Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

download Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

of 27

Transcript of Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    1/27

    GESTIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

    CUADERNO DE EJERCICIOS

    FUENTE: BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

    Este material de apoyo académico  se hace para uso exclusivo de los alumnos

      de la Universidad de Lima y en concordancia con lo dispuesto por la legislación sobre

    los derechos de autor: Decreto Legislativo 822

    2016 - 1

    ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    2/27

    EJERCICIOS PREVIOS

    1. Una moto cuyo p recio e ra de 5 .000 so les , cuesta en l a ac tua l i dad 250

    so les más . ¿Cuá l es e l porcenta je de aumento?

    2 . A l adqu ir i r un ve! cu lo cuyo p recio e s de ""00 so le s inc luyendo #$% de

    1"&, nos acen un descuento de l ' .5&. ¿Cuánto ay que pa(ar por e l

    ve !cu lo?

    ) . * e v e nd e u n a rt !c ul o c o n u n a ( a na nc ia d el 1 5& s o+ re e l v a lo r d eventa . * i la ut i l idad es "0 so les . a l la r e l prec io de venta .

    - . ¿Cuá l se rá e l p re cio que emos de marca r en un a rt ! cu lo cuya compra

    a as cend ido a 1"0 so le s pa ra (anar a l vende r lo e l 10& de u t i l i dad

    so+re e l va lor de venta?

    5 . ¿Cuá l se rá e l p re cio que emos de marca r en un a rt ! cu lo cuya compra

    a a s c end i do a 1"0 s o l e s pa ra pe rde r a l v ender l o e l 10& so+ re e l

    va lor de venta?

    . *e vende un o+ je to pe rd iendo e l 20& so+re e l va lo r de ven ta. a l l a r e l

    p re c io de ven ta de l c i t ado a r t ! cu lo cuyo va lo r de compra /ue de 150

    soles.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    3/27

    ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

    DEL LIBRO HORNGREN (EDICIÓN 2012)

    Pregunta 1 : 2!2

    Pregunta 2: 2!"

    PREGUNTA !:

    La empresa Ch. compró materiales a un valor de 125 mil soles. En laproducción utilizó 90 mil soles de materia prima y 5 mil soles de materialesindirectos. El costo total de la mano de o!ra es 50 mil" de los cuales 0 milsoles corresponden a mano de o!ra directa y 20 mil a mano de o!ra indirecta.El mantenimiento y reparaciones de la #$!rica alcanzó los mil soles. El costode ventas #ue de 116 mil soles. Las ventas #ueron de 125 mil soles. La empresao!tuvo una p%rdida neta de 10 mil soles.

    a. Calcular los costos primos!. Calcular los costos de conversiónc. Calcular el costo de producción del a&od. Calcular los 'astos

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    4/27

    IN#ENTARIOS

    PREGUNTA 1:

    La empresa ( #a!rica y distri!uye art)culos de re'alo. *e presenta el inventario

    a continuación+,echa Cantida

    dEntradas

    C.. nidades utilizadasen producción

    nventario nicial 2.500 52 marzo .2/5 5.59 mayo 2.95011 ulio 2.20 5/01 sept 1.5256 oct 1.905 561/ dic 1.150

    Calcule el inventario nal de materiales y el costo de los materiales utilizadosen producción mediante los si'uientes m%todos+

    a. 3E3*!. Costo 3romedio 3onderado

    PREGUNTA 2:

    El inventario inicial de materiales y las compras de 3 para el a&o son las

    si'uientes+,echa Cantidades Costo 4otal01-ene 65 65001-#e! /0 025-mar 5 1"60/ - un 60 1"00019-a'o 90 1"62006-oct 105 2"1001/-dic 15 2"900

    Cada n de mes se consumen 0 unidades.

    a. tilizando el m%todo 3E3* y 3(78E7 determine el costo de losmateriales usados y el valor del inventario nal de materiales.

