CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus...

22
ARTHUR CONAN DOYLE ESTUDIO EN ESCARLATA EDITORIAL CASTALIA Castalia Prima La literatura para los jo / venes

Transcript of CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus...

Page 1: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

ARTHUR CONAN DOYLEUn cadáver hallado en extrañascircunstancias en una casa desha-bitada provoca que los agentes depolicía de Scotland Yard se pierdanen divagaciones equivocadas. Y, porsi fuera poco, un nuevo asesinato pa-rece complicar aún más la historia.Para resolver el misterio, habría queremontarse en el tiempo a otros ase-sinatos ocurridos hace 30 años en laciudad mormona de Salt Lake City...Sólo Sherlock Holmes, gracias a susimplacables poderes deductivos yforenses, será capaz de solventar elcrimen.

Estudio en escarlata es la primera no-vela de una larga serie protagonizadapor el inmortal detective SherlockHolmes y su infatigable compañeroel Dr. Watson, su no menos genialnarrador. Arthur Conan Doyle(1859-1930), médico y escritor, es co-nocido principalmente por establecer

los cánones de la novelapolicíaca y como el geniocreador de este famosodetective.

ESTUDIO ENESCARLATA

EDITORIALCASTALIA

CastaliaPrimaLa literatura para los jo/venes

ABORDAR A LOS GRANDES AUTORES,COMPRENDER SUS OBRAS YDISFRUTAR CON LA LECTURA.

EDITORIALCASTALIA

AR

TH

UR

CO

NA

N D

OY

LE

E

ST

UD

IO E

N E

SCA

RL

AT

A

60

CastaliaPrimaLa literatura

para losjo/venes

CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1

Page 2: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

ESTUDIO ENESCARLATA

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 1

Page 3: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

ARTHUR CONAN DOYLE

ESTUDIO ENESCARLATA

Traduccción deSANDRA MA. BORREGUERO SANCHIDRIÁN

Edición deCONSUELO SANCHIDRIÁN CID

CastaliaPrima

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 3

Page 4: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Castalia participa de la plataforma digital zonaebooks.com.Desde su página web www.zonaebooks.com

podrá descargarse todas las obras de nuestro catálogo disponiblesen este formato. En nuestra página web www.castalia.esencontrará el catálogo completo de Castalia comentado.

es un sello propiedad de

Oficinas en Barcelona: Oficinas en Madrid:Avda. Diagonal, 519-521 Castelló 24, 1º dcha.08029 Barcelona 28001 MadridTel. 93 494 97 20 Tel. 91 319 58 57E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

Oficinas en Buenos Aires (Argentina):Avda. Córdoba 744, 2º, unidad 6C1054AAT Capital FederalTel. (11) 43 933 432E-mail: [email protected]

Título original: A Study in Scarlet

Primera edición impresa: diciembre 2009Primera edición en e.book: enero 2012

© de la edición: Consuelo Sanchidrián, 2009, 2012© de la traducción: Sandra Mª Borreguero, 2009, 2012© de la presente edición: Edhasa (Castalia), 2012

www.edhasa.es

Ilustración de cubierta: Claude Monet: El Támesis en Westminster(1871, detalle), The National Gallery, Londres; cartel para Lasaventuras de Sherlock Holmes (1939, detalle); cartel teatral,Chicago (h.1890).

Diseño gráfico: RQ

ISBN 978-17-8160-525-7Producido en España

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de lostitulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes,la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medioo procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento

informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquilero préstamo público.

