Cuadro de pedagogos

5
EPOCA PEDAGOGO IDEAS PEDAGOGICAS APORTES EDUCATIVOS PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN CLASICA Aristóteles Toda causa, causa un efecto. Búsqueda de la felicidad. La enseñanza. Fundó una escuela de carácter científico. Por medio de la música y la gimnasia se podía formar mejor a la persona. Inductiva científica Platón método de el dialogo. Buscar la verdad en el conocimiento La virtud como proceso de aprendizaje. El conocimiento se basa en creencias verdaderas justificadas. Política Ética Metafísica Epistemología Historia de la filosofía. SIGLO XV Juan Luis vives Aprender desde los órganos y los sentidos. Formar para la vida. Parte psicológica Explorar dotes intelectuales Percepción practica

description

los pedagogos mas importantes de la historia divididos por épocas

Transcript of Cuadro de pedagogos

Page 1: Cuadro de  pedagogos

EPOCA PEDAGOGOIDEAS

PEDAGOGICASAPORTES

EDUCATIVOSPROCESOS DEENSEÑANZA

EDUCACIÓN CLASICA

Aristóteles

Toda causa, causa un efecto.

Búsqueda de la felicidad.

La enseñanza.

Fundó una escuela de carácter científico.

Por medio de la música y la gimnasia se podía formar mejor a la persona.

Inductiva científica

Platón método de el dialogo. Buscar la verdad en el

conocimiento

La virtud como proceso de aprendizaje.

El conocimiento se basa en creencias verdaderas justificadas.

Política Ética Metafísica Epistemología Historia de la

filosofía.

SIGLO XVJuan Luis vives Aprender desde los

órganos y los sentidos.

Formar para la vida.

Parte psicológica Explorar dotes

intelectuales, morales (niño)

Percepción practica

Page 2: Cuadro de  pedagogos

SIGLO XVRodolfo Agrícola

la formación del hombre completa.

Cultura humana.

Desarrollo armónico e integral.

El valor y la dignidad

Leer Comprender Memorizar Aprender a producir y

hacer.

SIGLO XVI

Juan bautista de la sallé

Instruir a los hijos de los pobres.

Innovar en la formación de los maestros.

Se dedico a la educación de los más pobres.

Fundo escuelas cristianas.

Oración para la vida interior.

Lectura espiritual.

San Agustín Valor de la formación humanística.

Educar es humanizar.

Formación moral Intimidad espiritual Sociedad justa y

renovada

Formación espiritual.

SIGLO XVII

Comenio No enseñar más de una cosa a la vez.

El deseo de saber y aprender.

Metódica Fines y objetivos

para la enseñanza.

La didáctica El currículo Planes de estudio

Educación no solo teórica sino práctica.

Tener en cuenta la instrucción con el

Lectura Escritura

Page 3: Cuadro de  pedagogos

SIGLO XVII Fenelon Educación abstractiva

y que comience desde la primera infancia

juego. Una educación de

gusto más que de esfuerzo.

Gramática Poesía historia

SIGLO XVIII

Rousseau Educación integral

Razón y moral El niño debe

reconocer la naturaleza en la infancia.

Conocer al niño (biológica y espiritual).

La naturaleza experimentación

Pestalozzi la educación es un proceso que involucra a la familia y escuela.

Intuición y formación escolar.

Leyes y principios de la naturaleza.

Gramática y aritmética.

Experimentar Sentidos externos Conciencia intuición

SIGLO XIX

Herbert Spencer Preparación completa

para la vida La educación física La naturaleza

La educación intelectual, moral y física.

Las ciencias sociales.

Fedrico froebel Propone sobre la

actividad infantil no Estimular el

crecimiento físico e La acción El juego

Page 4: Cuadro de  pedagogos

SIGLO XIX

de modo mecánico sino espontaneo.

El juego es el medio más adecuado para los niños en la sociedad, cultura.

intelectual. La educación

ayudaba al hombre a conocerse así mismo y vivir en paz (unión con DIOS).

El trabajo

SIGLO XX

John Dewey Moldear los deseos y voluntad de las personas.Proporciona sentido al desarrollo del individuo.

Enseñanza a la lectura.Ciencia y sicologíaPerfecciono los métodos de la lectura, calculo.

Experimentaciónintuición

Ellen key

libertad personalel desarrollo del ser individual.

Maestro para los infantesLa generación joven.

Método individualEl niño, está por encima de la familia.La sociedad y el estado