crear

53
INTRODUCCIÓN FINANCIERA CREAR AREQUIPA, es una entidad que cuenta con trabajadores especializados en microfinanzas. Actualmente se encuentra destacando entre las financieras en la región de Arequipa y logro expandir sus servicios a la ciudad de Lima gracias a los valiosos conocimientos de los colaboradores, consecuencia de su propio esfuerzo y experiencia financiera, con resultados económicos y financieros favorables y sólidos, que en el futuro significarán nuevas formas de desarrollo, novedosos productos crediticios, S u sede Principal está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de A r eq u i p a (Sta. Martha No 112 Cercado), y sucursales CAPITULO I

Transcript of crear

Page 1: crear

INTRODUCCIÓN

F I N A N C I E R A C R E A R A R E Q U I P A , e s u n a e n t i d a d q u e c u e n t a

c o n t r a b a j a d o r e s e s p e c i a l i z a d o s e n m i c r o f i n a n z a s .

Actualmente se encuentra destacando entre las financieras en la región de

Arequipa y logro expandir sus servicios a la ciudad de Lima gracias a los valiosos

conocimientos de los colaboradores, consecuencia de su propio esfuerzo y

experiencia financiera, con resultados económicos y financieros favorables y

sólidos, que en el futuro significarán nuevas formas de desarrollo,

novedosos productos crediticios,

S u sede Principal está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de A requi pa

(S ta . Mar tha N o

112 Cercado ) , y sucur sa l es

CAPITULO I

Page 2: crear

2

ANALISIS ECONOMICO

PLANTAMIENTO TEÓRICO

1.1 ANTECEDENTES:

Crear nace en Arequipa, dio sus primeros pasos en el año de 1992, cuando a través

de la ONG HABITAT AREQUIPA SIGLO XXI, un grupo de empresarios arequipeños

liderados por el Ing. Percy Tapia, impulsaron un proyecto cuyo objetivo era facilitar

viviendas dignas a grupos de peruanos, principalmente migrantes de escasos

recursos con el fin de alcanzar mejoras reales en su calidad de vida.

Fue en este afán que la ONG, que reunió empresarios

experimentados, comprendieron la gran fuerza de transformación que traían

consigo estos compatriotas, sus herramientas eran escasas, pero de gran valor:

ingenio y voluntad a toda prueba.

Para poder hacerlo, era importantísimo que éstos hagan suyos conceptos

básicos del sistema financiero; Hábitat Arequipa desde el inicio utilizó

procedimientos bancarios, para que sus clientes asuman valores, como

responsabilidad y cumplimiento.

Pronto se convirtieron en un vehículo de desarrollo. En 1998, se constituyó la

Edpyme Crear Arequipa, siendo la entidad más pequeña de todo el sistema

financiero nacional.

Los valiosos conocimientos de los colaboradores habían adquirido, consecuencia

de su propio esfuerzo y experiencia financiera, se convertía en una formidable

herramienta que iba poco a poco, con firmeza y seguridad, construyendo nuestra

identidad y nuestra ventaja comparativa, elementos que pronto atraerían más

aportantes, cooperantes y asistencia técnica. Así aprendieron de los errores y

asumir sin soberbia los aciertos y de esta forma fueron creciendo año a año.

Para inicios del nuevo siglo, EDPYME CREDITOS AREQUIPA, ya se hallaba

en capacidad de ampliar su ámbito de operaciones a la ciudad de

Lima, constituyendo así el primer caso, en los últimos 20 años, en que una

entidad financiera formada en una provincia, amplíe su presencia en el

competitivo mundo de las microfinanzas en la capital del Perú. Gracias a los socios,

cooperantes, colaboradores, especialmente los clientes se convirtieron en un

vínculo de progreso.

En el año 2009 pasa a ser FINANCIERA CREAR. La posición en el Sistema

Financiero, fue un atractivo de gran interés para COMPARTAMOS S.A.B. – C.V. de

México, quienes adquirieron el 82.70 % del accionariado en el año 2011.

Page 3: crear

3

ANALISIS ECONOMICO

1.2 MISIÓN Y VISIÓN

o MISION

Genera valor social, económico y humano. Comprometidos con las persona,

generar oportunidades de desarrollo en segmentos populares; estas oportunidades

se basan en modelos innovadores y eficientes a gran escala y en valores

trascendentales que crean cultura externa e interna, desarrollando relaciones de

confianza permanentes, y contribuyendo a la creación de un mundo mejor.

o VISIÓN

Contando con personas autorealizadas, ser la Financiera líder en finanzas

populares, ofreciendo servicios de ahorro y crédito, ampliando las fronteras del

sector financiero.

o MISTICA

La Mística es la vivencia de nuestros seis valores.

PERSONA

Buscamos que las personas sean mejores. Por ello, fomentamos su desarrollo

integral de acuerdo al modelo FISEP que considera todas las dimensiones de la

persona (Físico, Intelectual, Social-familiar, Espiritual y Profesional).

SERVICIO

Nos damos a los demás porque tenemos un interés auténtico en la persona.

RESPONSABILIDAD

Cumplimos nuestros deberes con excelencia y asumimos las consecuencias de

nuestras acciones.

PASIÓN

Amamos lo que hacemos.

TRABAJO EN EQUIPO

Colaboramos con los demás, esforzándonos juntos para lograr más.

RENTABILIDAD

Hacemos más con menos, siendo productivos y eficientes.

