CuadernilloIso30 r

download CuadernilloIso30 r

of 6

Transcript of CuadernilloIso30 r

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    1/6

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicologa

    Asociacin Argentinade Prevencin del Suicidio

    INVENTARIO DE ORIENTACIONES SUICIDASINVENTARIO DE ORIENTACIONES SUICIDAS

    ISO- 30ISO- 30

    Adaptacin de la escala de King y Kowalchuk (1994)Mara Martina Casullo -acultad de !sicologa - "#$#A- (199%)

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    2/6

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicologa.

    INVENTARIO DE ORIENTACIONE UICIDA IO!"#.Adaptacin de Mara Martina Casullo (1998)

    El inventario ISO fue diseado considerando ue los intentos suicidas se confi!uran a partir deun siste"a de creencias ue puede ser evaluado de for"a siste"#tica$ Se piensa ue el ries!osuicida se confor"a a partir de deter"inadas orientaciones vitales relacionadas con la presenciade senti"ientos de infelicidad ue pro!resiva"ente llevan al su%eto a perci&ir ue el uitarse lavida es la 'nica "anera posi&le de desprenderse de la desesperacin el des#ni"o$ Eldesarrollo de una orientacin suicidasupone una pro!resin continua ue transcurre por tresetapas miedo, crisis y resolucin$

    $iedo e*isten pro&le"as ue no se resuelven frente a los cuales fallan las estrate!ias deafronta"iento sur!en senti"ientos depresivos o actuaciones (actin! out)$

    Crisis el suicidio sur!e co"o una %ustificacin de solucin adecuada ue intenta resolversenti"ientos a"&ivalentes so&re la "uerte$

    Resoluci%n sur!e el plan suicida o se act'a i"pulsiva"ente$

    El inventario puede ser ad"inistrado en for"a individual o colectiva est# inte!rado por +,te"es ue se responden so&re la &ase de una escala de cuatro opciones , (total"ente en

    desacuerdo)- 1 (en parte en desacuerdo)- . (en parte de acuerdo)- + (total"ente de acuerdo)$Once de los te"es se punt'an en for"a inversa$ /as respuestas nu"0ricas se su"an seo&tiene un punta%e &ruto o directo ue posi&ilita la o&tencin de un ndice !lo&al de laOrientacin Suicida$ /as puntuaciones &rutas totales tienen un valor "ni"o de , uno "#*i"ode 9,$

    ado ue la ideacin suicida es un &uen predictor de la conducta suicida- se otor!aespecial i"portancia a las ideaciones suicidas al evaluar las respuestas dadas por un su%eto$ /oste"es ue eval'an tales ideaciones se deno"inan crticos las respuestas a al!unos de ellosde&e ser anali2ada de "anera especial- por su posi&le si!nificacin clnica$ /os te"es crticosson seis llevan los n'"eros 3-1,- 13- .,- .3 +, en la escala ISO. Es i&'ortante tenerlos encuenta cuando la 'ersona evaluada les asigna un valor de ( % ".

    Esta prue&a per"ite evaluar

    Deses'eran)a* te"es .- 4- 1.- 14- ..- .4Ba+a autoesti&a* te"es 1- 5- 11- 15- .1- .5Inca'acidad 'ara a,rontar e&ociones*te"es +- 8- 1+- 18- .+- .8oledad - aisla&iento social*6- 9- 16- 19- .6- .9Ideaci%n suicida*te"es crticos 3-1,- 13- .,- .3- +,

    Estudios reali2ados per"itieron deter"inar su valide2 concurrente as co"o su confia&ilidad(consistencia interna test7retest)$

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    3/6

    CAIFICACI/N DE RIE0O UICIDA

    :;A;O ?;EMES C>?;ICOS ;IO E >IES@O

    +, B + =AAO

    63 o "#s D + A/;O

    CAVE DE CORRECCI/N

    /os te"es 1- 3- 5- 8- 9- 1,- 1.- 13- 15- 18- 19 .,- .1- .+ .6- .3- .5- .9 +, tienen 'untuaci%ndirecta1 o sea* #1 21 ( - ".

