Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº36 Buscando la vida. Familias bolivianas...

download Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº36   Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en España

of 9

Transcript of Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº36 Buscando la vida. Familias bolivianas...

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    1/9

    Como citar este documento: Hinojosa, Camacho. Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en Espaa en

    Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N 36. CLACSO, noviembre de 2010. Publicado en La Jornada deMxico, Pgina 12de Argentina y Le Monde Diplomatique de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Espaa y Per.

    BUSCANDO LA VIDA

    FAMILIAS BOLIVIANAS TRASNACIONALES EN ESPAA*

    ALFONSO HINOJOSA

    Socilogo boliviano. Es magister en Ciencias Sociales y docente de la Facultad de Humanidades de la UniversidadAutnoma Juan Misael Saracho de Tarija. Miembro del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Migracin, culturas y

    poltica. Autor, entre otras obras, de: Migracin boliviana a Espaa: antecedentes, caractersticas y perspectivas(CIDES, 2009); Transnacionalismo y multipolaridad en los flujos migratorios de Bolivia. Familia, comunidad y nacin en

    dinmicas globales (IFEAPIEB-IRD, 2008).

    Muchos elementos llevan a considerar que los ltimos procesos migratorios de bolivianos y bolivianas a Espaaresponden a un nuevo esquema o patrn migratorio en la vasta tradicin y experiencia de movilidad socio-espacial haciael exterior del pas. No slo ha cambiado el destino de estos procesos migratorios sino tambin su composicin y lascondiciones materiales y subjetivas de orden internacional que los potencian. Sin embargo, y pese a considerar que noshallamos ante un nuevo modelo de los desplazamientos poblacionales a Espaa, hay que reconocer que ste no escomprensible sino como una continuidad de las estrategias de sobrevivencia de las sociedades andinas incorporadascomo habitus y asociadas a ciertas maneras de vivir que posibilitan una mejor y ms sostenible utilizacin de losrecursos.

    Segn datos de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL, 2006), en la primera mitad de lapresente dcada, el nmero de migrantes latinoamericanos y caribeos se ha incrementado considerablemente:alrededor de 25 millones de personas han emigrado de su pas de origen. Aunque las corrientes migratorias haciaAmrica del Norte y Europa son las ms significativas, el movimiento de personas es tambin muy fuerte dentro deLatinoamrica. Argentina, Brasil, Costa Rica y Venezuela son los pases ms atractivos para la migracin interregional,que regularmente proviene de pases limtrofes. No slo en Latinoamrica la migracin internacional ha cobrado mayorrelevancia; segn la Divisin de la Poblacin de las Naciones Unidas, en la actualidad, el nmero de migrantesinternacionales en el mundo asciende a casi 200 millones de personas; en este movimiento participa la gran mayora delos pases, ya sea como lugares de origen, de trnsito o de destino de los migrantes. Pero esto no es todo. El conjunto deinformes, datos y proyecciones de los expertos en el tema sostiene que es muy probable que la migracin internacionalcontine incrementndose en los prximos decenios.

    Por otra parte, en muchos pases, los emigrantes se han convertido en una de las principales fuentes de

    financiacin externa mediante el envo de remesas. Para 2005, el BID previ que las remesas a Amrica Latinaascenderan a 55 mil millones de dlares, 10 mil millones ms que durante 2004 y casi el doble que durante 2002. En elcaso especfico de Bolivia, de acuerdo a datos oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las remesasaumentaron entre 2001 y 2006 de 103 a 880 millones de dlares. Este factor hace que las miradas y preocupacionesactuales se centren casi exclusivamente en la dimensin econmica del hecho, invisibilizando otras dimensionessociales, como las transformaciones familiares o culturales que forman parte de realidades de mayor complejidad einterculturalidad.

    * Los textos publicados en este Cuaderno son versiones editadas de captulos incluidos en Camacho Z., Gloria(Compiladora) 2010 Mujeres migrantes. Trayectoria laboral y perspectiva de desarrollo humano (Buenos Aires: CLACSO.IE. Abya-Yal).

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    2/9

    Hoy en da, Bolivia es vista como un pas en dispora. El crecimiento sostenido de los diversos colectivos de

    migrantes y su importante impacto dentro de sus fronteras obligan a considerar el caso boliviano como uno de los mssignificativos para el estudio de la migracin internacional latinoamericana. Una parte de la explicacin de estosmomentos emigratorios fuertes se la puede encontrar en factores internos ligados a la idea de crisis. A inicios de 2000,Bolivia y el mundo vieron cmo una rebelin urbano-popular y campesina se levant victoriosa en la ciudad deCochabamba en contra de una empresa transnacional que privatiz el agua potable e intent incrementar sus tarifas. Latransnacional Brechtel, con sede en California, fue expulsada del pas y el agua volvi al esquema de manejocooperativo.

