Crisis economica

9
UNVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ECONOMIA TEMA: LAS CRISIS ECONÓMICA CURSO: 2/9 INTEGRANTES: CRISTOFFER JIMÉNEZ C. ELIZABETH MERCHÁN I.

Transcript of Crisis economica

Page 1: Crisis economica

UNVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE ECONOMIA

TEMA: LAS CRISIS ECONÓMICA

CURSO: 2/9

INTEGRANTES: CRISTOFFER JIMÉNEZ C.ELIZABETH MERCHÁN I.

Page 2: Crisis economica

LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA CRISIS ECONÓMICAS

• Las crisis capitalistas son crisis de superproducción.

• En estas crisis económicas capitalistas se ven obligadas a reducir la producción y despiden obreros.

• La sobreproducción de mercancías durante las crisis económicas no es absoluta sino relativa..

• Los trabajadores pierden los medios de vida, por que los han producido en cantidad excesiva.

Page 3: Crisis economica

La tendencia de ampliar la producción a ensanchar enormemente las posibilidades productivas es inherentes al capitalista

Como consecuencia de ello la ampliación de la producción capitalistas

Page 4: Crisis economica

CARÁCTER CÍCLICO DE LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA La crisis o inflación es la fase del ciclo

que se manifiesta de forma destructora la contradicción entre el crecimiento de las posibilidades productivas y la reducción relativa de la demanda solvente.

La crisis son siempre soluciones violentas puramente momentánea de las contradicciones existentes violentas que restablecen el equilibrio roto.

Page 5: Crisis economica

La depresión

•Se siente las premisas para la reanimación y el auge fases de la reproducción capitalista•Los capitalistas procuran poner fin al estancamiento de la producción haciendo disminuir sus gastos

La reanimación

•Las empresas que han logrado mantenerse pie después de las crisis económicas y los capitalistas se recobran y empiezan a producir en mayor cantidad

El auge•Es la fase del ciclo durante la cual la producción sobrepasa el punto mas alto alcanzado en el ciclo precedente, en vísperas de la crisis

Page 6: Crisis economica

Crisis agrarias

En la vida de los medios e instrumentos de producción no solo se toma en cuenta el desgastes físico sino también el desgaste moral.Las crisis agraria son inevitable a causa de la misma contradicción fundamental del capitalismo que origina las crisis industriales.

Page 7: Crisis economica

LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA CRISIS AGRARIAS

*Los terratenientes al amparo del

monopolio de la propiedad

privada sobre la tierra.

*La agricultura bajo el

capitalista

*Los pequeños productores de

mercancía

La carga principales de las crisis agraria recae sobre los hombros de

las grandes masa campesinas.

Page 8: Crisis economica

Las crisis económicas periódicas y La agudización de las contradicciones del capitalismo

Las crisis económicas explosionan violenta en todas las contradicciones del modo de producción capitalista.

La crisis acarrea una reducción brusca de la producción el descenso al por mayor de las mercancías.

La producción empieza a descender en el siglo XIX.

Las crisis económicas ponen claramente en manifiesto el carácter rapaz del capitalismo.

Millones de hombre se ven condenados a vivir en la miseria y el hambre se empieza a destruir inmensas masas de mercancías que no encuentran salida como el trigo, patatas, leches y algodón.

Dejan de funcionar inmensas fábricas.

Page 9: Crisis economica

LA TENDENCIA HISTÓRICA DEL DESARROLLO CAPITALISMO

El desarrollo del capitalismo conduce una ruina a los pequeños productores que pasan a engrosar las filas del ejercito de los obreros asalariados.

Y a la par con esto se agudiza cada vez mas la competencia entre los capitalista por efecto de la cual un capitalista desplaza a muchos.