    /os te"es .- +- 6- 4- 11- 1+- 16 14- ..- .4- .8 tienen 'untuaci%n inversa1 o sea* "1 (1 21 #.

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    4/6

    I S O - 30. (Adaptacin Facultad de Psicologa - U.B.A.

    Instrucciones El propsito de este cuestionario es poder tener una idea apro*i"ada de c"o ves ciertas#reas i"portantes de tu vida$ ;rat# de contestar con la "aor sinceridad- pensando en c"o te sentisteestos 'lti"os seis "eses$ Aora lee cuidadosa"ente cada frase contest# con sinceridad$ s# una&iro"e o l#pi2 para circular la respuesta- por e%e"plo , 1 . +$ Si decids ca"&iar una respuesta- tac#con una cru2 la respuesta ori!inal circul# la nueva respuesta- por e%e"plo , 1 . +$/as opciones de respuesta son , total"ente en desacuerdo 1 en parte en desacuerdo

    . en parte de acuerdo + total"ente de acuerdo$

    1), 1 . +

    Bo de&o ser un soadorFa- aue esto sie"pre esperandocosas ue no resultan$

    .), 1 . +

    Ga "ucas posi&ilidadespara " de ser feli2 en elfuturo$

    +), 1 . +

    @eneral"ente pienso ue a'nlos peores senti"ientosdesaparecer#n$

    6), 1 . +

    Ante un fracaso- confo enue las personas con las ue"e relaciono no perder#n las

    esperan2as en "$3)

    , 1 . +Auellas personas con lasue "e relaciono- no "enecesitan en a&soluto$

    5), 1 . +

    Mientras creca "e icieroncreer ue la vida podra ser%usta$ Siento ue "e"intieron- a ue no es %ustaen a&soluto$

    4), 1 . +

    Mi vida se a desarrollado"aor"ente en lasdirecciones ue o ele!$

    8), 1 . +

    Bo de&era ser capa2 deacer ue duren los &uenos"o"entos- pero no puedo$

    9) , 1 . + Creo ue causo pro&le"as ala !ente ue est# a "ialrededor$

    1,), 1 . +

    Creo ue ser0 incapa2 deencontrar suficiente cora%eco"o para enfrentar a la vida$

    11), 1 . +

    ;en!o las cualidadespersonales ue necesito paraue "e !uen acia una vidafeli2$

    1.), 1 . +

    Cuando "e pasa al!o "alosiento ue "is esperan2as deuna vida "e%or son pocoreales$

    1+)

    , 1 . +

    A'n cuando esto "u

    eno%adoFa por al!o- puedofor2ar"e a " "is"o a pensarclara"ente- si lo necesito$

    16), 1 . +

    @eneral"ente creo ue laspersonas ue son i"portantespara " co"prenden "issenti"ientos &astante &ien$

    13), 1 . +

    ara i"pedir ue las cosase"peoren- creo uesuicidarse es la solucin$

    Nombre:............. ....... ...... ....... .Sexo:......... ....Edad:.....Lugar donde vive:.......................................................

    Lugar donde naci:.....................................................Estado Civil:...............................................................Nivel de Educacin alcanzado:....... ....... ...... ....... ...... ..Trabaja: SI - NO (Tache lo ue no corres!onde"

    15), 1 . +

    Cuando veo a al!uien uelo!r lo ue o no ten!o-siento ue es in%usto$

    14), 1 . +

    A'n cuando "e siento sinesperan2as- s0 ue lascosas eventual"ente pueden"e%orar$

    18), 1 . +

    Cuando "i vida notranscurre f#cil"ente estodo"inado por una confusinde senti"ientos$