    !. :nalice la di#erencia entre los dos m%todos y su implicancia tri!utaria

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    5/27

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    6/27

    PREGUNTA !:

    Con la si'uiente in#ormación+

    $e%&a Tran'a%%n Cant*a*

    (un*a*e')

    #a+,r *e

    C,-.ra1 *ept Compra 500 102 Enero Compra 2000 ;unio Enviado a

    3roducción

    /00

    8ayo Compra 200 95 7ctu!re Enviado a

    3roducción

    /50

    • Ela!oración del

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    7/27

    /ANO DE OBRA DIRECTA

    PREGUNTA 1:

    La empresa industrial >:?C *:C@ recientemente adoptó un plan de incentivos"

    mediante el cual a los tra!aadores de la planta se les pa'a *A.0./5 por unidad

    producida m$s un sueldo m)nimo 'arantizado de *A200.00 por semana. :continuación se presenta el in#orme so!re la productividad de los tra!aadores

    para la semana Bue termina el 12 de setiem!re del 201. 4odos los

    tra!aadores han la!orado las 0 horas de la semana.

    n#ormación adicional

     4odos los tra!aadores est$n aliados a :,3 >El :r!olito@ con un aporte

    total de 12. 3or el a&o 2010" nin'uno de los tra!aadores est$ a#ecto al impuesto a la

    renta. : todos los tra!aadores se les ha prometido el pa'o de sueldos por

    'raticaciones y 2 sueldos anuales por C4*. e acuerdo con dispositivos le'ales la contri!ución a Essalud vi'ente es

    de 11D *enati 1.

    Se ',+%ta+

    a etermine costo de mano de o!ra directa para la semana del 12 de

    setiem!re del 201.! eterminar cu$nto ahorrar)a mensualmente la empresa si . (odr)'uez

    decide renunciar a estar !ao planillas y ser contratado !ao Fonorarios3ro#esionales con una remuneración de *A.1"000.00 mensual.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    8/27

    PREGUNTA 2:

    La empresa cuenta con la si'uiente relación de personal dependiente eindependiente. Calcule el costo de mano de o!ra directa e indirectaconsiderando dos 'raticaciones anuales" 1 sueldo anual por C4*" Essalud 9y *enati 1. :dicionalmente" la empresa calcula el 12 por concepto de :,3 y

    el 15 por mpuesto a la (enta de Buinta cate'or)a y 10 por mpuesto a la(enta de cuarta cate'or)a.

    $un%n Cant*a* Sue+*, -en'ua+ *e %a*a un,7!rero 5 1"200*ecretaria de 7cina 2 1"500Gerente General 1 20"000*upervisor de ,$!rica 2 2"5008antenimiento de 8aBuinaria de

    ,$!rica

    1 1"500

    :dministrador independiente 1 "000Consultor in'eniero de planta 1 "000

    a. C$lculo de la mano de o!ra directa.!. C$lculo de la mano de o!ra indirecta.c. C$lculo de los costos del periodo H'astos operativosI

    PREGUNTA !:

    : continuación se presentan al'unos datos de sueldos" honorarios y salarios dela empresa ,

    T., *e Traaa*,r Cant*a*Ingre',/en'ua+

    7!rero de 3roducción 1"000

    *upervisores de 3lanta 1 "500

    Gerente General 1 12"000

    :!o'ado ndependiente HhonorarioI 1 "000

    *e sa!e adem$s Bue+

    • La empresa pa'a 'raticaciones al a&o H#e!rero" ulio y diciem!reI.

    • La empresa deposita un sueldo al a&o por concepto de C4*.

    • La empresa realiza los aportes de ley+ 0./5 para *enati y 9 paraEssalud.

    •  4odos los tra!aadores la!oran para la empresa con una anti'Jedadmayor a 1 a&o.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    9/27

    Se ',+%ta: eterminar el costo mensual de 87" 87 y 'astosadministrativos.