Page 4: crear

4

ANALISIS ECONOMICO

o VALORES

1. Persona

En Financiera Crear buscamos que las personas sean mejores. Por ello, fomentamos

su desarrollo integral de acuerdo al modelo FISEP que considera todas las

dimensiones de la persona (Físico, Intelectual, Social-Familiar, Espiritual y

Profesional).

2. Transparencia

o Brindar información clara, abierta y real para todos.

o Lo que se dice…… SE HACE.

o No dejamos de decir lo que pensamos.

o No ocultamos, no engañamos.

o Somos tolerantes, escuchamos y valoramos las opiniones de los demás,

aceptamos las críticas.

3. Integridad

o Vivir en concordancia, que palabras y actos coincidan.

o Cuando somos íntegros no tenemos nada que esconder ni temer.

o Es actuar con rectitud, bondad, honradez.

o La integridad requiere valor personal.

4. Confiar

o Surge cuando nos sentimos respetados y comprendidos. Se afianza en las

dificultades y se desarrolla en los retos.

o Confiamos en nuestros clientes, compañeros.

o Entendemos que nuestros clientes confían en nosotros… debemos

responder a esa confianza.

o Confiar implica EMPODERAR.

o Confiamos en nuestros líderes.

5. Compromiso

o Va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras

capacidades.

o El compromiso parte de uno mismo.

Page 5: crear

5

ANALISIS ECONOMICO

o Implica una actitud proactiva, empática, de superación, asertiva y

perseverante hacia la excelencia.

o Proactividad: “la libertad de elegir nuestra actitud frente a las circunstancias

de nuestra propia vida”.

o Empatía: capacidad de “leer” emocional y cognitivamente a los demás.

o Asertividad: defender nuestras creencias, sin la intención de atacar y con la

predisposición a escuchar.

o Entendemos que el compromiso de todos los miembros del equipo,

potencia las capacidades individuales, generándose un efecto de sinergia.

o Solo puedo comprometerme con lo que conozco.

COBERTURA GEOGRAFICA

EVOLUCION DE CLIENTES

Page 6: crear

6

ANALISIS ECONOMICO

Durante el año 2011 se dio un incremento en el número de clientes de 22% con

relación al año 2010. El número de clientes atendidos al cierre del ejercicio, fue de

106 401, correspondiendo a Lima el 54% y el 46% restante a la plaza de Arequipa.

La participación de mujeres alcanza el 50% del total de clientes.

Page 7: crear

7

ANALISIS ECONOMICO

Page 8: crear

8

ANALISIS ECONOMICO

Evolución de Cartera

Pasivos

Page 9: crear

9

ANALISIS ECONOMICO

Composición y Evolución del Patrimonio

Margen Financiero Bruto

Margen Operacional Neto

Page 10: crear

10

ANALISIS ECONOMICO

Resultado Neto

1.3 OBJETIVOS

Page 11: crear

11

ANALISIS ECONOMICO

o OBJETIVOS GENERALES:

1. construir instituciones financieras descentralizadas orientadas a la

atención de aquellos segmentos de población que no tienen acceso

al sistema crediticio formal.

2. Ser la entidad financiera que impulsa a los peruanos a emprender.

3. Convertirse en la plataforma que permita a sus clientes alcanzar sus

metas.

4. Atender las necesidades del mercado peruano de una forma

oportuna y eficientemente.

5. Desarrollar nuevos productos y servicios en el mercado crediticio.

6. Favorables perspectivas macroeconómicas para el desarrollo

crediticio.

o OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Ser una entidad atenta, donde escuchan y atienden a sus clientes,

donde harán todos los esfuerzos por resolver sus necesidades.

2. Ofrecer productos y servicios útiles para sus clientes. Siendo

accesibles, estando siempre disponibles para todo.

3. Actuando con franqueza, siempre directos en la relación con los

clientes.

4. Optimizar las condiciones de los préstamos que usted querrá tomar,

consolidar, migrar o refinanciar.

o OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

Page 12: crear

12

ANALISIS ECONOMICO

Gestión:

-Imagen corporativa:

Posicionar al a empresa como una organización innovadora, especializada

en micro finanzas, consolidándose regionalmente y con expansión al

mercado nacional.

-Rentabilidad:

Incrementar el valor de la empresa a través del aumento progresivo de las

utilidades y de clientes.

- Sostenibilidad:

Lograr y mantener el crecimiento de clientes fidelizados, con

indicaciones de desempeño de calidad sobre la base de una gestión

eficiente del riesgo.

1.4 análisis FODA:

Fortalezas:

Crear cuenta confianza y respaldo de numerosas entidades como:

CAF, BID, INCOFIN, BANCO WISSE, BANCO INTERBANKM, COFIFE,

entre otras prestigiosas entidades financieras.

Posee un buen reconocimiento de marca y de imagen en el mercado

debido a sus 12 años como entidad crediticia, que han afianzado los

lazos con sus clientes.

Durante los últimos ejercicios anuales crear presenta estabilidad y

crecimiento en sus indicadores financieros.

Page 13: crear

13

ANALISIS ECONOMICO

Crear cuenta con un nivel de capitalización promedio del sistema.

Oportunidades

Llegar a diversificar sus servicios mejorando la calidad de los mismos

que permitan la lealtad de los clientes potenciales.

De acuerdo al nivel de posición en el mercado puede realizar

adquisiciones y funciones aumentando su posición en la demanda de

sus servicios financieros.

Realiza proyectos de expansión y abrir nuevas sucursales.

Se opera en un sistema cuyo entorno es estable económicamente.

