Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

9
CUADRO COMPARATIVO DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS METODOS DE DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGOS (OBSERVACION DIRECTA/CUESTIONARIO/ENTREVISTA DIRECTA/METODOS MIXTOS)

Transcript of Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

Page 1: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

CUADRO COMPARATIVO DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS METODOS DE DESCRIPCION Y

ANALISIS DE CARGOS (OBSERVACION DIRECTA/CUESTIONARIO/ENTREVISTA

DIRECTA/METODOS MIXTOS)

Page 2: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

REQUISITOS INTELECTUALES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDADES IMPLÍCITAS

MÉTODO DE OBSERVACIÓN DIRECTA

Tienen que ver con las exigencias del cargo en lo referente a los requisitosintelectuales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo de maneraadecuada. Entre los requisitos intelectuales están los siguientes factores deespecificaciones:1. Instrucción básica2. Experiencia básica3. Adaptabilidad al cargo4. Iniciativa necesaria5. Aptitudes necesarias

Tienen que ver con la cantidad y la continuidad de energía y de esfuerzos físico ymental requeridos, y la fatiga provocada, así como con la constitución física quenecesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente. Entre losrequisitos físicos se encuentran los siguientes factores de especificaciones:1. Esfuerzo físico necesario2. Capacidad visual3. Destreza o habilidad4. Constitución física necesaria1. Supervisión de personal2. Materiales, herramientas y equipos3. Dinero, títulos valores o documentos4. Contactos internos y externos5. Información confidencial1. Ambiente de trabajo2. Riesgos

Se refieren a la responsabilidad que tiene el ocupante del cargo además deltrabajo normal y de sus funciones.Los métodos que más se utilizan en la descripción y el análisis de cargos son:1. Observación directa2. Cuestionario3. Entrevista directa4. Métodos mixtos

Es uno de los métodos más utilizados, tanto por ser el más antiguo históricamentecomo por su eficiencia. Su aplicación resulta mucho más eficaz cuando seConsideran estudios de micro movimientos, y de tiempos y métodos.El análisis del cargo se efectúa observando al ocupante del cargo, de maneradirecta y dinámica, en pleno ejercicio de sus funciones, mientras el analista decargos anota los datos clave de su observación en la hoja de análisis de cargos.Es más recomendable para aplicarlo a los trabajos que comprenden operacionesManuales o que sean sencillos y repetitivos.Algunos cargos rutinarios permiten la observación directa, pues el volumen deContenido manual puede verificarse con facilidad mediante la observación. Dadoque no en todos los casos la observación responde todas las preguntas ni disipatodas las dudas, por lo general va acompañada de entrevista y análisis con elocupante del cargo o con el supervisor.

Page 3: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

MÉTODO DEL CUESTIONARIO CARACTERÍSTICAS: VENTAJAS: DESVENTAJAS:Para realizar el análisis, se solicita al personal (en general, los que ejercen el

a. La recolección de datos sobre un cargo se

a. Los ocupantes del cargo y sus jefes directos pueden llenar el

a. No se recomienda su aplicación en cargos de

Page 4: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

cargo que será analizado, o sus jefes o supervisores) que diligencie uncuestionario de análisis de cargos y registre todas las indicaciones posibles acercadel cargo, su contenido y sus características.Cuando se trata de una gran cantidad de cargos semejantes, de naturalezarutinaria y burocrática, es más rápido y económico elaborar un cuestionario que seDistribuya a todos los ocupantes de esos cargos. El cuestionario debe elaborarseDe manera que permita obtener respuestas correctas e información útil. Antes deaplicarlo, deben conocerlo al menos un ocupante del cargo y su superior paraestablecer la pertinencia y adecuación de ¡as preguntas, y eliminar los detallesinnecesarios, las distorsiones, la falta de relación o las posibles ambigüedades delas preguntas.

efectúa mediante un cuestionario deanálisis del cargo, que llena el ocupante o su superior.b. La participación del analista de cargos en la recolección de datos es pasiva(Recibe el cuestionario); la del ocupante es activa (llena el cuestionario).