    ÓRDENES DE TRABAO

    DEL LIBRO HORNGREN (EDICIÓN 2012)

    Pregunta 1: "13 .re'entar en 4+'

    Pregunta 2: "!2 .re'entar en 4+'

    PREGUNTA 2:

    La empresa *mith reci!ió dos pedidos de clientes el 1/ de enero del 201.

    3edido 1+ 10.000 varillas de aluminio de A pul'adas de di$metro. 3recioacordado de / mil dólares. ,echa de terminación del pedido 20 de enero del201.

    3edido 2+ .000 placas de interruptores de aluminio tama&o est$ndar. 3recioacordado de mil dólares. ,echa de terminación del pedido 25 de enero del201.

    :m!os pedidos son dise&ados en el departamento de moldeado y terminadosen el departamento de aca!ados. *e utiliza un sistema de costeo por órdenesde tra!ao. Los pedidos se terminan y venden en el mismo periodo.

    *e realizan las si'uientes transacciones+

    • 8ateria 3rima+ Compra de materia prima directa+ 50.000 li!ras dealuminio por /.500 dólares . *aldo nicial de 8ateriales K 0

    • *e utilizaron los materiales de la si'uiente manera3edido 1+ 2.500 li!ras3edido 2+ 00 li!ras

    • C,+*e incurrió en los si'uientes Costos ndirectos de ,a!ricación

    L)Buido Buitamanchas 50 mano o!ra indirecta 625 *e'uros 1"200 epreciación 8aBuinaria 150 *upervisión 200

    • 8ano de 7!ra+

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    10/27

    3edido 1+ incurrió en 1.550 dólares en el departamento de moldeado y50 dólares en el departamento de aca!ados3edido 2+ incurrió en /50 dólares en moldeado y 00 en aca!ados.

    • Los 'astos operativos son 2000

    Se .*e:a. Calcular el saldo nal de materiales directos.!. Calcular el saldo nal de productos en procesos y productos terminadosd. Calcular el Costo de Mentase. Ela!orar un Estado de (esultados al t%rmino del periodo.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    11/27

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    12/27

    COSTEO POR PROCESOS

    PREGUNTA 1:

    N?G Company ela!ora un producto empleando dos departamentos de

    procesamiento. Los materiales directos se a're'an al comienzo en eldepartamento :. En enero" se car'aron los si'uientes costos+

    epartamento : epartamento ?8ateriales irectos 52"650 soles 08ano de 7!ra irecta 2"000 soles 12"000 solesC, 9"600 soles 20"000 solesnidades iniciadas en el

    proceso

    65"000 unidades

    nidades 4erminadas y 4rans#eridas al si'uiente

    departamento

    50"000 unidades 2"000 unidades

    Grado de 4erminación

    materiales directos

    100

    Grado de 4erminación Costos

    de Conversión

    6/ 0

    (esponda+

    a. Costo 4otal de la 3roducción

    !. nidades EBuivalentes 8ateria 3rima para el pto. :c. nidades EBuivalentes Costos Conversión para el pto. :d. Costo nitario 8ateria 3rima pto. :e. Costo nitario Costos de Conversión pto. :#. nidades EBuivalentes Costos Conversión para el pto. ?'. Costo nitario Costos de Conversión pto. ?h. Costo nitario de producir una unidad terminadai. Malor 4otal de la 3roducción en 3roceso en el epartamento :

     . Malor 4otal de la 3roducción en 3roceso en el epartamento ?O. Malor 4otal de la 3roducción 4erminada

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    13/27

    PREGUNTA 2:

    La empresa cuenta con la si'uiente in#ormación +

    epartamento : epartamento ?8ateriales irectos 2"650 soles8ano de 7!ra irecta 2"000 soles 1"000 solesC, 9"600 soles 15"000 solesnidades iniciadas en el

    proceso

    5"000 unidades

    nidades 4erminadas y

     4rans#eridas al si'uiente

    departamento

    "000 unidades 2"00 unidades

    Grado de 4erminación

    materiales directos

    100

    Grado de 4erminación Costos

    de Conversión

    60 /0

    (esponda+

    a. PCu$nto es el costo unitario de producir una unidad terminadaQ!. PCu$nto dinero necesita la empresa para terminar de producir todas las

    unidadesQc. Malor 4otal de la 3roducción en 3roceso del epartamento ?.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    14/27

