Cuadernillo Adolescentes 22 JULIO (12,19hrs) Transferencia

53
Estimulando la percepción Cuadernillo de trabajo para jóvenes de Enseñanza Media y Universitarios Grupo de Estudio Psicopedagogía Primer semestre 2014 Ceac -UCSH

Transcript of Cuadernillo Adolescentes 22 JULIO (12,19hrs) Transferencia

TAREA

Estimulando la percepcin Cuadernillo de trabajo para jvenes de Enseanza Media y UniversitariosGrupo de Estudio Psicopedagoga Primer semestre 2014Ceac -UCSH

Objetivo: El cuadernillo que tienes en tus manos es un material de entrenamiento que te permitir fortalecer la habilidad de percibir bien, de manera clara y con precisin. Por qu es importante percibir correctamente?

Es un proceso que te permite captar de manera ptima tantos los aspectos cuantitativos como cualitativos de los estmulos a los cuales te ves enfrentados. Esto no solo sirve para los procesos acadmicos, sino tambin te puede ayudar a elegir una actividad, una comida u otras cosas importantes. Una percepcin confusa afecta el proceso de aprendizaje y conocimiento ya que dificulta la entrada de la informacin que puede estar errnea y por consiguiente dificulta la elaboracin y emisin de la respuesta.La carencia de claridad, baja calidad de agudeza, insuficiencia de los datos necesarios, imprecisin de las dimensiones, marcan la percepcin de los estmulosTransferencia : Aprender a observar con atencin es la base de otros procesos de pensamiento ms abstractos, realizar anlisis o relevar datos de una lectura, ser mucho ms fcil luego de ejercitar en este cuadernillo.

De qu depende que uno perciba correctamente?

De saber con exactitud que es lo que se me est pidiendo, es decir conocer el objetivo de la tarea.De la capacidad de concentrarnos en la tarea que se nos pidi.De la familiaridad con el objeto de estudio.De la complejidad de la tarea.De tener o no tcnicas especficas para enfrentar los desafos.De tiempo y persistencia para concentrarse en el objetivo.

Mediacin general

Antes de comenzar cualquier tarea debes de preguntarte con exactitud cual es el objetivo de la misma. Por ejemplo, te puedes preguntar para qu te encargan uno u otro material del supermercado? Qu quiere cocinar tu mam? Cuando tu profesor te pide un ensayopodras comenzar a hacerlo sin saber lo que es un ensayo? Si te solicitan un resumen , tienes que saber cuales son las caractersticas de esta tcnica para poder implementarla. No empieces ninguna tarea sin antes tener clarsimo el objetivo de ella.

La atencin es una herramienta que debemos educar para lograr percibir tanto los estmulos cualitativos como cuantitativos. Cmo lo podemos hacer? Tmate el tiempo que necesites, no te apures, por ejemplo, empieza leyendo el ttulo y luego avanzas en la lectura. Cuando revises la materia pregntatequ estoy buscando?.

Revisar de manera ordenada, el material te ayuda a no saltarte informacin. El orden que tomes va a depender de la tarea. Por ejemplo en una prueba es importante leerla por completo antes de empezar a responder. En cambio en un problema de geometra, tendrs que fijarte en los datos que se te entregan , luego en el dibujo que acompaa dicho problema y recin all comenzar a responder.

Si la tarea que tienes que realizar es compleja , por que tiene muchos elementos divdela para poder abordarla de mejor modo. Un ejercicio combinado de matemticas , se te facilita si aplicas PAPOMUDAS primero los parntesis, luego las potencias , multiplicacin, divisin , adicin y sustraccin.

Objetivo: Ejercitar la orientacin espacialInstruccin: Observa e identifica los conjuntos de piezas para completar la muestra. Las piezas pueden girarseMediacinPercibir correctamente los estmulos te ayuda a ubicar objetos y ubicarte espacialmente.

En esta ocasin debes de observar con detencin una de las piezas. Imagnala en algn lugar de la muestra y busca otra que complete dicho sector. Teniendo un sector claro del modelo , puedes avanzar con el que se encuentre ms prximo y as hasta terminar la muestra.

Existen varias combinaciones posibles, anmate a encontrarlas.

Transferencia: La orientacin espacial te ayuda por ejemplo a no perderte cuando vayas por primera vez a la casa de un amigo, puesto que podrs interpretar el mapcity.

