CP Triptico DNTP Pago Electronico

2
Cambio de banco y/o cuenta bancaria Si se produce el cambio de banco y/o cuenta bancaria, el proveedor deberá comunicarlo a la entidad con la debida anticipación, proporcionándole el nuevo CCI. Sistema SIAF Web El MEF cuenta con el sistema SIAF Web que permite a los responsables titulares y suplentes del manejo de las cuentas bancarias de las entidades, debidamente acreditados ante el BN por la DNTP, a realizar consultas e imprimir, en caso se requiera, la Constancia de Pago mediante Transferencias Electrónicas, la cual acredita el pago efectuado y la cuenta del proveedor a la que fue abonado dicho pago. Pago de remuneraciones, pensiones y otros Es obligatorio que las entidades efectúen el pago de las remuneraciones y pensiones mediante abonos en cuentas bancarias individuales. Asimismo, para el pago al personal por Contratos Administrativos de Servicios (CAS), Servicios No personales de los proyectos de inversión, beneficiarios de programas sociales de alcance nacional, retenciones de planillas por mandato judicial, propinas, estipendios y otros de similar naturaleza; también pueden realizarse el pago de viáticos mediante abonos en las cuentas bancarias del personal comisionado. Acreditación del pago El abono en la cuenta bancaria del trabajador constituye prueba de haberse efectuado el pago que le corresponde a éste. Dicho pago se sustenta con las notas emitidas por la respectiva entidad bancaria, por el abono en la cuenta del beneficiario y por el cargo en la cuenta de la entidad. PAGO ELECTRONICO

description

TRIPTICO PAGO ELECTRONICO CCI

Transcript of CP Triptico DNTP Pago Electronico

Page 1: CP Triptico DNTP Pago Electronico

Cambio de banco y/o cuenta bancaria

Si se produce el cambio de

banco y/o cuenta bancaria, el

proveedor deberá comunicarlo

a la entidad con la debida

anticipación, proporcionándole

el nuevo CCI.

Sistema SIAF Web

El MEF cuenta con el sistema SIAF Web que permite

a los responsables titulares y suplentes del manejo de

las cuentas bancarias de las entidades, debidamente

acreditados ante el BN por la DNTP, a realizar

consultas e imprimir, en caso se requiera, la

Constancia de Pago mediante Transferencias

Electrónicas, la cual acredita el pago efectuado y la

cuenta del proveedor a la que fue abonado dicho

pago.

Pago de remuneraciones, pensiones y otros

Es obligatorio que las entidades efectúen el pago de

las remuneraciones y pensiones mediante abonos en

cuentas bancarias individuales.

Asimismo, para el pago al personal por Contratos

Administrativos de Servicios (CAS), Servicios No

personales de los proyectos de inversión,

beneficiarios de programas sociales de alcance

nacional, retenciones de planillas por mandato

judicial, propinas, estipendios y otros de similar

naturaleza; también pueden realizarse el pago de

viáticos mediante abonos en las cuentas bancarias

del personal comisionado.

Acreditación del pago

El abono en la cuenta bancaria del trabajador

constituye prueba de haberse efectuado el pago que

le corresponde a éste. Dicho pago se sustenta con las

notas emitidas por la respectiva entidad bancaria, por

el abono en la cuenta del beneficiario y por el cargo

en la cuenta de la entidad.

PAGO

ELECTRONICO

Page 2: CP Triptico DNTP Pago Electronico

PAGO ELECTRONICO A través del pago electrónico se atienden las obligaciones con proveedores del Estado, así como las remuneraciones, pensiones, retribuciones y otros al personal de las entidades públicas, mediante el abono directo en sus respectivas cuentas bancarias. Esto es posible gracias a la interconexión de la Dirección Nacional del Tesoro Público (MEF), a través del Banco de la Nación, con la Cámara de Compensación Electrónica, sistema centralizado al cual están conectados todos los bancos del Sistema Financiero Nacional, y que permite agilizar y hacer más eficiente el intercambio, compensación y liquidación de las transferencias electrónicas de fondos.

Principales ventajas del pago electrónico 1. Mayor seguridad �� menor riesgo 2. Transferencias sin costo adicional 3. Ahorro de tiempo y esfuerzo, ya que evita los

desplazamientos del personal y de los proveedores para recoger los cheques y acercarse a las entidades bancarias a hacerlo efectivo.

5. Evita las demoras en los abonos del proceso de canje interbancario de cheques.

Procedimiento para el pago a proveedores 1. El proveedor debe presentar a la entidad una carta

indicando el Código de Cuenta Interbancario (CCI), de acuerdo con el modelo que se presenta a continuación.

2. El proveedor no puede autorizar el depósito a su

favor en más de una cuenta bancaria, aun cuando trabaje con varias entidades del Estado, siempre utilizará el mismo CCI.

3. Si el proveedor vende o contrata con otra entidad

debe indicar que su CCI ya fue registrado y validado con anterioridad

CARTA AUTORIZACIÓN

Lima, Señor (Director General de Administración de la Unidad Ejecutora…………………………) Presente Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI) de la empresa que represento es el......………………………………............(Indicar el CCI así como el nombre o razón social del proveedor titular de la cuenta), agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco ........................... Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio o las prestaciones en bienes y/o servicios materia del contrato quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente. Atentamente, --------------------------------------------------------------------- Firma del proveedor, o de su representante legal debidamente acreditado ante la UE

¿Qué es el CCI? El Código de Cuenta Interbancario (CCI) es un número de 20 dígitos que se asigna a cada cuenta registrada en el Sistema Financiero Nacional. Se solicita ante el banco donde se tiene abierta la cuenta bancaria elegida para los pagos.