CREDITOS-EBOOK 22/12/11 13:19 Página 1

Page 5: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Índice

PRESENTACIÓN

Época ................................................................................................................... 7La novela decimonónica ........................................................................... 9La novela policíaca ...................................................................................... 11El autor ................................................................................................................ 13La obra ................................................................................................................. 17Sherlock Holmes ........................................................................................... 19

ESTUDIO EN ESCARLATA

PRIMERA PARTEREIMPRESO DE LAS MEMORIAS DE JOHN H.WATSON,DOCTOR EN MEDICINA, QUE PERTENECIÓ ALCUERPO DE MÉDICOS DEL EJÉRCITO

1. El señor Sherlock Holmes ................................................................. 252. De la ciencia de la deducción ......................................................... 373. El misterio de los Jardines de Lauriston ................................. 534. Lo que John Rance tenía que contar ........................................... 715. Nuestro anuncio atrae a un visitante ........................................ 816. Tobias Gregson da muestras de lo que es capaz ................ 937. Luz en la oscuridad ............................................................................... 107

SEGUNDA PARTEEL PAÍS DE LOS SANTOS

1. En la Gran Llanura de Álcali .......................................................... 1232. La Flor de Utah ........................................................................................ 1393. John Ferrier habla con el Profeta .................................................. 1514. Fuga para salvar la vida ..................................................................... 1595. Los Ángeles Vengadores .................................................................... 1736. Continuación de las Memorias de John Watson,

Doctor en Medicina ............................................................................... 1877. Conclusión .................................................................................................. 203

5

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 5

Page 6: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

PARA SABER MÁS

Personajes .......................................................................................................... 211Contenido y estructura ............................................................................. 213

BIBLIOGRAFÍA

Páginas web: I. En español ....................................................................... 215II. En inglés .......................................................................... 217

Procedencia del texto ................................................................................ 218

PREPARARON ESTA EDICIÓN ............................................................... 219

6

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 6

Page 7: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Presentación

ÉPOCA

La historia de Gran Bretaña en la segunda mitad delsiglo XIX transcurre durante el reinado de Victoria I, que seprolongó por espacio de 64 años (1837-1901). En este período,más conocido como era victoriana, se desarrolló uno de los mo-mentos más florecientes de la historia inglesa, con el máximoapogeo de su Imperio y la primacía mundial del país en losámbitos político, comercial e industrial. Una quinta parte delmundo era gobernada desde Londres, y los territorios queestaban bajo su poder se extendían por todos los continen-tes habitados, por lo que los navíos británicos y los productosque transportaban invadían el globo terráqueo; de hecho erala primera potencia marítima, y ejercía el control de los maresdesde enclaves estratégicos como Gibraltar, Malta, Chipre,Adén, Zanzíbar, Hong Kong, o Ceilán. Mantener esta hege-monía le costó al Reino Unido frecuentes roces bélicos conotros países europeos como Francia, Rusia y Alemania, todosellos en territorio extraeuropeo y motivados por asuntos colo-niales, así como algunos conflictos con los colonos de suspropias posesiones en los continentes africano (guerra de losbóers) y asiático (Afganistán y la India).

7

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 7

Page 8: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

La Reina Victoria en 1883,según una fotografía deAlessandro Bassano.Al fondo, un retratode su difunto marido,el Príncipe Alberto.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 8

Page 9: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

9

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

El notable progreso económico del Imperio Británico y lacreciente industrialización hicieron de Londres la ciudad másgrande del mundo entre 1831 y 1940. Es en esta metrópolidonde surgen los primeros transportes colectivos, como elmetro en 1863 y los autobuses de motor en 1899. Tambiénserá la cuna de las exposiciones universales, pues allí secelebró la primera de ellas en 1851, llamada la Gran Expo-sición del Trabajo y la Industria de todas las Naciones. Enella se mostraron los logros de la Revolución industrial, lasinnovaciones tecnológicas que se iban produciendo en cadapaís y el protagonismo de Gran Bretaña en la economíamundial.

LA NOVELA DECIMONÓNICA

El auge político de la burguesía inglesa en la época victo-riana ejerce un gran impulso sobre la novela, que toma elrelevo de la poesía y se convierte en el género literario porexcelencia durante la segunda mitad del siglo XIX. Gran partede este éxito se debió a su mecanismo de difusión por en-tregas diarias en los periódicos o en separatas mensuales,que suavizaban el gasto a la vez que conquistaban amplioscírculos de lectores, enganchados al suspense. Surgen inclusogrupos de aficionados que pagan entre todos el precio de laentrega literaria, más el del té consumido mientras uno la leeen voz alta, con lo que los analfabetos también forman partedel público literario; en las familias, el padre es quien lee paratodos (criados incluidos), por lo que los autores se cuidan deomitir en sus obras cualquier contenido o palabra que puedadañar oídos jóvenes.