    El siglo se inici con la llamada guerra del agua. Esta hazaa que cost la vida a muchos seres humanos, en sumayora jvenes, fue y es asumida a nivel regional, nacional e internacional como un caso excepcional de movimientoexitoso de resistencia a la globalizacin y a los intereses de las transnacionales. Sin embargo, en esa misma poca, enCochabamba y en Bolivia toda se vena gestando otra dinmica que apuntaba hacia una opcin opuesta a la de lasluchas polticas, una apuesta relacionada con lo que algunos autores han definido como la transnacionalizacin desde

    abajo (Guarnizo y Smith, 1999), mediante la insercin e intensificacin de los procesos migratorios internacionales.De manera especfica, desde el ao 2002 hasta abril de 2007, la regin de Cochabamba ha vivido y sufrido un

    xodo humano de caractersticas impactantes. Segn nuestros datos, alrededor de 70 mil personas (cerca al 10% de lapoblacin) salieron del departamento con destino a Espaa y, por primera vez en la larga trayectoria migrante de estosvalles, fueron ms las mujeres que los hombres. Sin embargo, el moverse hacia destinos nuevos e inciertos ms all delAtlntico no supona iniciar de cero proyectos de tal envergadura; por el contrario, en muchos casos significa lacontinuacin y/o el despliegue de iniciativas y propsitos anteriores que vinculan histricamente a la regin con otrosespacios geogrficos en la Argentina, los Estados Unidos o Brasil. Y es que Cochabamba es desde hace muchos aos elcono mayor de la migracin transnacional boliviana. Sin embargo, la experiencia actual en territorio espaol reportaelementos novedosos y preocupantes estrechamente vinculados al mbito familiar y a la feminizacin del hechomigratorio.()

    Bolivia est atravesando por realidades y escenarios dinmicos, intensos y altamente impactantes relacionados con

    la migracin internacional. Esto se traduce, en primera instancia, en reconocer la magnitud y trascendencia del hechomigratorio. Esto no sucede todava; por ejemplo, es mnima la discusin seria sobre el tema en los medios decomunicacin y en las esferas de la institucionalidad pblica. En el primer caso, se limita a un tratamiento sensacionalistay dramtico y, en el segundo, a un silencio preocupante. Los datos referidos a los valles de Cochabamba son slo unbotn de muestra de las realidades que acontecen en otros lugares de Bolivia. Las actuales configuraciones de los flujospoblacionales determinan que amplios sectores de la sociedad, no slo campesinos sino sobre todo sectores urbano-populares y en un porcentaje cada vez ms creciente mujeres, estn vinculados de manera directa e indirecta al hechomigratorio. Esto determina, a su vez, una nueva etapa en la migracin transnacional boliviana, caracterizada por sufeminizacin y su magnitud demogrfica y econmica.

    Si algo se puede concluir respecto a las dinmicas migratorias de bolivianos/as a Espaa es que se trata de unproceso reciente (2002-2007), de gran magnitud (alrededor de 350 mil personas) y que se desarroll con gran rapidez.Esto no habra sido posible sin la preexistencia de ciertos factores y mecanismos: el entramado de redes sociales,familiares y de parentesco que vehiculiza las migraciones. Queda por demostrar el papel que jugaron las redesmigratorias que salieron de la Argentina en la iniciacin y amplificacin de la emigracin boliviana a Espaa. Otro aspectoimportante fue la visibilizacin de las migraciones a travs de los medios de comunicacin escritos y televisivos, en cuyoenfoque resaltan dos hechos: la dimensin econmica expresada en la especulacin sobre los montos y destino de lasremesas, y una perspectiva sombra que dramatiza y culpabiliza la migracin subrayando la ruptura familiar, la ausenciade las madres y la desatencin de los hijos.

    La visin fuertemente esteriotipada de los impactos de la migracin en las familias, que en buena medida fueposicionada por la prensa en la esfera de la opinin pblica, debe ser relativizada. Lo que al parecer est en crisis no esla familia en s sino la idea de familia tradicional. Se ha producido una rearticulacin significativa en las funciones de losmiembros de la familia, que en muchos casos termina alterando completamente las prcticas de convivencia pero que enotros da lugar a redefiniciones funcionales a las nuevas realidades.

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    3/9

    Los constantes, sistemticos y crecientes desplazamientos poblacionales que caracterizan a las sociedades

    actuales plantean la urgente necesidad de comprender y dimensionar las dinmicas migratorias que, en los hechos,estn reconfigurando identidades y comunidades, circuitos y redes, y mercados laborales locales, regionales, nacionalese internacionales. La diversificacin de las formas migratorias actuales se manifiesta tambin en la intensificacin de laslgicas de circulacin e intercambio entre los distintos espacios geogrficos. La circulacin de los migrantes seacompaa de otras formas de articulacin de los lugares en una suerte de multipolaridad donde la transferencia debienes, dinero, ideas o prcticas son nexos de intercambio y de interaccin social y econmica entre los grupos que seencuentran a ambos lados del proceso. Estas dinmicas, as como los contextos e infraestructuras que se desarrollan,contribuyen a la estructuracin progresiva de los espacios migratorios transnacionales, donde las prcticas individuales,lejos de ser marginales, se agregan para dar lugar a verdaderas fuerzas de transformacin de las sociedades y de losterritorios.

