Crecimiento y Desarrollo

29
CRECIMIENTO Y DESARROLLO Expositor : Mario José Crio

description

CRECIMIENTO Y DISARROLLO 1

Transcript of Crecimiento y Desarrollo

Page 1: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY

DESARROLLO

Expositor : Mario José Criollo

Page 2: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTO DESARROLLO

Evolución en el aspecto somático

Aumento del tamaño corporal, determinado por aumento de la talla y del peso.

Es medido en cm o en kg.

Evolución en el aspecto funcional.

Diferenciación y maduración de las funciones del organismo.

Page 3: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Influyen varios factores:

Nutritivos

Socioeconómicos

Culturales

Genéticos

Hormonales

Enzimáticos

Ambientales

Page 4: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOCrecimien

to somático

Crecimiento

bioquímico

Crecimiento

psíquico

Page 5: Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento somático

Talla Peso

Perímetro cefálico

Perímetro torácico

Diámetros bicretal y biacromial

Perímetro abdominal

Page 6: Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento somático

Peso

3000 – 3500 g (3kg)

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL

PERIODO NEONATAL Peso del nacimiento + 25 x edad en días.

1er mes hasta 1 año de edad

Edad en meses x 0.5 + 4.5

2 a 5 años de edad Edad en años x 2+8

6 años en adelante Edad en años x 3+3

13 – 18 meses 250g

18 – 24 meses 200g

Page 7: Crecimiento y Desarrollo

I GRADO DE DESNUTRICIÓN

DEFICIT DEL 10 – 24%

II GRADO DE DESNUTRICIÓN

DEFICIT DEL 25 -39%

III GRADO DE DESNUTRICIÓN

DEFICIT >40%

PESO IDEALInterpretación: según la clasificación de Federico Gómez.

Duplica al 5to mes su peso de nacimiento

Peso al nacer es de 3kg a los 5 meses pesa 6kg

Triplica al año Al año 9kg

Cuadruplica al 2do año 2años12kg

Page 8: Crecimiento y Desarrollo

FACTORES QUE INCLUYE LA DESNUTRICIÓN

1.- El abandono de la lactancia materna

2.- La ablactación temprana (antes de los dos meses de

edad) o muy tardía (después del sexto mes de

edad).

3.- El uso inadecuado de los sucedáneos de la leche

materna.

4.- Las infecciones gastrointestinales

frecuentes en el niño.

Page 9: Crecimiento y Desarrollo

Talla

NACIMIENTO 50cm

1er año 70 – 74cm

2do año 80- 85cm

3cer año 90cm

4to año 41m

3 años en adelanteEdad en años x 5

+80 o 90cm

1er trimestre 3cm x mes 9cm 9 3.5

2do trimestre 2cm x mes 6cm 7 3

3cer trimestre 1cm x mes 3cm 5 2.5

4 trimestre 3cm x mes 3cm 3 2

1 año = 50cm

21 24 11.0

71 – 74cm 82 – 85cm

1- 2años

Page 10: Crecimiento y Desarrollo

Perímetro

cefálico

NACIMIENTO 35cm

1er mes 36cm

2do mes 37cm

3cer mes 38cm

4to mes 40cm

5to mes 42cm

6 meses 43cm

7 – 9 meses 44cm

10 – 12 meses 45 – 46cm

2 años 49 cm

3 años 50cm

4 años 50.5cm

6 años 51cm

8 años 52cm

10 años 53cm

Page 11: Crecimiento y Desarrollo

Perímetro torácico

NACIMIENTO 33cm

1er mes 39cm

6 meses 43cm

Al año 45 - 46cm

2 años 50cm

6 años 56cm

10 años 64cm

12 años 67cm

Page 12: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

PERCENTILES

Percentil 3

Percentil 15

Percentil 50

Percentil 85

Percentil 97

Page 13: Crecimiento y Desarrollo

CURVA DEL CRECIMIENTO

La mediana o promedio ( el percentil 50)

Page 14: Crecimiento y Desarrollo

Curva de Crecimiento de la Talla

Page 15: Crecimiento y Desarrollo

IMC

Page 16: Crecimiento y Desarrollo

Curva de Crecimiento de Peso

Page 17: Crecimiento y Desarrollo

CURVA PERIMETRO CÉFALICO

Page 18: Crecimiento y Desarrollo

DESARROLL

OOSEO

FONTANELAS

La fontanela anterior de forma romboidal, varia de tamaño al nacimiento y se cierra completamente a los 14-18 meses de edad. Y la posterior de forma triangular se cierra al 1-2 mes de edad.

Su cierre retardado se observa en el hipotiroidismo y raquitismo.

Aumenta su tamaño en la hidrocefalia.

6 Fontanelas• 2 laterales anteriores• 2 laterales posteriores• Anterior• posterior

Page 19: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

OÍDOS

La trompa de Eustaquio mas corta en los niños, lo que explica la frecuencia de otitis media en esta edad.

