Criterios para la carpeta de proyecto

1
CRITERIOS para la elaboración de la CARPETA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Márgenes Derecho: 2 cm. Izquierdo: 3 cm. Superior e Inferior: 2,5 cm. TÍTULOS NO SUBRAYADOS, SOLO EN NEGRITA. TAPA Foto o imagen en función del tema 1° HOJA: Título. Tamaño: entre 20 y 24. Fuente: Comic Sans Ms. Institución: EPES N° 54 Gdor. Juan José Silva. LOGO del Colegio. Integrantes del trabajo. Curso. División. Año. 2° HOJA: Agradecimiento. 3° HOJA: Índice. (Se enumera desde la introducción). 4° HOJA: Resumen y el Abstrac. (En la misma hoja. 250 palabras como máximo. Justificado. Comic Sans Ms. Tamaño 12) 5° HOJA: Introducción. (Sola en una hoja) 6° HOJA: Situación problemática. Hipótesis. Objetivos. 7° HOJA en adelante, Marco Teórico (en una sola faz) 8° HOJA (al fin del Marco Teórico). Metodologías y materiales de trabajo. (Narración sobre la/s técnica/s de recolección: encuestas, entrevistas, experiencias de laboratorio. Fotos o esquemas. Consignar Universo y Muestra.) 9° HOJA: Análisis y resultados. (Con palabras técnicas en función del marco teórico. Gráficos de torta o de barra, que deben tener sus respectivos títulos.) 10° HOJA: Conclusión. Redactada en función de los objetivos, hipótesis, etc. 11° HOJA: Bibliografía 12°Anexo. (Solo y centrado en negrita) 13° HOJA en adelante, cuadros, artículos periodísticos, modelos de encuesta, entrevistas firmadas, etc. POSTER: MEDIDAS : 1,00 x 1,50 mts (o el tamaño de un afiche común, según contenido y recursos disponibles) Tamaño 14 en negrita

Transcript of Criterios para la carpeta de proyecto

Page 1: Criterios para la carpeta de proyecto

CRITERIOS para la elaboración de la CARPETA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

Márgenes → Derecho: 2 cm. Izquierdo: 3 cm. Superior e Inferior: 2,5 cm.

TÍTULOS NO SUBRAYADOS, SOLO EN NEGRITA.

TAPA → Foto o imagen en función del tema

1° HOJA: Título. Tamaño: entre 20 y 24. Fuente: Comic Sans Ms.

Institución: EPES N° 54 Gdor. Juan José Silva. LOGO del Colegio.

Integrantes del trabajo.

Curso. División. Año.

2° HOJA: Agradecimiento.

3° HOJA: Índice. (Se enumera desde la introducción).

4° HOJA: Resumen y el Abstrac. (En la misma hoja. 250 palabras como máximo. Justificado. Comic

Sans Ms. Tamaño 12)

5° HOJA: Introducción. (Sola en una hoja)

6° HOJA: Situación problemática. Hipótesis. Objetivos.

7° HOJA en adelante, Marco Teórico (en una sola faz)

8° HOJA (al fin del Marco Teórico). Metodologías y materiales de trabajo. (Narración sobre la/s

técnica/s de recolección: encuestas, entrevistas, experiencias de laboratorio. Fotos o

esquemas. Consignar Universo y Muestra.)

9° HOJA: Análisis y resultados. (Con palabras técnicas en función del marco teórico. Gráficos de

torta o de barra, que deben tener sus respectivos títulos.)

10° HOJA: Conclusión. Redactada en función de los objetivos, hipótesis, etc.

11° HOJA: Bibliografía

12°Anexo. (Solo y centrado en negrita)

13° HOJA en adelante, cuadros, artículos periodísticos, modelos de encuesta, entrevistas

firmadas, etc.

POSTER: MEDIDAS: 1,00 x 1,50 mts (o el tamaño de un afiche común, según contenido y recursos

disponibles)

Tamaño 14 en

negrita