    Consideramos fundamental que la reflexin sobre el hecho social de la migracin abarque la totalidad del ciclo, esdecir, por una parte, los lugares de origen, los de destino y los de trnsito; y, por otra, a los migrantes y a los no

    migrantes, o sea, a quienes permanecen en el lugar origen y a quienes reciben a los migrantes en el lugar de destino.Otro elemento importante es la necesidad de vincular el estudio de la migracin interna (campo-ciudad o urbana-urbana)con la migracin internacional. En el primer caso, es importante analizar los procesos de urbanizacin que se desarrollanen el pas y la presencia de lo rural en el espacio urbano, no slo en trminos concretos sino tambin ideolgicos.

    Afirmamos, finalmente, la importancia de los aspectos culturales y simblicos ligados a las identidades, losimaginarios y las representaciones, no slo como datos empricos de redes, lgicas o estrategias que delimitan unncleo duro, sino tambin como esquemas interpretativos del hecho en s. La emergencia de nuevos interrogantes enun contexto cambiante afectado por la globalizacin econmica y cultural, los crecientes procesos de integracinregional, la incorporacin de nuevas tecnologas, la dispersin creciente de la divisin del trabajo, en fin, aquello que sedenomina espacios transnacionales son los insumos que deben alimentar futuros debates.

    Como citar este documento: Camacho, Gloria. Mujeres migrantes. Trayectoria laboral y perspectiva de desarrollohumano en Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N 5. CLACSO, octubre de 2010. Publicado en LaJornada de Mxico, Pgina 12de Argentina y Le Monde Diplomatique de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Espaa y Per.

    MUJERES MIGRANTES

    TRAYECTORIA LABORAL Y PERSPECTIVA DE DESARROLLO HUMANO*

    GLORIA CAMACHO

    Sociloga y pedagoga ecuatoriana, especialista en gnero y migraciones. Es magster en Ciencias Sociales y Gnero.Ha publicado, varios libros y artculos sobre migracin femenina, mujeres refugiadas y violencia de gnero. En 2006

    particip como oradora invitada en la Asamblea General de Naciones Unidas, en el marco del Dilogo con la sociedadcivil y el sector privado sobre Migracin internacional y desarrollo.

    La migracin internacional contempornea no puede explicarse nicamente como consecuencia de los efectos deexpulsin de los pases de origen de las migraciones, sino que hay que comprenderla dentro del contexto social, econ-mico y poltico mundial. Es necesario resaltar el papel fundamental que han jugado los procesos de globalizacin y deliberalizacin econmica; el predominio de la economa del mercado que fomenta la competencia y la resolucinindividual de la supervivencia; sin desconocer el desarrollo tecnolgico que ha facilitado el transporte, las comunica-ciones y la circulacin permanente y casi simultnea de informacin. La globalizacin ha producido unarefuncionalizacin de las migraciones a nivel global, debido a que los mercados de los pases ms ricos demandan manode obra barata para mantener la economa sumergida, en la que se asienta gran parte de su desarrollo y prosperidad.Los procesos de urbanizacin de las grandes ciudades y el impacto de los cambios econmicos globales, han generado

    una nueva estructura social de las urbes que se expresa en transformaciones profundas de la organizacin del trabajo,

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    4/9

    en una polarizada distribucin de los ingresos y una modificacin de los patrones de consumo. Estos cambios han

    acentuado las desigualdades socioeconmicas al interior de las ciudades y pases, como tambin entre las distintasregiones del orbe.Los procesos de liberalizacin econmica, reconversin productiva y flexibilidad laboral que caracterizan a la

    globalizacin, han creado una divisin internacional del trabajo que ha modificado la redistribucin de las oportunidadeseconmicas en el escenario mundial y, por esa va, la dinmica de los comportamientos migratorios. La movilizacin depoblacin desde los pases perifricos hacia los de mayor desarrollo econmico, responde en gran medida a la demandade fuerza laboral flexible y de bajo costo desde stos ltimos, como tambin a la reduccin de opciones de mejoramientode las condiciones de vida para la poblacin de los pases pobres. De ah que, entre otras razones, la crecientemovilizacin humana sea el resultado de un nuevo orden mundial que ha ensanchado las disparidades en el planeta;brechas que no se reducen por efecto de la migracin, sino que estaran incrementando la dependencia de los pases

    perifricos con respecto a los del centro.Una de las principales caractersticas y modalidades de las corrientes migratorias actuales es la progresiva incorpo-

    racin de las mujeres a los movimientos migratorios transfronterizos, llegando a constituir la mitad de la poblacin que sedesplaza por el orbe. Si bien las mujeres siempre han formado parte de las migraciones internas e internacionales, seapara apoyar el proyecto migratorio de los hombres de su familia o por cuestiones econmicas, el desplazamiento actualse caracteriza porque las mujeres ya no viajan para acompaar a sus pares masculinos, sino que lo hacen de formaautnoma y con fines laborales orientados a garantizar su subsistencia y la de sus hogares.

