CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE...

17
Para mayor información comunicarse con la: Lic. Mayra Góngora; Tel 930 37 60 Ext 22054. Correo: [email protected] Objetivo general: Al finalizar las sesiones, el participante diseñará y aplicará la creatividad y la innovación a partir de sus experiencias en el diseño y desarrollo de un proyecto de sustentabilidad turística, con la finalidad de promover y favorecer el cuidado y la consolidación del turismo para la promoción, difusión, comercialización y venta del estado de Yucatán. Dirigido a: Prestadores de servicios turísticos. Duración: 20 hrs TEMAS: Módulo 1. “EL TURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL” 1.1. Incidencia cultural y medio ambiental en el turismo 1.2. Impacto ambiental, ecosistemas, población, costumbres y crecimiento 1.3. Recursos naturales; biodiversidad y paisajes 1.4. Impactos ambientales de las actividades turísticas Módulo 2. “INNOVACIÓN EN TURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE” 2.1 El concepto de sostenibilidad y la innovación 2.2 Factores clave para la declaración de turismo sustentable 2.3 Evolución del turismo y su impacto social 2.4 Factores de sustentabilidad del turismo “México” Módulo 3. “LA CREATIVIDAD SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES” 3.1 Conceptualización del destino turístico 3.2 Funciones y agentes del destino 3.3 Componentes del destino turístico 3.4 Estructuración del destino Módulo 4. “IMPACTOS DEL TURISMO Y SUS REPERCUSIONES” 4.1 Ambientales 4.2 Económicos 4.3 Sociales 4.4 SGM y su importancia CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA ¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO! Fecha: 08 al 11 de mayo Horario: 16:00 a 21:00 hrs Sede: Instituto Tecnológico de Progreso. Progreso, Yucatán

Transcript of CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE...

Page 1: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

Objetivo general:

Al finalizar las sesiones, el participante diseñará y aplicará la creatividad y la innovación a partir de sus experiencias en el diseño y desarrollo de un proyecto de sustentabilidad turística, con la finalidad de promover y favorecer el cuidado y la consolidación del turismo para la promoción, difusión, comercialización y venta del estado de Yucatán.

Dirigido a: Prestadores de servicios turísticos.

Duración: 20 hrs

TEMAS:

Módulo 1. “EL TURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL” 1.1. Incidencia cultural y medio ambiental en el turismo 1.2. Impacto ambiental, ecosistemas, población, costumbres

y crecimiento 1.3. Recursos naturales; biodiversidad y paisajes 1.4. Impactos ambientales de las actividades turísticas Módulo 2. “INNOVACIÓN EN TURISMO

Y DESARROLLO SUSTENTABLE” 2.1 El concepto de sostenibilidad y la innovación 2.2 Factores clave para la declaración de turismo sustentable 2.3 Evolución del turismo y su impacto social 2.4 Factores de sustentabilidad del turismo “México” Módulo 3. “LA CREATIVIDAD SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES” 3.1 Conceptualización del destino turístico 3.2 Funciones y agentes del destino 3.3 Componentes del destino turístico 3.4 Estructuración del destino Módulo 4. “IMPACTOS DEL TURISMO

Y SUS REPERCUSIONES” 4.1 Ambientales 4.2 Económicos 4.3 Sociales 4.4 SGM y su importancia

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

• Fecha: 08 al 11 de mayo • Horario: 16:00 a 21:00 hrs • Sede: Instituto Tecnológico de Progreso.

Progreso, Yucatán

Page 2: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

Objetivo general:

Al finalizar las sesiones, el participante diseñará y aplicará la creatividad y la innovación a partir de sus experiencias en el diseño y desarrollo de un proyecto de sustentabilidad turística, con la finalidad de promover y favorecer el cuidado y la consolidación del turismo para la promoción, difusión, comercialización y venta del estado de Yucatán.

Dirigido a: Prestadores de servicios turísticos.