La gran novela decimonónica abarca del realismo al natu-ralismo, así como el costumbrismo y la novela histórica. Estos

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 9

Page 10: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Berthe Morisot: La lectura(1869-1870)The National Gallery of Art,Washington.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 10

Page 11: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

movimientos literarios mostraban la vida circunscrita a unlugar determinado y real, en un tiempo definido, cercano alas vivencias del autor. Pero los nuevos avances científicos,tecnológicos y filosóficos del fin de siglo influyeron en lacreación literaria e impulsaron nuevas vías narrativas.

La revolución intelectual originada por las teorías de laevolución de las especies de Charles Darwin (Inglaterra 1809-1882), las sociales de Karl Marx (Prusia 1818-Londres 1883),las de Sigmund Freud (Austria 1856-Londres 1939) en el campode la psicología y, ya rayando el siglo XX, Albert Einstein(Alemania 1879-USA 1955) con su teoría de la relatividad,contribuyeron también al cambio de los moldes narrativostradicionales y la rigidez formal que los caracterizaban, paraforjar la novela contemporánea.

Haciéndose eco de esos avances, los escritores exploranotras vías de expresión. Dentro de las nuevas tendencias cabedestacar la creación de la ciencia ficción y la aparición de lanovela policíaca.

LA NOVELA POLICÍACA

En el relato policíaco se narra la historia de un crimeninexplicable a primera vista, cuyo autor se desconoce; pero, através de un procedimiento de investigación, se logra descu-brir al culpable. Su característica más sobresaliente es la téc-nica del relato a la inversa: el hecho criminal es el desencade-nante de la acción; el análisis de sus pormenores es la tramanovelística, y su resolución es el final de la historia. El prota-gonista es el detective encargado de esclarecer el crimen; estepersonaje, conforme solventa todos los enigmas, capta rápi-damente la atención del lector y se une a él guiándolo en ladifícil tarea de desenmascarar la trama.

11

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 11

Page 12: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

1: Eugène-FrançoisVidocq (1775-1857), cri-minal reconvertido enel primer director de laSureté francesa, inspiróa Victor Hugo para losprotagonistas de Losmiserables, a Émile Ga-boriau [2] para su M.Lecoq, y a Edgar AllanPoe [3] para AugusteDupin.

45

5

1 2 3

4

5 6

Ilustraciones para las dos partes dela novela Monsieur Lecoq (1869):4: frontispicio de Henri Lanos parala primera edición de L’Enquête;5: grabado de Bayard Jones para latraducción en 1903 de El Honor deun nombre.6: grabado de Eugene Michel Abot,según una pintura de Daniel Urra-bieta Vierge, para Los asesinatos de lacalle Morgue,de E.A. Poe.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 12

Page 13: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

13

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

Algunos críticos creen que el origen del género policíacose remonta a los cantares de gesta y a la novela de caballerías,pues comparan las hazañas de los antiguos caballeros me-dievales con la defensa de la justicia que protagonizan losdetectives, a los que se les encomienda la tarea de deshacerentuertos y pelear en pro de los afligidos, en este caso, con laafilada espada de su inteligencia.

En todo caso, el claro precursor del relato detectivescofue el estadounidense Edgar Allan Poe (1809-1849), y poste-riormente practica el género el francés Émile Gaboriau(1832-1873). Sin embargo, es Conan Doyle el que establece deforma definitiva la fórmula de la novela policíaca, cultivadamayoritariamente por escritores británicos.