    Hay una clara relacin entre la feminizacin de la fuerza de trabajo y de la pobreza producidas en el contexto deldesarrollo capitalista y de la globalizacin econmica, con la cada vez mayor presencia de mujeres en los movimientosmigratorios. En los pases de destino de la migracin, y en Espaa en particular, la creciente feminizacin de la fuerza detrabajo, junto al envejecimiento de la poblacin y a la nueva divisin del mercado laboral, son factores claves que hanconducido a que la reproduccin social se resuelva comprando una serie de bienes y servicios en el mercado, ocontratando a otras mujeres, generalmente inmigrantes, para realizar el trabajo domstico y las tareas de cuidado que

    demanda un hogar. Se trata de un proceso de externalizacin y mercantilizacin del trabajo reproductivo, realizado sobrela base de las ventajas o desventajas que provienen de la condicin de clase y la pertenencia tnica de las mujeres,poniendo en evidencia la permanencia de la estructura patriarcal y profundizando las asimetras intragnero a niveltransnacional.

    En el caso particular de la migracin ecuatoriana hacia Espaa, mirada desde el contexto de origen, constatamos elimpacto del deterioro socioeconmico sufrido por el Ecuador a partir de la aplicacin de las polticas de ajuste y depromocin de las exportaciones, las mismas que no lograron reactivar la produccin ni superar el estancamientoeconmico sino, ms bien, profundizaron la pobreza, la exclusin y la desigualdad social, tnica y regional. A finales delos noventa esta situacin se agrav por una serie de factores del contexto internacional y nacional provocando, entre1998 y 1999, la ms severa crisis econmica y social de la historia reciente ecuatoriana, marcada por una profunda

    inestabilidad poltica, un fuerte descontento popular y una prdida de credibilidad en el pas.Hemos comprobado cmo el contexto nacional de crisis y la prdida de perspectivas de futuro entre la poblacin,

    cre un marco propicio para generar un movimiento migratorio nunca antes visto, pues ms de un milln de ecuatorianos,equivalentes a una sexta parte de la fuerza laboral, abandonaron el pas en el ltimo decenio. La informacin recabadaindica que la debacle econmica y financiera golpe y empobreci sobre todo a las capas medias y bajas del Ecuadorque al ver reducidas sus condiciones de vida, optaron por buscar nuevas oportunidades en el exterior. Al determinar elsector socioeconmico de la poblacin migrante ecuatoriana, pudimos constatar que est conformada por mujeres yhombres urbanos, con una importante formacin y experiencia laboral, pero tambin con recursos para afrontar loscostos que demanda un viaje hacia el extranjero. Asimismo, determinamos que, aunque en menor escala, los pobrestambin engrosaron los flujos migratorios, sobre todo partieron hombres pertenecientes a familias campesinas o

    vinculadas a la actividad agrcola; quienes contaron con el apoyo de emigrantes previos y de las redes que funcionan enlas zonas de antigua migracin, sobre todo en el Austro serrano.

    Con respecto a la situacin especfica de las mujeres ecuatorianas en el mercado de trabajo, determinamos que si

    bien su incorporacin ha sido creciente, sus oportunidades ocupacionales son limitadas debido a la segmentacin del

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    5/9

    empleo segn sexo, a la persistencia de una desvalorizacin del trabajo femenino, y a que la mayor parte de mujeres

    trabajadoras continan siendo las responsables de las tareas reproductivas en sus hogares. El anlisis hecho nospermite concluir que la implantacin de la poltica econmica neoliberal con su imperativo de competitividad yproduccin a bajos costes, de flexibilizacin y desregulacin del mercado laboral ha generado un deterioro alarmante enlas condiciones de empleo de las mujeres, ha incrementado el desempleo y ha disminuido el trabajo adecuado entre laPEA femenina, de manera que se ha acentuado el subempleo y la precariedad laboral.

    Adems de ser perjudicadas por el deterioro socioeconmico provocado por la crisis, las mujeres enfrentaron unaagudizacin de las discriminaciones de gnero en el mercado laboral, en aspectos como salarios, desempleo, prdida deempleo, condiciones de insercin laboral, subempleo. Por ello, sin desconocer la intervencin de otras variables como lapresencia de redes o las motivaciones de gnero, concluimos que el empobrecimiento y el deterioro de las condicionesde vida de los hogares, la discriminacin en el mercado de trabajo, el alto desempleo femenino y la sobrecarga de

    responsabilidades a raz de la crisis, fueron factores determinantes para que las mujeres ecuatorianas salieran en buscade mejores oportunidades en otros pases.

    La migracin femenina actual ha dejado de ser exclusivamente el resultado de una estrategia familiar. Lasmotivaciones de las mujeres no son slo de orden econmico o relacionadas con el empleo, sino que incluyen razonesde ndole personal y de gnero en forma significativa, como son: alejarse o huir de contextos familiares conflictivos o derelaciones de pareja maltratantes, el afn de superar las dificultades que implica la jefatura de hogar femenina; o, labsqueda de mayor autonoma, de nuevos horizontes y de otras oportunidades para su desarrollo personal. Estoshallazgos dan o amplan de contenido a la afirmacin de que las movilizaciones humanas son multicausales y que elsistema de gnero juega un papel fundamental en los procesos migratorios femeninos.