Debilidades

Depende de gran manera de la evolución general de la economía.

Posibles tasas de inflación en los siguientes periodos.

Tasas impositivas o políticas de las tasas impositivas.

Recuperar o hacer efectivo las carteras en mora.

Amenazas

A pesar de la importante mejora en la calidad de cartera,

comparando con gestiones anteriores, CREAR enfrenta el importante

desafío de disminuir la mora ya que puede llegar a tener altas

carteras en mora que afectaría la situación económica.

Las variedades de tipos de préstamo que ofrecen otras entidades

financieras.

Page 14: crear

14

ANALISIS ECONOMICO

DIRECTORIO

Presidente de Directorio

Javier Fernández Cueto González de Cosío

Directores

Carlos Antonio Danel Cendoya

Juan José Gutiérrez Chapa

Carlos Labarthe Costas

Frank Anthony Michell López de Romaña

Oscar Iván Mancillas Gabriele

José Luis Tapia Casabonne

Directores Alternos

Héctor Cerviño Iglesias

Manuel de la Fuente Morales

Patricio Diez de Bonilla García Vallejo

Enrique Majós Ramírez

Derek Francis Michell López de Romaña

Guillermo José Simán Dada

Jorge Enrique Tapia Casabonne

PLANA GERENCIAL

Gerente General

Javier Ernesto Valencia Núñez

Plana Gerencial

Maytee Marcilla Truyenque ----------------------Gerente Central de la División de

Banca de Servicios

Ralph Michael Guerra Pérez ---------------------Gerente Central de la División de

Negocios

Suset del Carmen Bustamante Herrera -------Gerente de la División de Personas y

Filosofía

Antonio Manuel Varela González --------------Gerente de la División de

Administración y Finanzas

Daniel Garza Sánchez -----------------------------Gerente de la División de

Tecnología de la Información

Hugo Alberto Labrada Oliveros ----------------Gerente de la División de Estrategia

Page 15: crear

15

ANALISIS ECONOMICO

José Fernando Alocilla Barrios -----------------Gerente de Gestión de Riesgos

Sara Zegarra Paredes-----------------------------Gerente Territorial de Arequipa

Isabel Samaniego Pérez -------------------------Gerente Territorial Lima 2

Erick Deza Huerta --------------------------------Gerente Territorial Lima 3

Javier Flores Montes -----------------------------Gerente Territorial Lima Encargado

Walther Castillo Chávez ------------------------Gerente Territorial Arequipa

Encargado

RESULTADOS FINANCIEROS:

1.5 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA:

Nosotros estamos estudiando una carrera ampliamente vinculada con la economía,

y también con los bancos, por ende necesitamos saber qué hacer con nuestro

Page 16: crear

16

ANALISIS ECONOMICO

dinero, para obtener la mayor rentabilidad posible, aquí radica la importancia de

este trabajo, al final de este trabajo quisiéramos compararlo con los de nuestros

compañeros y bajo la guía del profesor escoger cual es el banco que nos ofrece

más beneficios, y él que no, a medida que vayamos avanzando conoceremos las

tasas que nos ofrecen, y temas que nos ayudaran a saber cómo multiplicar nuestro

dinero bajo la ayuda de los bancos.

Es necesario un análisis de distintas ofertas de un banco y el otro .

1.6 LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Negativa en el Banco para proporcionar información, pero se pudo

La página web de Financiera Crear, es limitada y no contiene toda la información

necesaria.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Page 17: crear

17

ANALISIS ECONOMICO

2.1. CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS: Con el dinero que

reciben conceden prestamos créditos descuentos de efectivo etc. Estas operaciones

se denominan operaciones bancarias y se clasifican en:

A. OPERACIONES ACTIVAS: consisten en la concesión de sumas de dinero o

disponibilidad por parte de las entidades bancarias a sus clientes.

Cuando el banco otorga el crédito (préstamos, descuentos, anticipo, apertura de

créditos, etc.), el banco puede entregar dinero bajo diversas condiciones (con

garantías o sin ellas).

- Préstamos: Financiera Crear piensa en tu futuro. Te ofrecemos una serie de

soluciones financieras pensadas para que alcances tus sueños de la manera más

rápida y conveniente. Estos son nuestros productos:

o Créditos Para tu negocio

o Créditos Para tu vivienda

o Crédito personal

o Crédito grupal

CRÉDITOS PARA TU NEGOCIO

CREAR PYME:

Crédito para clientes de la microempresa,

destinado para financiar Capital de Trabajo y

de Inversión.

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI del Titular y Cónyuge.

Page 18: crear

18

ANALISIS ECONOMICO

Recibos de luz / agua. De no contar con dichos recibos,

presentar Constancia Grupal o de Asociación.

Documentos del negocio, pudiendo ser:

o Licencia de funcionamiento

o Ficha RUC

o Pagos a la SUNAT

o Constancia de asociado

o Boletas de compra o declaración jurada del negocio

o Para el caso de transporte deberá presentar

documentos de los vehículos (tarjeta de propiedad,

SOAT vigente, permiso de circulación)

Documentos de propiedad de la vivienda o local comercial,

pudiendo ser:

o Título de propiedad

o Contrato de compra venta

o Autoevalúo o constancia de la asociación

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos Recurrentes 10% del Patrimonio Efectivo de CREAR

PLAZOS

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 72 meses

CREAR FÁCIL:

Crédito para clientes de la microempresa sin local comercial, ni

vivienda propia, destinado para financiar Capital de Trabajo.