    19), 1 . +

    Siento co"o ue nopertene2co a nin!'n lado$

    .,), 1 . +

    ienso en "orir"e co"o unafor"a de resolver todos "ispro&le"as$

    .1), 1 . +

    Sola pensar ue poda seral!uien especial- pero aoraveo ue no es verdad$

    ..), 1 . +

    Siento ue ten!o controlso&re "i vida$

    .+), 1 . +

    Cuando ten!o e"ocionesfuertes "i cuerpo se sientefuera de control$ o"ina "i

    car#cter no puedo pararlo$.6)

    , 1 . +Cuando fracaso- uieroesconder"e- desaparecer$

    .3), 1 . +

    ara no sentirse "al osoloFa- pienso ue lasolucin es "orirse$

    .5), 1 . +

    :adie "e a"ara sireal"ente "e conociese&ien$

    .4), 1 . +

    Es posi&le ue "e conviertaen la clase de persona ueuiero ser$

    .8) , 1 . + :unca sent ue estuviera apunto de acer"e peda2os(ue&rar"e)$

    .9), 1 . +

    /os &uenos senti"ientos uela !ente tiene acerca de "son un error$ Es cuestin detie"po- los vo a defraudar$

    +,), 1 . +

    Si "is cosas e"peorasen-creo ue "e "atara$

    #cu!acin:................................................................ADOLESCENTES RESPONDER, TAMBIEN:

    Colegio$%acultad:........................&'o ue cursa:.......Nivel de Educacin adulto a cargo:....... ...... ...... ....... ..#cu!acin adulto a cargo:.........................................

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    5/6

    CODIFICACION DE O DATO OCIODE$O0RAFICO

    E3O 1 MASC/I:OH . EME:I:O$

    U0AR DE NACI$IENTO 4 DE REIDENCIA (/@A>:AC /@A>ESI )1 CIA E =E:OS AI>ES. CO:>=A:O E =E:OS AI>ES

    + >OJI:CIA E =E:OS AI>ES6 >ES;O E/ A?S3 A?SES /IM?;>OES5 O;>OS A?SES9 :O CO:;ES;A

    NIVE EDUCATIVO (ECACIO) 1 >IMA>IO I:COM/E;O. >IMA>IO COM/E;O7SEC:A>IO I:COM/E;O+ SEC:A>IO COM/E;O7;E>CIA>IOF:IJE>SI;A>IO I:COM/E;O6 ;E>CIA>IOF:IJE>SI;A>IO COM/E;O3 MAES;>?A K OC;O>AO9 :O CO:;ES;A

    OCUPACION(OCACIO) 1 A/=ALI/ES- EM/EAAS OMS;ICAS- EO:ES- O=>E>OS- O>;E>OS- E;C$. CGOE>ES- O=>E>OS CA/IICAOS- JE:EO>ES- AMI:IS;>A;IJOS- E;C$+ OCE:;ES- E:E>ME>OS- EM/EAOS =A:CA>IOS- COME>CIA:;ES- ;C:ICOS- E;C$6 OICIA/ES E>NAS A>MAAS B E SE@>IA- SE>JISO>ES- E;C$3 I>EC;IJOS- @E>E:;ES- >OESIO:A/ES- EM>ESA>IOS- E;C$5 A=AO 3 E: A>E+ JIO 4 IJO>CIAO6 SEA>AO 9 :O CO:;ES;A

    RECORDAR* I SIEM>E ES 1 NO SIEM>E ES .

    NO CONTETA O PRE0UNTA O ITE$E IN REPONDER SIEM>E ES 9- 99- 999- SE@: /ACA:;IA E I@I;OS E/ JA/O> E /A JA>IA=/E- O PE E: ESA JA>IA=/E E/ 9 SI@:IIPEA/@O- O> EA ALO PE C>SA- E MA:E>A PE SI :O

    >ESO:E GA=>R PE O:E> 99$/o ue aparece entre par0ntesis- por e%$ (ES;CIJI/) es el no"&re de la varia&le tal cual fi!ura en la &asede datos de la planilla e*cel$

