Cuadro Comparativo de Las Teorías Administrativas

download Cuadro Comparativo de Las Teorías Administrativas

of 4

Transcript of Cuadro Comparativo de Las Teorías Administrativas

IPC INSTITUTO PRIVADO CELENDN

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORAS ADMINISTRATIVAS

TEORA/ASPECTOSTEORA CLSICATEORA CIENTFICATEORA HUMANSTICA

REPRESENTANTEHENRY FAYOLFREDERICK W. TAYLORELTON MAYO

AO191619031932

PERSPECTIVAEstructuralistanfasis en las tareasConductista

ENFOQUE DE LA ORGANIZACINOrganizacin formal exclusivamenteOrganizacin formal exclusivamenteOrganizacin informal exclusivamente

ENFOQUENormativo y prescriptivoDe gerente general (Departamentalizacin)Relaciones humanas

CONCEPTO DE LA ORGANIZACINEstructura formal como conjunto de rganos, cargos y tareasSustitucin de mtodos empricos por mtodo cientficoSistema social como conjunto de roles sociales

CARACTERSTICASIngeniera humana/Ingeniera de produccinTiemposy movimientosnfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados.

CONCEPCIN DEL HOMBREHomo econmicusHomo econmicusHombre social

APORTES14 principios-divisin del trabajo-autoridad- disciplina-unidad de mando-unidad de direccin-subordinacin del inters individual al bien comun-remuneracion-centralizacion-jerarquia-orden-equidad-estabilidad del personal-iniciativa-espritu de grupo4 principios bsicos-principio de planeacin-principio de preparacin-principio de control-principio de ejecucinEstudia la organizacin como grupos de personas-delegacin plena de la autoridad-autonoma del trabajador-confianza en las personas-laimportancia del contenido del cargo-las recompensas y sanciones sociales-el nivel de produccin depende de la integracin social

CIENCIA MAS RELACIONADAIngenieraIngenieraPsicologa Social

OBJETIVOS ORGANIZACIONALESIdentidad de interesesAumento de eficiencia empresarial atreves del incremento de produccinIdentidad de inters

OBJETIVOS INDIVIDUALESNo hay conflicto perceptibleNo hay conflicto perceptibleTodo conflicto es indeseable y debe evitarse

CLASES DE INCENTIVOSNo exista, nicamente la remuneracin por sus laboresNo exista, nicamente la remuneracin por sus laboresIncentivos sociales y simblicos

DEFICIENCIASCarece completamente de atencin al factor humanoCarece completamente de atencin al factor humanoEl empleado satisfecho no es ms productivo

RESULTADOSMxima eficienciaMxima eficienciaEficiencia ptima

TEORA/ ASPECTOSTEORA DEL COMPORTAMIENTOTEORA X y YTEORA NEOCLSICA

REPRESENTANTEABRAHAM MASLOWOUGLAS MCGREGORPETER DRUCKER

AO19501954

PERSPECTIVAConductistaMcanistaMetodolgico

ENFOQUE DE LA ORGANIZACINOrganizacin formal e informalInnovacin y creatividadOrganizacin formal e informal

ENFOQUEPsicologa organizacionalComparativa

CONCEPTO DE LA ORGANIZACINRelaciones interpersonalesPositivos=YNegativos = XSistema social con objetivos por alcanzar racionalmente, (A.P.O.)

CARACTERSTICASComportamiento organizacionalmetdico=XInnovador= Ytcnica social bsica

CONCEPCIN DEL HOMBREIndividual y socialSocial e individualHombre organizacional y administrativo

APORTESTeora de las necesidades humanas=PIRMIDE DE NECESIDADES y estn organizadas y dispuestas en niveles de importancia: necesidades fisiolgicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealizacinLa teora X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organizacin pide que haga, ya que se da en forma de imposicin.La teora Y desarrolla un estilo de administracin muy abierto y extremadamente democrtico.Le asigna altajerarqua a los conceptos clsicos de:estructura, autoridad, responsabilidad-incorpora otros enfoques tericos considerados importantes-la organizacin informal,-la dinmica de grupos,-la comunicacin interpersonal,-el liderazgo-la apertura hacia la direccin democrtica.

CIENCIA MAS RELACIONADAPsicologa social e individualSociologaEclecticismo

OBJETIVOS ORGANIZACIONALESRelaciones de trabajoAutcrata=XAutocontrol= YIntegracin entre objetivos organizacionales e individuales

OBJETIVOS INDIVIDUALESAspectos que motivan a los empleados a trabajarTrabajadores Necesita incentivo=XComprometido=YIntegracin entre objetivos organizacionales e individuales

CLASES DE INCENTIVOSMotivacinEconmicos=XPersonales= YIncentivos mixtos

DEFICIENCIASEnfoque ms descriptivo y menos prescriptivo.Depende de ciertas condiciones controlables el trabajo puede ser una fuente de satisfaccin para el individuo=YSe resiste al cambio=XLa teora nicamente tiene validez cuando es operacionalizada en la prctica.