Page 19: crear

19

ANALISIS ECONOMICO

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI Titular y Cónyuge

Documentos del negocio, pudiendo ser:

o Licencia de funcionamiento - Ficha RUC

o pagos a la SUNAT

o constancia de asociado

o boletas de compra

o Para el caso de transporte deberá presentar

documentos de los vehículos (tarjeta de propiedad,

SOAT vigente, permiso de circulación)

Constancia de alojado, contrato de alquiler o certificado

domiciliario.

Recibos de luz / agua. De no contar con dichos recibos,

presentar Constancia Grupal o de Asociación.

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Plaza Arequipa

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos S/. 2,000.00

Recurrentes S/. 7,000.00

Plaza Lima

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos S/. 2,000.00

Recurrentes S/. 5,000.00

PLAZOS

Plazo Mínimo Plazo Máximo

6 mes 12 meses

CREAR FIJO:

Page 20: crear

20

ANALISIS ECONOMICO

Crédito destinado para financiar la compra, repotenciación y /o

mantenimiento de bienes muebles (maquinarias, equipos, vehículos,

mobiliario, etc.) (Capital de Inversión).

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI del Titular y Cónyuge

Tres últimas boletas de pago, para trabajadores dependientes

(con una antigüedad mínima de 12 meses en su centro

laboral).

Recibos de luz / agua. De no contar con dichos recibos,

presentar Constancia Grupal o de Asociación.

Documentos del negocio, pudiendo ser:

o Ficha RUC

o Pagos a la SUNAT

o Constancia de asociado, boletas de compra o

declaración jurada del negocio

o Para el caso de transporte deberá presentar

documentos de los vehículos (tarjeta de

propiedad, SOAT vigente, permiso de circulación)

o Licencia de funcionamiento

Documentos de propiedad de la vivienda o local comercial,

pudiendo ser: título de propiedad, contrato de compra venta,

autoevaluó o constancia de la asociación.

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Tipo de

Crédito

Monto Hasta

Nuevos y

Recurrentes

10% del Patrimonio

Efectivo de CREAR

PLAZOS

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 72 meses

CREAR WARMI:

Page 21: crear

21

ANALISIS ECONOMICO

Crédito dirigido únicamente para mujeres empresarias destinado

para financiar Capital de Trabajo

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI de la Titular

Recibos de luz / agua. De no contar con dichos recibos, presentar

Constancia Grupal o de Asociación.

Datos del Cónyuge

Tres (03) últimas boletas de pago y/o recibos de honorarios de

ser el caso.

Documentos del Negocio solo para renovaciones.

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Tipo de

Crédito

Monto Hasta

Nuevos S/. 10,000

Recurrentes S/. 10,000

PLAZOS

Plazo

Mínimo

Plazo

Máximo

6 meses 12 meses

LÍNEA DE CRÉDITO:

Crédito destinado para financiar el Capital de Trabajo para su

negocio.

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI de la Titular y Cónyuge

Documentos del negocio, pudiendo ser:

Licencia de funcionamiento

Ficha RUC

Pagos a la SUNAT

Constancia de asociado.

Page 22: crear

22

ANALISIS ECONOMICO

Boletas de compra o declaración jurada del negocio

Para el caso de transporte deberá presentar documentos de

los vehículos (tarjeta de propiedad, SOAT vigente, permiso de

circulación)

Documentos de propiedad de la vivienda o local comercial,

pudiendo ser:

o Título de propiedad

o Contrato de compra venta

o Autoevaluó o constancia de la asociación

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos y Recurrentes US$ 30,000.00 o su equivalente en Moneda Nacional

PLAZOS

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 48 meses

(*) No están incluidos en la Línea, los créditos de consumo e hipotecarios.

CREAR CAHS:

Es un crédito pre-aprobado que te ofrecemos sin trámite alguno y

sólo con la presentación de tu DNI y está dirigido a todos los

clientes que han demostrado puntualidad y cumplimiento en sus

pagos.

DOCUMENTOS A PRESENTAR

- DNI de la Titular y Cónyuge

PLAZOS

Page 23: crear

23

ANALISIS ECONOMICO

CRÉDITOS PARA TU VIVIENDA

CREAR CONSTRUYE:

Crédito destinado para financiar la compra, construcción o

remodelación de locales comerciales, talleres o viviendas (Capital de

Inversión).

DOCUMENTOS A PRESENTAR:

DNI del Titular y Cónyuge

Tres últimas boletas de pago, para trabajadores dependientes

(con una antigüedad mínima de 12 meses en su centro

laboral.)

Recibos de luz / agua. De no contar con dichos recibos,

presentar Constancia Grupal o de Asociación.

Documentos del negocio, pudiendo ser:

Documentos de propiedad de la vivienda o local comercial,

pudiendo ser:

o Ficha RUC

o Pagos a la SUNAT

o Constancia de asociado

o Boletas de compra o declaración jurada del negocio

o Para el caso de transporte deberá presentar

documentos de los vehículos (tarjeta de propiedad,

SOAT vigente, permiso de circulación)

Documentos de propiedad de la vivienda o local comercial,

pudiendo ser:

o Título de propiedad

o Contrato de compra venta

o Autoevalúo o constancia de la asociación

Presupuesto de construcción y cronograma

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos y

Recurrentes

10% del Patrimonio Efectivo

de CREAR

Page 24: crear

24

ANALISIS ECONOMICO

PLAZOS

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 72 meses

CRÉDITO PERSONAL

CREAR EFECTIVO:

Crédito de consumo para trabajadores

dependientes o independientes con

ingresos de 4º y/o 5º Categoría Formal.

