Crónicas de un Pueblo, 14 de Febrero · Abordamos el tema de la igualdad , partiendo de que la...

5
PROYECTO EDUCATIVO “Desde Montijo, con la música a otra parte” Artículo 3 En este artículo, explicaremos el desarrollo y creación del segundo número del cómic, y algunos de los avances y lugares a los que ya hemos llegado y en los que se habla de la música gracias al Conservatorio Profesional de Montijo. Contenido del Cómic: En este nuevo número, hemos elegido a Bach como maestro de ceremonias, recogiendo mucha de la información que se comentó en el monográfico del aula de piano “El pequeño Bach”. Algunos de los temas que abordamos son la relación de la música de Bach con las matemáticas ya que sus composiciones son un ejemplo de la simetría musical y simbología numérica, encontrándose en sus obras algunos sistemas de estructuras complejas como las del ADN según algunos expertos. Hemos hablado de “Cómo ser buena gente”, destacando cualidades de Bach como la humildad y su constancia en el trabajo, a lo que debía su éxito y forma de tocar. Abordamos el tema de la igualdad, partiendo de que la segunda esposa de Bach, Ana Magdalena, llegó a escribir y componer algunas de sus obras según algunos estudios caligráficos, y cómo al igual que ella, deberíamos de destacar y conocer a grandes compositoras en el mundo de la música clásica, que desgraciadamente quedaron relegadas a un segundo plano a lo largo de los años En “Sabías que” o “Historia de la música FM” hicimos referencias al espacio, la sonda Voyager, al apellido de Bach o a algunas de sus composiciones.

Transcript of Crónicas de un Pueblo, 14 de Febrero · Abordamos el tema de la igualdad , partiendo de que la...

PROYECTO EDUCATIVO

“Desde Montijo, con la música a otra parte”

Artículo 3

En este artículo, explicaremos el desarrollo y creación del segundo número del cómic, y algunos de los avances y lugares a los que ya hemos llegado y en los que se habla de la música gracias al Conservatorio Profesional de Montijo.

Contenido del Cómic:

En este nuevo número, hemos elegido a Bach como maestro de ceremonias, recogiendo mucha de la información que se comentó en el monográfico del aula de piano “El pequeño Bach”.

Algunos de los temas que abordamos son la relación de la música de Bach con las matemáticas ya que sus composiciones son un ejemplo de la simetría musical y simbología numérica, encontrándose en sus obras algunos sistemas de estructuras complejas como las del ADN según algunos expertos.

Hemos hablado de “Cómo ser buena gente”, destacando cualidades de Bach como la humildad y su constancia en el trabajo, a lo que debía su éxito y forma de tocar.

Abordamos el tema de la igualdad, partiendo de que la segunda esposa de Bach, Ana Magdalena, llegó a escribir y componer algunas de sus obras según algunos estudios caligráficos, y cómo al igual que ella, deberíamos de destacar y conocer a grandes compositoras en el mundo de la música clásica, que desgraciadamente quedaron relegadas a un segundo plano a lo largo de los años

En “Sabías que” o “Historia de la música FM” hicimos referencias al espacio, la sonda Voyager, al apellido de Bach o a algunas de sus composiciones.

Distribución del Segundo Número:

Algunos de los lugares en los que tenemos constancia de que ya se puede ver nuestro segundo número:

-Centros Educativos Montijo y comarca:

Colegios Salesianos, Vírgen de Barbaño, Padre Manjón, Príncipe de Asturias, Adolfo Díaz Ambrona, I.E.S Extremadura, I.E.S Vegas Bajas

-Otros Centros de la Provincia:

Colegio Atenea de Mérida, Colegio María Auxiliadora, Villar del Rey, Luis de Morales de Badajoz, I.E.S Sierra de San Pedro, La Roca de la Sierra

Conservatorio Profesional de Montijo, Conservatorio Profesional de Badajoz, Conservatorio Profesional “Hermanos Berzosa” de Cáceres, Escuela de Música de Llerena, Escuela de Música de Villar del Rey, Escuela de Bienvenida, Teatro de Montijo, Academia de Música Doremifasoleando, Mérida.

Escuelas de Ballet clásico de Badajoz y Almendralejo.

Escuela Oficial de Idiomas, Badajoz.

Biblioteca de Badajoz.

Facultad de Educación, Universidad de Badajoz.

Centro Ocupacional de Alburquerque y Centro de Promoción, Cáritas Badajoz.

Facultad de Música y Artes Escénicas, Alfonso Décimo el Sabio, Madrid.

Asociación de Vecinos “El Progreso”, Badajoz.

Real Musical Pacense, Badajoz.

Espacio Creativo Galandainas, Badajoz.

-Distribuciones Especiales:

Aulas de educación y actividades, Hospital Materno-Infantil, Badajoz

Concejalía de Juventud de Badajoz (Distribución la semana del 13 de febrero a todos los centros de Secundaria de Badajoz)

-Medios de Comunicación:

Correo de Extremadura, 6 de Febrero

Crónicas de un Pueblo, 14 de Febrero

EsRadio: se emitió una sección de Radio, cuya grabación comenzó el día 13 de Febrero, curiosamente, el día internacional de la Radio. La idea es tener una sección de forma continuada, en la que varias veces durante el curso llevemos en este formato la Música a otra parte!!!!

En ella, pretendemos contar algunas de las curiosidades y anécdotas de la Historia de la Música clásica, esta vez llevando la música a otra parte…¡¡¡¡ a través de las ondas!!!!

-Imágenes de la Distribución:

Artículo: Crónicas de un pueblo El Periódico Independiente

En esRadio Extremadura (102.1 fm), han iniciado una sección mensual, organizada por alumnos y profesores del Conservatorio Profesional de Música de Montijo y englobada dentro de su proyecto "Con la música a otra parte", con el que pretenden sacar la música fuera de las aulas. En este primer programa cuentan varias curiosidades sobre el compositor Johann Sebastian Bach.

Así, hemos alcanzado muchos lugares, en tan solo un par de semanas de distribución, pero faltan muchos más a los que llevar la música y el Conservatorio Profesional de Montijo.¡¡¡¡Contamos con vuestra ayuda!!!!¡¡¡¡¡Muchas Gracias!!!!