CP3 Comunicaciones Digitales

download CP3 Comunicaciones Digitales

of 6

description

Cuestionario preliminar Laboratorio de Comunicaciones Digitales Fes Aragón

Transcript of CP3 Comunicaciones Digitales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA

DE MXICO. FES ARAGN INGENIERA ELCTRICA ELECTRNICA MATERIA:

LABORATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES

TRABAJO:

CUESTIONARIO PREVIO 3

CODEC

ALUMNO:

BELLI GMEZ GIOVANNI FECHA DE ENTREGA:

14 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

PROFESOR:

VEGA SALOME RAUL

GRUPO:

8802

HORARIO:

LUNES 10:00 A 12:00

1- Qu es un Cdec?

La palabra cdec se traduce de las palabras codificador y decodificador. Un cdec no es ni ms ni menos que una serie de funciones para comprimir un archivo, a este proceso de compresin se le denomina "codificacin" y descomprimir o decodificar los datos de audio y vdeo.

Esto quiere decir que si queremos reproducir un vdeo digital y no tenemos instalado el cdec con el que se han codificado los datos no podremos visualizarlo correctamente en nuestro PC, deberemos buscar los codecs e instalarlos.

Los codecs utilizan diferentes algoritmos, algunos son muy rpidos a la hora de codificar, en cambio otros son muy lentos.

El principal objetivo de stos es aumentar o disminuir el tamao de los videos (la calidad), entre mayor calidad, mayor ser el tamao.

Una pelcula o un video que tiene la extensin avi por ejemplo, contiene un determinado nmero de codecs, el sistema al abrir un video con esa extensin asociar los codecs que se necesitan para ver ese video. Es decir, para ver un video en formato avi se necesitan ciertos codecs, para ver uno con extensin mp4 se necesitan otros y as sucesivamente, de ah los famosos cdec packs que contienen la mayora de los codecs que necesitan los sistemas para ver los videos.1- Describa la Ley mElalgoritmoLey (-lawomu-law) es un sistema decuantificacin logartmicade unaseal de audio. Es utilizado principalmente para audio de voz humana dado que explota las caractersticas de sta. El nombre de Ley proviene de -law, que usa la letra griega . Su aplicacin cubre el campo de comunicaciones telefnicas. Este sistema de codificacin es usado en Estados Unidos y Japn. En Europa se utiliza un sistema muy parecido llamadoley A. Es un algoritmo estandarizado, definido en el estndar ITU-TG.711 Tiene una complejidad muy baja Utilizado en aplicaciones de voz humana No introduce prcticamente retardo algortmico (dada su baja complejidad) Es adecuado para sistemas de transmisinTDM No es adecuado para latransmisin por paquetes Factor de compresin aproximadamente de 2:1Digitalmente, el algoritmo ley es un sistema decompresin con prdidaen comparacin con lacodificacin linealnormal. Esto significa que al recuperar la seal, sta no ser exactamente igual a la original.2- Describa la Ley-AEs un sistema de cuantificacin logartmica de seales de audio, usado habitualmente con fines decompresinenaplicacionesdevozhumana.EstestandarizadaporlaITU-T(Sectorde Normalizacin de las Telecomunicaciones de laUnin Internacional de Telecomunicaciones) enG.711.El G.711 es un estndar usado principalmente en telefona, para representar seales de audio con frecuencias de la voz humana, mediante muestras comprimidas de una seal de audio digital con una tasa de muestreo de 8000 muestras por segundo. El codificador G.711 proporcionar un flujo de datos de 64 kbit/s. El algoritmo Ley A basa su funcionamiento en un proceso de compresin y expansin llamado compasin o companding, con el cual, las amplitudes de la seal de audio pequeas son expandidas y las amplitudes ms elevadas son comprimidas.La ley A esta formada por 13 segmentos de recta (en realidad son 16 segmentos, pero como los tres segmentos centrales estn alineados, se reducen a 13). Cada uno de los 16 segmentos, est dividido en 16 intervalos iguales entre s, pero distintos de unos segmentos a otros.Es decir, cuando una seal pasa a travs de un compander, el intervalo de las amplitudes pequeas de entrada es representado en un intervalo ms largo en la salida, y el intervalo de las amplitudes ms elevadas pasa a ser representado en un intervalo mspequeo en la salida.

Por ejemplo, sta figura muestra que el rango de los valores de entrada (eje x) contenidos en el intervalo [-0.2,0.2] (amplitudes pequeas) estn representados en la salida (eje y) en el intervalo [-0.7,0.7], aproximadamente. Es decir, hayuna expansin. Por otra parte, vemos que los valores de entrada contenidos en el intervalo [-1,-0.6] y [0.6,1] son representados en la salida en los intervalos [-1, -0.9,] y [0.9,1]. Lo que indica que se produjo una compresin .Los efectos de aplicar un compresor a una seal de amplitud variable se observan en las siguientes figuras.

Digitalmente, todo este esquema es equivalente a aplicar una cuantificacin no uniforme (logartmica) a la seal original, donde tendremos pequeos pasos de cuantificacin para los valores pequeos de amplitud y pasos de cuantificacin grandes para los valores grandes de amplitud. Para recuperar la seal en eldestino tendremos que aplicar la funcin inversa. Dado que la ley-A es un sistema de baja complejidad, no introduce retardo algortmico prcticamente. Adems, aunque no es adecuado para la transmisin por paquetes, si lo es parasistemas de transmisin TDM (Multiplexacin por divisin detiempo).Una de las principales aplicaciones de la ley-A es la reduccin de ruido, pues cuando se almacenan seales de audio en medios magnticos se aade un nivel de ruido a la seal que puede resultar molesto al reproducir pasajes de baja intensidad3- Dibuje el diagrama a bloques de un sistema de comunicacin con CODEC.

5