También se consideran trabajadores

informales (Empleadas de Hogar,

mayores de 25 años; chóferes y

cobradores, trabajadores de nuestros

clientes, trabajadores agrícolas).

DOCUMENTOS A PRESENTAR

DNI de la Titular y Cónyuge

Tres últimas boletas de pago o tres últimos recibos de

Honorarios, en caso de trabajadores formales dependientes o

independientes.

Constancia de Trabajo emitida por el empleador, en caso de

trabajadores informales.

Constancia alojado o contrato de alquiler o Certificado

domiciliario o Recibos de luz/agua (familiar).

Estados de cuenta de la AFP (de ser el caso).

MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS:

Para trabajadores formales

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos y

Recurrentes

10% del Patrimonio

Efectivo de CREAR

Para trabajadores informales

Page 25: crear

25

ANALISIS ECONOMICO

Tipo de Crédito Monto Hasta

Nuevos S/. 500.00

Recurrentes S/. 1000.00

PLAZOS

Para trabajadores formales

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 24 meses

Para trabajadores informales

Plazo Mínimo Plazo Máximo

1 mes 12 meses

CRÉDITO GRUPAL

CRÉDITO SÚPER MUJER:

Les brinda el apoyo e impulso para que

tengan mayores oportunidades de

desarrollo.

Es el único crédito grupal que ofrece

grandes beneficios.

Beneficios:

La opción de solicitar hasta 3 créditos al año

Los montos van desde S/300.00 hasta S/ 500.00

Atención y servicio de tu promotor durante todo tu crédito

Te mantiene informado de cuándo y cuánto debes pagar

Pagos a tu alcance:

Pagos catorcenales con cuotas fijas

Page 26: crear

26

ANALISIS ECONOMICO

tus pagos ya incluyen todo ( no pagaras gastos ni comisiones

adicionales)

plazo de 4 meses

Requisitos:

Ser mujer y tener entre 18 y 98 años

Dedicarse a una actividad propia ya sea artesanía, comercio,

agricultura, crianza de animales, etc.

Formar un grupo de 12 mujeres como mínimo

Presentar DNI y un recibo de luz, agua, teléfono u otro.

Es importante hablar en esta parte sobre los riesgos de un préstamo:

Hipoteca: ¿qué tanto sabemos antes de solicitar un crédito hipotecario?

El boom de la construcción ha venido acompañado del boom del mercado

crediticio. Como una cosa lleva a la otra; junto a la recurrente historia de casas,

terrenos o inmuebles que son vendidos para dar lugar a edificios de

departamentos o condominios, en forma paralela encontramos una gran cantidad

de ofertas de financiamiento crediticio.

La constante en todos los créditos que tienen como objeto la adquisición de una

vivienda, es que su cumplimiento, es asegurado a través de la constitución de

hipotecas. ¿Qué es una hipoteca? ¿Qué es lo que la norma civil me dice sobre ella?

Eso es lo que veremos de manera breve en este artículo.

¿Qué es una hipoteca?

En principio, una hipoteca es una “garantía”. Regulados en la Sección Cuarta del

Título Quinto del Código Civil, los derechos reales de garantía, tienen la finalidad

Page 27: crear

27

ANALISIS ECONOMICO

de asegurar el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el propietario de

los bienes que se gravan o por los que este avala o garantiza.

De allí que la hipoteca sea definida como la afectación de un inmueble en garantía

del cumplimiento de cualquier obligación, propia o de un tercero (Art. 1097 C.C.).

La afectación debe ser entendida como una limitación impuesta voluntariamente

sobre el derecho de propiedad del propietario del bien gravado.

La distinción es importante, porque es usual que muchas personas crean que el

hipotecar supone la pérdida temporal de la propiedad, es decir, creen que al

hipotecar un inmueble, han transferido la propiedad o “los títulos” del inmueble a

favor del acreedor; lo que es completamente falso. La hipoteca no transfiere

propiedad hacia el propietario, solamente limita (afecta) el derecho de propiedad

del deudor o avalista.

Así por ejemplo, si la propiedad es definida como el “poder jurídico para usar,

disfrutar y reivindicar un bien”, en la hipoteca ese uso y disfrute se encuentra

limitado por la obligación implícita del deudor de conservar el bien de modo que

no pierda su valor, ya que la pérdida de valor del bien hipotecado puede traer

como consecuencia el vencimiento de los plazos de la obligación (Art.1110 C.C.)

¿Qué se requiere para que la hipoteca sea válida?

Para que sea válida una hipoteca se requiere que afecte el bien del propietario o

quien esté autorizando con poderes suficientes. Es decir que en términos prácticos,

la esposa no puede hipotecar el bien propio de su cónyuge, ni el hijo el de sus

padres. Debe ser el propietario quien realice la afectación. A

Page 28: crear

28

ANALISIS ECONOMICO

sí mismo, no basta con que se otorgue un poder para realizar el gravamen. El

poder debe contener dos requisitos fundamentales: (1) Debe revestir la forma de

escritura pública, ya que el gravar un inmueble implica, en cierto modo, una suerte

de acto de disposición; (2) El poder debe indicar expresamente que contiene la

facultad de hipotecar. Es decir: no basta con que el poder diga que el apoderado

puede prendar bienes del poderdante, las facultades no pueden presumirse, si no

consta en el documento el poder expreso para hipotecar, la hipoteca será nula.