Duración: 20 hrs

TEMAS:

Módulo 1. “EL TURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL” 1.1. Incidencia cultural y medio ambiental en el turismo 1.2. Impacto ambiental, ecosistemas, población, costumbres

y crecimiento 1.3. Recursos naturales; biodiversidad y paisajes 1.4. Impactos ambientales de las actividades turísticas Módulo 2. “INNOVACIÓN EN TURISMO

Y DESARROLLO SUSTENTABLE” 2.1 El concepto de sostenibilidad y la innovación 2.2 Factores clave para la declaración de turismo sustentable 2.3 Evolución del turismo y su impacto social 2.4 Factores de sustentabilidad del turismo “México” Módulo 3. “LA CREATIVIDAD SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES” 3.1 Conceptualización del destino turístico 3.2 Funciones y agentes del destino 3.3 Componentes del destino turístico 3.4 Estructuración del destino Módulo 4. “IMPACTOS DEL TURISMO

Y SUS REPERCUSIONES” 4.1 Ambientales 4.2 Económicos 4.3 Sociales 4.4 SGM y su importancia

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA

SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA Fecha: 24 a 27 de abril

Horario: 09:00 a 14:00 hrs

Sede: Hotel Residencial Salón Emperador II Mérida, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 3: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces del manejo de Lengua de Señas para prestar el servicio al turista, a través de los elementos teóricos, metodológicos y prácticos que se proporcionarán en el curso.

Dirigido a: Todo el personal que esté en contacto con el turista.

Duración: 120 hrs

TEMAS:

Módulo I. INTRODUCCIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS Y TURISMO INCLUYENTE. Módulo II. LINGÜÍSTICA Y GRAMÁTICA EN LENGUA DE SEÑAS. Módulo III. LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, AMERICANA Y UNIVERSAL. Módulo IV. LENGUA DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

DIPLOMADO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, AMERICANA Y UNIVERSAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO

• Fecha: Junio 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29, 30

Julio 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28 Agosto 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25

• Horario: 16:00 a 21:00 hrs. • Sede: Cámara de Comercio de Mérida.

Mérida, Yucatán.

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 4: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

El participante realiza la construcción de diferentes escenarios de comercialización que representan realidades de su entorno, mediante el uso de la metodología Lego Serious Play ® para identificar los recursos y estrategias para incrementar las ventas.

Dirigido a: Directivos, ejecutivos y operativos.

Duración: 20 hrs.

TEMAS:

Parte I

1. Introducción al método LSP. 2. Ejercicios de familiarización. 3. Modelando el escenario actual de comercialización de la

empresa. 4. Identificar las áreas de oportunidad en el escenario actual. 5. Identificar a los actores clave en el escenario actual. 6. Detección de amenazas en el modelo actual de

comercialización. 7. Documentar las líneas de acción.

Parte II

1. Creación de escenarios bajo nuevos riesgos. 2. Creación de escenarios en modelos compartidos para la

comercialización. 3. Identificar los recursos y creación de relaciones con otras

empresas. 4. Identificación de oportunidades en escenarios compartidos. 5. Documentar las líneas de acción.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

ESCENARIOS DE COMERCIALIZACIÓN CON EL METODO LEGO SERIOUS PLAY®

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

• Fecha: 09 al 12 de mayo • Horario: 16:00 a 21:00 hrs • Sede: Cámara de Comercio de Mérida.

Mérida, Yucatán •

Page 5: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

TEMAS:

Módulo 1. “ESTRATEGIAS DE PROSPECTACION” • Introducción a las estrategias de venta. • Determinar un segmento y sus nichos. • Las fuentes de prospección. • Generación de la demanda. • Calificación de prospectos. • El poder de las redes sociales y marketing on line.

Módulo 2. “VENTAS CONSULTIVAS”

• Concretar citas o espacios para vender. • Detección de necesidades reales de venta. • Confirmación de nivel de necesidades o expectativas del

cliente. • Cuantificar beneficios y/o costos adicionales. • Preparación de presentaciones de alto impacto.

Módulo 3. “ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y POST VENTA”

• Planeación de las actividades del vendedor. • El pronóstico de ventas. • El seguimiento a clientes. • Bases de datos de clientes. • Administración de la relación con los clientes – CRM. • Campañas de fidelidad y beneficios para incrementar

ventas.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el participante conocerá las actividades clave del proceso de venta y documentará un plan de acciones estratégicas para incrementar el volumen de venta en los segmentos que se haya fijado como meta.

Dirigido a: Coordinadores, jefes y gerentes de venta.