    Las construcciones de gnero, tambin estn presentes en los discursos de las mujeres inmigrantes, en torno a sumovilizacin. Para una gran parte de ellas, la migracin es percibida como sinnimo de sacrificio a favor de otraspersonas (hijos, esposo, hermana, familia, nietos) situacin que suele ser asumida con relativa resignacin, asociada conel estereotipo femenino predominante: ser para el otro. Estos resultados ponen en el tapete y permiten concluir que para

    comprender la complejidad de los desplazamientos humanos, sobre todo de las mujeres, es necesario articular el anlisissocioeconmico y macro estructural, con una aproximacin al entorno micro social y cultural donde se ubican lasmujeres, mirando la interseccin entre las relaciones de gnero, clase y etnia. En ese sentido, consideramos que elabordaje de las migraciones requiere un enfoque multidisciplinario; que es necesario abrir las distintas teorasestructurales a otras causalidades presentes como el gnero; y, combinarlas para poder mirar los distintos nivelesexplicativos que se interrelacionan y ayudan a explicar la diversidad de este fenmeno. ()

    El perfil de la poblacin ecuatoriana emigrante es amplio y diverso, incluye a mujeres y hombres de todas lasedades y estratos sociales, procedentes de las distintas regiones y reas de la geografa nacional. No obstante, hemosevidenciado que hay una clara feminizacin de la corriente, un predominio de poblacin joven, y perteneciente a lossectores medios bajos urbanos. Las principales caractersticas de las mujeres migrantes que hemos determinado,

    sealan que ms del 70% son jvenes en plena edad productiva y reproductiva; que tres de cada cuatro son de origenurbano; que la proporcin de mujeres en los flujos migratorios es mayor en las zonas con alta incidencia de desempleo;

    y, que existe un predominio de solteras y un nmero significativo de jefas de hogar.La mayora de migrantes no pertenecen a los estratos ms pobres, siendo ms bien trabajadoras calificadas, con

    niveles educativos relativamente altos para el contexto nacional. La escolaridad de las mujeres de nuestro universo deestudio es de 11,7 aos, valor superior a la media nacional de 8,4 aos

    y a la urbana que llega a los 9,7 aos de

    estudios. La escolaridad de las inmigrantes supera, tambin, con 1,3 aos a la media de la PEA femenina urbana en elEcuador, de manera que no resulta difcil concluir que se ha producido una prdida de mano de obra calificada o semicalificada, que podra aportar de forma significativa al desarrollo del pas.

    Otros rasgos novedosos de la migracin femenina reciente es que las mujeres se dirigieron hacia nuevos destinos,sobre todo a Espaa e Italia; que muchas veces viajaron liderando los proyectos migratorios familiares o locales; que lohicieron como trabajadoras independientes; y, que se constituyeron en piezas claves de la subsistencia de sus hogares,aportando a la dinamizacin econmica de sus lugares de origen. A travs de los datos obtenidos en la encuesta con las

    inmigrantes ecuatorianas, pudimos determinar que el 50% de mujeres adultas que migraron a Espaa, dejaron a sus

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    6/9

    hijos e hijas en su lugar de origen, y que cerca de la mitad de ellas ha logrado reagruparse con su prole en el pas de

    destino, lo que se explica por las mayores facilidades que haban para desplazarse hacia el pas ibrico, al altoporcentaje de inmigrantes que han regularizado su estada; pero tambin porque las mujeres tienden ms que loshombres a buscar la reunificacin de la familia, evidenciando una vez ms las diferencias de gnero presentes en losprocesos migratorios.

    La informacin y el anlisis de la trayectoria laboral de las inmigrantes ecuatorianas, nos permite afirmar que hay unradical cambio en el tipo de trabajo que realizaban las mujeres en el pas de origen, con relacin al que hacen en destino;pues su nueva insercin es en ocupaciones de menor estatus, donde su formacin y experiencia es subutilizada. Hemosencontrado que la principal mudanza es la masiva insercin de las mujeres en el servicio domstico; ya que mientras enel Ecuador menos del 10% laboraba en esa rama, al llegar a Espaa el 81% lo hicieron y, al momento actual, el 61% demujeres realiza dicha actividad. De otro lado, verificamos que las mujeres pierden presencia en las ramas de mayor

    prestigio, como es el trabajo en servicios sociales, en salud o educacin; pues apenas el 4% se inserta en esta rama enla actualidad, mientras en el Ecuador la cifra era el 14%.

    Otro cambio que hemos observado en la trayectoria laboral de las mujeres es con respecto a la categora deocupacin; pues en Espaa ms del 90% de inmigrantes ecuatorianas son trabajadoras asalariadas, cifra muy superior al57% que se ubicaban en dicha categora en origen. En consecuencia, mientras en el Ecuador el 26% trabajaba de formaautnoma, en Espaa apenas el 2,1% pueden hacerlo. En trminos de estatus tambin se encuentra un descensosignificativo, ya que del 11% de mujeres que eran patronas o socias activas en el pas de origen, ninguna estuvo en esacategora en la fase de llegada al pas de destino y, actualmente (5,2 aos de estada en promedio) slo un 5% deecuatorianas se ubican en esta categora. Los datos y los testimonios presentados en el estudio, ponen de manifiesto laspocas posibilidades de laborar por cuenta propia y las escasas oportunidades de movilidad ocupacional ascendente queexisten en Espaa para las mujeres, y para la poblacin inmigrante en general.