Otro factor importante es que las hipotecas deben asegurar obligaciones

determinadas o determinables. No se puede otorgar una hipoteca sin que exista de

por medio una obligación, ya que la existencia de una garantía está supeditada a la

subsistencia de la mencionada obligación; de allí que la primera causal de extinción

de las hipotecas sea precisamente la extinción de las obligaciones que garantice

(Art. 1122 C.C.)

Extensión de la Hipoteca

La hipoteca se extiende a todas las partes integrantes del bien hipotecado, a sus

accesorios, y al importe de las indemnizaciones de los seguros y de la expropiación,

salvo pacto distinto. Lo que significa que una vez constituida la garantía sobre un

inmueble y este se perdiera, el acreedor puede reclamar como parte afectada las

reparaciones que podría pagar un eventual seguro contratado sobre los bienes.

Cobertura de la Hipoteca

Finalmente, si decimos que la hipoteca tiene como propósito garantizar

obligaciones contraídas por el deudor, conviene pensar en cuáles son esas

obligaciones. Sabemos que las obligaciones pueden provenir de dos fuentes: (1)

Los contratos, y (2) La Ley.

Page 29: crear

29

ANALISIS ECONOMICO

En el caso de la relación de crédito encontraremos ambas fuentes involucradas:

Por ejemplo, como producto del contrato de crédito el deudor se obliga a pagar el

capital y los intereses compensatorios que se hayan generado. Ambos conceptos

están asegurados por la hipoteca. Sin embargo, si el deudor se atrasara, el mismo

contrato contempla la generación de intereses moratorios, los cuales también

serán cubiertos por la hipoteca.

Si se diera que el deudor no pagara la deuda, y entonces el acreedor contratara

abogados y entablara una demanda contra el deudor, la hipoteca también cubrirá

la obligación legal de pagar los gastos de abogados y tasas judiciales en las que

hubiere incurrido el acreedor.

De allí que resulte de mucha importancia que antes de asumir un crédito

hipotecario, se examine con mucho cuidado las posibilidades reales de pago.

B. OPERACIONES PASIVAS: que consisten en captar fondos de los clientes, son

una de las fuentes de financiación para las entidades bancarias, las entidades se

comprometen a devolver a sus clientes la cantidad recibida más unos intereses

anteriormente pactados.

Cuando el banco recibe dinero del cliente. El cliente entrega dinero y puede recibir

intereses por esta prestación (cuentas corrientes, la de ahorros, a plazo fijo, cédulas

hipotecarias)

Page 30: crear

30

ANALISIS ECONOMICO

AHORROS:

CREAR PLAZO:

Es la cuenta en la que existe un compromiso entre el cliente y financiera CREAR;

donde el cliente se compromete a mantener su dinero en un plazo determinado y

Financiera CREAR a pagar la tasa pactada. La tasa de interés es superior a la de una

cuenta de ahorro, y varía de acuerdo al monto y el tiempo de permanencia.

BENEFICIOS

Rentabilidad: ofrecemos atractivas tasas de interés.

Atención: superamos tus expectativas con un servicio de calidad y atención

diferenciada.

Confidelidad: políticas de la empresa que protegen la información del cliente.

Flexibilidad: plazos desde 90 hasta 1079 días.

Abono de intereses: mensual, bimestral, trimestral, anual, al vencimiento, fecha fija

o fin de mes.

Renovación automática

Tipo de cuenta: individual, mancomunada indistinta y mancomunada conjunta.

A mayor plazo y monto mayor será la tasa de interés.

REQUISITOS

- Presentar original y copia de tu DOI (Documento original de Identidad)

- Importe mínimo de apertura S/.20,000.00

Page 31: crear

31

ANALISIS ECONOMICO

CREAR AHORRO:

Nuestra cuenta de Ahorros es exclusiva para que recibas los intereses del Depósito

a Plazo Fijo que mantienes con nosotros, es de libre disponibilidad y mantiene una

atractiva tasa de interés.

No necesitas un monto mínimo para abrir la cuenta, ya que está diseñada para

recibir el pago de tus intereses de la cuenta de depósito a plazo fijo

BENEFICIOS

Libre disponibilidad.

Cero costos de mantenimiento, sin importar el saldo que mantengas.

Hasta 2 Retiros libres de costos al mes.

Hasta 3 Emisiones de estado de Cuenta sin costo al mes.

Podrás recibir el pago de intereses de la cuenta a plazo a plazo fijo que

mantienes con nosotros.

Atractiva tasa de interés de 1.55% (TEA).

No es necesario ningún importe mínimo de apertura, lo puedes hacer con

cero.

REQUISITOS

Presentar original y copia de tu DOI (Documento original de

Identidad)

AHORRO SUPER MUJER:

Nuestra cuenta Ahorro Súper Mujer está relacionada a la metodología

del Crédito Súper Mujer; en esta cuenta se realizan los depósitos del ahorro que

programan cada 14 días nuestros clientes del Crédito Súper Mujer con la finalidad

de generar una buena cultura de Ahorro; es de libre disponibilidad y mantiene una

atractiva tasa de interés.

BENEFICIOS

o Libre disponibilidad

o Cero costos de mantenimiento, sin importar el saldo que

mantengas.

Page 32: crear

32

ANALISIS ECONOMICO

o Hasta 2 Retiros libres de costos al mes.

o Hasta 3 Emisiones de estado de Cuenta sin costo al mes.

o Genera cultura de ahorro para nuestros clientes

o Atractiva tasa de interés de 2.50% (TEA)

o No es necesario ningún importe mínimo de apertura, lo

puedes hacer con cero.

