Crisis Energetica

5
Crisis Energetica. La sociedad estadounidense ha marcado una tendencia en la extracción de energía no renovable, es decir el petróleo. Las consecuencias han sido por una parte adecuada en términos de las civilizaciones capitalistas. Es decir son las que han aprobado la inadecuada extracción de este recurso. La producción del petróleo menciona el autor ha venido existiendo desde el siglo XVIII justo en la industrialización, pero a principios de los años 1930 genero una mayor producción petrolera, marcando un cenit como llama el autor o el caso estudiado del pico del petróleo. Lo cual representa un mayor gasto de energía y de materiales. La Teoria de Olduvai nos dice que la época del petróleo va a durar solo un siglo. Mientras exista una mayor producción y consumo de energía fosil, se acabara mas rápido, lo cual surgirá de nuevo la crisis precapitalista de subproduccion. Otros materiales también corren el mismo peligro de acabarse, como lo es el carbón por llegar a su pico máximo de extracción. El pico del petróleo será un punto de inflexión histórico. Crisis alimenticia: La situación económica de las localidades presenta un requerimiento del mercado mundial. El problema de la desnutrición vuelca sobre las economías campesinas debido a los patrones

description

Texto con referencias a temas de Ciencia y Tecnología, algo también de Geopolítica, etc.

Transcript of Crisis Energetica

Page 1: Crisis Energetica

Crisis Energetica.

La sociedad estadounidense ha marcado una tendencia en la extracción de energía no renovable, es decir el petróleo. Las consecuencias han sido por una parte adecuada en términos de las civilizaciones capitalistas. Es decir son las que han aprobado la inadecuada extracción de este recurso. La producción del petróleo menciona el autor ha venido existiendo desde el siglo XVIII justo en la industrialización, pero a principios de los años 1930 genero una mayor producción petrolera, marcando un cenit como llama el autor o el caso estudiado del pico del petróleo. Lo cual representa un mayor gasto de energía y de materiales. La Teoria de Olduvai nos dice que la época del petróleo va a durar solo un siglo.

Mientras exista una mayor producción y consumo de energía fosil, se acabara mas rápido, lo cual surgirá de nuevo la crisis precapitalista de subproduccion.

Otros materiales también corren el mismo peligro de acabarse, como lo es el carbón por llegar a su pico máximo de extracción. El pico del petróleo será un punto de inflexión histórico.

Crisis alimenticia:

La situación económica de las localidades presenta un requerimiento del mercado mundial.

El problema de la desnutrición vuelca sobre las economías campesinas debido a los patrones agroindustriales que se imponen. Estas empresas generan un empobrecimiento de los indígenas y campesinos quitándoles sus tierras, y sembrando productos comerciales en vez de alimentos necesarios. Las trasnacionales han implementado este tipo de tendencias peligrosas del libre mercado y también la llamada revolución genética. Generan necrocombustibles este tipo de empresas multinacionales para entrar en un nuevo modelo agrícola capitalista.

La industrialización de la agricultura la hace petrodependiente.

Crisis Hidrica:

Page 2: Crisis Energetica

La contaminación de las fuentes hídricas han sido a causa de los proyectos industriales entre otras vertientes de la producción de alimentos, etc. La apropiación de este medio vital o elemento de vida es causa de países con suficiente economía que insiden en otros cortándoles los ríos y mantos acuíferos, también este grupo de países sugiere la apropiación para aprovecharla en proyectos e industrias.

Otro factor es el trastorno climático en la crisis hídrica, además de la extracción y técnica para obtener petróleo. Este factor trastorna la temperatura del agua y le resta el contenido de oxigeno lo cual la hace mas escasa.

Crisis ambiental:

Esta crisis es una suma de todas las desposesiones de tierra fértil donde cultivar, del agotamiento del agua y otros fines extractivos. Los desastres naturales generan año a año la desaparición de la masa humana. El consumo de mercancías ha propiciado que se arrasen con ecosistemas, es decir la mayor fabricación de mercancías electrónicas esta acompañada de desastres naturales. La lógica capitalista ha estacionado en la desaparición de las especies, o peligros de mayor envergadura. Habla de la sexta desaparición es decir animales en peligro de extinguirse. La quinta extinción o desaparición fue hace 65 millones de años a causa de un meteorito que arraso con toda la vida en la faz de la tierra incluyendo los famosos dinosaurios. Se menciona sobre una huella ecológica que representa los estragos que ha sufrido la tierra a causa del fin que pretende llegar por sobre encima de las especies, el hombre principal eje de la modificación espacial.

La huella ecológica en los países pobres es menor a comparación de los Estadounidences que superan en numero 10 veces mas de hectáreas dañadas. El autor nos refleja una simetría entre el consumo y el productor. ¿?

La localización de las selvas y bosques ha generado tala inmoderada para la producción de enseres domesticos, además de otros problemas geopolíticos como la delimitación o expansión de la frontera agrícola.

Page 3: Crisis Energetica

Trastorno climático por el uso intensivo de combustibles fosiles:

Dimensiones humanas o dimensiones imprevisibles. El problema real aquí en este capitulo son los desastres que se han generado en lugares nunca antes vistos a causa de una producción mayor de CO2 quien China compite a la alza en generar este gas letal para el mundo. Además que se encuentran en peligro especies animales y por su puesto la humanidad entera, de ser desplazada.

El capitalismo y sus limites.

Este modelo capitalista ha llevado a nombrarlo como sistema ecocida y genocida u homicida por el afán de lucro. Lo que pretenden es mas producción de mercancías a gran escala, con derroche de materia y energía.

Encontrar la fuerza alternativa que derrote al capitalismo. Encontrada en la energía sostenible.

Hay un limite energético por los productos no renovables

Limite científico y tecnológico constituido en crear proyectos que formen una solución en la panacea. El auto uno de los peores inventos de la historia.

Limite ambiental, el uso de los recursos se encuentrar en un momento critico.

Limites demográficos en contra de hambrunas y muertes saciar de otro modo y contrarrestar el sistema capitalista

Limites sociales y laborales. Impacto sobre la tierra = consumo x energía x población