CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

download CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

of 6

Transcript of CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    1/6

    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° O4

    I.- DATOS GENERALES:1.1. INSTITUCION EDUCATIVA1.2. ÁREA CURRICULAR1.3. GRADO/SECCIÓN1.4. DURACIÓN1.5. DOCENTE RESPONSABLE1.6. FECHA:

    TITULO DE LA SESIÓN: DEMOSTRANDO ALS ECUACIONES FÍSICAS

    APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESExplica el mundofísico, basado enconocimientoscientícos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientícos y

    argumentacientícamente.

    Sustenta que las magnitudesfísicas se relacionan entre sí dando origen a nuevasmagnitudes físicas

    Sustenta que una ecuación físicaes dimensionalmente correctacuando sus componentes de laecuación cumplen con elprincipio de homogeneidad.

    SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO (15 minutos)

    El docente pide la participación de dos estudiantes y les pide que recuerden las magnitudes fundamentales. !ara que resulte efectivo el momento, el lleva

    un organi"ador gr#co donde en una tabla de doble entrada se muestra ElSistema $nternacional de %nidades. El siguiente es un e&emplo de organi"adorgr#co.

    'os estudiantes observan la tabla donde se presenta las magnitudes, susdimensiones y el símbolo respectivo de cada magnitud.

    El docente pregunta (qu) signica ', *, + El docente presenta el propósito de la sesión cuando indica que reconocer a

    cada una de las magnitudes y su relación entre ellas al generar nuevasmagnitudes físicas, las cuales se denominar#n magnitudes físicas derivadas,sustentar que una ecuación física es dimensionalmente correcta cuando sus

      :VENTURA CCALAMAUI: CIENCIA! TECNOLOG"A # AMBIENTE: 5 $%: 2 HORAS

    : L&'. MILAGROS #ABAR BOR%A- /()4(16

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    2/6

    componentes de la ecuación cumplen con el principio de homogeneidad.DESARROLLO (60 minutos)

    Sustenta que las magnitudes físicas se relacionan entre sí dando origen anuevas magnitudes físicas

    El docente invita a los estudiantes observar la tabla de magnitudes físicasfundamentales y presenta una tabla, la de magnitudes físicas derivadas, ypregunta- (cómo se relacionan estas magnitudes

    *agnitudes derivadas 0órmula Ecuación dimensional

    1elocidad '2+ 3 '+45

    6celeración0uer"a

     +raba&o

    7rea1olumen8ensidad!resión.

    Carga el)ctrica

    El docente solicita que alg9n estudiante anote la fórmula para calcular lavelocidad de un cuerpo. :ue se acerque al cuadro y anote en la celdacorrespondiente.

    Se espera que alg9n estudiante anote- velocidad 3 distancia 2 tiempo y loregistre en la celda del cuadro que corresponde.

    El docente pide que completen el cuadro ordenadamente y toma lista de losestudiantes que est#n interviniendo. ; hace uso de su lista de cote&o<

    6 partir de la actividad reali"ada, los estudiantes pueden contrastar ycomplementar los datos o información de su indagación anterior con el usode fuentes de información.

    El docente pide que recurran a las tablas de la p#gina 5= del libro de C+6 de /.>grado de Secundaria para reali"ar la indagación y comparar sus resultadosobtenidos con los resultados de esta fuente

    'os estudiantes contrastan y complementan los datos o información de su

    indagación con el uso de su libro texto u otros. El docente solicita a los estudiantes, por equipos de traba&o, que

    fundamenten como se obtienen las magnitudes derivadas, como seinterrelacionan entre ellas.