    COSTEO POR ABSORCIÓN 5 COSTEO DIRECTO

    DEL LIBRO HORNGREN (EDICIÓN 2012)

    Pregunta 1: 7236 6 .re'entar en 4+'

    Pregunta 2: 727 6 .re'entar en 4+'

    PREGUNTA 2

    urante los primeros meses del 2010 se #ormó una nueva compa&)a Bue

    produc)a y distri!u)a una nueva marca de encendedores para ci'arrillos

    llamados >ME L4:@. La 'erencia de la compa&)a est$ interesada en sa!er cu$l

    ser$ el in'reso si usan el costeo directo o por a!sorción. 4omando como !ase

    encuestas de mercadeo y los compromisos con los clientes" se preparó el

    pronóstico para los pró=imos tres a&os. La compa&)a usa 3E3* para lavalorización de sus e=istencias. No e=isten productos en proceso. Las ci#ras del

    pronóstico son las si'uientes+

    Se ',+%ta

    a. ?as$ndose en los datos del pronóstico" prepare estados de resultados paracada a&o !ao los m%todos de costeo directo y por a!sorción.

    !. E=pliBue las di#erencias entre los resultados de cada m%todo.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    15/27

    PUNTO DE E8UILIBRIO

    DEL LIBRO HORNGREN (EDICIÓN 2012)

    Pregunta 1: !2! .re'entar en 4+'

    Pregunta 2: !29 .re'entar en 4+'

    PREGUNTA !:

    La empresa >8:CFE4E *:C@ a!rir$ un cine con el m$=imo de comodidadespara sus potenciales espectadores" se ha denido la si'uiente estrate'ia+

    • Malor de entrada+ *A. 20.00

    • *e le entre'ar$ 'ratis a cada espectador una !olsa mediana depalomitas de ma)z Hcosto *A .00I y un vaso de 'aseosa Hcosto *A. 2.00I.

    • El pa'o por derecho de proyección de pel)cula es de *A 100 cada #unción.

    • El mantenimiento del local es de *A. 500 por semana.

    • La limpieza del local cuesta *A. 50 por d)a.

    • :ire acondicionado y otros costos os por *A. 200 semanales.

    *e tiene previsto #unciones por d)a H1/+00" 19+00 y 21+00 horasI" de lunes adomin'o" y se'Rn las estimaciones de la 'erencia" asistir)an en promedio 0personas por #unción. Con esta in#ormación y considerando un impuesto de0.

    Se reuere:

    a Calcular el punto de eBuili!rio por #unción" en personas y en soles.! PCu$l ser$ la utilidad despu%s de impuestos Bue se o!tendr)a

    semanalmente si se cumple el estimado de 0 personas por #unciónQc Complete los espacios en !lanco para cada uno de los si'uientes casos

    independientes+

    Ca', Ingre','

    C,'t,'

    #ara+e'

    C,'t,'

    $,'

    C,'t,'

    T,ta+e'

    Ut+*a*

    O.erat;a

    < *eC,ntru%n

    /argna+

    a PQ 500 PQ 00 1"200 PQ

    ! 2"000 PQ 00 PQ 200 PQ

    c 1"000 /00 PQ 1"000 PQ PQ

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    16/27

    d 1"500 PQ 00 PQ PQ 0

    PREGUNTA ":

    La empresa ?SS" #a!ricante de cerveza" es el l)der en el mercado re'ional. *in

    em!ar'o" ha venido e=perimentando dicultades para mantener suparticipación de mercado. En este conte=to" la Gerencia ha estimadoconveniente realizar una intensa campa&a pu!licitaria para el si'uiente a&o" ae#ectos de contrarrestar el avance de sus competidores e inclusive crecer en sunivel de participación de mercado actual. El Gerente de Conta!ilidad hapresentado la si'uiente in#ormaciónhistórica a la Gerencia para el a&o 201+

