Cuadro Cronologico

5
CUADRO CRONOLOGICO FECHA ACONTECIMIENTO CARACTERISTICAS 19 JUNIO 1867 ASESINATO DE MAXIMILIANO DE HABSBURGO 1. Pronto se enamoró de su "nueva patria" y les guiñó el ojo a sus enemigos con acciones de gobierno más próximas a la corriente liberal. 2. Abolió el trabajo infantil, canceló las deudas de los campesinos superiores a 10 pesos, prohibió cualquier forma de castigo físico (práctica común de la época), decretó que la fuerza obrera no podía ser comprada o vendida y terminó con el

description

historia

Transcript of Cuadro Cronologico

CUADRO CRONOLOGICOFECHAACONTECIMIENTOCARACTERISTICAS

19 JUNIO 1867ASESINATO DE MAXIMILIANO DE HABSBURGO1. Pronto se enamor de su "nueva patria" y les gui el ojo a sus enemigos con acciones de gobierno ms prximas a la corriente liberal.2. Aboli el trabajo infantil, cancel las deudas de los campesinos superiores a 10 pesos, prohibi cualquier forma de castigo fsico (prctica comn de la poca), decret que la fuerza obrera no poda ser comprada o vendida y termin con el monopolio de las "tiendas de raya3. Impuls la cultura mexicana y orden la construccin de museos.4. Si sus acciones contravenan los intereses de las clases privilegiadas, la puntilla fue no haber derogado las Leyes de Reforma impulsadas por Jurez, que avalaban la tolerancia de cultos (siendo l un monarca catlico, condicin expresa para el emperador designado) y dispusieron la nacionalizacin de bienes de la Iglesia.5. Dispuso que los servicios religiosos fueran gratuitos

15 de enero de 1858 al 10 de abril de 1864.ASCENSO DE JUAREZ AL GOBIERNO 1. El 12 de julio de 1859 decret la primera norma de la reforma conocida como La Ley de Nacionalizacin de los Bienes Eclesisticos. Gobern estando en Mxico y en los Estados Unidos.2. promulg la ley sobre la libertad de cultos, la cual contena 4 artculos. Dicha ley protega el ejercicio del culto catlico y otras religiones que se crearon y defenda las creencias de cada religin.3. Promulgo la Constitucion de 1857.4. Organizo una reforma educativa.5. Se mostro respetuoso ante la organizacin de obreros y artesanos.

1855-1863LEYES DE REFORMA1. Ley para la libertad de culto2. Ley de Juarez. Separacion de la iglesia y el estado3. Ley para organizar el registro Civil en donde los ciudadanos pudieran tener comprobantes juridicos.4. Ley para que la educacion fuese obligatoria y gratuita.5. Ley de los dias festivos.

01 de diciembre de 1872 al 20 de noviembre de 1876.ASCENSO DE LERDO DE TEJADA AL PODER1. Creacion de la Ley Lerdo de Tejada de 18562. Creacion de ferrocarriles para mejorar el comercio.3. Creacion del senado de la Republica.4. Impulso la tecnologi a y la economia.5. Impulso la entrada al pais del protestantismo.