Ejercicio extrado del programa Pienso 6

Objetivo: Identificar lo esencial de un elemento manteniendo la constancia de las formas.Instruccin: Indica cuntas letras hay de cada una de las sealadas sobre el recuadro

Mediacin:

El ejercicio de esta pgina muestra un campo complejo.

Para poder percibir la totalidad de los estmulos y no saltarte ninguno, te recomendamos hacerlo con cierto orden, arriba abajo / izquierda -derecha.

Busca una letra por vez, haciendo el barrido visual correspondiente.

Transferencia : Esta actividad puede asemejarse a la situacin de buscar un artculo en una vitrina. Observar con orden te permite no saltarte elementos.Ejercicio extrado de Progresint 27

Objetivo: Desarrollar habilidades de integracin visual-motora.

Instruccin: Reproducir la figura del lado izquierdo de cada columna en la malla de puntos de la derecha.

Mediacin:

Mirando a la imagen a la izquierda trata de unir los puntos de la misma forma.Ubica un punto de inicio, a partir de el comienza a darte las instrucciones verbales. Por ejemplo, en la figura 1, si inicias por la lnea del lado izquierdo tienes que avanzar hacia arriba, luego a la derecha, despus bajas y vuelves hacia la izquierda..te animas!

Transferencia: Este ejercicio te ayudar en la capacidad de concentracin. Cuando eres capaz de ponerle nombre a lo que realizars te permitir ejecutar las tareas con mayor rapidez.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

6

Objetivo: Desarrollar habilidades de integracin visual-motora.

Instruccin: Reproducir la figura del lado izquierdo de cada columna en la malla de puntos de la derecha. Esta vez hazlo como si fuera en espejo.Mediacin:

Mirando a la imagen de la izquierda realiza una transformacin mental de manera de invertir la figura.Ubica un punto de inicio, a partir de el comienza a darte las instrucciones verbales en sentido contrario. Por ejemplo, si estas viendo una lnea hacia la derecha tienes que decirte que va hacia la izquierda. adelante!

Transferencia: Este ejercicio te ayudar en la capacidad de concentracin y flexibilidad de pensamiento, ya que permite proyectar la imagen invertida, por ejemplo en un stencil.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Desarrollar la integracin visual-motora.

Instruccin: Reproducir la figura compleja del lado izquierdo en la malla de puntos de la derecha.

Mediacin:

Mirando a la imagen a la izquierda trata de unir los puntos de la misma forma.Ubica un punto de inicio, a partir de el comienza a darte las instrucciones verbales. Por ejemplo, en la figura 1, si inicias por la lnea del lado izquierdo tienes que avanzar hacia arriba, luego a la derecha, despus bajas y vuelves hacia la izquierda..te animas!

Transferencia:Este ejercicio te ayudar en la capacidad de concentracin, por lo que puede realizar las tareas con ms rapidez.(lnea de metro, cables pc)

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Desarrollar habilidades de pensamiento analtico. Instruccin: Completa la figura del costado izquierdo con la parte que falta. Las piezas pueden estar giradas y desproporcionadas en su tamao.

Mediacin:Observa la figura del costado izquierdo y analiza cul de las piezas podra completarla.

En esta ocasin, el foco est en la forma, dejando de lado otros criterios que estn presentes pero no son importantes.T puedes!

Transferencia: Recuerda que no todo est bien en todas partes, eso significa que debes relevar la informacin importante segn el objetivo y contexto. Por ejemplo: no es lo mismo un correo destinado a un amigo/a que a un profesor.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Desarrollar habilidades de pensamiento analtico

Instruccin: Completa la figura del costado izquierdo con la parte que falta. Las piezas pueden estar giradas y desproporcionadas en su tamao. Esta actividad es de mayor complejidad.

Mediacin:

Observa la figura del costado izquierdo y analiza cul de las piezas podra completarla, en esta ocasin requiere de una mayor concentracin.

En esta ocasin, el foco est en la forma, dejando de lado otros criterios que estn presentes pero no son importantes.Fjate bien!

Transferencia: Recuerda que debes considerar dos o ms fuentes de informacin, en este caso la posicin y el tamao de la figura que falta. Observa y piensa detenidamente en aspectos relevantes y no te dejes llevar por tu primera apreciacin. Por ejemplo: no es lo mismo ver el partido de la seleccin chilena que la italiana.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Desarrollar habilidades de pensamiento analtico.