    Malor de Menta *A. 90 por caa

    nidades Mendidas 1.000.000 caas

    C,'t,' #ara+e'

    8ateriales irectos *A. 26 por caa

    8ano de 7!ra irecta *A. 15 por caa

    Costos ndirectos de ,a!ricación varia!les *A. 10 por caa

    C,'t,' $,'

    Costos ndirectos de ,a!ricación os *A. 16.000.000

    Mentas *A. .500.000

    :dministración *A. 1.500.000

    Se ',+%ta:

    a PCu$l #ue la tilidad 7perativa del a&o 201 utilizando costeo directo! PCu$l #ue el punto de eBuili!rio en unidades en el 201Qc 3ara el a&o 201" se estima una 'asto adicional por concepto de

    pu!licidad de*A. 1. 000.000" el cual se espera incremente el nRmero de unidades

    vendidas respecto del 201. Cu$l ser)a el punto de eBuili!rio en unidades

    en el 201" si las dem$s condiciones permanecen constantesQd : un nivel de ventas de 1.150.000 caas en el 201" PCu$l ser)a el importe

    m$=imo a 'astar en pu!licidad si se desea un nivel de tilidad 7perativa

    de *A. 2.000.000Q

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    17/27

    PRESUPUESTOS

    DEL LIBRO HORNGREN (EDICIÓN 2012)

    Pregunta 1: 9!9 .re'entar en 4+'

    PREGUNTA 2

    La compa&)a >L:* 8:4:7(:* *:C@ considerando la estacionalidad Bue a#ectaa sus ventas" ha ela!orado proyecciones de los primeros cuatro meses del2011 de su Rnico producto de venta. El presidente de la compa&)a declaró Bueel control y la planicación de inventarios no ha!)an sido satis#actorios" lo cualse de!e principalmente a la deciente planicación de los presupuestos deproducción e inventarios anuales. 3ara ayudarlo" usted de!er$ calcular yproporcionar las ci#ras de producción para el a&o 2011" cuyos principales datosse muestran a continuación. El resumen del plan de ventas para los primeroscuatro meses del 2011" es el si'uiente+

    8es nidades

    Enero 6 000

    ,e!rero 000

    8arzo 000

    :!ril 6 000

    • El inventario de art)culos terminados" al 1T enero 201" ser$ de 50"000

    unidades.• El inventario nal a enero 201 ser$ de 25.000 y tendr$ una disminución

    de 10 en cada uno los si'uientes tres meses" respecto al mes anterior.• El inventario de producción en proceso permanecer$ constante H0 unidades

    en procesoI.• 3ara producir una unidad de producto terminado se reBuiere i'ual cantidad

    8ateria irecto.• El costo de cada unidad material directos es de *A.0.50 soles en todos los

    meses. U se sa!e Bue el 3roveedor otor'ó cr%dito de 50 so!re lo #acturadoBue se cancelar$ a 0 d)as.

    • El inventario inicial de materiales en enero es de 2000 unidades.

    • El inventario nal de cada mes de!e ser 0.

    Se reuere:

    a eterminar el 3resupuesto de 3roducción" en unidades" por cada mes y entotal para los cuatro primeros meses del 201.

    ! 3ara cada uno de los meses y para el total por los cuatro meses" determinarel reBuerimiento de 8aterial irecto en soles.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    18/27

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    19/27

    PARA ESTUDIAR:

    PREGUNTA 1:

    3G Company ela!ora un producto empleando dos departamentos de

    procesamiento. Los materiales directos se a're'an al comienzo en el

    departamento :. Los costos de mano de o!ra directa e indirectos de#a!ricación se incurren uni#ormemente a trav%s del proceso.

