Cuadro Comparativo.practica IV

2
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGIA INVESTIGACIÓN GOOGLE “METODOS APLICABLES NIÑOS PREESCOLAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JARDIN TURISTAS Y PIRATAS” El método de proyectos. Juegos de actividades. Juego actividades. Se desarrollan preguntas, problemas, surgimiento, realización, evaluación. Se realizan actividades de juego con un tiempo determinado para consumir su lonchera. La docente plantea preguntas de acuerdo al proyecto y brinda soluciones. Se realizan las actividades de surgimiento, realización y evaluación mediante el proyecto. Las áreas que surgieron. Biblioteca Dramatización. Expresión grafico plástico. Naturaleza. Los hábitos de lectura los fomentan a través de un libro de pre-escritura, seleccionando dedocráticamente quien realiza la lectura. Dramatización: realizan algunas obras con el apoyo de los padres de familia. Expresión grafico plástico: realizan manualidades tanto en la institución como en casa. Realizan salidas a determinados sitios para contribuir con la relación de la naturaleza. Metodologías Paidós. Aprendizaje significativo. Trabajo a partir del interés del niño. Grupo pequeño. Proyectos investigación. Trabajo en áreas verdes. Ciclo básico: planear, ejecutar, evaluar. Grupo cooperativo. Si se realizan trabajos que dejan experiencias significativas en el niño. La mayoría de actividades: son planteadas por la docente. Se implementa un poco la pedagogía tradicional. Realizan las actividades por grupos pequeños. Esta institución cuenta con el PEI y sus currículos. Realizan actividades o salidas a espacios zonas verdes. Se evidencia que todo lo planeado los niños lo realizan y la docente evalúa. Se ve reflejado el grupo cooperativo en las mesas de trabajo y en momentos de salidas. Metodología kaz – kaz. Desarrollo y adquisición de habilidades en el niño. Se proporcionan procesos: lógico – matemático y Si se plantea el desarrollo de adquisición de habilidades, pero casi todo es dirigido por el docente. Se implementan ejercicios de pensamiento lógico matemático y escritura a través de las cartillas y

Transcript of Cuadro Comparativo.practica IV

Page 1: Cuadro Comparativo.practica IV

CUADRO COMPARATIVOMETODOLOGIA INVESTIGACIÓN GOOGLE

“METODOS APLICABLES NIÑOS PREESCOLAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JARDIN TURISTAS Y PIRATAS”

El método de proyectos. Juegos de actividades.

Juego actividades.

Se desarrollan preguntas, problemas, surgimiento, realización, evaluación.

Se realizan actividades de juego con un tiempo determinado para consumir su lonchera.

La docente plantea preguntas de acuerdo al proyecto y brinda soluciones.

Se realizan las actividades de surgimiento, realización y evaluación mediante el proyecto.

Las áreas que surgieron. Biblioteca

Dramatización.

Expresión grafico plástico.

Naturaleza.

Los hábitos de lectura los fomentan a través de un libro de pre-escritura, seleccionando dedocráticamente quien realiza la lectura.

Dramatización: realizan algunas obras con el apoyo de los padres de familia.

Expresión grafico plástico: realizan manualidades tanto en la institución como en casa.

Realizan salidas a determinados sitios para contribuir con la relación de la naturaleza.

Metodologías Paidós. Aprendizaje significativo.

Trabajo a partir del interés del niño.

Grupo pequeño. Proyectos investigación. Trabajo en áreas verdes.

Ciclo básico: planear, ejecutar, evaluar.

Grupo cooperativo.

Si se realizan trabajos que dejan experiencias significativas en el niño.

La mayoría de actividades: son planteadas por la docente. Se implementa un poco la pedagogía tradicional.

Realizan las actividades por grupos pequeños. Esta institución cuenta con el PEI y sus currículos. Realizan actividades o salidas a espacios zonas

verdes. Se evidencia que todo lo planeado los niños lo

realizan y la docente evalúa. Se ve reflejado el grupo cooperativo en las mesas

de trabajo y en momentos de salidas.

Metodología kaz – kaz. Desarrollo y adquisición de habilidades

en el niño.

Se proporcionan procesos: lógico – matemático y escritura.

Formar en el niño un agente activo, consiente de sus capacidades.

Si se plantea el desarrollo de adquisición de habilidades, pero casi todo es dirigido por el docente.

Se implementan ejercicios de pensamiento lógico matemático y escritura a través de las cartillas y los ejercicios que están planteados.

Dejar que el niño sea participativo y autónomo para que construya su propio conocimiento.

Metodología Montessori. Respeto al niño y su capacidad para

aprender. Desarrollo potencial de los sentidos.

Valorar ritmo y evolución del niño.

Dedicación – respeto al niño, su coeficiente intelectual y el anhelo por saber más.

Aprendizaje a través de la percepción desarrollando sus sentidos.

Estiman el avance del niño expresándoselo de diferentes maneras.