    Al comparar el grupo de ocupacin en que se encontraban las inmigrantes ecuatorianas en el trabajo realizadoantes de salir de su pas, con el primero y ltimo realizados en Espaa, constatamos la degradacin laboral y la

    subutilizacin de sus conocimientos y capacidades. As, mientras en el Ecuador el 12% de mujeres se desempeabancomo profesionales, en Espaa slo el 2% logra hacerlo al momento de la encuesta. Las que han podido hacerlo soninmigrantes con un promedio de estudios de 16,5 aos y de 9,5 aos de residencia en Espaa, lo que da cuenta de lasexigencias y dificultadas para poder ascender en la estructura laboral del pas ibrico. De igual forma, altos porcentajesde inmigrantes ecuatorianas laboran como obreras no calificadas, 90% al inicio y 70% luego de varios aos, cifras muysuperiores al 36% de mujeres que se ubicaban en este grupo en su pas de origen. Hemos confirmado as nuestrahiptesis de que se produce un desperdicio de las capacidades y un descenso de las mujeres en la escala laboral en elpas de destino, pues realizan trabajos manuales, montonos y para los cuales estn sobre calificadas. Hemos visto,tambin, que esta situacin genera sentimientos de frustracin e impotencia, impactando de forma negativa en lasubjetividad y autoestima femenina.

    Segn la informacin recogida, el 70% de ecuatorianas ganaba menos de 200 dlares antes de emigrar, mientras elsalario promedio que tuvieron las mujeres en el primer trabajo que realizaron en Espaa fue de 501 euros y, en el

    momento actual, es de 872 euros. De ah que el 63% de mujeres haya afirmado que la principal ventaja del trabajo enEspaa son los mayores ingresos, aunque subrayando que para lograrlo han debido realizar fuertes trabajos, laborarms de 50 horas por semana, trabajar por las noches, en feriados y en fines de semana. El estudio constata, adems,que los inmigrantes hombres tienen ingresos que prcticamente duplican los de sus pares femeninas, lo que muestra lapersistencia de las brechas salariales entre los sexos e, incluso, cmo stas se profundizan entre la poblacin inmigranteque reside en Espaa. En conclusin, las mujeres aceptan trabajos de menor estatus o que no corresponden a suformacin y aspiraciones laborales, debido a la diferencia en los ingresos entre los percibidos en el pas de origen antesde partir, y los que perciben en el pas de destino; y, enfrentan una discriminacin basada en el gnero en lo relacionado

    con los salarios.A partir del anlisis de la trayectoria laboral de las inmigrantes hemos probado que, a pesar de una leve movilidad

    ascendente en su insercin laboral en Espaa, la mayora de mujeres contina en puestos de trabajo poco cualificados y

    mal pagados en el sector servicios, en aquellos que son desechados por la poblacin nativa. Las restricciones que

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    7/9

    enfrentan para promoverse y lograr una mejor ubicacin en el mercado espaol, son: la falta de documentos o la

    restriccin de los permisos de trabajo; el marcado desempleo que existe para las mujeres autctonas; las dificultadespara homologar ttulos o lograr que se reconozca su trayectoria anterior; la creciente etnizacin de ciertas actividades; y,los prejuicios o actitudes discriminatorias hacia la poblacin inmigrante. Sin perjuicio de lo anterior, encontramos quefactores asociados con el capital humano (nivel educativo, experiencia, destrezas, autoestima, carcter emprendedor) y

    con el capital social (redes familiares o de paisanos, organizaciones sociales) juegan un papel importante para favorecer

    o limitar una mejor insercin en el mercado de trabajo espaol.En conclusin, no existe mucha variedad en el tipo de ocupacin que realizan las mujeres ecuatorianas inmigrantes

    en ciudades espaolas, pues son muy pocos los nichos laborales para la fuerza de trabajo femenina extranjera: elservicio domstico, servicios personales y, en menor medida, otros servicios como limpieza y hostelera. Aunque no

    aparece en los registros estadsticos y es un tema apenas mencionado por las inmigrantes consultadas, otro mbito

    donde se ubican las mujeres extranjeras es en alguna de las mltiples modalidades de trabajo sexual. Todas estasactividades constituyen una prolongacin, en el escenario internacional, de las tradicionales tareas asignadas a las muje-

    res, por lo que podemos afirmar que las ecuatorianas que residen en Espaa se enfrentan a un proceso de segregacinhorizontal en funcin del gnero, y a un proceso de segregacin ocupacional vertical por su condicin de inmigrantes.()

    Las precarias condiciones se expresan, tambin, en la inestabilidad laboral de la poblacin femenina inmigrante, enla alta rotacin en el empleo y en la movilidad geogrfica, como lo muestran los siguientes indicadores: 47% de las

    mujeres cambiaron su lugar de residencia por razones de trabajo, el 40% permaneci menos de 6 meses en su primertrabajo, y, de acuerdo con la Seguridad Social de Espaa, en el ao 2004, el 68% de ecuatorianos afiliados tenan

    contratos temporales, y el 60% slo tiene un ao o menos de antigedad en la actividad reportada. Aunque con el pasar

    del tiempo hay una mejora relativa, la enorme mayora de inmigrantes no consigue contrato indefinido, principalmente enel rgimen general que ofrece mejores beneficios, ya que las empresas prefieren evadir las obligaciones que devienen deese tipo de contratacin, y continuar beneficindose de la mano de obra inmigrante dispuesta a trabajar en forma

