Cuadro de Corrientes Didácticas

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO IV TÍTULO “CORRIENTES PEDAGÓGICAS” AUTOR: ÁGEL DANILO TORRES DOCENTE: Ing. LENA RUÍZ LOJA — ECUADOR 2012

Transcript of Cuadro de Corrientes Didácticas

Page 1: Cuadro de Corrientes Didácticas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA

COMUNICACIÓN

CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

MÓDULO IV

TÍTULO “CORRIENTES PEDAGÓGICAS”

AUTOR:

ÁGEL DANILO TORRES

DOCENTE:

Ing. LENA RUÍZ

LOJA — ECUADOR

2012

Page 2: Cuadro de Corrientes Didácticas

CORRIENTES DIDÁCTICAS

La didáctica por otro lado ha admitido a la psicología como su fundamento esencial.

CORRIENTE NATURALISTA DE LA EDUCACIÓN.

DIDÁCTICA CONDUCTISTA

Principales habilidades técnicas de enseñanza.

- Forma parte de la corriente naturalista. - El fundamento psicológico es el positivismo y

pragmatismo. - El domininismo social le sirve de base sociológica y

psicológica. - Capacidad constante. - Es conductista en su referente teórico más significativo. - En su momento histórico hizo sus aportes y por su

puesto tiene sus series aristas negativas TENDENCIAS DIDÁCTICAS

DIDÁCTICA ACTIVA

Reacción de esta tendencia contra la escuela positiva-reproductiva.

La educación se encuentra siempre condicionada por una visión del mundo y destino del hombre.

La corriente didáctica contiene también las concepciones de aprendizaje y conocimiento.

Establecer corrientes es puramente convencional y se hace para facilitar al estudiante un esquema de organización de la realidad.

Tiene sus orígenes en el pensamiento griego.

Para el naturalismo el hombre es bueno por naturaleza sin culpa original.

Plantea que en su evolución el individuo repite el desarrollo de la especie humana.

Esta corriente se refiere metodológicamente a la acción extraescolar funcional el ambiente natural y social a lo escolar intencional.

- Organizar el contexto. - Formular preguntas. - Variar las situaciones de

estimulo. - Conducir la síntesis y

lograrla ilustrarla.

- Los presupuestos filosóficos, pedagógicos de esta tendencia están en el pragmatismo y el positivismo.

- El fin es la formación de un hombre real, concreto y positivo

- La educación responde a los intereses de los alumnos.

- La escuela es vida y no preparación para la vida.

- La cooperación es más importante que la competencia.

- Se aprende a resolver problemas.

DIDÁCTICA COGNITIVISTA

Se destacan modelos cognitivos de los autores:

- Ha sido utilizada en los últimos años.

- Está orientadas por el pragmatismo y por el positivismo.

- Corriente iniciada de Jeson S. Bruner (1119).

- Las concepciones de David Paul Ausubel (1918).

- La didáctica operativa Jean Piaget (1896).

DIDÁCTICA ACTIVA

Intervienen los principios esenciales de la epistemología genética de Jean Piaget.

- El hombre alcanza un conocimiento objetivo de la realidad.

- El carácter activo del sujeto en el proceso del conocimiento.

- La sabiduría de cualquier sistema de enseñanza.

Los modelos educativos más imperantes han asimilado sus postulados que son:

LA CORRIENTE SOCIAL DE LA EDUCACIÓN.

TENDENCIAS DIDÁCTICAS

DIDÁCTICA MARXISTA

- Se enmarca en la pedagogía socialista y se fundamenta en el marxismo leninismo.

- Forma parte de la educación de base social. Nina F. plantea:

- El hombre se forma solo en presencia de las condiciones sociales de la vida, como resultado de la asimilación

DIDÁCTICA FUNCIONALISTA

Diferencia entre la didáctica Marxista y Funcional.

- Los social es determinante en la formación individual. - Lo social debe servir de base para la adaptación de las

potencialidades del niño.

El funcionalismo de Dewey es la base pragmática, pero no se ubica como una tendencia del naturalismo en educación

LA CORRIENTE SOCIAL DE LA EDUCACIÓN.

- No niega el papel de lo natural y el social en la formación y desarrollo del hombre.

- Su centro es el material y objetivo. - La expresión de está es: que el

hombre es religado, histórico, biosíquico y social.

- El hombre nace de Dios. - Está tendencia ha engendrado

varias posiciones en la pedagogía.

TENDENCIAS DIDÁCTICAS

DIDÁCTICA PERSONALISTA

- Forma parte de la corriente trascendente de la educación y la pedagogía del mismo nombre.

- Para está tendencia el hombre es producto de la naturaleza y de la cultura.

- Está tendencia resulta una concepción idealista objetiva. - Además enfatiza el origen divino del hombre.

Page 3: Cuadro de Corrientes Didácticas

CORRIENTES

DE

LA DIDÁCTICA

DIDÁCTICA CLÁSICA

Es la que ha puesto los pilares de está ciencia pedagógica.

- Didáctica Tradicional - Escuela Nueva Está integrado por:

DIDÁCTICA TECNOLÓGICA

Provoca una transformación determinada en lo didáctico por fuerzas precisas existentes en la sociedad.

- La tecnología en la enseñanza. - La tecnología de la enseñanza.

Tiene dos procesos evolutivos:

LA ANTIDIDÁCTICA

Es un movimiento teórico de enfocar la Didáctica.

- Parecen entroncar con el movimiento liberador sudamericano.

Sus raíces.

CORRIENTES PEDAGÓGICAS

CONTEMPORANEAS

- Son movimientos y teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento en investigación.

- Realizan aportes permanentes, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo.

- Estas corrientes describen, explican conducen y permiten la comprensión de los pedagógico ante las exigencias del contexto.

- Además se exportan sus implicaciones en la profesión docente, en la escuela, en el curriculum y en el aula de clases.