cuestionarioconjunta o secuencialmente; de esta manera se proporciona una visión másamplia de su contenido y de sus características, además de que participan variasInstancias jerárquicas.b. Este método es el más económico para el análisis de cargos.c. También es el que más personas abarca, pues el cuestionario puede serdistribuido a todos los ocupantes de cargos y devuelto con relativa rapidez, tanPronto como lo hayan respondido. Esto no ocurre con los demás métodos deAnálisis de cargos.d. Es el método ideal para analizar cargos de alto nivel, sin afectar el tiempo ni lasActividades de los ejecutivos.

bajo nivel, en los cuales elocupante tiene dificultad para interpretarlo y responderlo por escrito.b. Exige que se planee y se elabore con cuidado.c. Tiende a ser superficial o distorsionado en lo referente a la calidad de lasRespuestas escritas.

MÉTODO DE LA ENTREVISTA CARACTERÍSTICAS VENTAJAS: DESVENTAJAS

El enfoque más flexible y productivo en el análisis de cargos es la entrevista que elanalista hace al ocupante del cargo. Si está bien estructurada, puede obtenerseinformación acerca de todos los aspectos del cargo, la naturaleza y la secuenciaDe las diversas tareas que comprende el cargo, y de los porqués y los cuándo.Puede hacerse con relación a las habilidades requeridas para ocupar el cargo,permite intercambiar información obtenida de los ocupantes de otros cargossemejantes, verificar las incoherencias en los informes y, si es necesario,consultar al supervisor inmediato para asegurarse de que los detalles obtenidosson válidos. Garantiza una interacción frente a frente entre el analista y elempleado, lo cual permite la eliminación de dudas y desconfianzas, principalmenteFrente a empleados obstructores y obstinados.En la actualidad, los responsables de elaborar los planes de análisis de cargosprefieren este método basado en el contacto directo y en los mecanismos deColaboración y participación.El método de la entrevista directa consiste en recolectar los elementosrelacionados con el cargo que se pretende analizar, mediante un acercamientoDirecto y verbal con el ocupante o con su jefe directo. Puede realizarse con uno deellos o con ambos, juntos o separados

a. La recolección de datos se lleva a cabo mediante una entrevista del analistacon el ocupante del cargo, en la que se hacen preguntas y se dan respuestasverbales.b. La participación del analista y del ocupante del cargo es activa.

a. Los datos relativos a un cargo se obtienen de quienes lo conocen mejor,b. Hay posibilidad de analizar y aclarar todas las dudas.c. Este método es el de mejor calidad y el que proporciona mayor rendimiento enel análisis, debido a la manera racional de reunir los datos.d. No tiene contraindicaciones. Puede aplicarse a cualquier tipo o nivel de cargo

a. Una entrevista mal conducida puede llevar a que el personal reaccione demodo negativo, no la comprenda ni acepte sus objetivos.b. Puede generar confusión entre opiniones y hechos.c. Se pierde demasiado tiempo, si el analista de cargos no se prepara bien pararealizarla.d. Costo operativo elevado: exige analistas expertos y parálisis del trabajo delocupante del cargo.

Page 5: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

MÉTODOS MIXTOSPara contrarrestar las desventajas y obtener el mayor provecho posible de las ventajas, se recomienda utilizar

métodos mixtos. Éstos son combinaciones eclécticas de dos o más métodos de análisis. Los más utilizados son:

Cuestionario y entrevista: en principio el ocupante llena el cuestionario y después se hace una

entrevista rápida; el cuestionario se tendrá como referencia.

Cuestionario con el ocupante y entrevista con el superior, para profundizar y

aclarar los datos obtenidos.

Cuestionario y entrevista, ambos con el superior.

Observación directa con el ocupante y entrevista con el superior.

Cuestionario y observación directa, ambos con el ocupante.

Cuestionario con el superior y observación directa con el ocupante, etc.

La elección de estas combinaciones se hará según las particularidades de cada empresa, tiempo,

objetivos del análisis y descripción de cargos.

Page 6: Cuadro Comparativo de Las Ventajas y Desventajas de Los Metodos de Descripcion y Analisis de Cargos

Tipo de participación en la recolección de datos sobre el cargo.

Métodos

PARTICIPACIÓN

del analista del ocupante

ObservaciónCuestionarioEntrevista

Activapasivaactiva

pasivaactivaactiva