Criterios Básicos de La Auditoria Gubernamental

7
CRITERIOS BÁSICOS DE LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

description

auditoria gubernamental

Transcript of Criterios Básicos de La Auditoria Gubernamental

  • CRITERIOS BSICOS DE LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • CARACTERISTICASNo necesitan ser demostradosGeneralmente aceptadas por la profesin del contador publicoReconocidos por las disposiciones legales de un pas determinado

  • EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROLregulado por el Decreto Ley Nro. 26162tiene por objetivo la evaluacin peridica de los resultados de la gestin pblica formular recomendaciones que permitan contribuir aldesarrollo de la AdministracinGubernamental

  • Las Normas de Auditora Gubernamental Estn orientados a uniformar el trabajo de la auditoria gubernamental y obtener resultados de calidad, permiten la evaluacin del desarrollo y resultadosde su trabajo, promoviendo el grado deeconoma, eficiencia, eficacia en la gestin de laEntidad auditada, Se fundamentan en la Ley delsistema Nacional de Control, su Reglamento y enlas Normas de Auditoria GeneralmenteAceptadas.Se caracterizan por ser flexibles, permitiendo suadaptabilidad y actualizacin, de ser necesario.

  • Su estructura es la siguienteCdigo, orden que tienen dentro de cada grupo. Ttulo, es la denominacin de la norma. Enunciado, es la exposicin breve de la norma. Detalle del enunciado, es la parte de la norma que facilita su interpretacin y correcta aplicacin. Limitacin al alcance, es la parte de la norma que precisa las excepciones a su cumplimiento.

  • Las Normas de Auditoria Gubernamental se presentan clasificadas en cuatro grupos:Normas generales: capacidad profesional, independencia, cuidado y esmero profesional, independencia.

    Normas relativas a la Planificacin de la Auditoria Gubernamental: Planificacin general, planificacin especfica, programas de auditoria y archivo permanente.

    Normas relativas a la Ejecucin de la Auditoria Gubernamental: Estudio y evaluacin del control interno, cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias, supervisin del trabajo de auditoria, evidencia suficiente, competente y relevante, papeles de trabajo, comunicacin de observaciones y carta de presentacin.

    4. Normas relativas al Informe de Auditoria Gubernamental: Forma escrita, oportunidad del informe presentacin del informe, contenido del informe e informe especial.

  • NORMAS PARA LA PLANIFICACIN (PLANEAMIENTO) DE LA AUDITORAGUBERNAMENTALobtener las evidencias competentes y suficientes para alcanzar el logro de los objetivos establecidos.Se desarrollan a partir del conocimiento de la entidad y sus sistemas. El auditor se apoya en este conocimiento para establecer la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos a aplicar.permitir modificaciones, mejoras y ajustes que a juicio del auditor encargado y supervisor se consideren pertinentes durante el curso de la auditoria.Los programas de auditoria guan la accin del auditor y sirven como elemento para el control de la labor realizada. tambin permitir la evaluacin del avance del examen y la correcta aplicacin de los procedimientos, cautelando que la consecucin de los resultados est de acuerdo con los objetivos propuestos. El programa de auditoria debe ser lo suficientemente detallado de manera que sirva de gua y como medio para controlar la adecuada ejecucin del trabajo.