    El 1 de enero el saldo inicial de materiales directos era de 2 mil unidades

    valorizadas en 10 soles cada una. El 2 de enero la compra de materiales

    ascendió a 90 mil soles para la adBuisición de 6 mil unidades de material

    directo. La empresa utiliza PEPS  como m%todo de valorización deinventarios.

    En enero" al departamento : se le car'aron los si'uientes costos+

    8ateriales directos 65"000 soles

    8ano de o!ra directa "/95 soles

    C, aplicados "52 soles

    El plan de cantidades para enero para el departamento : es el si'uiente+

    nidades empezadas en proceso 65"000 unidades

    nidades terminadas y trans#eridas al dpto ? 50"000

    unidades

    nidades en proceso en el dpto. ? 15"000 unidades

    Los 'rados de terminación de las unidades en el inventario nal de tra!aoen proceso son los si'uientes+

    : ?

    8ateriales directos 100

    Costos de conversión 66.6/ /5

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    20/27

    La empresa vende el 60 de la producción con un mar'en de

    %,ntru%n de /0.

    a. Gr$Bue el Vuo de unidades

    !. Calcule las unidades de producción eBuivalente para los materialesdirectos y los costos de conversión en : y ?

    c. Calcule el costo unitario para cada elemento del costo en : y ?

    d. Calcule el costo unitario por unidad terminada en el dpto. :

    e. Calcule el costo unitario por unidad disponi!le para la venta.

    PREGUNTA 2+ tomando los c$lculos de la pre'unta 1 conteste+

    a. Complete al 1 de enero

    *aldos ,inales de nventarios *oles al 1 de Enero nidadesnventario de 8ateria 3rimanventario de 3roducción en 3rocesonventario de 3roductos 4erminados

    !. PCu$ntas unidades de material directo se necesitan para producir unaunidad terminadaQ

    c. PCu$nto dinero necesita la empresa 3G para terminar la producciónQ

    Calcule el PRECIO de venta de las unidades terminadas. H13I

    d. *i todas las ventas se realizan al cr%dito y se co!ran en 60 d)as" calculeel saldo de la Cuenta por Co!rar de 3G al 1 de Enero.

    e. Con la in#ormación anterior" complete el si'uiente cuadro+ H13I

    *oles *olesCaa Cuentas por 3a'arCuentas por Co!rar 4otal 3asivo Cte

    nventarios8E" neto 0"000 Capital *ocial 20"000 4otal :ctivo 4otal 3asivo y

    3atrimonio

    200"000

    l. PCu$nto de!er)an ser los costos y 'astos os para Bue la empresao!ten'a un 10 de renta!ilidad en el mes de enero Htilidad Neta A MentasIH23I

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    21/27

    PREGUNTA !:

    La empresa transere a producción millones de soles de materialesdirectos durante el a&o 201. Los costos de conversión alcanzan la sumatotal de 2 millones de soles. El inventario inicial de producción en proceso#ue de 6/0 mil soles y el inventario nal de la producción en proceso es de

    50 mil soles. El inventario nal de productos terminados decreció en 50 milsoles con respecto al a&o anterior. La utilidad !ruta resultante en el a&o201 #ue de 1 millón de soles.

    a. Calcule el Costo de Mentas H2 3I!. Calcule las Mentas totales H13I

    PREGUNTA "

    La empresa industrial >El (apido@ ten)a los si'uientes inventarios al inicio ynal del a&o 201.

    nventarios de nicio H*A.I ,inal H*A.I8aterias 3rimas3roducción en 3roceso3roductos 4erminados

    10"0000"00025"000

    20"0002"00022"000

    urante este periodo Ha&o 201I se incurrió en los si'uientes costos+

      *A.

    - 8aterias 3rimas Compradas 10"000

    - Costo de la 8ano de 7!ra irecta Hincluye car'as socialesI

    100"000

    - Costo de la mano de 7!ra ndirecta Hincluye car'as socialesI

    50"000

    - *ervicios 3R!licos y epreciación so!re el edicio de la #$!rica

    0"000

    Se ',+%ta:

    a 3reparar el Estado de Costo de 3roducción Hnv. de 3roductos en 3rocesoI.

    eterminar el Costo de 3roducción para el a&o 201.