    Estas codificaciones pueden "odificarse a!re!ar otras de acuerdo a los datos ue se vaanteniendoH por e%- en lu!ar de naci"iento de residencia- podr#n a!re!arse n'"eros decodificacin para cada provincia en la ue se tra&a%e- pues la cantidad de encuestas lo%ustificar#$ e cualuier ca"&io o a!re!ado de&er# infor"arse al "o"ento de enviar la &ase dedatos para ue uien unifiue todas las &ases no ten!a duplicacin de codificaciones$

  • 8/12/2019 CuadernilloIso30 r

    6/6

    ENTRADA DE DATO

    E: :A =ASE E /A:I//A EQCE/$

    1$ CO:JIE:E CA>@A> /A E:CES;A E: /A =ASE ;A/ CA/ ES;A CO:;ES;AA- O SEA SI:MOIICA> /A :;ACI: E /OS I;EMES I:JE>SOS- A>A EJI;A> E>>O>ES E: /AE:;>AA$ /A I:JE>SI: SE GA>R A/ I:A/INA> /A CA>@A E ;OAS /AS E:CES;AS$

    .$ MOIICACI: E /OS I;EMES I:JE>SOS E: /A =ASE- :A JEN E:;>AAS /AS E:CES;AS$

    A>A MOIICA> /OS I;EMES I:JE>SOS GAB PE

    1$ OSICIO:A>SE E: /A CO/M:A E/ I;EM A MOIICA>- O> ECA> O =/OPEA> /A CO/M:A+$ I> A EICI:- >EEM/ANA>6$ A//I- =SCA> ,H >EEM/ANA> CO: 9 (O CA/PIE> O;>O :ME>O :E;>O- E: ES;ECASO PE :O SEA ,-1-.-+-)3$ C/IPEA> E: >EEEM/ANA> ;OAS$5$ JO/JE> A EICI:- >EEM/ANA>4$ A//I- =SCA> +H >EEM/ANA> CO: ,8$ C/IPEA> E: >EEEM/ANA> ;OAS$

    9$ JO/JE> A EICI:- >EEM/ANA>1,$ A//I- =SCA> 9H >EEM/ANA> CO: +8$ C/IPEA> E: >EEEM/ANA> ;OAS$

    >EE;I> /OS MISMOS ASOS A>A MOIICA> /AS >ESES;AS CO: 1 B .- AS? COMO SEGINO CO: E/ ,$

    CO:SIE>AMOS PE SI ES;O SE GACE =IE:- SE E/IMI:A /A OSI=I/IA E E>>O> PEGA=>IA E: E/ CASO E ;E:E> PE I:JE>;I> /OS I;EMES E: E/ MOME:;O E /A E:;>AA ECAA CASO$

    E=E ;E:E>SE E: CE:;A PE ES;E >OCEIMIE:;O :O ES : CA/C/O- O SEA PE :OPEA T@>A=AOU E: /A CO/M:A- E/ >O@>AMA NO O 5AR6 A;OMR;ICAME:;E A

    MEIA PE SE I:@>ESE: A;OS- E MA:E>A PE CO:JIE:E CA>@A> ;OAS /ASE:CES;AS O /A MABO> CA:;IA OSI=/E A:;ES E GACE>/O- (O> :A CES;IO: EE>IA E ;IEMO B E =A /A OSI=I/IA E E>>O>)$ SI :O SE ;IE:E: ;OAS /ASE:CES;AS A>A I:@>ESA>/AS E :A SO/A JEN B ICGO I:@>ESO E=E GACE>SE O>;A:AS O>PE SE :ECESI;E: >ES/;AOS A>CIA/ES- SE >ECOMIE:A GACE> :A =ASEA>A CAA ;A:A- O> E /AS MOIICACIO:ES E: CAA :A EESAS =ASES B /E@O /AS E: :A SO/A$ SI :O SE :ECESI;A: >ES/;AOSA>CIA/ES- >OCEE> A /A I:JE>SA- >IME>O ;OAS /AS =ASES E: :A SO/A BESS GACE> /AS MOIICACIO:ES E /OS I;EMES$