    temporal, flexible y desregulada. El multiempleo es otra caracterstica adicional de las deficientes condiciones de trabajo

    de las inmigrantes, pues ms de la mitad de las mujeres sealaron que realizaban o haban realizado varios trabajossimultneos, lo que se traduce en extensas y agotadoras jornadas, con poco o ningn descanso durante los feriados, las

    vacaciones o los fines de semana.Con base en diversas variables sobre las condiciones de trabajo de las mujeres inmigrantes, determinamos el grado

    de precariedad laboral (alta, media, baja) en su trayectoria en el pas ibrico, concluyendo que el trabajo precario es muy

    extendido en la fase de llegada, caracterizado por bajos salarios, ausencia de beneficios sociales, extensas jornadas,escaso tiempo de descanso, falta de contratos y de garantas. Adems, encontramos que la escolaridad de lasinmigrantes no incide para que ellas consigan trabajos ms o menos precarios, en tanto no es un asunto de negociacin

    o de exigibilidad de derechos a nivel individual, sino que depende de las oportunidades concretas del contexto de la

    sociedad receptora y de la condicin legal en que las inmigrantes se encuentren. Posteriormente, a pesar que lainsercin laboral femenina contina concentrada en los servicios y en ocupaciones de bajo rango, las condiciones

    mejoran, de manera que al momento de la encuesta, el 49% tena condiciones laborales bastante adecuadas; aunque

    una tercera parte de las mujeres considera que una desventaja de su insercin es el descenso en la categora deocupacin y la imposibilidad de acceder a empleos acordes con sus intereses y capacidades.

    Otra conclusin es que la discriminacin y la explotacin es una realidad que con frecuencia enfrentan lasinmigrantes: el 61% de las mujeres ecuatorianas reportaron haberlas sufrido en su entorno laboral, en al menos unaocasin. Estas experiencias fueron ms frecuentes en la fase de llegada, debido a la situacin de vulnerabilidad por no

    tener sus documentos en regla, por el desconocimiento del medio, el temor de no encontrar trabajo, la urgencia deemplearse y pagar la deuda adquirida para viajar. Los abusos ms mencionados son la baja retribucin por su trabajo yel no reconocimiento de los beneficios de ley (27,8%), seguido por la sobrecarga de tareas y la exigencia de laborar

    jornadas extendidas (24,4%) e, incluso, hay un 6% que fueron estafadas, pues no les pagaron o lo hicieron fuera de losacuerdos establecidos. Tambin 1 de cada 4 mujeres haban vivido experiencias de racismo y xenofobia en su trabajo.

    Desde el punto de vista de gnero, un ingrediente que dificulta an ms la insercin e integracin de la poblacin

    femenina inmigrante, es el imaginario de que son mujeres fciles o dispuestas a prostituirse; percepcin que saca a la

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    8/9

    luz la doble discriminacin que afrontan, por ser mujeres y por ser inmigrantes.

    A lo largo del trabajo hemos visto que la valoracin que hacen las mujeres sobre su experiencia migratoria, hay undiscurso ambiguo y ambivalente que se debate en una suerte de pndulo entre costos, ganancias, oportunidades,prdidas, retos, amenazas y beneficios. As, mientras valoran positivamente los ingresos y la posibilidad de ahorrar paracumplir su proyecto migratorio (tener vivienda propia, ponerse un negocio, mejorar condiciones de vida, etc.); relativizanestos logros; debido a los altos costos emocionales y personales que les ha significado, como es el deterioro de lasrelaciones familiares, la prdida de algunas prcticas sociales o comunitarias, y la limitacin para su crecimiento ybienestar personal (bajo estatus, tiempo compartido con los hijos, libertad, redes de apoyo y solidaridad, espacios de

    comunicacin e intercambio). En definitiva, las experiencias recogidas y analizadas dan cuenta de los costos nocuantificables, o los efectos intangibles de la migracin; aquellos que no se contabilizan a la hora de evaluar los re-sultados de los desplazamientos humanos, desde una visin exclusivamente econmica o macro estructural.

    Con respecto a los efectos de la migracin internacional en la economa y el mercado laboral ecuatorianos,encontramos que stos son significativos y complejos. El ms importante efecto positivo es el abultado flujo de remesas

    que han ascendido de 200 millones de dlares en 1993 hasta 2.916 millones en 2006, las mismas que alcanzanaproximadamente el 11,7% del PIB y constituyen el segundo rubro de generacin de divisas del pas, solamente pordebajo de los ingresos petroleros. En el escenario del pas que hemos analizado, las remesas han constituido un soportefundamental del esquema de dolarizacin adoptado en 2000, un medio para equilibrar la balanza de pagos, as como unafuente de divisas que ha aliviado el servicio de la deuda externa, contrarrestado de alguna forma la disminucin del gasto

    social, evitado un mayor empobrecimiento, y ha mejorado las condiciones de vida de los hogares que las reciben, sobretodo de los situados en el umbral de la lnea de pobreza, ubicados entre 0.5 y 2 lneas de pobreza, pues los impactosdirectos sobre las familias en situacin de extrema pobreza son bajos.