REQUISITOS

o Presentar original y copia de tu DOI (Documento original de

Identidad)

o La cuenta debe ser Mancomunada Conjunta de 3 personas

C. OPERACIONES NEUTRAS:

En este tipo de operaciones las entidades no adoptan una posición deudora o

acreedora, y se formalizan siempre mediante los denominados contratos bancarios.

Resumiendo es entonces cuando el banco no recibe ni otorga crédito (operaciones

de mediación donde sirve de intermediario) entre las que pueden mencionarse los

giros enviados al cobro como agente recaudador del Estado, como custodia de

valores, valores para negociar, etc.

Cada mes el Banco está obligado a enviar a la persona o institución que tiene una

cuenta corriente abierta en su entidad, una relación detallada del movimiento de

esa cuenta en el mes y el saldo al final del mismo. Generalmente este saldo no

coincide con el saldo que la cuenta "Banco" refleja en nuestros libros por lo que se

requiere hacer una conciliación bancaria cada mes para determinar las causas de

las diferencias existentes y conseguir el saldo correcto.

Page 33: crear

33

ANALISIS ECONOMICO

Por esta razón se realiza mensualmente la conciliación Bancaria para verificar y

realizar los ajustes requeridos en las cuentas con el Banco si son necesarios. El

procedimiento para realizar esta operación es el siguiente:

Comparar la cuenta en el Mayor correspondiente al Banco con el

Estado de Cuentas que envía éste.

Chequear que: (las operaciones que se registran en el Debe de la

entidad coinciden con las que aparecen en el Haber del Banco y

viceversa) los cargos hechos en nuestros libros en el mes se hayan

abonado en el Banco, los que no aparezcan se incluyen en Partidas

de Conciliación (Depósitos en tránsito) los abonos hechos en

nuestros libros en el mes se hayan cargado en el Banco, los que no

aparezcan se incluyen en Partidas de Conciliación (Cheques

pendientes o en tránsito) ver si hay cargos o abonos en el Estado de

Cuentas que no aparezcan en nuestros libros (Notas de Débito o de

Crédito) si hay diferencias numéricas en una misma operación,

verificar la correcta e incluir la diferencia en la conciliación si en el

mes anterior existiesen Partidas de Conciliación, revisar si ya fueron

registradas, si no, incluirlas de nuevo en la conciliación de este mes.

Page 34: crear

34

ANALISIS ECONOMICO

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DE LAS TASAS DE INTERÉS

PRÉSTAMOS Y AHORROS

OPERAIONES ACTIVAS (PRESTAMOS):

TASAS ACTIVAS AREQUIPA

PRODUCTOS

TASAS ACTIVAS EN MONEDA NACIONAL

Page 35: crear

35

ANALISIS ECONOMICO

Clientes Preferentes: Se considera cliente preferente a aquel cliente que viene

trabajando con CREAR por más de 2 (dos) años y que demuestre puntualidad en

sus pagos.

Page 36: crear

36

ANALISIS ECONOMICO

Page 37: crear

37

ANALISIS ECONOMICO

PRODUCTOS

TASAS ACTIVAS EN MONEDA EXTRANJERA

CLIENTES PREFERENTES - CREAR PYME - CREAR AGRO

Page 38: crear

38

ANALISIS ECONOMICO

CREAR CONSTRUYE (compra, construcción y ampliación de locales

comerciales o viviendas)

ACTIVO FIJO (Compra de maquinaria, equipos y vehículos)

Page 39: crear

39

ANALISIS ECONOMICO

TASAS ACTIVAS LIMA

PRODUCTOS

TASAS ACTIVAS EN MONEDA NACIONAL

Page 40: crear

40

ANALISIS ECONOMICO

Page 41: crear

41

ANALISIS ECONOMICO

Page 42: crear

42

ANALISIS ECONOMICO

PRODUCTOS

TASAS ACTIVAS EN MONEDA EXTRANJERA

CREAR CONSTRUYE (compra, construcción y ampliación de locales

comerciales o viviendas) - ACTIVO FIJO (Compra de maquinaria, equipos y

vehículos)

Page 43: crear

43

ANALISIS ECONOMICO

* Préstamos con garantía hipotecaria.

Page 44: crear

44

ANALISIS ECONOMICO

COMISONES Y GASTOS

GASTOS

Page 45: crear

45

ANALISIS ECONOMICO

COMISIONES

Page 46: crear

46

ANALISIS ECONOMICO

OPERACIONES PASIVAS

PRODUCTOS TASAS PASIVAS

Page 47: crear

47

ANALISIS ECONOMICO

Page 48: crear

48

ANALISIS ECONOMICO

GASTOS Y COMISIONES

GASTOS

COMISIONES:

Page 49: crear

49

ANALISIS ECONOMICO

COMPARACION CON OTROS BANCOS O ENTIDADES FINANCIERAS:

Credito para miroempresas

CAPITAL DE TRABAJO POR s/ . 1,000

A 9 MESES

Cargos

mensuale

Mínima Máxima TCEA Mínima Cuota Mínima TCEA Máxima Cuota Máxima

77 77 0.08151 - - 78.49 140.91 78.5 140.92 50.00%

Ver nota 8

/

55.37 61.96 9 / 0.05 - - 56.27 133.41 62.92 135.61 99.98 -

47.47 11 / 69.39 12 / - 13 / - - 47.47 130.18 69.39 137.51 13.88 14 / -

22.42 79.59

0.1777265% 15 / - - 22.96 121.2 80.42 141.7 151.82 -

40 70

2.00 y 0.50 17 / 0 0 45.77 133.03 76.53 145.39 50 -

- 60

0.07292% 18

/ .- - - - 62.69 135.69 69 -

- 54.65 0.035 - - - - 55.75 133.41 79.59 -

Penalidad

por pago

atrasado

(monto en

S/.)