    PREGUNTA 2:

    8?C tiene un costo de ventas de 210 mil dólares para el trimestre.

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    22/27

    *e o!tiene como in#ormación adicional+

    nventario inicial de art)culos terminados "000

    nventario nal de art)culos terminados 1"000

    Costos ndirectos de ,a!ricación 6"000

    nventario inicial de productos en proceso 0nventario nal de productos en proceso 2"000nventario nicial de 83 1"000nventario ,inal de 83 2"500

     a. PCu$l es el costo total de manu#actura para el trimestreQ

    c. *i la mano de o!ra directa para el trimestre #ue de 5.000 dólares"PCu$nto son las compras de materiales directos para el trimestreQ

    PREGUNTA =:

    La empresa L: NC: utiliza un sistema de costeo por órdenes de tra!ao y

    cuenta con dos departamentos de producción U y S. Los costos de

    manu#actura presupuestados para el 2012 son los si'uientes+

    D.t, 5 D.t, >  *A. *A.

    8ateriales directos 500"000 200"000

    8ano de 7!ra irecta 250"000 0"000

    Costos ndirectos de #a!ricación 620"000 0"000

    Los costos reales de materiales y de mano de o!ra car'ados a la orden de

    tra!ao W2 durante el 2012 #ueron los si'uientes+

    8aterial directo *A. 22"000

    8ano de 7!ra irecta

    pto. U *A. 6"000

    pto. S *A. 15"000 21"000

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    23/27

    La empresa aplica los costos indirectos de #a!ricación a las órdenes de

    producción se'Rn el costo de la mano de o!ra directa usando tasas

    departamentales predeterminadas al comienzo del a&o con !ase en el

    presupuesto anual. PCu$l ser)a el costo total de manu#actura asociado a la

    orden de tra!ao W2 para el 2012 Q

    PREGUNTA 9:

    La empresa >E2@" Bue sedistri!uyen en dos provincias H:reBuipa y ChiclayoI. *e han desarrollado lossi'uientes datos para el a&o presupuestado 201+

    Mentas !rutas 3(7C47 >1@ 3(7C47 >2@

    Hen unidadesI :reBuipa Chiclayo :reBuipa Chiclayo

    Enero

    ,e!rero

    8arzo

    2 000

    2 200

    2 00

    000

    00

    00

    000

    00

    500

    000

    500

    600

    Mentas !rutas 3(7C47 >1@ 3(7C47 >2@

    Hen unidadesI :reBuipa Chiclayo :reBuipa Chiclayo

    1T trimestre

    2T trimestre

    T trimestre

    T trimestre

    PQ

    6 600

    / 000

    5 000

    PQ

    9 000

    9 900

    / 000

    PQ

    000

    500

    6 000

    PQ

    10 000

    10 00

    000

    3recios planicados de venta+

    3roducto >1@+ 3ara :reBuipa+ *A. .5D para Chiclayo+ *A. 5.90

    3roducto >2@+ 3ara :reBuipa+ *A. ./2D para Chiclayo+ *A. /.6/

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    24/27

    En el Estado de *ituación inicial" el saldo de cuentas por co!rar #ue de*A.19.000. e las ventas mensuales" se co!ra 60 al contado y el saldo seco!ra al mes si'uiente.

    Se reuere

    a PCu$nto es el 4otal del 3resupuesto de Mentas del primer trimestreQ ! PCu$nto es el 4otal de n'resos presupuestados para productos >1 y 2@ en elprimer trimestreQ 

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    25/27

    PREGUNTA ?:

    :XM Company proyecta o!tener las si'uientes ventas en unidades durante el

    per)odo ;ulio Y *etiem!re 201+

     ;ulio .500

    :'osto .000

    *etiem!re .600

    El precio de venta es *A. 59 por unidad Hincluye 1 GMI. *e reBuiere dos

    unidades de material directo por cada unidad de producto terminado. El costo

    unitario de los materiales directos es de *A. 5 para el per)odo ;ulio-*etiem!re

    Hincluye 1 GMI.

