CRIMINOLOGIA

7
1. Investiga y establece diferencias entre la Criminología, la Criminalística, el Derecho Penal y la Política Criminal (4 puntos). Criminología La Criminalística El Derecho Penal Política Criminal Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. Es una ciencia penal auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos metodología y tecnología, al estudio de las evidencias materiales descubre y verifica científicamente un hecho presuntamente delictuoso y al o a los presuntos autores, aportando las pruebas a los organismos que procuran y administran justicia. Es la rama del saber jurídico que, mediante la interpretación de leyes penales, propone a los jueces un sistema orientador de decisiones que contiene y reduce el poder punitivo, para impulsar el progreso del Estado Constitucional de Derecho. Es un conjunto de decisiones, instrumentos y reglas que orientan el ejercicio de la violencia estatal que es una coerción penal hacia determinados objetivos. Se considera que la política criminal no es una ciencia, si no, que se trata de una política o conjunto de políticas. 1TA20133DUED

description

trabajo criminologia

Transcript of CRIMINOLOGIA

Page 1: CRIMINOLOGIA

1. Investiga y establece diferencias entre la Criminología, la Criminalística, el Derecho Penal y la Política Criminal (4 puntos).

Criminología La Criminalística El Derecho Penal Política CriminalEs la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación.

Es una ciencia penal auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos metodología y tecnología, al estudio de las evidencias materiales descubre y verifica científicamente un hecho presuntamente delictuoso y al o a los presuntos autores, aportando las pruebas a los organismos que procuran y administran justicia.

Es la rama del saber jurídico que, mediante la interpretación de leyes penales, propone a los jueces un sistema orientador de decisiones que contiene y reduce el poder punitivo, para impulsar el progreso del Estado Constitucional de Derecho.

Es un conjunto de decisiones, instrumentos y reglas que orientan el ejercicio de la violencia estatal que es una coerción penal hacia determinados objetivos. Se considera que la política criminal no es una ciencia, si no, que se trata de una política o conjunto de políticas.

1TA20133DUED

Page 2: CRIMINOLOGIA

2. Analiza y comenta tres teorías que correspondan a la Biología Criminal (4 puntos).

Teorías psicosocialesPsicoanálisis.

Teorías del aprendizaje y el sociocoqnitivismo social.

Teoría lombrosiana del atavismo biológico.

Teorías que tienden a focalizar sus intereses en establecer cómo el "drive" agresivo se controla o canaliza, a lo largo de proceso de desarrollo de la persona, y cómo se acomoda y regula por los mecanismos internos del yo y el superyó.

Se basan en modelos, según el condicionamiento operante, la conducta de las personas se controla mediante refuerzos externos y siguiendo el modelado de comportamiento.

Establece una clasificación del hombre delincuente: nato, loco moral, epiléptico, loco, ocasional y pasional: llegó a afirmar que se podría cambiar la conducta de un delincuente a través de un ambiente saludable, entrenamiento adecuado, hábitos laborales, inculcación de sentimientos morales y humanos, siempre y cuando no exista una especial tentación

2TA20133DUED

Page 3: CRIMINOLOGIA

3. Analiza y comenta el fenómeno de la delincuencia juvenil en nuestro país, para ello desarrolla dos ejemplos tomados de la realidad, puede hacer uso de cuadros, flujogramas, esquemas mentales u otros elementos (5 puntos).

3TA20133DUED

DELINCUENCIA JUVENIL

La violencia es un fenómeno social que va en aumento en las principales ciudades de todo el mundo, los delincuentes son cada vez más jóvenes, debido, en parte, a la proliferación de niños de la calle y de bandas callejeras.

Causas de la violencia en el Perú

Familia y delincuencia juvenil

Drogas y delincuencia juvenil

Trastornos disocíales

Económicos

Sociales

Afectan a los estratos más vulnerables de la población, en especial la madre y el niño. Podemos señalar el incremento acelerado y desorganizado de la población frente a servicios básicos deficitarios, un aumento en el costo de vida en desmedro del poder adquisitivo, el incremento de la tasa de desempleo y subempleo, la desintegración familiar y el subversión.

La familia no desarrolla un vínculo funcional protector, promotor y armónico, puede sobrevenir la inadaptación.

El consumo de drogas en el periodo de la juventud tiene relación con la violencia juvenil es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en la sociedad. La inadaptación social puede llevar al consumo de drogas o viceversa, en el primer caso hablamos de "psicopatía primaria" y en el segundo de "psicopatía secundaria".

"Los trastornos disocíales se caracterizan por una forma persistente y reiterada de comportamiento disocial,La distinción entre los trastornos disocíales y los trastornos de las emociones es bien definida, mientras que su diferenciación del trastorno hipercinético es menos clara y es frecuente un solapamiento entre ambos.

Page 4: CRIMINOLOGIA

4. Investiga y comenta un caso de la vida real que hayas conocido de manera directa o a través de los medios de comunicación, donde haya intervenido la Criminología para explicar el fenómeno delictivo y relaciónalo con una teoría que explique el comportamiento delictual. (05 Puntos)

Marco Arenas y el asesinato a su madre adoptiva.

Miércoles 13 de noviembre del 2013 | 13:

Marco Gabriel Arenas Castillo (22), hijo de la empresaria María Rosa Castillo

Gonzales (54), confesó ante las autoridades haber planificado la muerte su

madre, según informó este lunes la Policía Nacional.

Intervenido de la Criminología Estudio comparativo de pinturas de vehículos, en relación con e asesinato.

Tras asesinarla, el joven usó la camioneta de la víctima para llevar su cuerpo a

Cieneguilla donde la roció con petróleo y le prendió fuego. Posteriormente

abandonó el vehículo en el parque Los 13 del Gallo, en Surco.

El Odontograma

Para asegurar se trataba de la empresaria, se sometió a una prueba de

odontograma, los peritos en criminología de la Policía Nacional terminaron

confirmándolo.

Examen de fibras y productos textiles Se examinan fibras y productos textiles como hilados, cordones, tejidos, telas,

prendas de vestir, alfombras, tapices, tejidos decorativos, etc.

Se realizó para ubicar restos de sangre en la escena del crimen y el nivel de

quemaduras que sufrió la occisa.

4TA20133DUED