Cronica tita

3
CRONICA: UN APRENDIZAJE INTERESANTE Todo comenzó en una mañana muy fresca en la escuela Joaquín de Caicedo y Cuero sede 2 de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali; recuerdo que estábamos en la oficina de coordinación cuando la jefe nos relató de un curso de la secretaria de educación que era algo relacionado con computadores y que era en nuestra jornada laboral, esta propuesta sonó muy interesante ya que no interfería con mis estudios universitarios en contra jornada, por lo cual accedí y le dije a la jefe que me inscribiera. Al cabo de un corto tiempo nos dieron unas charlas en la sede principal, para relatarnos cuales eran las condiciones de este diplomado y en que ámbitos o temáticas se iban a profundizar y a aprender. Este diplomado no me entusiasmo mucho al principio porque como parte del régimen 1278 no recibía ningún estímulo para mi ascenso en el escalafón, sin embargo pensé que este diplomado abre una posibilidad de enriquecer y ampliar mis conocimientos entonces cambie mi manera de pensar y accedí a este programa. Recuerdo que llego un día en el cual nos convocaron para conocer a nuestro Docentes de Apoyo de la Universidad del Valle en la sede principal y asignaron una chica que estaba terminando Trabajo Social, su nombre es Nathalie. Es una persona muy amable, llena de principios valores con calidad humana, por lo cual estaba muy tranquila de confiarle mi grupo mientras estaría en las capacitaciones del diplomado Tit@.

Transcript of Cronica tita

Page 1: Cronica tita

CRONICA: UN APRENDIZAJE INTERESANTE

Todo comenzó en una mañana muy fresca en la escuela Joaquín de Caicedo y Cuero sede 2 de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali; recuerdo que estábamos en la oficina de coordinación cuando la jefe nos relató de un curso de la secretaria de educación que era algo relacionado con computadores y que era en nuestra jornada laboral, esta propuesta sonó muy interesante ya que no interfería con mis estudios universitarios en contra jornada, por lo cual accedí y le dije a la jefe que me inscribiera.

Al cabo de un corto tiempo nos dieron unas charlas en la sede principal, para relatarnos cuales eran las condiciones de este diplomado y en que ámbitos o temáticas se iban a profundizar y a aprender.

Este diplomado no me entusiasmo mucho al principio porque como parte del régimen 1278 no recibía ningún estímulo para mi ascenso en el escalafón, sin embargo pensé que este diplomado abre una posibilidad de enriquecer y ampliar mis conocimientos entonces cambie mi manera de pensar y accedí a este programa.

Recuerdo que llego un día en el cual nos convocaron para conocer a nuestro Docentes de Apoyo de la Universidad del Valle en la sede principal y asignaron una chica que estaba terminando Trabajo Social, su nombre es Nathalie. Es una persona muy amable, llena de principios valores con calidad humana, por lo cual estaba muy tranquila de confiarle mi grupo mientras estaría en las capacitaciones del diplomado Tit@.

Luego empezamos las sesiones de Tit@ y recuerdo con mucho cariño el mandala, el cartel de los sueños y la rueda de la vida, estas actividades fueron muy bonitas ya que uno se autoevalúa y hace una reflexión de vida hasta donde uno ha llegado y quiere ir, es como marcar una pauta de vida, es volverse a encontrar consigo mismo…

Page 2: Cronica tita

Después llego algo más interesante que era la enseñanza a través de los recursos institucionales en la sala de computadores de la sede 1, nos dieron las pautas, sus objetivos todo lo relacionado con esta maravillosa enseñanza, a través de los profes Wilson y Diego.

A medida que iban pasando las clases se volvieron interesantes ya que todo el trabajo era práctico en el aula e innovador, aunque a veces con algunos problemas con la conexión a internet y la actualización de algunos computadores. Todo esto nos enseñó que algunas veces las cosas planeadas a veces no salen como queremos y debemos ser flexibles creativos a la hora de estos impases, y esto lo demostraron muy bien los profes que a pesar de las dificultades encontradas en los recursos siempre había un plan b y mucha paciencia para salir adelante.

Las clases de Tit@ cada vez eran más interesantes puesto que utilizamos herramientas muy innovadoras y prácticas para enriquecer nuestro quehacer pedagógico como Cacoo, Powtoon, ExamTime, slideshare entre otras.

Además nos unió más con nuestros compañeros ya que debemos realizar un proyecto integrador con Tit@ para ejecutarlo con nuestros niños.

Después de toda esta experiencia me siento muy contenta porque tengo más conocimientos en lo tecnológico para emplearlo en mis prácticas pedagógicas.