Duración: 20 hrs

FORMACION DE ASESORES DE VENTA

• Fecha: 24 al 27 de abril • Horario: 09:00 a 14:00 hrs. • Sede: Salón de los Compositores de

la Casa de la Cultura. Valladolid, Yucatán

Page 6: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

TEMAS:

Módulo 1. “ESTRATEGIAS DE PROSPECTACION”

• Introducción a las estrategias de venta. • Determinar un segmento y sus nichos. • Las fuentes de prospección. • Generación de la demanda. • Calificación de prospectos. • El poder de las redes sociales y marketing on line.

Módulo 2. “VENTAS CONSULTIVAS”

• Concretar citas o espacios para vender. • Detección de necesidades reales de venta. • Confirmación de nivel de necesidades o expectativas del cliente. • Cuantificar beneficios y/o costos adicionales. • Preparación de presentaciones de alto impacto.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

Dirigido a: Coordinadores, jefes y gerentes de venta.

Duración: 20 hrs

CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Módulo 3. “ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y POST VENTA”

• Planeación de las actividades del vendedor. • El pronóstico de ventas. • El seguimiento a clientes. • Bases de datos de clientes. • Administración de la relación con los clientes –

CRM. • Campañas de fidelidad y beneficios para

incrementar ventas.

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el participante conocerá las actividades clave del proceso de venta y documentará un plan de acciones estratégicas para incrementar el volumen de venta en los segmentos que se haya fijado como meta.

TALLER DE FORMACION DE ASESORES DE VENTA

• Fecha: 27 al 30 de marzo • Horario: 16:00 a 21:00 hrs. • Sede: Restaurante Xaybeh

Pisté, Tinum

Page 7: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

TEMAS:

Módulo 1. “ESTRATEGIAS DE PROSPECTACION” • Introducción a las estrategias de venta. • Determinar un segmento y sus nichos. • Las fuentes de prospección. • Generación de la demanda. • Calificación de prospectos. • El poder de las redes sociales y marketing on line.

Módulo 2. “VENTAS CONSULTIVAS”

• Concretar citas o espacios para vender. • Detección de necesidades reales de venta. • Confirmación de nivel de necesidades o expectativas del

cliente. • Cuantificar beneficios y/o costos adicionales. • Preparación de presentaciones de alto impacto.

Módulo 3. “ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y POST VENTA”

• Planeación de las actividades del vendedor. • El pronóstico de ventas. • El seguimiento a clientes. • Bases de datos de clientes. • Administración de la relación con los clientes – CRM. • Campañas de fidelidad y beneficios para incrementar

ventas.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el participante conocerá las actividades clave del proceso de venta y documentará un plan de acciones estratégicas para incrementar el volumen de venta en los segmentos que se haya fijado como meta.

Dirigido a: Coordinadores, jefes y gerentes de venta.

Duración: 20 hrs

FORMACION DE ASESORES DE VENTA

• Fecha: 15 al 18 de mayo • Horario: 16:00 a 21:00 hrs. • Sede: Cámara de Comercio de Mérida

Mérida, Yucatán

Page 8: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo General:

Al finalizar el curso, el participante diseñará y aplicará los conocimientos, valores y experiencias que le permitan identificar las áreas de oportunidad en su ámbito laboral y la aplicación de la mejora continua, utilizando los elementos de creatividad e innovación a través del uso de herramientas que faciliten la calidad en la atención y el servicio del turismo para Yucatán.

TEMAS:

Módulo 1. “CALIDAD Y MEJORA CONTINUA” 1.1. ¿Qué es? y ¿Por qué es necesaria? 1.2. ¿Cómo se aplica? y ¿Qué implica su implementación? 1.3. Obstáculos para la implementación de la mejora continua 1.4. Limitaciones para la mejora continua Módulo 2. “HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA MC” 2.1 Procesos y técnicas de la Normalización 2.2 Programa de las 5´S 2.3 Programa DRW 2.4 Programa de los 7 hábitos efectivos Módulo 3. “INDICADORES DE CALIDAD” 3.1 Definición de indicadores de calidad 3.2 Ventajas de los indicadores 3.3 Pasos para realizar un indicador de calidad 3.4 Calidad total empresarial Módulo 4. “HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN” 4.1 Encuesta 4.2 Lista de cotejo 4.3 Flujograma 4.4 Guía de observación

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

HERRAMIENTAS DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA • Fecha: 27 al 30 de marzo

• Horario: 09:00-14:00 hrs • Sede: Salón de Actos del H.

