costeo ABC

51
ASIGNACIÓN DE COSTOS Y COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES “CBA O ABCProfesor: Ricardo Martínez D

Transcript of costeo ABC

  • ASIGNACIN DE COSTOS Y COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES CBA O ABCProfesor: Ricardo Martnez D

  • Para que las empresas lideres utilizan sistema de costeo?Detectar donde hay que realiza mejoras continuas o reingeniera en calidad, eficiencia o rapidez; en sus actividades de aprendizajeGua las decisiones de inversin y de mix (oferta) de productoEstructurar unos procesos eficientes y eficaces de distribucin y servicio para los segmentos objetivos de mercado y de clientesDisear productos y servicios que satisfagan las expectativas de los clientes y al mismo tiempo, puedan ser producidos y entregados con un beneficioNegociar con los clientes el precio, las caractersticas del producto, la calidad, las condiciones de entrega y el servicio a satisfacerElegir entre proveedores alternativos

  • Un sistema de costeo para qu?Las empresas necesitan sistemas de costos para realizar tres funciones bsicas:

    Valorizacin de inventarios y cuantificacin del costo de las mercaderas vendidas para elaboracin de las cuentas anuales.

    Internas:

    Clculo de los costos de las actividades, productos y clientes.

    Proporcionar un Feedback a los directivos y empleados respecto a las eficiencias de los procesos.

  • Sistema de costos tradicionales versus ABC

    Cunto ($)?

    Por qu ($)?

    Permite a la gerencia enfocarse en los aspectos que verdaderamente requieren de su atencin.

  • Diferencia Modelo tradicional versus ABCEl modelo tradicional registra que se gast. En cambio el modelo ABC especifica cmo se gastCmo?Cunto?

    Costeo TradicionalDepartamento de IngenieraElementosCostosSueldos$ 600.000Equipo$ 150.000Transporte$ 60.000Proveedores$ 40.000Arriendo$ 30.000Total$ 880.000

    Costeo ABCDepartamento de IngenieriaElementosCostosCreacin$ 31.500Mantencin$ 121.000Crear rutinas$ 32.500Mantener Prutinas$ 101.500Orden de procesos$ 83.000Implementacin de Procesos$ 45.000Estudio de capacidad$ 119.000Diseo$ 145.000Entrenamiento$ 43.500Administracin de departamento$ 158.000Total$ 880.000

  • Tendencia del costo de los productosM.O.Mat.C.I.FC.I.FMat.M.O.15%50%35%5%55%40%19802000AOS

  • Sistema de costeo Basado en Actividades

    ABC refina el sistema de costeo focalizndolo en actividades individuales como objeto de costo.

  • Sistema de costeo Basado en ActividadesABC calcula los costos de actividades individuales y asigna los costos a objetos de costos (productos y servicios) sobre la base de las actividades necesarias en la produccin de cada producto o servicio.

  • Sistema de costeo Basado en ActividadesObjeto de CostoActividadesCostos de ActividadesAsignacin de otros Costos Costos de producto, servicio, cliente

  • Justificacin del ABCUna de las tareas ms difciles en los clculos de costos unitarios de los productos radica en determinar la cantidad de costos indirectos a asignar a cada trabajo o a cada unidad de producto.

  • Qu son las actividades?Actividades:Trabajos desarrollados que consumen recursos.El costeo basado en actividades captura el costo de los recursos consumidos.Los elementos claves son:RecursosAsignacin de recursosActividadesGeneradores de costos

  • Generadores de CostosDefinicin:Factor que causa que la actividad sea realizada.Los generadores deben ser medibles.Los generadores deben ligarse a las actividades y a su uso.Obs. Administre las actividades, no los cotos, enfocndose en los generadores.

  • ABC vs. Mtodos tradicionales

    Al contrario que los costos por materia prima y mano de obra directa , que puede ser generalmente imputados de forma sencilla a los productos, los costos indirectos generalmente presentan ms dificultades para su imputacin.Mtodos Tradicionales

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesLos sistemas tradicionales emplean una tasa predeterminada de imputacin de costos indirectos para la asignacin de los mismos a los productos a lo largo del periodo de tiempo considerado.Algunas de las claves de distribucin ms comunes utilizadas para la imputacin de costos indirectos son el costo de mano de obra directa y las horas de mquina trabajadas.

    Mtodos Tradicionales

  • Costos sobrestimados v/s costos subestimados

    Cuando los costos indirectos de los recursos son imputados a los objetos de costo, empleando una base que no est relacionada con el consumo de recursos, los objetos de costo resultarn: o bien sobrevalorados o infravalorados.