Instruccin: Completa la figura del costado izquierdo con la parte que falta. En este caso las figuras que faltan estn invertidas y pueden estar desproporcionadas en su tamao.

Mediacin:

Observa la figura del costado izquierdo y analiza cul de las piezas en forma invertida podra completarla, en esta ocasin requiere de una mayor precisin.

El foco est en la posicin invertida y el tamao diferente de la figura que falta.T puedes!

Transferencia: Recuerda relevar informacin y realiza la representacin mental de la figura invertida y podrs reconocerlas de entre las distintas opciones.Por ejemplo: cuando quieres sacar fotos originales lo puedes hacer en modo selfie.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Desarrollar la percepcin visual Instruccin: Trazar una lnea desde el principio a fin de este laberinto

MEDIACIN

Un laberinto es ms fcil de trabajar si planificas antes de comenzar. Realzalo de manera mental y solo cuando hayas llegado con la vista a la meta, toma el lpiz y traza el recorrido. Corrobora en cada interseccin cual es la posible va de solucin, si no es la primera que escogiste, pruebas con la segunda o la tercera.

Transferencia : Realizar un laberinto de manera mental, es el mismo tipo de pensamiento que ejercitas cuando te levantas un da en que tienes mucho que hacer y de manera virtual te organizas para cumplir con todas las tareas.

http://edhelper.com/Italian/visual_skills.htm

Objetivo: Comparar a partir de categoras semejantes.Instruccin : Anota el nombre de las dos personas segn las imgenes cuyas caractersticas sean las ms similares en relacin a cada una de las variables que se indican.Mediacin

Percibir de manera adecuada tambin te permite comparar, pero recuerda que esta operacin no solo es poner las caractersticas una al lado de otra, sino que es determinar categoras para poder establecer semejanzas y diferencias. En el caso del ejercicio tendras que preguntarte: quines comparten la misma altura? o quienes se encuentran del mismo nimo?Transferencia: Comparar a travs de categoras te puede permitir hacer una compra de manera acertada segn tus necesidades, capacidad econmica, uso, color, etc.

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

variablescaractersticascaractersticas1. altura2. Estado de nimo3. Tipo de peinado4. vestido5. sexo6. posicin

Objetivo: Establecer analogas visualesInstruccin: Completar analogasMediacin

Observa las primeras dos figuras de cada fila y establece la relacin existente entre ellas. (Recuerda lo que aprendiste al comparar). Luego observa la figura siguiente y aplica las categoras que encontraste en el proceso de comparacin para completar la segunda pareja. Ejemplo: las dos primeras figuras tienen la misma forma pero distinta posicin, por tanto en la segunda pareja debiera respetarse esa relacin y debera ser su pareja la misma figura con distinta posicin.Bien!! Ahora dibuja la pareja que falta.Transferencia: Realizar analogas te servir para establecer relaciones entre dos elementos y poder anticipar y prever situaciones como por ejemplo si el cielo est gris necesitars paraguas; si vas a salir y llegars tarde, recuerda llevar la llave.

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Establecer analogas visuales.Instruccin: Completa las siguientes relaciones analgicas

Mediacin

Estas analogas se trabajan en dos direcciones :horizontal y vertical. Nuevamente tienes que establecer relaciones entre las casillas de la fila superior y luego entre las casillas de la columna de la izquierda. En cada caso, verifica qu elementos se mantienen y cuales cambian. Aplica esa informacin a la casilla faltante. La alternativa que all pongas tiene que ser acertada tanto para la fila como para la columna.

Transferencia: Como ya sabes para establecer analogas debes observar detenidamente los elementos y reconocer lo que se relaciona, estableciendo comparaciones segn el contexto. Por ejemplo si tienes que hablar con un profesor, cuida el vocabulario a utilizar.

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

15

Objetivo: Resolver problemas de analogas de grupo.Instruccin: completa la analoga con la alternativa seleccionada y confirma su relacin analgica.Mediacin

Observa cada fila y fjate en las semejanzas y diferencias entre las figuras.Define la variable o las variables en las cuales se diferencian ya que stas definirn la relacin analgica. Observa cada columna y fjate en las semejanzas y diferencias entre las figuras.

Determina qu caractersticas debe tener la figura que falta para completar la analoga.

