Cuadro de conductista

5
TEORIA CONDUCTISTA. Problemática. Fundamentos epistemológicos. Supuestos teóricos. El espacio donde los autores ubican todo su trabajo de investigación y análisis es el estudio de la conducta y sus determinantes para ellos son de tipo externo-ambiental. Al estudiar la conducta de los organismos debemos asegurarnos definirlas en términos: Observables. Medibles. Cuantificables. El conductismo se inserta en la tradición filosófica del empirismo. El conocimiento es una copia de la realidad. El sujeto cognoscente del empirismo en un ente pasivo. El conocimiento está compuesto de las sensaciones, las ideas y las asociaciones entre ellas. El conductismo ha heredado 3 de sus características definitorias: El ambientalismo. El asociacionismo. Anti constructivismo. En el esquema del condicionamiento operante, las conductas que más interesan son las llamadas operantes o instrumentales. Clásico (Pavlov): estimulo- respuesta Operante(Skinner): estimulo- respuesta-refuerzo (positivo y negativo)

Transcript of Cuadro de conductista

Page 1: Cuadro de conductista

TEORIA CONDUCTISTA.

Problemática.Fundamentos

epistemológicos.Supuestos teóricos.

El espacio donde los autores ubican todo su trabajo de investigación y análisis es el estudio de la conducta y sus determinantes para ellos son de tipo externo-ambiental.Al estudiar la conducta de los organismos debemos asegurarnos definirlas en términos:

Observables. Medibles. Cuantificables.

El conductismo se inserta en la tradición filosófica del empirismo.El conocimiento es una copia de la realidad.El sujeto cognoscente del empirismo en un ente pasivo.El conocimiento está compuesto de las sensaciones, las ideas y las asociaciones entre ellas.El conductismo ha heredado 3 de sus características definitorias:

El ambientalismo. El asociacionismo. Anti constructivismo.

En el esquema del condicionamiento operante, las conductas que más interesan son las llamadas operantes o instrumentales.

Clásico (Pavlov): estimulo-respuesta

Operante(Skinner): estimulo-respuesta-refuerzo (positivo y negativo)

Page 2: Cuadro de conductista

TEORIA CONDUCTISTA.

Aplicación a la educación.

Concepción de enseñanza.

Metas y objetivos de la educación.

Concepción del alumno.

La enseñanza debe estar basada en consecuencias positivas (reforzamiento positivo) y no en procedimientos de control aversivo (como el castigo y otros).

El arreglo adecuado de las contingencias de reforzamiento, con el fin de promover en forma eficiente el aprendizaje del mundo.

Tiene dos funciones esenciales trasmitir los valores, y patrones culturales e innovar los mismos.

Los criterios para elaborar objetivos conductuales son tres:

1. Mencionar la conducta observable que se pretende que logre el alumno.

2. Señalar los criterios de ejecución de las mismas.

3. Mencionar las condiciones en que debe ser realizada la conducta de interés.

El alumno es visto como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o rea reglados desde el exterior (la situación instrucciones, los métodos, los contenidos, etc.) y siempre y cuando se realicen los ajustes ambientales y curriculares necesarios.

La participación del alumno está condicionada.

Page 3: Cuadro de conductista

TEORIA CONDUCTISTA.

Concepción del maestro.

Concepción del aprendizaje.

Metodología de la enseñanza.Concepción de

evaluación. El trabajo del

maestro consiste en diseñar una adecuada serie de arreglos contingenciade reforzamiento para enseñar.

El maestro debe verse como un ingeniero educacional y un administrador de contingencia.

Un maestro eficaz debe ser capaz de manejar hábil mente los recursos tecnológicos-conductuales

El aprendizaje es entendido de manera descriptiva como un cambio estable en la conducta o como diría el propio skinner “un cambio en la probabilidad de la respuesta”

La enseñanza es una técnica sistemática.

Es el intento de lograr en el aula escolar los mismos resultados del control conductual alcanzado en los laboratorios utilizando los principios conductuales.

Características:1. Definición explicita de

los objetivos.2. Presentación

secuencial de la información.

3. Participación del estudiante.

4. Reforzamiento inmediato de la información.

5. Individualización (el alumno avanza a su propio ritmo)

6. Registro de los resultados y evaluación continúa.

El elemento básico de la enseñanza programada lo constituye el

Cuando el alumno progresa de forma paulatina en la enseñanza programada debe cumplir una condición y consiste en no cometer errores.

Antes de ser sometido a un programa durante el avance y al final del mismo el alumno es evaluado para corroborar sus conocimientos previos.

Los instrumentos de evaluación se deben de elaborar con base a los objetivos

Page 4: Cuadro de conductista

TEORIA CONDUCTISTA.

para lograr con éxito niveles de eficacia.

programa, el cual se puede definir como una serie de segmentos que presentan información de manera creciente.

(tomando en cuenta la conducta observable, criterios y condiciones de ocurrencia de la misma, a esto se le conoce como pruebas objetivas).