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesProductos infravalorados:El producto consume un nivel de recursos relativamente elevado, pero al mismo se le asignan un relativamente bajo nivel de costosProductos sobrevalorados:El producto consume un nivel de recursos relativamente bajo, pero al mismo se le imputan un relativamente alto nivel de costosProductos con costos cruzados subsidiarios:Ocurre cuando al menos un producto mal valorado provoca una mala valoracin de otros productosMtodos Tradicionales

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesEjemplo 1 (vida cotidiana):Mtodos Tradicionales

    Plato principalPostreBebidasTotalEmilia$11$0$4$15Jaime2081442Antonia154827Mateo144624Total$6016$32$108Promedio$154$8$27

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesLa empresa Arte Decoracin, S.L., dedicada a la decoracin de interiores, presenta para un determinado periodo de tiempo dos tipos de clientes: El seor lvarez (A) y el seor Benavides (B).La empresa ha establecido un presupuesto de costos para cada uno de ellos, se plantea analizar hasta qu punto dicho clculo es fiable y se aproxima a la realidad individual de cada cliente.Mtodos TradicionalesEjemplo 2 (caso empresarial):

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesMtodos Tradicionales

    Costo por hora de trabajo directo $100Costo indirecto presupuestado $120/hr trabajo directoQu cliente supone un mayor costo?Costos calculados:A:[(20+100)*(100)]+(120)*(120) = $26.400B:[(50+70)*(100)] + (120)*(120) = $26.400

    Si el precio de cada cliente se basa en este sistema de costo, los dos tendran el mismo presupuesto final.$28.800

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesMtodos Tradicionales ejemplo 2Costo por hora de trabajo directo $100Costo indirecto presupuestado, relacionados con la distancia a recorrer: $8.229/hr de distancia

    Se ha utilizado un inductor de cotos ms relacionado con la naturaleza de los costos indirectos

  • ABC vs. Mtodos tradicionalesMtodos TradicionalesCosto por hora de trabajo directo $100Costo indirecto presupuestado: $8.229/hr de distancia

    Costos calculados:A:[(20+100)*(100)]+(8.229)*(0.5) = $16.114B:[(50+70)*(100)] + (8.229)*(3) = $36.687Tal y como puede observarse, la eleccin de una base de reparto ms acorde con la realidad mejora la calidad de la informacin.

  • ABC mejora el Sistema TradicionalEl mtodo tradicional de costeo simplemente ubica los costos. ABC, en cambio los rutea en base a la causa y efecto.Costeo tradicionalCosteo ABCCostosConsumidos porProductosCostosConsumidos porActividadesLos costos son asignados en base a alternativas como horas de mano de obra directaProductosConsumidos porLos costos son asignados a las actividades de manera proporcionalLos costos de las actividades son asignados a los productos segn el consumo

  • Mtodo ABCEl sistema ABC sigue un proceso de dos etapas en la asignacin de costos indirectos a los productos

    Primera Etapa: Identificar actividades relevantes y asignar los costos indirectos a cada actividad en proporcin al empleo de los recursos

  • Mtodo ABCEl sistema ABC sigue un proceso de dos etapas para la asignacin de costos indirectos a los productos.

    Segunda etapa: Identificar inductores de costos apropiados para cada actividad e imputar los costos indirectos a los productos.

  • Mtodo ABCCostos IndirectosACTIVIDADRecepcin de MaterialesACTIVIDADArranque de maquinasACTIVIDADMaquinadoACTIVIDADEnsambladoACTIVIDADInspeccin de controlACTIVIDADAdministracinACTIVIDADsupervisinN de pedidosN de arranquesHoras mquinaN compo-nentesN de testN de partesHrs de MODProductos o serviciosMtodo ABC

  • Mtodo ABCProporciona informacin ms precisa sobre el costo de los productos.

    Proporciona medidas ms precisas acerca de los inductores de costos.

    Facilita el acceso de los gestores a la informacin sobre costos relevantes.Algunos costos probablemente requerirn su localizacin en departamentos o pedidos.

    Un sistema ABC es muy caro de desarrollar e implementar, y consume mucho tiempo de trabajo.Mtodo ABCEn positivoEn negativo

  • Mtodo ABC

    El mtodo ABC ser ms adecuado cuando ...Existan mltiples productos o servicios.Una alta proporcin de costos sean indirectos.Productos y servicios consumen recursos de acuerdo con diferentes patrones.

    Los sistemas de costos ms refinados son efectivos para el tratamiento de costos cuando:Los diferentes trabajos consumen los recursos de forma diferenciada.El mercado es altamente competitivo.Los costos de procesamiento de informacin son reducidos.

  • Seleccin de inductores de costosCostos indirectosPrimera etapaActividadesInductor 1Inductor 2Inductor 3Productos

  • Seleccin de inductores de costosTener una relacin causa-efecto con la actividad y uso del recuso (costo)Ser fcil de medirPredecir o explicar el uso de los recursos por las actividades con razonable exactitudEstar basado en la capacidad prctica de los recursos para el soporte de las actividadesUn Inductor de costos apropiado debera ....

  • ABC remueve distorsionesIdealmente, todos los costos deberan ser directamente cargados, pero el crecimiento de la tecnologa obliga que cada vez ms elementos de costos se tornen indirectosRECURSOSCargos directosCausas a travs de ABCAsignacinProductos y serviciosABC es til como una opcin para cargar directamente los costos.las asignaciones deberan ser la ultima opcin!Tabla de generadores de costosPrimera preferenciasegunda preferenciaultima opcin

  • Jerarqua de CostosEs categorizar los costos sobre la base de diferentes tipos de generadores o causantes de costos (Cost Drivers) o en diferentes grados de dificultad de determinar las relaciones causa efecto.

