Ctsv

15
CENTROS turísticos , GASTRONOMIA Y TRADICIONES DE… MATAMOROS COAHUILA

Transcript of Ctsv

CENTROS turísticos , GASTRONOMIA Y TRADICIONES DE…

MATAMOROS COAHUILA

CENTROS HISTORICOS :

• El reloj• La presidencia

• La plaza principal • La cueva del tabaco

• Parroquia de nuestra señora del refugio.

•Museo juarista • La pompa de agua• Las dunas de vívalo

• Juan guerra• Silos• Etc..

La cueva del tabaco

En la Cueva del Tabaco, don Juan de la Cruz Borrego y un puñado de patriotas ocultaron 55 bultos y cajonería que contenían el Archivo General de la Nación, transportado en un tren de carretas. Inicialmente, aquel archivo quedó en el Arroyo del Jabalí, lugar que a la postre se considero inseguro, por lo que más tarde se decidió trasladar aquella documentación a la Cueva del Tabaco, donde permaneció durante dos años, hasta ser entregado por don Juan de la Cruz Borrego y sus hombres a una columna del Ejército Republicano en el paraje denominado Punta de Santo Domingo, parte de lo que en el presente es el municipio de Viesca, Coahuila.

Las dunas de Bilbao

Las Dunas son una muestra de que en el desierto también cuenta con maravillas naturales, tanto por sus montañas de arena, flora y fauna endémica.Con una inversión de un millón 100 mil pesos, con aportaciones tripartidas de los tres niveles de Gobierno, la primera etapa del proyecto para dotar de infraestructura en servicios a las Dunas de Bilbao quedó concluida en 2007. Desde el año pasado, los visitantes laguneros y de otras ciudades del país, cuentan con 14 palapas chicas y una grandes, 8 asadores, la rehabilitación de 15 sanitarios, 8 regaderas y la alberca, la cual cuenta con agua termal, así como energía eléctrica, alumbrado y el arco de acceso de entrada.

Museo juarista

El Museo Juarista es comunitario, se encuentra abandonado y carente de recursos económicos, para su mantenimiento, porque no recibe ayuda ni apoyo económico del Programa de Museos de la Secretaría de Educación Pública (SEP); tampoco del Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH), ni de las autoridades estatales y municipales, quienes aseguran que el lugar es

particular y por lo tanto tiene un dueño.El coordinador del Museo Juarista es Roberto Treviño Rodríguez, hijo del que fuera fundador del museo Luis Treviño Alzalde, en el

año de 1960, al descubrir en su Árbol Genealógico, que desciende de Juan de la Cruz Borrego, uno de los custodios de

los Archivos de la Nación.

silos

La pompa de agua

La presidencia municipal

El kiosko Nuestra señora del refugio

Gastronomía

•Los tamales •El asado de puerco •El pozole•Las enchiladas•Los nopalitos •Nachos•Birria•Carnitas•Carne asada•Reliquia•Pan de pulque•Semitas•Atole•La capirotada

  

 

 

•los garbanzos•Las lentejas•Pipián•Chocolate •Aros con leche•Frijoles de la olla•El pico de gallo

tamalescapirotada

pozole

Enchiladas

Atole

nopalitos

Tradiciones

• día de muertos •Hallowen•Semana santa•Día de la virgen de Guadalupe

dia de muertos

La virgen de guadalupe

halloween