RESULTADOSEmpleado satisfechoBsqueda de metasEficiencia optima

TEORA / ASPECTOSTEORA ESTRUCTURALISTATEORA BUROCRTICATEORA DE LOS SISTEMAS

REPRESENTANTEJAMES BURNHAMMAX WEBERLUDWING VON BERTALANFFY

AO194719401951

PERSPECTIVAEn la estructura organizacional, en las personas y en el ambienteSlo en la estructura organizacional.Integradora

ENFOQUE DE LA ORGANIZACINMltiple y globalizante, formal e informalOrganizacin formalDefine la organizacin como un sistema

ENFOQUESistema abiertoSistema cerradosistema abierto o cerrado

CONCEPTO DE LA ORGANIZACINUnidad social grande y complejaforma de organizacin humana basada en la racionalidadNo se limita a la divisin y coordinacin entre los departamentos y secciones.

CARACTERSTICASSe basan en un sistema abierto y utilizan un modelo natural. Diferenciacin del poderNormas y reglamentos, carcter formal de las comunicaciones, carcter racional y divisin del trabajo, impersonalidad en las relaciones, jerarqua de autoridad, rutina y procedimientos y competencia tcnicaNo busca solucionar problemas o intentar soluciones prcticas, pero s producir teoras y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicacin en la realidad emprica.

CONCEPCIN DEL HOMBRESer social que desempea roles dentro de varias organizacionesHombre organizacionalhombre-mquina

APORTESNiveles jerrquicos de una organizacin:1.nivel tcnico2.nivel gerencial3. Nivel institucional

Fenmenos que ocurren dentro de la organizacin.enfoque de sistema cerrado:-visin cerrada en los aspectos internos del sistema-nfasis en la planeaciny control-expectativa de certeza y previsibilidad-enfoque descriptivo y explicativo-efecto de la industrializacin en la estructura organizacional-establecimientos de tipos de sociedades y autoridadesPropsito u objetivo-globalismo o totalidadEntropa: tendencia de los sistemas a desgastarse.Las organizaciones como clases de sistemas socialesLas funciones de un sistema dependen de su estructura

CIENCIA MAS RELACIONADASociologaSociologaTecnologa,matemtica y social

OBJETIVOS ORGANIZACIONALESEquilibrio entre objetivos organizacionales e individuales.Predominio de los objetivos organizacionales. No hay conflicto perceptible entre objetivos organizacionales e individuales.Evitar laentropa

OBJETIVOS INDIVIDUALESEquilibrio entre objetivos organizacionales e individuales.Buscar la entropanegativa

CLASES DE INCENTIVOSMateriales y socialesEconmico y socialNinguno aparte de tecnificarse

DEFICIENCIASAparto otros modos de comprender la realidadNo se consider un sistema social, si no como un tipode poderEl concepto de sistemas no es una tecnologa en s, pero es la resultante de ella.

RESULTADOSEficiencia-EficaciaEficiencia mximaTecnificacin y agilidad en los procesos

TEORA/ASPECTOSTEORA MATEMTICATEORA CONTINGENCIAS

REPRESENTANTEHERBERT SIMON,VON NEUMANN Y MONGESNSTEMWILLIAM DILL, WILLIAM STARBUCK, JAMES THOMPSON, PAUL LAWRENCE, JAY LORSCH, TOM BURNS

AO1947-19541980

PERSPECTIVAToma de decisiones acertadasIntegradora

ENFOQUE DE LA ORGANIZACINCuantitativoTodo es relativo y no hay nada absoluto

ENFOQUESistema cerradoSistema abierto

CONCEPTO DE LA ORGANIZACINAplicacin de los procesos decisoriosExiste una relacin funcional entre las condiciones del ambiente y las tcnicas administrativas.

CARACTERSTICASLa teora de la matemtica se bas en dos perspectivas: La del proceso y La del problema, de las cuales se obtiene las caractersticas de la toma de decisiones que son: Decisiones programadas y no programadasSubraya el ajuste entre procesos organizacionales y las caractersticas de la situacin, requerala adaptacin de la estructura organizacional a diversas contingencias.

CONCEPCIN DEL HOMBREHombre organizacionalHombre organizacional

APORTESProblema da inicio a teoras como:-de los juegos: estrategia y anlisis de conflictos-de los grafos: tcnicas de planeacin y programacin por medio de redes-de las colas: cuida el tiempo de espera, la cantidad de clientes y el tiempo de prestacin del servicioConsidera que el funcionamiento de una organizacin depende de la interaccin con el entorno a partir de la influencia del ambiente, la tecnologa, la estructura y el comportamiento.

CIENCIA MAS RELACIONADASistemasTecnologa

OBJETIVOS ORGANIZACIONALESToma decisiones lgicasadaptables a la realidad.Tener un plan A, B Y C para cada situacin

OBJETIVOS INDIVIDUALESAnalizar,detectar y solucionar los problemasNo seguir un modelo organizacional nico y exclusivo.

CLASES DE INCENTIVOSSalarialesSalariales

DEFICIENCIASLa matemtica es exacta por lo cual no da lugar a deficienciastiende a hacer una generalizacin emprica de factores que afectan las organizacin

RESULTADOSDecisiones acertadasEficiencia organizacional