    !ara responder las preguntas, el docente invita a revisar las [email protected]&emplosAdeAanBCB65lisisAdimensional

    'os estudiantes buscan información sobre otras magnitudes físicasderivadas e indagan sobre sus características y consideran e&emplos de

    ellas, a la ve" que anotan sus resultados de su indagación en el cuadrosiguiente.

    http://laplace.us.es/wiki/index.php/1.1._Ejemplos_de_an%C3%A1lisis_dimensionalhttp://laplace.us.es/wiki/index.php/1.1._Ejemplos_de_an%C3%A1lisis_dimensionalhttp://laplace.us.es/wiki/index.php/1.1._Ejemplos_de_an%C3%A1lisis_dimensionalhttp://laplace.us.es/wiki/index.php/1.1._Ejemplos_de_an%C3%A1lisis_dimensional

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    3/6

    M!nitu"#s$%si&s "#'i"s

    *'mu+ E&u&i*n "im#nsion+

    5.DDDDDDDDDDD..

    .DDDDDDDDDDD...DDDDDDDDDDD...DDDDDDDDDDD../.DDDDDDDDDDD..F.DDDDDDDDDDD...DDDDDDDDDDD..

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    Sustenta que una ecuación física es dimensionalmente correcta cuando suscomponentes de la ecuación cumplen con el principio de homogeneidad.

    El docente pide que revisen las p#ginas 5= y G del libro de C+6 de /H desecundaria y propone que desarrollen la sección de 6ctividades de

    evaluación de la p#gina G, en sus cuadernos de experiencias. 'osestudiantes revisan las p#ginas 5= y GI y responden las preguntas de lap#gina y la 5 de p#gina del libro de C+6 de /H de Secundaria, así comolos e&ercicios del al 5/ de la p#gina 5.

    El docente promueve la participación de cada uno de los estudiantes paraque sustenten que una ecuación física es dimensionalmente correcta cuandosus componentes de la ecuación cumplen con el principio de homogeneidad.

    !ara aquellos estudiantes que requieren ampliar y profundi"ar susaprendi"a&es presentarles el siguiente video.

    CIERRE ( 15 minutos)

    Los #stu"int#s "# mn#' !'u,+ o ,#'son+ "n &ono' sus&on&+usion#s- + #. /u# #+ "ont# so+i&it' +os #stu"int#s/u# #nt'#!u#n ,o' #s&'ito +os "os &u"'os t'2"os3

    in+m#nt#- #+ "ont# ,'#!unt +os #stu"int#s4 /u ,'#n"ist#7o89 L &tii"" '#+i." t# 7 ,'#&i"o si!ni:&ti ,'"i$#'#n&i' #nt'# un m!nitu" $%si& $un"m#nt+ 8 un m!nitu"$%si& "#'i"9 ;u "i:&u+t"#s 7s t#ni"o mi#nt's '#+i.s +s&tii""#s "# ,'#n"i.2#9

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    4/6

    TAREA A TRA01>3 Lim3Snti++n S3A3

       Di&&ion'io   ?i"#os   P,#+*!'$o   P+umon#s   Co'"*n "#+!"o3

       P+sti+in3   Int#'n#t3

    E?ALUACI@NJ Evaluación formativa, se utili"a la lista de cote&o para registrar la

    presencia o ausencia de los indicadores previstos en los aprendi"a&esesperados. ;6nexo 5<

    J Evaluación formativa, se utili"a la cha de *etacognición ;6nexo

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    5/6

    ANEO 1

    LISTA DE COTEJO

    A,#++i"os 8nom'#s C,&i""#s An+i."tos oin$o'm&i*n

    Com,'#n"# 8 ,+i& &ono&imi#ntos&i#nt%:&os 8 '!um#nt&i#nt%:&m#nt#3

    In"i&"o'#s

    Contrasta ycomplementalos datos oinformación desu indagacióncon el uso defuentes de

    información.

    Sustenta quelasmagnitudesfísicas serelacionanentre sí dandoorigen a

    nuevasmagnitudesfísicas

    Sustenta que unaecuación física esdimensionalmentecorrecta cuando suscomponentes de laecuación cumplencon el principio de

    homogeneidad.

    S$ KL S$ KL S$ KL5.4.4.4.4

  • 8/18/2019 CTA5_U1-SESIÓN_04.docx

    6/6

    ANEO >

    ICBA DE METACONICI@N

    PREUNTAS ESCRI