Transferencia: Frente a situaciones de la vida diaria que requieren resolver problemas, debes considerar todas las variables para tomar buenas decisiones, por ejemplo no es lo mismo sacar una comida del congelador que a temperatura ambiente.Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

AB

CD

Objetivo: Desarrollar pensamiento inductivo a travs de una atencin focalizada.Instruccin: Observa cada cuadrado y trata de inferir las figuras que corresponden a los nmeros del 6 al 9.Mediacin:

Mira atentamente, tmate tu tiempo. Fjate en en cada figura, trata de percibir los detalles relevantes.

Observa todos los cuadrados donde est un mismo nmero, compara las formas que estn en cada uno realizando un registro y fjate en aquella que se mantiene en cada cuadrado. Tacha las figuras que se repiten.Bien !! Ya lo encontraste!!

Transferencia: No olvides percibir todos los aspectos de un problema en forma global de manera que puedas integrar todas sus partes. Recuerda que es importante invertir tiempo y atencin adecuada a los detalles ya que te permitirn diferenciar detalles relevantes con claridad. (falta relacionar con su vida personal)

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Discriminar figuras dentro de un todo complejo

Instruccin: Encierra en un crculo todos los smbolos que encuentres como estos

MEDIACIN

Para realizar este ejercicio y entrenar tu atencin te sugerimos realizar la tarea con cierto orden. Ello significa que debes de explorar sistemticamente el recuadro azul para no saltarte ningn estmulo. Trata de retener las imgenes, dndole un nombre, de modo que no tengas que volver a la imagen inicialTransferencia: Nominar es una excelente tcnica para poder encontrar lo que estamos buscando. Se preciso cuando solicites algo, de modo que quien tenga que buscar lo encuentre. Evita palabras como cosas, ah, ms o menos.

Objetivo: Ubicar espacialmente las figuras que intersectan.Instruccin: Busca la ubicacin de cada figura

(MEDIACIN)

Observa el cuadro. Que encontramos en la interseccin B2?Y en la E5?Dnde hay un tringulo?Dnde hay un cuadrado?Dnde hay un crculo?Dnde hay un rombo?

Transferencia: Cuando manejes o vayas de co piloto necesitas ubicarte espacialmente en las calles, saber bien las que son paralelas o diagonales para encontrar o entregar la informacin oportuna. Recuerda fijarte en la direccin de las calles!!

Objetivo: Asociar figuras utilizando rastreo visualInstruccin:: Completa cada nmero con la figura que corresponda, segn modelo.

(MEDIACIN)

En la siguiente hoja vers un listado de nmeros; fjate que enla parte superior cada nmero est en el interior de una figura geomtrica.

Tu funcin es realizar en cada nmero que encuentres la figura que corresponda

Transferencia : Este ejercicio te sirve para relacionar las seales del trnsito con su significado ya que ests considerando dos fuentes de informacin.

Objetivo: Ampliar y precisar vocabularioInstruccin: Completa las palabras segn su definicin

(MEDIACIN)

Transferencia: El ampliar tu vocabulario te permite tener un tema de conversacin especialmente si compartes una reunin de amigos, o si quieres conocer a alguien.

Objetivo: Instruccin: Sustituye cada uno de los smbolos por sus letras correspondientes y encontrars un mensaje.

(MEDIACIN) magali

Transferencia:

Objetivo: Instruccin:

(MEDIACIN)

1- Observa durante dos minutos estas figuras.2- Cierra los ojos e imagneselas durante unos instantes.3- Dibuja las figuras en el recuadro de al lado sin mirar la real. No hagas trampra!

Transferencia:

Objetivo: Memoria y Atencin Instruccin:

Observa con detenimiento la imagen de abajo.2- Mientras la ves, ve diciendo en voz alta lo que observa y as se te grabar mejor. Por ejemplo, en la imagen se puede ver una cocina con armarios, un lavavajillas en la parte inferior, una cafetera encima del mueble situado a la derecha,.....

Cierra los ojos e imagnate la imagen durante unos instantes, tratando de recordar todos los detalles.4- Tapa con una mano la imagen y responde a estas preguntas: Cuntas ventanas hay en la cocina? Qu objeto est puesto en el fuego? Cuntos cuencos hay encima de los armarios? Cuntas personas hay en la imagen? Cuntas plantas en total hay en la cocina? Hay algn grifo en la imagen? Dnde se encuentra? Qu objeto hay colgado de un armario?Transferencia:

Objetivo: Memoria y Atencin Instruccin:

Observa con detenimiento la imagen inferior.2- Mientras la ves, anda diciendo en voz alta lo que observas y as se te grabar mejor. Por ejemplo, en la imagen hay una habitacin con una cama, dos sillas de madera, una mesilla, varios cuadros colgados de la pared....

