Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

4
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA MAESTRIA EN EDUCACION CON ORIENTACION EN DOCENCIA CATEDRATICO: DR. EULER FERRER CÓRDOVA CUADRO COMPARATIVO: LOS GRIEGOS Y LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA H. CARDENAS TABASCO A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

Transcript of Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

Page 1: Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

MAESTRIA EN EDUCACION CON ORIENTACION EN DOCENCIA

CATEDRATICO:

DR. EULER FERRER CÓRDOVA

CUADRO COMPARATIVO: LOS GRIEGOS Y LOS ORÍGENES DE LA

FILOSOFÍA

H. CARDENAS TABASCO A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

Page 2: Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

PLATÓN

SOCRÁTES ARISTÓTELES

BIOGRAFIA

Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles (Atenas o Egina, ca. 427-347 a. C.) hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas.

Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C. Fue hijo de Sofronisco. de profesión cantero, y de Fainarate, comadrona, emparentados con Arístides el Justo. Fue maestro de Platón

Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia, hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. Que un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

CONCEPTO DE EDUCACION

Con buena educación es el hombre, es una creatura mansa y divina pero sin ellas es el más feroz de los animales. La educación y enseñanza mejoran a los buenos hacen buenos a los malos.

1. Impulso a sus estudiantes para que estuvieran dispuestos a conversar con él, a pensar y reflexionar. 2. Considerado por algunos el fundador de la ética. 3. Uso de la mayéutica.

La educación es la que se manifiesta, al ocupar el tiempo libre.

FILOSOFIAS

El conocimiento esto es el estudio de la naturaleza del conocimiento y de las condiciones que lo posibilitan. La moral de fundamentar

Se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza.

Consideraba que la virtud debe ser enseñada

Page 3: Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

importancia en la vida práctica y en la realización de la aspiración humana, la felicidad en una doble vertiente individual, colectiva, ética y política.

APORTES

La academia. Las disciplinas (lógica, la ética o la física) El dialogo: constructivo o sistemático. El estudio del alma. Sus obras: el banquete, Fedro, apología de Sócrates, criton, el timeo y la república. Fundo la primera escuela de filosofía llamada “la academia”

Desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la "dialéctica". Considerado el fundador de la ética. Las obras más famosas de Platón fueron sus diálogos. Para él, era el conocimiento personal, de uno mismo, luego vendría el conocimiento del universo exterior. El control de los impulsos, la serenidad de espíritu, el alejamiento del lujo y las pasiones

Considera la virtud intelectual, era adquirida mediante la enseñanza y la virtud moral se adquiere por la práctica. Fue el formalizador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica). La educación de los jóvenes debe ser pública, común para todos

INFLUENCIAS

Influyo en sus discípulos Aristóteles por su consecución dualista del mundo y el ser humano. El cristianismo por Agustín de Hipona, Santo Tomas de Aquino. Siembra la semilla de la filosofía política. Psicología, ética, estética o epistemología.

Sócrates no predicaba la virtud directamente, sino más bien, invitaba a reflexionar sobre eran la enseñanza que daba Sócrates fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores" Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes.

Concibe la esencia como la forma, que está unida inseparablemente a la materia y juntos constituyen el ser, que es la sustancia. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología. Fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de

Page 4: Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)

Alejandro Magno en el Reino de Macedonia

OPINION PERSONAL

La concepción que tiene sobre el alma, ya que sin el alma no podemos movernos.

Tomo la necesidad de conocer el si mismo sobre los fenómenos naturales y ofreció una concepción de que primero debíamos conocernos y después las demás cosas esto causo la fundación de varias escuelas y el libre pensamiento.

Es el filósofo más apegado a la realidad actual. Nos habla del apego a la virtud debe ser enseñada.

CRITICA CONSTRUCTIVA

Aprender es por lo tanto recordar “alma” ¿Recordar que? Si mi alma estuvo antes en un animal. Como puedo saber filosofía.

Qué felicidad sería -contesta Sócrates- si el saber fuese algo de una especie tal que, de lo que está más lleno, pudiese fluir a lo que está más vacío. nos dice que no tenemos el saber universal, que somos un conjunto de saberes.

“el tiempo libre de las personas es el reflejo del ser humano” Esa contribución me hace reflexionar y nos ayuda a pensar quien en realidad somos.