    La empresa ha esta!lecido las si'uientes pol)ticas comercialesAoperativas+

    • Co!ranza+ /0 de las ventas al contado y 0 a cr%dito H0 d)asI• nventarios+ 8antener 00 unidades tanto de 3roducto 4erminado" como

    de 8ateriales irectos en cada mes• 3a'o+ 100 a cr%dito a 0 d)as

    Dat,' A*%,na+e'+

    *e tienen los saldos nales o!tenidos del Estado de *ituación al 0 ;unio 201+

    *A.

    nventario 3roductos 4erminados 200

    nventario 8ateriales irectos 100

    Cuentas por Co!rar .000

    Cuentas por 3a'ar 110.000

    Se ',+%ta+

    Ela!orar para el per)odo ;ulio - *etiem!re+

    a 3resupuesto de Mentas e n'resos! 3resupuesto de 3roducción y (eBuerimientos de 8ateriales irectosc 3resupuesto de Compra de 8ateriales y E'resos H3a'osI.d 3resupuesto de n'resos Hco!ranzasI

    PREGUNTA 3:

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    26/27

    El precio de venta unitario es de 5. soles. 4rimestralmente" el valor de venta

    aumenta en 2. *e estima Bue las ventas de la empresa mantienen un

    comportamiento esta!le durante el a&o con alzas en las ventas durante mayo

    por el )a de la 8adre" ulio por ,iestas 3atrias y diciem!re por Navidad. En los

    trimestres Bue suceden dichas campa&as las ventas lle'an a duplicarse #rente

    a los otros trimestres. *e sa!e Bue la Rltima campa&a Navide&acorrespondiente al 201 resultó en ventas de 5"00 unidades. Considerar GM

    1.

    Las ventas de la empresa son 60 al contado y 0 al cr%dito. Las ventas al

    cr%dito se co!ran en tres partes i'uales trimestralmente. No se contar$ con

    saldo inicial de cuentas por co!rar para el 201.

    *e sa!e Bue la empresa : vende el 90 de lo Bue produce" El saldo inicial de

    art)culos terminados para el a&o 201 es de 1"000 unidades.

    a. Ela!ore el presupuesto trimestral de ventas para la empresa : del a&o201.

    !. Ela!ore el presupuesto trimestral de in'resos Hco!ranzasI del a&o 201.c. Ela!ore el presupuesto trimestral de unidades producidas del a&o 201.d. P:l nal del a&o" cu$l es el saldo de las cuentas por co!rarQe. P:l nal del a&o" cu$l es el inventario nal de art)culos terminados Hen

    unidadesIQ

  • 8/16/2019 Cuaderno de Ejercicios 2016-1 (1)

    27/27

     PREGUNTA 7

    El Gerente General de la empresa ZUS le proporciona la si'uiente in#ormación+

    C,'t,' .,r Un*a*

    8ateriales irectos *A. 26.008ano de 7!ra irecta *A. 15.00C,+- Maria!les *A. .50- ,ios H*A.90"000A10"000 unidI *A. 9.00

    TOTAL S@ =!=0

    In,r-a%n A*%,na+nventario de :rt)culos 4erminados

    - nicial HnidadesI 00

    - ,inal HnidadesI 1"000

    nidades Mendidas 9"/00

    Malor de venta por nidad 110.00

    Gastos de Menta y Generales en soles

    - Maria!les 15"000

    - ,ios 0"000

    *e le solicita+a 3reparar el Estado de (esultados !ao el Costeo por :!sorción y Costeo! eterminar a cu$nto asciende la di#erencia -si e=iste- entre los resultados de

    las tilidades 7perativos o!tenidos !ao am!os m%todos de costeo.