    Si bien las remesas incrementan los ingresos de los hogares y pueden dinamizar las economas locales, stasproducen efectos inflacionarios, por tanto, inciden en el costo de la canasta bsica, reducen el poder adquisitivo deldinero, factores que perjudican a aquellos hogares que no reciben remesas que, como muestra esta investigacin no son

    las ms pobres. Estos efectos acentan las asimetras socioeconmicas, principalmente en las zonas de alta y antiguamigracin, donde se concentran las remesas, lo que relativiza el beneficio de las remesas en cuanto a ser un motor dedesarrollo equitativo.

    Una conclusin adicional en torno a las remesas es que no es exacta la afirmacin de que estos recursos se

    destinan, de forma casi exclusiva, a la subsistencia familiar y al consumo suntuario; puesto que el anlisis de los datosproporcionados por las inmigrantes mostr que si bien un 40% se destina a la manutencin del hogar, hay unaimportante inversin en salud (21%) y educacin (13%) de forma particular. Adems, la consulta sobre el envo deremesas eventuales para fines especficos, permiti tener una visin ms integral y detectar una significativa inversin encapital humano, pues el 73% de mujeres declar haber enviado remesas para salud, y sealaron su permanente aportepara ofrecer mejores oportunidades educativas a su prole u otros familiares. ()

    En definitiva, las remesas constituyen un potencial y una oportunidad en trminos del desarrollo, tanto en el nivel

    familiar, local y del pas; pero que sus efectos sean positivos o no en el mediano y largo plazo, depender de mltiples

    factores del contexto (sociales, culturales, econmicos y polticos), tanto en el pas de origen como en el pas de destino,particularmente, de las polticas que se implementen en esa perspectiva. Adems, para garantizar un desarrollo inclusivo,ser necesario delinear estrategias e implementar polticas orientadas a los estratos ms pobres, los cuales acceden

    menos a la migracin y poco o nada reciben sus beneficios.

    En cuanto a los efectos de la migracin internacional femenina sobre el mercado laboral ecuatoriano, se puedeconcluir que stos son mltiples y de distinto orden. Por una parte, la migracin redujo rpidamente las tasas dedesempleo y favoreci una elevacin de los salarios reales para niveles de calificacin medios y bajos, correspondientes

    a una educacin formal hasta de secundaria completa (12 aos). Tambin, las remesas favorecen considerablemente las

    oportunidades de generacin de empleo entre los estratos medios y bajos de la sociedad, y su reinversin, al menosparcial, en educacin de las futuras generaciones contribuye a la formacin de capital humano en el largo plazo.

    No obstante, las consecuencias sobre la formacin de capital humano en el Ecuador en el largo plazo, son ms

    complejas, ya que la sociedad ecuatoriana en su conjunto perdi profesionales, tcnicos y mano de obra calificada en la

  • 7/29/2019 Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano N36 Buscando la vida. Familias bolivianas trasnacionales en

    9/9

    cual haba invertido; lo que disminuye la posibilidad de que sus conocimientos aporten para el desarrollo de sus

    localidades y del pas en general. A esta situacin se aade la reduccin de los retornos educativos en el mercadolaboral ecuatoriano, situacin que no estimula la inversin en educacin bsica y secundaria como medios de movilidadsocial ascendente. La estructura del mercado laboral conduce a una polarizacin en la demanda de trabajadores/as. Enun extremo estn profesionales y con formacin superior con elevados salarios; y, en el otro, una base salarial masiva,relativamente indiferenciada, de trabajadores/as con niveles bajos o intermedios de calificacin, cuyos salarios poco sedistancian de los niveles de subsistencia. De esta forma, el mercado laboral presenta pocos incentivos para la formacinde capital humano en niveles intermedios, y reduce las posibilidades de la economa para su diversificacin productivacon equidad.

    En conclusin, los crecientes flujos de migracin laboral en las ltimas dos dcadas, han significado una fuga oprdida de personal calificado para el pas que, al exportar capital humano se queda sin un recurso indispensable para

    su desarrollo, el cual va a redundar en beneficio de los pases receptores; lo que dara como resultado un ensan-chamiento de la brecha entre los pases de mayor y menor desarrollo econmico. Esta situacin mostrar sus efectos

    cuando el Ecuador busque impulsar una economa competitiva, que se sustente en la produccin de conocimientos y deinnovacin tecnolgica; puesto que en el contexto de globalizacin, la prdida de capital humano es particularmentecrtica porque favorece la reprimarizacin de la economa, lo que confinara al pas a su rol tradicional de proveedor dematerias primas, creando nuevos obstculos para el desarrollo, y ubicndolo en el grupo de los rezagados en la nuevadivisin internacional del trabajo.

    Adems, la escasez de fuerza de trabajo calificada y semicalificada impide el aumento de la productividad, creandoun crculo vicioso al limitar el desarrollo de sectores nuevos de la economa. La situacin es ms grave an siconsideramos que el pas tiene un deficiente sistema educativo, la capacitacin laboral se ha reducido y la inversin enciencia y tecnologa es mnima. Por ende, la prdida de capital humano contrarresta significativamente los impactospositivos de la migracin y erosiona las posibilidades de desarrollo del Ecuador.