Ayuntamiento de Tizimín Tizimín, Yucatán

Dirigido a: Prestadores de servicios turísticos.

Duración: 20 hrs

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 9: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes identificaran los códigos de comunicación que existen en el vestir y arreglo personal, adaptados al ambiente y objetivos que persigue la organización a la cual representa.

Dirigido a: Personal femenino que tenga contacto directo con el turista.

Duración: 20 hrs

TEMAS:

Módulo I. TÚ ESTILO ES TU TARJETA DE PRESENTACIÓN Tema 1. La importancia de la imagen. Tema 2. El bombón que llevas dentro. (Autoconfianza)

Módulo II. PROTOCOLO EJECUTIVO Tema 1. Lenguaje corporal. Tema 2. No perder el estilo con el cliente. Tema 3. Técnicas de convencimiento de ideas.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES” Tema 1. Vestimenta, accesorios y arreglo personal. Tema 2. Automaquillaje.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

“IMAGEN EJECUTIVA” CONCOIENDO LA MEJOR VERSIÓN DE TI

• Fecha: 15 al 18 de mayo • Horario: 09:00 a 14:00 hrs • Sede: Cámara de Comercio de Mérida.

Mérida, Yucatán.

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 10: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo General:

Al finalizar las sesiones el participante diseñará con base en sus valores y referencias profesionales trabajando en equipo, una propuesta apreciando el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento de su cultura, de su empresa, de su ciudad con base en lo revisado en el curso, para promover el destino turístico: Yucatán.

TEMAS:

1. Descubriendo la imagen personal en el sector turismo 1.1 Origen de la imagen de la ciudad de Tizimin 1.2 Como mejorar la imagen personal y profesional con visión crítica 1.3 Mirada interior y exterior nuestra 1.4 Fortalezas y áreas de oportunidad en el sector turismo

2. La comunicación organizacional en el turismo de Yucatán 2.1 Comunicación personal y empresarial 2.2 Comunicación organizacional turística 2.3 Identidad cultural

3. Elementos de la identidad empresarial turística yucateca 3.1 Gastronomía y sitios arqueológicos 3.2 Música y teatro regional 3.3 Vestimenta y artesanías 3.4 Tradiciones y costumbres

4. La identidad en las corporaciones turísticas 4.1 Fundamentos básicos de la identidad empresarial turística 4.2 La imagen personal y su impacto en las organizaciones públicas y privadas

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

LA IMAGEN PERSONAL Y LA IDENTIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO DE YUCATÁN

• Fecha: 03 al 06 de abril • Horario: 09:00-14:00 hrs • Sede: Salón de Actos del H.

Ayuntamiento de Tizimín Tizimín, Yucatán

Dirigido a: Prestadores de servicios turísticos.

Duración: 20 hrs.

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 11: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

Dirigido a: Todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

TEMAS:

Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Tema 1. Superando las expectativas de los clientes. Tema 2. Comunicación positiva de los clientes. Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo. Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico. Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”. Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW. Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW. Tema 3. Gráfica del factor WOW. Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles. Tema 5. El factor WOW y el miedo. Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW? Tema 7. Test de una empresa/persona WOW.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

Fecha: 02 y 03 de mayo

Horario: 09:00 a 14:00 hrs.

Sede: Gran Salón del H. Ayuntamiento de Izamal Izamal, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 12: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

Dirigido a: Todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

TEMAS:

Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Tema 1. Superando las expectativas de los clientes. Tema 2. Comunicación positiva de los clientes. Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo. Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico. Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”. Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW. Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW. Tema 3. Gráfica del factor WOW. Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles. Tema 5. El factor WOW y el miedo. Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW? Tema 7. Test de una empresa/persona WOW.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

Fecha: 27 y 28 de marzo

Horario: 16:00 a 21:00 hrs.

Sede: Hotel Residencial Salón Emperador I Mérida, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 13: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

Dirigido a: Todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

TEMAS:

Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Tema 1. Superando las expectativas de los clientes. Tema 2. Comunicación positiva de los clientes. Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo. Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico. Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”. Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW. Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW. Tema 3. Gráfica del factor WOW. Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles. Tema 5. El factor WOW y el miedo. Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW? Tema 7. Test de una empresa/persona WOW.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

Fecha: 27 y 28 de marzo

Horario: 09:00 a 14:00 hrs.

