Credenciales alternativas actividad 5

9
Unidad 5-Tarea 1 #InsigniasMooc

Transcript of Credenciales alternativas actividad 5

Page 1: Credenciales alternativas  actividad 5

Unidad 5-Tarea 1 #InsigniasMooc

Page 2: Credenciales alternativas  actividad 5

Diseño completo y avanzado de una insignia digital

• 1. Nombre de tu insignia y aquellos componentes descriptivos de la insignia; esta será la parte fundamental del diseño. Se basa en los elementos imprescindibles que definen una insignia:

• Descripción, define brevemente la insignia, incluyendo los principales objetivos formativos y las competencias que adquirirá el estudiante.• Criterios, explica los requisitos y acciones que deberá superar una persona para obtener la insignia.• Evidencias, artefactos o resultados que demostrarán el cumplimiento de los criterios exigidos y que se asociará a la insignia, por ejemplo

trabajos finales.• 2. La audiencia y su finalidad, aquellas partes implicadas en el sistema. Se divide en los siguientes bloques del canvas:• Propuesta de valor, el valor y las oportunidades que ofrece la insignia para cada uno de los diferentes roles que giran en torno a esta: la

entidad o persona emisora, el receptor y el consumidor final; este último es aquella persona o personas que tienen acceso a la insignia del receptor, por ejemplo una equipo de recursos humanos de una empresa.

• Patrocinadores, quien da soporte y reconoce tu insignia, por ejemplo, en el caso de ser docente, podrá ser el centro del que dependes si la insignia la entregas directamente en su nombre o si es un curso online alojado en una plataforma, será esta la que reconozca la insignia.

• Canales, espacios donde el estudiante podrá tener acceso a la información de la insignia y obtenerla, por ejemplo en la plataforma de un curso online o una plataforma de insignias en el caso de que la insignia forme parte de formación presencial.

• Solicitud, mecanismo para que el receptor de la insignia la pueda reclamar y obtener, por ejemplo automáticamente al finalizar el curso asociándose a su usuario o mediante un envío de ésta por mail; o mediante un correo electrónico enviado por el docente en el caso de un proceso manual.

• Usuarios, quiénes serán los sujetos potenciales para cada rol implicado (emisor, receptor y consumidor).• 3. El ecosistema asociado, esta parte depende de si tienes pensado un ecosistema amplio formado por varias insignias o no, o tenga

diferentes niveles. En caso afirmativo será importante que indiques si que otras insignias formarán parte del ecosistema y qué relación tienen con la que has propuesto. En el caso de que la insignia tenga diferentes niveles indicar cuales son.

• 4. Los recursos, aquellos que necesites para todo el proceso. Qué tecnología necesitarás, por ejemplo plataformas o herramientas, y si necesitaras algún tipo de inversión económica ya sea en material o personal.

Page 3: Credenciales alternativas  actividad 5

MOOC CREDENCIALES ALTERNATIVAS. RETO DE LA UNIDAD 5

NOMBRE DE LA INSIGNIA: Servicio a la comunidad: Proyecto de Innovación educativa

DESCRIPCIÓN:

El proyecto tiene la visión de construir un puente entre el centro educativo y la comunidad para poder desarrollar valores referentes a la competencia social y ciudadana: Capacidad para comprender La realidad

social en que se vive Afrontar la convivencia y los conflictos

empleando el juicio ético basado en los valores y prácticas democráticas

Ejercer la ciudadanía.

CRITERIOS: Elaborar unas propuestas relacionadas con el

servicio a la comunidad dirigidas a una parte que tenga especial necesidad por su situación social

Las propuestas deben desarrollarse en equipo formado por adolescentes y adultos.

Fomentar en trabajo en red con entidades del entorno comunitario.

Page 4: Credenciales alternativas  actividad 5

EVIDENCIAS:

Las evidencias que permiten validar una insignia están dirigidas a diferentes elementos:

1. Cambios en la visión del trabajo comunitario de los adolescentes: a. Los adolescentes explican su experiencia delante de todos sus compañeros ,

haciendo una valoración de la experiencia. b. Se observa desde el centro un cambio de la conducta. Observando un proceso más

reflexivo con respuestas más asertivas.c. Incremento de aprobados

2. Cambio en la relación entre alumnos y profesoresa. Una relación de respeto y de corresponsabilidadb. Reconocimiento del valor de cada actor ( alumno-profesor)c. Cambio en la forma de evaluar los conocimientos aprendidos

3. Las estrategias pedagógicas usadasa. Introducción de nuevas metodologíasb. Introducción de métodos participativos donde el alumno sea protagonista.c. Introducción de estrategias pedagógicas de aprendizaje entre iguales dando valor a

la importancia de los iguales como educadores.

d. Introducción de actores externos al centro como portadores de conocimientos.

Page 5: Credenciales alternativas  actividad 5

PROPUESTA DE VALOR

Emisor: Dirección General de Educación como órgano gestor de los proyectos de innovación.

 

 

Receptor: Centro Educativo innovador, como protagonista del proyecto. Se corresponde con un centro educativo de secundaria. Y cada alumno participante

 

 

Consumidor: El equipo directivo, los docentes y los alumnos que han intervenido en el proyecto del centro educativo

Page 6: Credenciales alternativas  actividad 5

PATROCINADORES:La Dirección General de Educación junto con la Dirección General de Innovación Educativa

CANALES:

La insignia se publicará en la web del centro educativo. Se ubicará en la parte de la web que sea visible. Se mostrará junto a otras insignias o logos de proyectos innovadores en los que participe el centro.

SOLICITUD

La insignia se recibe a través de correo electrónico. Queda guardada en la mochilla de badges de cada alumno y del centro educativo

Page 7: Credenciales alternativas  actividad 5

ECOSISTEMA:

Esta insignia es el resultado del trabajo en red propuesto por el centro educativo del que se beneficia toda la comunidad.

Conseguir la insignia significa que con el proyecto de servicio a la comunidad se han observado cambios profundos en las relaciones entre los adolescentes y su comunidad. Valorando de manera positiva los resultados obtenidos.

RECURSOS:

Recursos Humanos, mapa de entidades de la ciudad, espacios comunitarios, ordenadores, conexión a la red, lápices, folios, grabadora, cámaras de fotos y video.

Page 8: Credenciales alternativas  actividad 5

USUARIOS

Emisor: Dirección General de Educación Receptor: Centro educativo y cada alumno participante Consumidor: Docentes y equipo directivo y alumnos

Page 9: Credenciales alternativas  actividad 5