CTE FEBREROFPROYECTO DE MATEMÁTICAS

download CTE FEBREROFPROYECTO DE MATEMÁTICAS

of 24

Transcript of CTE FEBREROFPROYECTO DE MATEMÁTICAS

  • RESULTADOS: PROYECTO MATEMATICAS

  • CONCENTRADO EJERCICIO # 1

    GRUPOS1E1F1G2E2F2G3D3ENo DE ALUMNOS3832333036313129NO EVALUADOS1812111818181513EVALUADOS2020221218131616PROMEDIO7.76.66.185.838.6106.657.37%REPROBADOS103031.8216.6727.7810043.7537.5% APROBADOS907068.1883.3372.22056.2562.5

  • CONCENTRACIN TOTAL PRIMER EJERCICIO

  • PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO

    GRUPOS1E1F1G%REPROBADOS103031.82% APROBADOS907068.18

  • EJERCICIO:PARA ENCONTRAR EL ERROR Adriana vende manzanas a dos por un peso, mientras que Luca las vende a tres por un peso. Un da decidieron juntar sus manzanas y vender las cinco manzanas por dos pesos. Al iniciar tenan 30 manzanas cada una; es decir 60 en total. De acuerdo a lo anterior, Adriana esperaba ganar $15 y Luca $10, por lo que juntas ganaran $25, pero no fue as; slo recaudaron $24. Explica qu sucedi.

  • PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO

    GRUPOS2E2F2G%REPROBADOS16.6727.78100% APROBADOS83.3372.220

  • DIFICULTADES La actividad matemtica en las aulas no debe centrarse nicamente en la obtencin de resultados, sino que debemos ofrecer a los alumnos oportunidades para analizar problemas ya resueltos donde identifiquen errores, o bien planteen soluciones y/o procedimientos alternos a fin de favorecer la competencia argumentativa.

  • Se sugiere utilizar la estrategia piensa-compara-comparte descrita antes y en la puesta en comn recurrir a una explicacin grfica, por ejemplo:

  • PORCENTAJE: PRIMER EJERCICIO 3ER AO

    GRUPOS3D3E%REPROBADOS43.7537.5% APROBADOS56.2562.5

  • PROYECTO DE MATEMTICASLa realizacin de este proyecto se basa en la dificultad que algunos estudiantes presentan en el desarrollo de ejercicios y solucin de problemas al no tener habilidad en el manejo de las tablas de multiplicar. Siendo la base de las diferentes operaciones ya que estas estn presentes en la mayora de las actividades de la vida diaria.Adems se pretende:Aplicar la multiplicacin en ejercicios sencillos que se encuentran relacionados con la suma.Aprender las tablas de multiplicar de forma dinmica y prctica. Aplicar la suma asocindola con multiplicacin en ejercicios sencillos.Manejar correctamente las tablas de multiplicar. Reemplazar la suma por la multiplicacin. Aplicar la multiplicacin en ejercicios sencillos

  • CONCENTRADOEJERCICIO # 2

    GRUPOS1E1F1G2E2F2G3D3ENUMERO DE ALUMNOS3732333036313129NO EVALUADOS02542011EVALUADOS3730282634213028PROMEDIO7.738.417.986.782.441.142.875.43% DE REPROBACION 13.513.3314.2938.4682.3590.3276.6742.86% DE APROBACION 86.4996.6785.7161.5417.659.6823.3357.14

  • GRAFICA TOTAL DEL 2 EJERCICIO

  • 1ER AO 2 EJERCICIO

  • EJERCICIO # 2 2DO GRADO

  • DIFICULTADESDificultades relacionadas con el lenguaje Dificultades relacionadas con el anlisis del problema Ordena de forma ilgica los datos del problema( toma los datos de manera arbitraria y operan con ellos sin sistematizacin alguna). Dificultades en el razonamiento( proceso a seguir y operaciones) Da una respuesta final a modo de adivinanza. Falta de comprensin lgica de cada operacin.Falta de clculo mental. Comete errores en la realizacin de las operaciones. Dificultades relacionadas con la supervisin del problema No comprueba que la solucin sea coherente con el planteamiento del problema No verifica el razonamiento y operaciones realizadas No analiza que pueda haber otras soluciones.

  • 3 AO 2 EJERCICIO

  • DIFICULTADES Comprensin y la mecnica de las cuatro operaciones bsicas.Dificultades en la memoria no dominan las automatismos del clculo ni recuerdan las tablas. Dificultades para recordar procedimientos matemticosComprender los textos.No ordenan las partes de un problema; como la informacin y el procedimientoNo asimilan la cantidad de vocabulario terico, as como el significado de los trminosContar y realizar clculos mentales.No manejan las habilidades bsicas de las matemticas como: el lenguaje y la memorizacin.