Cierra los ojos e imagnate la imagen durante unos instantes, tratando de recordar todos los detalles.Tapa la imagen y responde a estas preguntas: Cuntas sillas hay en la habitacin? Cuntas ventanas hay? Dnde est situada la mesilla? Cuntos cuadros hay colgados? En qu lado de la habitacin est situada la cama? Qu hay encima de la mesilla? Cuntas puertas pueden verse en la imagen? Qu hay colgado en la pared de la izquierda?Transferencia:

Objetivo: Memoria y Atencin Instruccin:

(MEDIACIN)

Fjate en el primer grupo de letras de cada lnea y rodea con un crculo el que est repetido en la misma lnea. Concntrate y pon mucha atencin!

Transferencia:

Objetivo: Desarrollar la habilidad de la percepcin a travs de la observacin analtica.Instruccin: Escribe en las lneas que estn debajo de cada cuadro, las coordenadas a las que corresponden exactamente dentro de la figura.

Mediacin:

Observa detenidamente la imagen.Fjate que hay una lnea horizontal con letras y una lnea vertical con nmeros.Debes observar e identificar a que letra y nmero corresponde los cuadrados solicitados en el lado derecho.

Transferencia: El concepto de coordenadas es importante en tu vida, porque te ayuda a ubicarte en el espacio , es decir, te ayuda a llegar a determinados lugares sin dificultad. Por ejemplo, si la fiesta de tu amiga est en las calles Santo Domingo con Morand no tendrs dificultad en seguir el mapcity.

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

27

Objetivo: Instruccin:Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Desarrollar la habilidad de la percepcin, focalizando tu atencinInstruccin: Escribe en los crculos la letra del auto a la que corresponde la silueta.

Mediacin:

Examina detenidamente la imagen.Hay dibujos de autos en distintas posiciones, debes mirar a que silueta o sombra corresponde cada uno de ellos.

Transferencia: Este tipo de ejercicio te ayudar ya que la percepcin es una habilidad clave, por ejemplo, cuando se corta la luz igual debes continuar tu vida y movilizarte a oscuras , entonces debes apreciar las siluetas de los objetos o personas, e ir a conectar el interruptor de la luz, o bien, ir a buscar las velas con los fsforos.

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Desarrollar la habilidad de la percepcin , focalizando tu atencin.Instruccin: Escribe en los crculos la letra del auto a la que corresponde la silueta Mediacin:

Observa detenidamente la imagen.Hay dibujos de autos en distintas posiciones, debes mirar a que silueta o sombra corresponde cada uno de ellos.Este ejercicio tiene ms detalles que el anterior, por lo tanto, debes concentrarte ms.

Transferencia: Por ejemplo, cuando manejas debes reconocer las seales de trnsito, estas son importantsimas para tu seguridad, y la del otro

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Desarrollar la habilidad del razonamiento a travs del conocimiento de las matemticas y la geometra.Instruccin: Lee atentamente, piensa y contesta

Mediacin

Debes leer detenidamente cada oracin, porque cada una de ellas tiene diferente informacin y pregunta.Fjate bien en los datos , que son los nmeros o cantidades que te dan y tambin en lo que te pide la pregunta . Debes tener claro los conceptos iniciales, por que estos son la clave para abrir la puerta a la respuesta.

Transferencia:Este tipo de ejercicio te ayuda a enfrentar la vida cotidiana con mayor facilidad, por ejemplo, si vas al supermercado a comprar una cantidad especfica de ingredientes para preparar una pizza, debes saber la cantidad que necesitas y todos los nombres equivalentes a la misma cantidad, si la pizza la partes para 6 personas debes saber como dividarla, para que todos tengan partes iguales.Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Afianzar la percepcin y estructuracin espacialInstruccin: Marca en cada caso el cuadro (A,B,C,D) que corresponde al modelo doblado y perforado.Mediacin MAGALI

Observa detenidamente las figuras de la imagen.Debes encontrar la figura que sea igual al modelo de la izquierda, pero si observas con atencin el modelo no es plano, est doblado y perforado.Juega con las claves, doblndolas imaginariamente y realiza un perforado.