El tímpano es de color rosado en los primeros meses de vida y menos vertical.

Page 20: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

OJOS

Sus movimientos son incoordinados en el RN y cierto grado de estrabismo es normales los primeros mesas de vida.

Cierto grado de hipermetropía es normal los 2-3 primeros años.

Page 21: Crecimiento y Desarrollo

DENTICIÓN

Al nacer ya el RN posee los 20 dientes de leche parcialmente calcificados.

La edad de aparición de los dientes varia mucho, pero en la mayoría aparece a los 5-6 meses de edad.

Orden de aparición y caída:

Dientes superiores (Maxilar).A incisivo central 7-8

meses.Caída a los 7-8 años

B incisivo lateral 9 meses. Caída a los 8-9 añosC canino (colmillo) 18

meses.Caída a los 11-12

añosD primer premolar 14

meses.Caída a los 10-

11añosE segundo premolar 24

meses.Caída a los 10-12

años

Dientes inferiores (Mandíbula)A incisivo central 6

meses.Caída a los 11-13

añosB incisivo lateral 6

meses.Caída a los 10-12

añosC canino (colmillo) 16

meses.Caída a los 9-11

añosD primer premolar 12

meses.Caída a los 7-8

añosE segundo premolar 20

meses.Caída a los 6-7

años

Page 22: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

DENTICIÓN

Orden de aparición de dientes definitivos

Dientes superiores (Maxilar) Dientes inferiores (Mandíbula)

A incisivo central 7-8 años A incisivo central 6-7 años

B incisivo lateral 8-9 años B incisivo lateral 7-8 años

C canino (colmillo) 11-12 años C canino (colmillo) 9-10 años

D primer premolar 10-11 años D primer premolar 10-12 años

E segundo premolar 10-12 años

E segundo premolar 11-12 años

F primer molar 6-7 años F primer molar 6-7 años

G segundo molar 12-13 años G segundo molar 11-13 años

H tercer molar 17-21 años H tercer molar 17-21 años

Page 23: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

COLUMNA VERTEBRAL

Casi recta en el recién nacido, adquiere su lordosis cervical cuando el niño empieza a levantar la cabeza (3 meses de edad) y la lordosis lumbar cuando empieza a caminar (12 meses de edad).

Page 24: Crecimiento y Desarrollo

DESARROLLO NEUROMOTOR

No aumentan de tamaño hasta el comienzo de la adolescencia cuando experimentan un aumento brusco.

Page 25: Crecimiento y Desarrollo

Edad Acción1 mes Sonríe y sigue objetos con los ojos

3 meses Levanta la cabeza. Reconoce personas que lo rodean5 meses Se voltea, se examina manos y pies6 meses Se mantiene sentado7 meses Gatea9 meses Se mantiene de pie

12 meses Primeras palabras y primeros pasos2 años Dice frases sencillas. Corre. Nombra objetos familiares. Forma

torre de tres tacos. Copia raya vertical.3 años Repite tres dígitos. Conoce su apellido y su sexo, monta en

velocípedo, copia un círculo.4 años Repite cuatro dígitos. Copia un cuadrado.5 años Conoce varios colores. Copia un triángulo.6 años Obedece tres órdenes sucesivas. Discrimina entre derecha e

izquierda.7 años Conoce días de la semana. Copia un rombo.8 años Cuenta hacia atrás de 20 a 1.

10 años Repite seis dígitos.12 años Define términos abstractos como: justicia, venganza, caridad,

etc.16 años Explica diferencias entre conceptos como pobreza y miseria,

carácter y reputación.

Page 26: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

SUEÑO

Las horas de sueño del RN de 20 – 22 horas a 9-10 horas diarias en el adolescente.

TEMPERATURA

Es mas inestable en el niño que en el adulto. Es modificada por la temperatura ambiental, grado de hidratación, ejercicio físico, etc.

El requerimiento hídrico:70% del peso corporal y 150 ml/kg/24 hrs en el niño menor.55-60% de peso corporal y 50 ml/kg/24 hrs.

Page 27: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

ORINACantidad

40 ml/kg/día en el niño menor de 1 año. 20 ml/kg/día en el adolescente.

Existe una insuficiencia renal relativa durante los primeros meses de vida, que se agrava con la deshidratación.

Page 28: Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTOY DESARROLLO

SISTEMA NERVIOSO

La actividad fusiforme del sueño aparece a los 6 meses de edad.

Reflejo de Babinsky y clonus del pie y la rotula pueden estar presentes en la primera infancia.

Presión de LCR aumenta 20 mm de agua en el RN a 150-200 en el adolescente.

TEJIDO LINFÁTICO

Aumenta progresivamente desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Page 29: Crecimiento y Desarrollo

GRACIAS