Creatividad en la empresa

14
CREATIVIDAD CREATIVIDAD HERRAMIENTA CLAVE HERRAMIENTA CLAVE PARA ATREVESAR LAS CRISIS PARA ATREVESAR LAS CRISIS A cargo de: A cargo de: Lic. Laura Regalado, Psicóloga, Diplomada en RR HH y Dirección de Empresas Lic. Laura Regalado, Psicóloga, Diplomada en RR HH y Dirección de Empresas Consultor en Desarrollo Organizacional Consultor en Desarrollo Organizacional

description

Cómo atravesar crisis organziacionales con la herramienta de la creatividad

Transcript of Creatividad en la empresa

Page 1: Creatividad en la empresa

CREATIVIDAD CREATIVIDAD

HERRAMIENTA CLAVE HERRAMIENTA CLAVE PARA ATREVESAR LAS CRISISPARA ATREVESAR LAS CRISIS

A cargo de: A cargo de:

Lic. Laura Regalado, Psicóloga, Diplomada en RR HH y Dirección de Lic. Laura Regalado, Psicóloga, Diplomada en RR HH y Dirección de Empresas Consultor en Desarrollo OrganizacionalEmpresas Consultor en Desarrollo Organizacional

Page 2: Creatividad en la empresa

CRISIS ORGANIZACIONAL

La crisis supone la ruptura de una regularidad, que impide prever anticipadamente los eventos futuros, lo cual es crucial para la supervivencia.

ACTITUD PASIVA

ACTITUD ACTIVA (LEGITIMACION DEL AMBIENTE)

Para producirse una crisis confluyen factores externos a la organización (contexto económico, político, etc,) y factores internos. El impacto externo moviliza ciertas dimensiones

internas del sistema organizacional, produciendo la emergencia de conflictos que antes permanecían latentes.

(diferenciar crisis conflicto)

Page 3: Creatividad en la empresa

CAOSCAOSYY

DESORIENTACIÓNDESORIENTACIÓN

CAOSCAOSYY

DESORIENTACIÓNDESORIENTACIÓN

PERO … CÓMO SE PRESENTA UNA CRISISCARACTERÍSTICAS

SORPRESA /SORPRESA /INCERTIDUMBREINCERTIDUMBRE

SORPRESA /SORPRESA /INCERTIDUMBREINCERTIDUMBRE

ESCALADA ESCALADA YY

VIOLENCIAVIOLENCIA

ESCALADA ESCALADA YY

VIOLENCIAVIOLENCIA

PARÁLISIS / PARÁLISIS / SHOCKSHOCK

PARÁLISIS / PARÁLISIS / SHOCKSHOCK

¿REVERSIBILIDAD?¿REVERSIBILIDAD?¿REVERSIBILIDAD?¿REVERSIBILIDAD?

Page 4: Creatividad en la empresa

DÓNDE SE UBICA LA CRISIS ORGANIZACIONAL

DESARROLLO DE LA CRISISDESARROLLO DE LA CRISIS

NORMALIDADNORMALIDAD

DECADENCIA DECADENCIA PERCEPCIÓN DE DAÑO PERCEPCIÓN DE DAÑO

EMERGENCIA EMERGENCIA RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOSRIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

CRISIS CRISIS RIESGO DE PTO. NO RETORNORIESGO DE PTO. NO RETORNO

P.N.R.P.N.R. CAOSCAOS LO QUE SE PUEDA SALVARLO QUE SE PUEDA SALVAR

PÉRDIDA PÉRDIDA SALIDA DEL MERCADO SALIDA DEL MERCADO

BAJO Nivel de Tensión ALTO

P

DE

OCURRENCI A

MIN

MAX

Page 5: Creatividad en la empresa

Las crisis no se resuelven:

Hablando incesantemente sobre ellas…Con lamentos…Jactándose de ser especialista en crisis…Llamando “crisis” hasta el más mínimo problema…Abusando del ingenio…Haciendo todo tipo de “recortes”… por las dudas…Esperando que otros la resuelvan…Esperando a que se resuelvan solas…Minimizándolas…Mirando para otro lado…

Page 6: Creatividad en la empresa

Las crisis entonces se resuelven:Las crisis entonces se resuelven:

Comprometiéndose. Aprendiendo a Desaprender. Construyendo.Adquiriendo flexibilidad para planificar.Asegurando la continuidad de los proyectos Equivocándonos y aceptando las equivocaciones de otros.Descubriendo nuevas señales. Capacitándonos en habilidades desconocidas. Descartando las soluciones fáciles, pero demasiado provisorias.Estableciendo nuevas reglas. Luchando por fundar valores diferentes e intentando soluciones dignas aunque menos efectistas.Creando conciencia en todo el personal.

Page 7: Creatividad en la empresa

“ Ser curioso, salirse de los caminos marcados, abrirse al mundo y ser receptivo a todo lo que nos rodea puede ayudarnos a descubrir ideas que tengan el potencial de unirse y formar algo nuevo, reorienta nuestra mente en direcciones inesperadas, mostrándonos caminos que antes no teníamos ni idea que podían surgir.”

Page 8: Creatividad en la empresa

CREATIVIDAD

La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.

Es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.

Creatividad es la producción de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.

“La creatividad es la inteligencia de los sentidos”.

Page 9: Creatividad en la empresa

IDEAREPRESENTACION MENTAL DE UNA REALIDAD

PERCEPCIONSENTIDOS

PRE-CONCEPTOSFLEXIBILIDADELABORACIONORIGINALIDADMOTIVACION

TRABAJO EN EQUIPORIESGOS

Page 10: Creatividad en la empresa

EL PROCESO CREATIVO

Preparación: sería la recogida de información, utilización de conocimientos adquiridos, realización de esquemas, etc.

Incubación: sería la fase en la que se piensa en todas las ideas. Inspiración: se encuentra la solución al problema. Elaboración y verificación: terminado el acto creativo se elabora la idea.

Page 11: Creatividad en la empresa

MAPAS MENTALES

Esquematizar es lineal y organizado, pero no es la manera en que trabajan nuestras mentes. En lugar de ello, nuestras mentes trabajan como los sitios web:grupos de páginas, o ideas, o conceptos se unen conjuntamente o incluso salen fuera de si mismos y se unen a otras agrupaciones o redes.

RECOMENDACIONES PARA SU DISEÑO

El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.

Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.

Page 12: Creatividad en la empresa

Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.

Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.

Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.

Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.

No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.

Page 13: Creatividad en la empresa
Page 14: Creatividad en la empresa

SUGERENCIAS

LiderazgoComunicación certera y fluidaAnticipación de escenariosAnálisis y reflexiónFlexibilidad de respuestaClaridad de roles, objetivos y prioridadesTrabajo en equipoCapacidad innovadora, actitud colaborativa, competencia emocional