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Instruccin: Marca en cada caso el cuadro (A,B,C,D) que corresponde al modelo doblado y perforadoMediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Instruccin: Marca el camino que seguir la exploradora hasta llegar al dinosaurio que busca. Parte desde el punto donde est la exploradora. Sigue las indicaciones del recuadro de la izquierda, en el cual la cifra indica los espacios que tienes que recorrer y la letra, la direccin de la rosa de los vientos.Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Instruccin: Marca el camino que seguir el explorador hasta llegar al dinosaurio que busca. Parte desde el punto donde est el explorador. Sigue las instrucciones del recuadro de la izquierda, en el cual la cifra indica los espacios que tienes que recorrer y la letra de la direccin de la rosa de los vientos.Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento

Objetivo: Identificar seriaciones como base del razonamiento Instruccin: Completa estas series cclicas. Hay un dibujo distractor que no sigue el patn de la serie que tienes que identificar y dibujar donde corresponde Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Pienso 6

Objetivo: Desarrollar pensamiento hipotticoInstruccin: Observa estas figuras detenidamente, identifica diferencias y semejanzas. Escribe las caractersticas esenciales comunes a todas y verifica que lo que supones se da en todas las figurasMediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Pienso 6

Objetivo: Instruccin:Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Progresint 21

Objetivo: Instruccin:Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Progresint 21

Objetivo:

Instruccin:Mediacin

Ejercicio extrado de Progresint 21 Mediacin

Objetivo:Instruccin: Marca con un punto aquella seccin en la cual estars intersectando tres figuras a la vez.Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Progresint 27

Objetivo: Instruccin: Ordena las palabras para escribir una oracin debajo.

(MEDIACIN)

Transferencia:

1) Oracin: ___________________________________2) Oracin: ___________________________________3) Oracin: ___________________________________4) Oracin: ___________________________________

meEjercicio extrado del programa Pienso 6gustaraunadormirelsiestanubesdeestrepletoenenlechefrescaelcielomuchostelevisorestormentalaarruinadohalargatomamos

Objetivo: Instruccin: Ordena las palabras para escribir una oracin debajo.

(MEDIACIN)

Transferencia: Ordenar adecuadamente las palabras te puede servir para escribir mejor mensajes, por ejemplo: en las redes sociales, porque si estructuras bien tus ideas tus amigos comprendern qu quieres expresar en tus publicaciones o comentarios.

1) Oracin: ___________________________________2) Oracin: ___________________________________3) Oracin: ___________________________________4) Oracin: ___________________________________

ellaEjercicio extrado del programa Pienso 6billeteencontrseenlacalleunpololamejormiftbolamigotodosdomingoslosjuegaIsadoracambidedeLuiswhatsapplafotomiJosdeperfillaesprimo

Objetivo: Instruccin: Lee la oracin y elige la palabra correcta.

(MEDIACIN)

Transferencia: Elegir correctamente las palabras te ayudar a escribir mensajes ms breves y debers teclear menos, por ejemplo cuando envas mensajes en whatsapp.1.- Herramienta de metal que se usa para apalancar y abrir:4.- Cicatriz redonda y pequea en el vientre, resultado de cortar el cordn umbilical:2.- Parte inferior y alargada de la mandbula:5.- Piel que cubre y protege el ojo, puede subir y bajar:3.- El marido de la hermana de mi hijo:6.- Piel de los animales tratada para hacer ropa o bolsos:4.- Medio de transporte que se desplaza sobre un colchn de aire por tierra o agua.7.- Sentimiento de terror hacia algo peligroso:

pinzapalancaplomotripauaombligoheridanucalenguapmulomentncortinaparaguasprpadocejaprimonietoyernohermanometrohovercraftbussubmarinocorchocuerolanaalgodnpalomiedodoloramorascoEjercicio extrado del programa Pienso 6

Objetivo: Reconocer el significado de palabras en un contexto.Instruccin: Lee la oracin y elige la palabra adecuada.

(MEDIACIN)

Transferencia:1.- Dar un consejo sobre algo a una persona:5.- Maquillaje para resaltar las labios:2.- Desmenuzar el pan u otra cosa con el rallador.6.- Se dice cuando el Estado sanciona a una persona por beber en la va pblica:3.- Objeto para colgar y llevar agua para un campamento:7.- Producir un hundimiento de una superficie a causa de un golpe o mediante presin:4.- Entrometerse en un asunto sin tener permiso:8.- Hacer que un lugar tenga comunicacin con el exterior:

admirarpresionarolvidarcomponerecomendarcortarrayartriturardesmenuzarrallaresmaltelimapescarimitarcremaroerinmiscuirrobaraboyadoabocartrisadoabolladohuboayudarabrahabrahabalabialsombrapantalncollarllaveropulseracantimploraconfiscarllevarperseguirmultarconvidarhundidoEjercicio extrado del programa Pienso 6

Objetivo: Categorizar elementos e identificar el que no pertenece.Instruccin: Lee las siguientes palabras y marca la que no corresponde a cada grupo.