Sede: Hotel Residencial Salón Emperador I Mérida, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 14: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

Dirigido a: todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess, artesanos, masajistas y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

TEMAS:

Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Tema 1. Superando las expectativas de los clientes. Tema 2. Comunicación positiva de los clientes. Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo. Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico. Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”. Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW. Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW. Tema 3. Gráfica del factor WOW. Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles. Tema 5. El factor WOW y el miedo. Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW? Tema 7. Test de una empresa/persona WOW.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

• Fecha: 29 y 30 de marzo • Horario: 16:00 a 21:00 hrs • Sede: Instituto Tecnológico de Progreso.

Progreso, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 15: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

TEMAS: Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

Tema 1. Superando las expectativas de los clientes.

Tema 2. Comunicación positiva de los clientes.

Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo.

Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico.

Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”.

Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW.

Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW.

Tema 3. Gráfica del factor WOW.

Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles.

Tema 5. El factor WOW y el miedo.

Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW?

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

• Fecha: 04 y 05 de abril • Horario: 16:00 a 21:00 hrs. • Sede: Restaurante Xaybeh

Pisté, Tinum

Dirigido a: todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 16: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, los participantes entenderán los procesos necesarios para desarrollar una cultura que preste consistentemente un servicio excepcional.

Dirigido a: todo el personal que esté en contacto con el turista: meseros, recepcionistas, bell boys, dependiente de mostrador, tour conductor, hostess y ejecutivos de ventas.

Duración: 10 hrs

TEMAS:

Módulo I. PRÁCTICAS QUE CREAN EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Tema 1. Superando las expectativas de los clientes. Tema 2. Comunicación positiva de los clientes. Tema 3. Que decir y que no decir al atender un reclamo. Tema 4. Reglas mágicas para manejar un conflicto con el cliente.

Módulo II. AUTOMOTIVACIÓN PARA TENDER Y ENCANTAR A CLIENTES

Tema 1. Como modificar mi actitud para brindar un servicio mágico. Tema 2. Como sonreír y agradar mágicamente cuando tenemos un día “Cruella de Vil”. Tema 3. Servirme para poder servir.

Módulo III. EL FACTOR WOW (GUAU!!) (GUÍA PARA SORPRENDER A CLIENTES”

Tema 1. Definición del Factor WOW. Tema 2. Cosas que hacen las personas WOW. Tema 3. Gráfica del factor WOW. Tema 4. La fórmula para crear el factor WOW en 7 pasos relativamente fáciles. Tema 5. El factor WOW y el miedo. Tema 6. ¿Puede fallar el factor WOW? Tema 7. Test de una empresa/persona WOW.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

PRINCIPALES ELEMENTOS PARA APLICAR UNA MÁGICA

ATENCION A CLIENTES (MODELO DE DISNEY)

• Fecha: 03 y 04 de abril • Horario: 09:00 a 14:00 hrs. • Sede: Salón de los Compositores de

la Casa de la Cultura Valladolid, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!

Page 17: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA … DE SEÑAS TURÍSTICA. Módulo V. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y/DE LENGUA DE SEÑAS A TRAVÉS DEL PRESTADOS DE SERVICIOS TURÍSTICAS. Para mayor información

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el participante conoce el concepto de redes de negocio y de networking y establece las acciones para la constitución de su propia red a fin de incrementar su posicionamiento y tráfico de clientes.

Dirigido a: Directores, gerentes y jefe de área.

Duración: 20 hrs

TEMAS:

Módulo 1 “LAS REDES DE NEGOCIO” 1. La era de las tecnologías. 2. El perfil de los consumidores actuales y sus preferencias. 3. Elementos que conforman una red de negocios. 4. Qué es y qué no es una red de negocios. 5. Creación de la propia red. Módulo 2 “EL NETWORKING COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO” 1. Beneficios del Networking. 2. Genere contenidos para el Networking. 3. Herramientas disponibles para el Networking. 4. Diseño de estrategias de Networking. 5. Convierta el Networking en una herramienta de negocio.

Para mayor información comunicarse con la:

Lic. Mayra Góngora;

Tel 930 37 60 Ext 22054.

Correo: [email protected]

REDES DE NEGOCIO Y NETWORKING

Fecha: 04 al 07 de abril

Horario: 16:00 a 21:00 hrs

Sede: Hotel Residencial Salón Emperador II Mérida, Yucatán

¡CURSO COMPLETAMENTE GRATUITO!