Cuadro comparativo procesal penal 2

5
Alumno: Luis Alejandro Paredes Vásquez Cedula: 21.126.873 Cuadro Comparativo Tema 13 y 14

Transcript of Cuadro comparativo procesal penal 2

Page 1: Cuadro comparativo procesal penal 2

Alumno: Luis Alejandro Paredes VásquezCedula: 21.126.873

Cuadro ComparativoTema 13 y 14

Page 2: Cuadro comparativo procesal penal 2

Régimen Probatorio Inspecciones

Cuadro Comparativo

Es la actividad tendiente a demostrar la verdad sobre los hechos afirmados por las partes y a causar un efecto jurídico probatorio para el beneficio de las mismas

La finalidad de esta técnica de investigación es descubrir o revelar, producir, transportar, conservar y estudiar las huellas, señales o rastros que aparezcan en el lugar de los hechos , con el fin de comprobar las circunstancias y modalidades de un hecho punible o accidente; descubrir el autor o autores, demostrar su presencia allí, por ende, su responsabilidad frente al hecho que se investiga, aportando especiales elementos de juicio para probar los elementos del delito, tales como la tipicidad, la antijuridicidad y culpabilidad.

Definición

Características Tanto las inspecciones y actuaciones probatorias

como el allanamiento deben ser acordadas por el tribunal indistintamente de la actividad que realicen las partes.

Las Inspecciones, sus registros, exámenes corporales y mentales, son elementos de investigación penal

El régimen probatorio es producido ante el tribunal por la actividad de las partes.

Los Exhortos o Cartas Rogatorias son en general un mecanismo de solicitud de un organismo público a otro, en este caso entre jueces para llevar a cabo actos sobre la misma investigación penal.

Page 3: Cuadro comparativo procesal penal 2

Régimen Probatorio Inspecciones

Cuadro ComparativoDiferencias

Las exhumaciones deben ser acordadas por el tribunal previa solicitud de la parte interesada

Las inspecciones deben ser acordadas por el tribunal previa solicitud de la parte interesada

Las inhumación deben ser acordadas por el tribunal previa solicitud de la parte interesada

El régimen probatorio permite solicitar al tribunal las practicas de actos procesales probatorios, sin embargo tales solicitudes perse no requieren para su interposición autorización del tribunal

El régimen probatorio puede estudiarse como un genero de la actividad investigativa en la fase probatoria que establecerán los principios aplicables

La libertad de la Prueba está relacionada con su licitud y tiene rango constitucional

Las exhumaciones, inhumación, las inspecciones pueden verse como la especie en el estudio del desarrollo investigativo en el proceso penal.

La legalidad y constitucionalidad de actuaciones como el allanamiento, levantamiento de cadáver, acta de autopsia no puede legitimarse si no por el acuerdo que se haga sobre la autorización de las mismas por parte del tribunal.

Page 4: Cuadro comparativo procesal penal 2

Régimen Probatorio Inspecciones

Cuadro ComparativoSimilitude

s1. Ambos temas están relacionados con el acervo probatorio

2. Ambos temas estudian la actuación de las partes dentro de el proceso penal

3. Las inspecciones Inspecciones. Registro de inspecciones. Examen corporal y mental. Allanamiento. Contenido de la orden. Procedimiento. Lugares públicos. Levantamiento e identificación de los cadáveres. Acta de autopsia. Exhumación e inhumación poseen relacion de similitud con respecto al régimen probatorio en tanto que son los elementos investigativos que permitirán demostrar en el proceso penal la actividad procesal de ese régimen probatorio.

4. La Libertad de la Prueba del Régimen Probatorio es un principio que permite a las partes llevar a cabo la solicitud de actuaciones procesales como el allanamiento, a los organismos de seguridad del estado efectuar levantamientos de cadáveres, exhumaciones e inhumaciones, o prácticas de exámenes mentales o corporales

5. El presupuesto de apreciación del Régimen Probatorio está relacionado con el Principio de Libre Prueba y su principio de legalidad y constitucionalidad, de igual modo la práctica de allanamientos, levantamiento e identificación de cadáveres deben estar apegados al principio de legalidad y constitucionalidad en exacta concordancia con el principio de libre prueba.

Page 5: Cuadro comparativo procesal penal 2

Criterio Jurisprudencialhttp://caracas.tsj.gob.ve/DECISIONES/2015/MAYO/2118-7-AP11-C-2015-000803-.HTML Exhortos y Cartas Rogatorias

https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=criterios+tsj+levantamiento+de+cadaveres Levantamiento de Cadáveres

http://carabobo.tsj.gob.ve/DECISIONES/2005/OCTUBRE/848-26-GJ01-P-2001-000062-.HTML Exhumación.

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/Noviembre/1768-231111-2011-09-0253.html Régimen Probatorio.

http://aragua.tsj.gob.ve/decisiones/2009/diciembre/238-9-4654-.html exhumación e inhumación.