Cuadro Drenajes Longitudinal

3
TIPOS DE DRENAJES LONGITUDINALES: URBANOS Y RURALES Drenaje Longitudinal Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas Rural Cuneta Cuneta de sección trapezoidal en curva. Cuneta de sección trapezoidal. Cuneta de sección triangular. Cuneta a un sistema transversal. Se encarga de recoger el agua proveniente de la calzada y del talud de corte. Recibe y canaliza las aguas pluviales. Se define como una zona longitudinal situada en un extremo de la calzada y discurre paralela a la misma Ventajas Evita agrietamientos o fracturas del pavimento. Son obras de bajo costo. Durabilidad de la estructura. Desventajas Una cuneta mal revestida puede ocasionar que el concreto se deslice. Al no darle el mantenimiento requerido en las cuneta, pueden ocasionar accidentes viales Contar con una sección hidráulica adecuada. Se deben evitar las secciones con pendientes y puntas angulosas. Emplear los materiales adecuados para garantizar los costos de reparación y mantenimiento. Simplicidad geométrica. Canal de Coronamient o Triangulares Trapezoidales Son diseñadas para descongestionar las cunetas y proteger los taludes de la erosión. Son construidos con concreto proyectado Se construyen en la parte superior de los taludes, estos pueden ser revestidos o no, dependiendo de la cantidad de agua que lo recorra. Ventajas Pueden colocarse en diferentes niveles. Protege el talud de la erosión. Desventajas Tienden a obstruirse por la falta de mantenimiento Es necesaria la construcción de disipadores de energía y de la protección de ´posibles desbordamientos Urbano Brocal- Brocal Montable Son diseñadas para poder ser montadas por los vehículos. Son bajos y tienen caras con pendientes suaves para facilitar el cruce vehicular. Las aristas deben ser Ventajas Drena el agua hacia las cunetas. Desventajas Ocasiona tráfico Deben tener pendientes suaves y no ser muy altos para facilitar el paso del vehículo.

Transcript of Cuadro Drenajes Longitudinal

Page 1: Cuadro Drenajes Longitudinal

TIPOS DE DRENAJES LONGITUDINALES:

URBANOS Y RURALES

Drenaje Longitudinal

Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas

Rural

Cuneta

Cuneta de sección trapezoidal en curva.

Cuneta de sección trapezoidal.

Cuneta de sección triangular.

Cuneta a un sistema transversal.

Se encarga de recoger el agua proveniente de la calzada y del talud de corte.

Recibe y canaliza las aguas pluviales.

Se define como una zona longitudinal situada en un extremo de la calzada y discurre paralela a la misma

Ventajas

Evita agrietamientos o fracturas del pavimento.

Son obras de bajo costo.

Durabilidad de la estructura. Desventajas

Una cuneta mal revestida puede ocasionar que el concreto se deslice.

Al no darle el mantenimiento requerido en las cuneta, pueden ocasionar accidentes viales

Contar con una sección hidráulica adecuada.

Se deben evitar las secciones con pendientes y puntas angulosas.

Emplear los materiales adecuados para garantizar los costos de reparación y mantenimiento.

Simplicidad geométrica.

Canal de Coronamient

o

Triangulares

Trapezoidales

Son diseñadas para descongestionar las cunetas y proteger los taludes de la erosión.

Son construidos con concreto proyectado

Se construyen en la parte superior de los taludes, estos pueden ser revestidos o no, dependiendo de la cantidad de agua que lo recorra.

Ventajas

Pueden colocarse en diferentes niveles.

Protege el talud de la erosión. Desventajas

Tienden a obstruirse por la falta de mantenimiento

Es necesaria la construcción de disipadores de energía y de la protección de ´posibles desbordamientos

Urbano

Brocal-

Brocal Montable

Son diseñadas para poder ser montadas por los vehículos.

Son bajos y tienen caras con pendientes suaves para facilitar el cruce vehicular.

Las aristas deben ser

Ventajas

Drena el agua hacia las cunetas. Desventajas

Ocasiona tráfico

Deben tener pendientes suaves y no ser muy altos para facilitar el paso del vehículo.

Page 2: Cuadro Drenajes Longitudinal

cuneta

Brocal Barrera

Brocal-Cuneta

redondeadas.

Poseen pendientes fuertes y una altura, esto para evitar que los vehículos puedan cruzarlos.

Pueden ser visibles al conductor especialmente en zona con neblina, estos son pintados con superficies reflectantes, para Mayor visibilidad.

Cumplen la función de las cunetas limitando las aguas pluviales.

vehicular. Ventajas

Evita que el conductor se salga de la vía. Desventaja

Se acumulan muchos sedimentos.

Ventajas

Seguridad del usuario de la vía.

Evitan que los vehículos se salgan de la vía

Deben estar pintados con material refractivos, para que sean visible a los conductores.

En puentes es necesario la colocación de barandas, esto para evitar que los vehículos se salgan del mismo.

En ocasiones los brocales son utilizados para separar el flujo del tráfico en ambos sentidos.

Sumidero

Sumidero de ventana

Se utiliza para vías con pendientes menores de hasta 3 %.

Evita el depósito y arrastre del sedimento

Ventajas

Evita el depósito de sedimentos

Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales.

No afectan la calzada. Desventajas

Su eficiencia baja considerablemente en pendientes.

En pendientes pronunciadas se producen velocidades considerables.

Analizar el esquema geométrico de cada calle.

No se deben ubicar sumideros donde se interfieran con otros servicios públicos tales como: electricidad y teléfono.

Se debe tomar en cuenta que la separación entre sumidero está determinada en fusión a la intensidad de la precipitación.

Para zonas comerciales de pavimento de concreto deben tener distancias fijas de 25m.

30m para vías de anchura de 15m.

50 en zonas de baja velocidad de transito

Page 3: Cuadro Drenajes Longitudinal