Cuadro comparativo diana blanco

2
Cuadro Comparativo Nombre del participante: Diana Marina Blanco Martínez 1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas. Concepto de Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia DOCUMENTO NO DIGITAL: se caracteriza porque su almacenamiento y distribución se realiza en forma impresa o audiovisual DOCUMENTO DIGITAL se registra en un medio electrónico a través de codificaciones en bits y para leer, visualizar o grabar la información se precisa de un dispositivo que transmita o grabe información codificada en bits Ambas son unidades de información que permite su almacenamiento y su posterior recuperación. En ambos el lector tiene la opción de abandonar y retomar la lectura. Ambas son utilizadas como recursos de investigación, educativos y recreativos. Ambas tienen ventajas y desventajas en su uso Al documento digital se le puede hacer modificaciones o agregarle contenidos sin cambiar el documento entero. En el documento tradicional la lectura es pasiva, mientras que el digital es interactivo. El documento digital tiene complementación mediática, en un solo ambiente puede integrar texto, imágenes fijas o en movimiento y audio. Los documentos digitales pueden ser accedididos en cualquier parte del mundo de forma remota

description

Comparación y ventajas de la utilización de documentos digitales y no digitales en la enseñanza

Transcript of Cuadro comparativo diana blanco

Cuadro Comparativo

Nombre del participante: Diana Marina Blanco Martínez

1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas.

Concepto de Documento no digital y documento digital

Qué tienen en común

Qué tienen de diferencia

DOCUMENTO NO DIGITAL: se caracteriza porque su almacenamiento y distribución se realiza en forma impresa o audiovisual

DOCUMENTO DIGITAL se registra en un medio electrónico a través de codificaciones en bits y para leer, visualizar o grabar la información se precisa de un

dispositivo que transmita o grabe información codificada en bits

Ambas son unidades de información que permite su almacenamiento y su posterior recuperación. En ambos el lector tiene la opción de abandonar y retomar la lectura. Ambas son utilizadas como recursos de investigación, educativos y recreativos. Ambas tienen ventajas y desventajas en su uso

Al documento digital se le puede hacer modificaciones o agregarle contenidos sin cambiar el documento entero. En el documento tradicional la lectura es pasiva, mientras que el digital es interactivo. El documento digital tiene complementación mediática, en un solo ambiente puede integrar texto, imágenes fijas o en movimiento y audio. Los documentos digitales pueden ser accedididos en cualquier parte del mundo de forma remota

2. Aplicaciones:

Permite mayor integración de contenidos

Al no tener limitación de tiempo para consultar o trabajar permite mayor participación y aprovechamiento

Mayor cantidad y diversidad de información disponible para construir el aprendizaje

Permiten la interactividad con el contenido y con los demás participantes

Permite diferentes formatos que se adecuan a diferentes formas de aprendizaje

El fácil acceso y lo económico lo hacen atractivo y accesible de incluir en la investigación

3. Experiencia

VENTAJAS DESVENTAJAS

Permite mayor interacción y retroalimentación Mucha información es inadecuada

Información actualizada No permite hacer anotaciones personales en el material

Mayor información disponible en diferentes formatos Se depende de la conexión a internet o de la energía eléctrica

Fácil acceso En muchos casos solo se copia la información pero no se procesa