EL AUTOR

Sir Arthur Doyle Foley nació en Edimburgo, el 22 de mayode 1859 en el seno de una familia católica, liberal y culta, deorigen irlandés. Se educó en el colegio de los jesuitas enStroyhurst y cursó estudios de medicina en la Universidadde Edimburgo, donde fue alumno del doctor en cirugíaJoseph Bell, cuya habilidad para intuir el diagnóstico de lospacientes a partir de los más mínimos detalles influyó en laposterior técnica de deducción de Sherlock Holmes.

Obtuvo el título de médico en 1881 y empezó a ejercer enun arrabal de Portsmouth, Southsea, durante ocho años. Desdeun principio compaginó su carrera profesional con el oficiode escritor; los escasos pacientes de su consulta y los resortesjuveniles en los que su tío-abuelo Michael Conan le estimulabaen la creación literaria, impulsan su vena de escritor. Adoptael apellido del tío y se da a conocer como Conan Doyle. Llegóa plantearse incluso la dedicación plena a la literatura, dado

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 13

Page 14: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Arthur Conan Doyletrabajando en su escritorio.

Inserto, en blanco:firma autógrafa

de una carta,septiembre de 1916.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 14

Page 15: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

el gran éxito de sus publicaciones; pero siempre compaginóambas actividades y ejerció puntualmente como médico delejército británico con motivo de la campaña del Sudán (1898)y de la guerra de los Bóers (1899-1902). Ya nombrado noble, en1902 se instaló en Crowborough. Durante la primera guerramundial, se alistó en el ejército como soldado, y los aconteci-mientos bélicos de estos años, unidos a la muerte de su hijo,orientaron su actividad intelectual hacia el espiritismo, delque también dejó huellas en su obra. Rico en años, en dineroy en fama, murió en Crowborough, Sussex, en 1930.

Doyle constituye el máximo exponente del género policíacoen la historia de la literatura inglesa. Es el creador de un nuevotipo de novela detectivesca basado en el raciocinio científico ylógico de la deducción y la inducción, por lo que prácticamen-te elimina toda posibilidad al azar. Su protagonista, SherlockHolmes, gozó de tal popularidad que ha obnubilado el resto dela prolífera producción literaria de su creador. Conan Doyleescribió algunas novelas históricas como Micah Clarke (1889),Las hazañas del brigadier Gerard (1895), Sir Nigel (1906), Laguerra en Suráfrica (1902), Rodney Stone (1896) y La campaña bri-tánica en Francia y Flandes (seis volúmenes, 1916-1920); algunasnovelas de anticipación, como El mundo perdido (1912), en laque crea la figura del profesor Challenger, personaje compa-rable a Sherlock Holmes, pero de menor proyección, y El cin-turón envenenado (1913); y otras de ciencia ficción, como Elasombroso experimento del Dr. Kleinplatz (1894); también librospuramente históricos, como La tragedia de Korosco (1898), Lagran guerra Bóer (1900), e Historia del espiritismo (1926), unaobra de teatro Historia de Waterloo (1894) y, al final de su vida,su autobiografía, Memorias y aventuras (1924).

Optimista y escéptico a la vez, Conan Doyle es un hijo carac-terístico del mundo europeo entre dos siglos, cuya obra mues-

15

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 15

Page 16: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Arthur Conan Doyle con su segunda esposay sus hijos Malcolm, Billie y Denis,

en la ciudad de Nueva York, abril de 1922.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 16

Page 17: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

tra los resquicios finiseculares y se adapta al nuevo siglo con laavidez propia de alguien que posee en su haber una gran culturahumanística y científica, alimentada por su afición a los viajes,el automovilismo, la aeronáutica, la navegación y el deporte.

LA OBRA

Estudio en Escarlata es el primero de los relatos en los queaparecen las figuras de Sherlock Holmes y la de su insepara-ble compañero Watson. Encabeza la lista del llamado “CanonHolmesiano”, compuesto por cuatro novelas (Estudio en escar-lata, El signo de los cuatro, El sabueso de Baskerville y El valledel terror) y cinco recopilaciones de un total de cincuenta yseis relatos cortos (Las aventuras de Sherlock Holmes, Memoriasde Sherlock Holmes, La reaparición de Sherlock Holmes, El últimosaludo en el escenario y El archivo de Sherlock Holmes).

