Criterios de fluencia

download Criterios de fluencia

of 4

description

criterios

Transcript of Criterios de fluencia

Criterio de Von Mises Tambin conocido como el de la mxima tensin equivalente, se usa comnmente para estimar el punto de fluencia de materiales dctiles. Este criterio especifica que el material cede si la energa de distorsin alcanza un valor mximo, el cual es igual a la energa de distorsin mxima encontrada en pruebas de tensin. Se puede demostrar que para materiales inicialmente elsticos, la energa de deformacin o distorsin es proporcional al esfuerzo de von Mises es:

La teora expone que un materialdctilcomienza a ceder en una ubicacin cuando la tensin de von Mises es igual al lmite de tensin. En la mayora de los casos, el lmite elstico se utiliza como el lmite de tensin.La zona de no fluencia planteada corresponde a una banda horizontal la que la frontera entre la fluencia y no fluencia se encuentra en 0,5y & 0,577y.

Criterio de TrescaEl criterio de Tresca, tambin llamado criterio de la tensin tangencial mxima, es uncriterio de resistencia esttica, aplicado a materialesdctiles, segn el cual, el material no presenta fluencia en el punto analizado siempre que la tensin tangencial mxima en dicho punto no supere la tensin tangencial mxima existente en elensayo de traccincuando el material empieza a fluir. O sea expresa el estado lmite en un punto de un slido, en el que el estado de esfuerzos comienza a fluir cuando el esfuerzo cortante mximo alcanza un valor igual al alcanzado en un ensayo de traccin, cuando se llega a ese esfuerzo se tiene:

O simplemente

El inconveniente que tiene este criterio, es su prediccin incorrecta en el caso de estados de tensin producidos fundamentalmente por cortadura. Empricamente 0,577; segn Tresca 0,5.

Criterio de Rankine

El criterio de Rankine, tambin llamado criterio de la tensin normal mxima, es uncriterio de resistencia esttica, segn el cual, el material resistir en el punto analizado siempre que la tensin normal mxima en dicho punto no supere la tensin admisible obtenida delensayo de tracciny la tensin normal mnima no sea inferior a la tensin admisible obtenida del ensayo de compresin del material.

En la imagen podemos apreciar que la no fluencia corresponde a la banda vertical limitada por las tensiones mximas de fluencia.El inconveniente de este criterio es que tiene una prediccin incorrecta en el caso de estados hidrostticos de tensin ya que predice cuando todava no se produce.

Criterio circulo de Mohr modificadoEl criterio de Mohr modificado es uncriterio de resistencia esttica, aplicado a materialesfrgiles.

Basndose slo en los ensayos de traccin y compresin se determina la zona de fluencia del material.

Resumen