costos

11
NATURALEZA Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO JHONATTAN CABRERA URRIAGO ID: 473951 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL 1

description

muy

Transcript of costos

Page 1: costos

NATURALEZA Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO

JHONATTAN CABRERA URRIAGOID: 473951

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

NEIVA

2016

1

Page 2: costos

NATURALEZA Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTO

JHONATTAN CABRERA URRIAGOID: 473951

TUTORA: JAQUELINE PERDOMO CAMPOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

NEIVA

2016

2

Page 3: costos

Introducción

Se desarrollara en el presente documento el taller de naturaleza y objetivos de la

contabilidad de costos en donde hablaran de la contabilidad financiera, la

contabilidad de costos y la contabilidad general, las funciones de la gerencia, la

información cuantitativa e información cualitativa, y se puede dar énfasis en algunas

diferencias entre ellos.

3

Page 4: costos

Objetivos

- Analizar las diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad de

costo.

- Identificar las decisiones que toma la gerencia y la clase de información

gerencial necesaria para este propósito.

- Analizar los conceptos de ética en la gestión administrativa.

4

Page 5: costos

Naturaleza y objetivos de la contabilidad de costo

Preguntas para análisis y discusión:

1. ¿Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera?

RTA: en la contabilidad gerencial encontramos propuestas actividades o

soluciones para así la gerencia poder planear y dar control a las actividades

desarrolladas y la financiera es la que genera información la que maneja la

parte financiera de la empresa y da una organización en la parte de producción

de la empresa.

2. ¿Porque es menos importante la precisión en la contabilidad gerencial que en

la contabilidad financiera?

RTA: porque en la contabilidad gerencial se manejan informes en donde

necesitan rapidez y agilidad en el desarrollo de ellos para así poder tener una

mayor producción en la empresa.

3. ¿Qué hace que los PCGA afecten la contabilidad gerencial, aunque no

requieran que la contabilidad gerencial se adhiera a tales principios?

RTA: la contabilidad gerencial busca todo las posibilidades convenientes para

la empresa y para los PCGA las ideas no son de acuerdo con ellas.

4. ¿Qué es información cualitativa? De un ejemplo

RTA: la información cualitativa es la que la empresa necesita para así poder

ofrecer los servicios y tener un almacenamiento para los elementos históricos.

Ejemplo:

Los inventarios, tener un listado donde lleven las ventas y bodegas

5

Page 6: costos

5. ¿Qué tipo de información debe proporcionársele a la gerencia para tomar

decisiones?

RTA: información cuantitativa y información cualitativa.

Debido que la información cualitativa es difícil de asociar con la información

cuantitativa, el proceso de toma de decisiones puede complicarse.

6. ¿Que son las funciones de línea?

RTA: las funciones de línea son las que construye su objeto social las

entidades típicas de la entidad y la naturaleza de sus relaciones es de

autoridad.

7. ¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes?

RTA: las decisiones del gerente pueden ser varias tales como:

De rutina, de emergencia, estratégicas, operativas, etc.

8. ¿Cómo pueden las empresas comerciales y de servicios utilizar la

contabilidad gerencial o administrativa?

RTA: porque al utilizar estas expectativas les dan más agilidad y les ayuda a

ganas tiempo y así mismo poder planear una mejor inversión.

9. Enuncie algunas situaciones que conlleven desarrollos éticos en su desenlace

RTA: - no participar en grupos de malas enseñanzas.

- No estar mostrando la información que poseo de la empresa.

- Tener todos los problemas que puedan afectar a la empresa en absoluta

reserva.

6

Page 7: costos

Conclusión

Bueno de acuerdo a todo lo visto y plasmado en este taller nos llega a la conclusión

de que todas las empresas o negocios necesita de la contabilidad de costo es una

herramienta necesaria para todo ya que nos lleva a desarrollar un mejor trabajo y

lograr nuevos objetivos y ha si poder crecer con seguridad y una muy buena

contabilidad.

7

Page 8: costos

Bibliografía

Capitulo1.naturaleza y objetivos de la contabilidad de costos

8