(MEDIACIN)

Transferencia: La categorizacin te sirve para utilizar un vocabulario preciso, atingente y variado. Como cuando tienes que redactar un texto, debes considerar los conectores y una estructura adecuada.1ArndanoKiwiClementinaberenjenaMangoMaracuya2FootballSurfHandballwaterpoloJockeyPocker

3PorotosAvenaLentejasgarbanzosArvejasHabas

47

Objetivo: Secuenciar acciones de forma lgica.Instruccin: Se acerca tu cumpleaos puedes ordenar esta lista de acciones para organizar la fiesta ?

(MEDIACIN)

Transferencia: esta actividad te ayuda a ordenar las prioridades cuando necesitas realizar varias acciones, considerando qu debes hacer en orden cronolgico. Decide dnde hars la celebracin, puede ser tu casa o la de tu amigo/aComprar la decoracin, comida, bebidas, msica y el pastelComprar un regalo para el cumpleaero/aDecides organizar el cumpleaos de tu mejor amigo/aLimpiar y recoger todos los desechos de la fiestaElige la decoracin, comida, bebidas, msica y el pastelInvitar a los amigos de tu amigo/aRecuerda los gustos de tu amigo/a

Objetivo: Secuenciar las acciones de una forma lgica que sean coherentes con la situacin.Instruccin: Si tuvieras que ir a un concierto Cmo ordenaras estas acciones?

(MEDIACIN)

Transferencia: este ejercicio te permite planificar y anticipar eficazmente las acciones que debes realizar en diferentes actividades. Reserva las estradas en un sitio confiable.Sigue las instrucciones de la seguridad y el staff del lugar.Averigua a qu hora comienza el concierto, revisando mi entrada.Retrate con cuidado del lugar del concierto.Coordina tus horarios de salida tomando en cuenta el trfico.Retira las entradas con anticipacinComenta con tus amigos qu cancin y qu situacin les gust ms del concierto.Vstete apropiadamente, considerando el clima que puede haber al interior del recinto.Te enteras que har un concierto el grupo que me gusta.Disfruta del show.Organiza en qu medio de transporte ir al concierto (mi auto, auto de un amigo, nos van a dejar, en taxi, metro, micro, etc.)Guarda los alimentos y objetos que necesitar mientras espero ingresar al concierto.Ponte de acuerdo y asigna un punto de encuentro lejos de la multitud para encontrar a tus amigos y salir del lugar.Motiva a mis amigos para que me acompaen.Toma fotos si las cmaras estn permitidas.

Objetivo: Focalizar la atencin selectiva discriminando estmulos visoespaciales.Instruccin: Encierra en un circulo el nmero que est repetido en cada fila en un minuto.

(MEDIACIN)

Transferencia: observar adecuadamente es fundamental, ya que al potenciar tu capacidad de observacin logrars ver detalles que otros no logran ver, como por ejemplo en el videojuego de autos, lograras ser ms preciso al conducir este, y ver todos los obstculos que puedes ser capaz de pasar.

Objetivo: Mantener atencin sostenida en estmulos visuales.Instruccin: Encierra en un circulo todas las figuras iguales a y tacha con una X todas las estrellas en un minuto.

(MEDIACIN)

Transferencia: El ser capaz de mantener la atencin, potencia tu capacidad de aprendizaje, porque lograras estar atento a diferentes estmulos, como por ejemplo; aprender el contenido de una materia en clases, si estas atento solo tendrs que repasar lo aprendido antes de tener una prueba.

Objetivo: Mantener la atencin selectiva y sostenida en los estmulos visuales.

Instruccin:

(MEDIACIN)

Transferencia: este tipo de ejercicio te sirve para cuando tienes que marcar una alternativa en una hoja de respuesta.

Objetivo: Instruccin:Mediacin

Transferencia:

Ejercicio extrado de Serie I Fundamentos del Razonamiento