Tasa de Costo efectivo anual y Cuota referencial mensual

(TCEA en % y monto en S/.) d/

Empresas Financieras

Tasa de interés

Efectiva Anual

(TEA) (%)

Seguros

Obligatorio

s

Financiera TFC

Financiera

Universal

Proempresa

Tasa

Moratoria

(% anual)

Crediscotia

Financiera

Financiera

Confianza

Financiera Crear

Financiera Edyficar

(mensual) a/

(monto

mensual

en S/.) b/

Empresas

Cargos

por

única

vez

(S/.) c/

- 4 -

Al 17avo día de vencimiento S/.10.00, Al 31 avo día de vencimiento S/.20.00, Al 76avo día de vencimiento S/. 30.00 10 / - 16

Al 9no dia S/.5.00, al 16avo dia S/.10.00 y al 31avo dia S/.15.00 - 8

- 16 / - -

De 4 a 30 dias S/. 6.50, de 31 a 60 dias S/. 12.50, y de 61 dias a mas S/. 17.00 - 3

De 5 a 9 días S/. 13.00; de 10 a 25 días S/. 14.00; de 26 a 60 días S/. 15.00; mas de 60 días S/. 17.00 19 / - 4

30 - 8

Financiera

Confianza

Financiera Crear

Financiera Edyficar

Financiera TFC Financiera

Universal

Proempresa

Empresas

Empresas Financieras

Crediscotia

Gastos de cobranza (monto en S/.)

N° días

antes de

obrar

penalidad

npor pago

atrasado

díasantes

de cobrar

gastos de

cobranza

Page 50: crear

50

ANALISIS ECONOMICO

ACTIVO FIJO

POR s/. 20,000 A 24 MESES

Empresas

Tasa de

interés Seguros

Cargos

mensuales

Cargos

por

Tasa de

Costo Tasa

Penalida

d

Anual

(TEA)

Obligatori

os (monto

única

vez

(TCEA en %

y monto en Moratoria por pago

(%) (mensual) mensual (S/.) b/ (% anual) atrasado

Mínima Máxima en S/.) a/

TCEA

Mínima

Cuota

Mínima

TCEA

Máxima

Cuota

Máxima

(monto

en S/.)Empresas

Financieras Crediscotia

Financiera 37 37 0.08151 - - 38.31 1153.44 38.32 1153.45 50.00%

Ver nota 14 /

Financiera

Confianza 31.99 42.58 15 / 0.05 - - 32.77 1108.58 43.4 1191 99.98 -

Financiera

Crear 35.91 17 / 56.27 18 / - 19 / - - 35.91 1129.41 56.27 1283.69 11.25 20 / -

Financiera

Edyficar 22.42 79.59

0.3493245

% 21 / - - 22.86 1028.9 80.33 1467.4 151.82 -

Financiera

TFC 29 55

8.00 y 1.00 23 / - - 29.98 1109.73 56.1 1336.18 95 -

Financiera

Universal - 39

0.07292% 24 / - - - - 41.67 1178.96 69 -

Proempresa - 40.92 0.035 - - - - 41.78 1176.84 79.59 -

Page 51: crear

51

ANALISIS ECONOMICO

Empresas Gastos N° días N° días

de cobranza

antes de

cobrar

antes de

cobrar

(monto en S/.) penalidad

gastos de

cobranza

por pago

atrasado

Empresas

Financieras

Crediscotia

Financiera - 4 -

Financiera

Confianza Al 17avo día de vencimiento S/.10.00, Al 31 avo día de

vencimiento S/.20.00, Al 76avo día de vencimiento S/. 30.00 16 / - 16

Financiera

Crear Al 9no dia S/.10.00, al 16avo dia S/.15.00 y al 31avo dia S/.20.00 - 8

Financiera

Edyficar - 22 / - -

Financiera

TFC de 4 a 30 dias S/.6.50 // de 31 a 60 dias S/.12.50 // de 61 a mas

S/.17.00 - 3

Financiera

Universal De 5 a 9 días S/. 75.00; de 10 a 25 días S/. 83.00; de 26 a 60

días S/. 90.00; mas de 60 días S/. 98.00 25 / - 4

Page 52: crear

52

ANALISIS ECONOMICO

Conclusiones

o Las tasas de interés son diferentes para las distintas operaciones que nos

brinda financiera CREAR.

o FINANIERA CREAR nos permite elegir entre las diferentes operaciones de

préstamos a diferentes tasas de interés.

o No cobra comisiones para el otorgamiento de créditos.

o Apoya a pequeñas y medianas empresas.

o CREAR es una entidad de buenos niveles de cartera y rentabilidad.

Page 53: crear

53

ANALISIS ECONOMICO

Bibliografía:

http://www.creararequipa.com.pe/crear/index.php

http://www.creararequipa.com.pe/crear/images/stories/Memoria_Anual_2011

.pdf

http://www.creararequipa.com.pe/crear/images/stories/memoria_anual_2009

_final.pdf

http://www.sbs.gob.pe/download/TipoTasa/files/00079_2.htm

http://www.sbs.gob.pe/download/TipoTasa/files/00084_2.htm