La novela y su protagonista atrajeron a pocos lectores trassu primera edición, publicada en la revista Beeton's ChristmasAnnual (1887), de la cual se conservan diez copias en manosde coleccionistas. Posteriormente fue publicada como libroen julio de 1888, con ilustraciones del padre de Arthur ConanDoyle, Charles Doyle; pero es la primera edición norteameri-cana, en 1890, la que definitivamente consagra la obra a suposterior fama universal.

La obra está dividida en dos partes estructuradas en sietecapítulos cada una, si bien los dos últimos de la segundacomparten estilo y personajes con la primera, devolviéndoleal relato la coherencia propia del género. La primera parteintroduce al lector en el conocimiento de los personajes y laacción por medio de la narración en primera persona del doc-tor Watson; el escenario es el Londres decimonónico, con suscoches de caballos, sus caballeros y el hampa de los arrabales

17

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 17

Page 18: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

1: cubierta de David H.Friston para el BeetonChristmas Annual, diciem-bre de 1887.2: Doyle, una víctima desu creación. Caricaturade Bernard Partridge enla revista Punch, 1926.

3: El doctor Joseph Bell,(1837-1911) fue profesorde Conan Doyle enEdimburgo. A él dedicóLas aventuras de SherlockHolmes e inspiró la figu-ra del detective. Debajo,4: su tumba en el cemen-terio Dean, de la capitalde Escocia.

5: La primera esposa deDoyle, Luise (de solteraHawkins), probable mo-delo para el personaje dela señora Hudson.

1 2

3 5

4

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 18

Page 19: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

19

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ NPR

ESEN

TAC

IO/ N

PRES

ENTA

CIO

/ N

al sur del Támesis. La segunda parte está contada en tercerapersona por un narrador omnisciente; es retrospectiva en eltiempo: transporta la acción a dos décadas atrás y da un saltoen el espacio para situar el relato en los Estados Unidos, con-cretamente en el estado de Utah, la tierra de los mormones.Estos cinco capítulos podrían constituir una novela indepen-diente, con una cohesión interna más propia de las novelashistóricas que del relato policíaco del que forman parte.

SHERLOCK HOLMES

Pocos personajes literarios han tenido un eco universaltan relevante como la figura de Sherlock Holmes. Su creadornos lo presenta como "detective consultor", cuya misión con-siste en ayudar a aclarar los casos que presentan dificultadessuperiores a las habilidades que poseen los detectives oficia-les de Scotland Yard. Ya antes de conocerlo, el relato nos poneen antecedentes de sus rarezas y excentricidades; pero es a lolargo de la narración cuando el lector se familiariza con supersonalidad y la interioriza hasta verse mimetizado con él.Es una suma de cerebro y razón, desordenado, desaliñado yaltanero, pero tan real para sus lectores que siguen mante-niéndolo vivo en los soportes que el mundo actual nos pro-porciona. Prueba de ello son el número de veces que ha sidoinmortalizado en la gran pantalla, el número de entradas dela web sobre el tema, y la reproducción exacta en un museode Londres de su casa de Baker Street, de su sillón, su taba-quera, su pipa y demás enseres. Su personalidad y proyec-ción literaria siguen estando tan vigentes que merecería elhonor de formar parte del grupo de hombres-libro queFrançois Truffaut libera de la quema en Fahrenheit 451.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 19

Page 20: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

Andén de la estaciónBaker Street,línea Bakerloo, delmetro de Londres.

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 20

Page 21: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 21

Page 22: CP-60 EST-ESCRLT CUB-2.qxd 20/11/09 11:10 Página 1 ... · Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Estudio

El actor británicoBasil Rathboneinterpretó en Américaa Sherlock Holmesen 13 películas, entre 1939(El perro de los Baskerville)y 1946 (Vestida para matar).

CP-60 ESTUDIO-ESCARLATA 23/11/09 17:10 Página 22