  • Tipos de actividadesEl volumen o nivel de actividad es proporcional al nmero de unidades producidasLos costos incurridos para desempear tales actividades pueden ser imputados utilizando mtodos tradicionales.Ej. Materias primas, horas de M.O.D., componentes ....Nivel de Unidad

  • Tipos de actividadesEl volumen o nivel de actividad es proporcional al nmero de lotes producidosLos costos se incurren cuando un grupo de productos similares son elaborados o tratados al mismo tiempoEj. Arranque de mquinas, ordenes de compra ...

    Nivel de Lote

  • Tipos de actividadesActividades que soportan la produccin y venta de productos individualesRelacionadas con todas las unidades o lotes producidos, independientemente del volumen.Ej. Diseo del producto, administracin de partes, cambios de ingeniera ...Nivel de soporte de producto o proceso

  • Tipos de actividadesActividades desempeadas para el mantenimiento de la planta y para proporcionar infraestructura a la gestin y direccin. No dependen del volumen de produccin, slo del nmero de servicios mantenidosEj. Seguridad, mantenimiento, gestin ...Nivel de soporte a instalaciones

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirPara costear los productos, en la actualidad Plastim utiliza un sistema de costeo por rdenes de trabajo con una sola tasa de costos indirectos, similar al sistema que se describi en el captulo 4. Los pasos son los siguientes. Paso 1: Identificar los objetos del costo elegidos. Los objetos del costo son las 60,000 micas sencillas S3 y las 15,000 micas complejas CL5 que fabrica Plastim. Su meta es calcular los costos totales de fabricarlas y distribuirlas. As, Plastim determina los costos unitarios de cada una, al dividir los costos totales de cada lente entre 60,000 para S3, y entre 15,000 para CL5. Paso 2: Identificar los costos directos de los productos. Plastim identifica los Costos directos de las micas -materiales directos y mano de obra directa de fabricacin- en la forma siguiente: Ejemplo PLASTIM CO.

  • Paso 3: Seleccionar las bases para la asignacin de los costos a utilizar, para prorratear los costos indirectos entre los productos. La mayor parte de los costos indirectos consisten en sueldos de supervisores, ingenieros, personal de apoyo en la fabricacin y personal de mantenimiento, que respaldan la mano de obra directa de fabricacin. Por tanto, Plastim usa las horas de mano de obra directa de fabricacin como la nica base de asignacin para prorratear todos los costos indirectos entre S3 y CL5. En el ao 2001, Plastim utiliz 39,750 horas de mano de obra directa de fabricacin reales. Paso 4: Identificar los costos indirectos relacionados con cada base de asignacin del costo. Plastim agrupa todos los costos indirectos, por un total de $2,385,000, en un solo agrupamiento de costos de gastos indirectos. Paso 5: Calcular la tasa por unidad de cada base de asignacin del costo usada para prorratear los costos indirectos a los productos. Ejemplo PLASTIM CO.Ejemplo de la literatura, paradiscutir

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirPaso 6: Calcular los costos indirectos prorrateados entre los productos. Plastim usa un total de 30,000 horas de mano de obra directa de fabricacin para las micas S3, y 9,750 horas de mano de obra directa de fabricacin para las CL5. En la parte B del ejemplo-figura 5-1 aparecen costos indirectos de $1,800,000 ($60 por hora de mano de obra directa de fabricacin X 30,000) prorrateados a las micas sencillas, y $585,000 ($60 por hora de mano de obra directa de fabricacin X 9,750) prorrateados a las complejas.

    Paso 7: Calcular el costo total de los productos al sumar todos los costos directos e indirectos que se les asign. En la parte B del ejemplo-figura 5 -1 se presentan los costos del producto de las micas sencillas y complejas. Los costos directos se calculan en el paso 2, y los indirectos, en el 6. Advierta la correspondencia entre el diagrama de visin general del sistema de costeo (parte A del ejemplo-figura 5-1) y los costos calculados en el paso 7. En la parte A se muestran dos categoras de costos directos y un agrupamiento de costos indirectos. Por tanto, el costo de cada tipo de mica en el paso 7 (parte B) tiene tres lneas de partidas: dos para los costos directos y una para los costos indirectos prorrateados. Ejemplo PLASTIM CO.

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirLa administracin de Plastim comienza a investigar por qu las micas S3 cuestan $58.75, muy por encima del precio de $53, cotizado por su competidor. Son ineficientes la tecnologa y los procesos de Plastim para fabricarlas y distribuirlas? Un anlisis adicional seala que esa ineficiencia no es la razn. Plastim tiene aos de experiencia en fabricar y distribuir micas como la S3. Debido a que con frecuencia Plastim mejora su proceso, la administracin confa en que su tecnologa no es inferior a la de sus competidores. Sin embargo, la administracin est menos segura sobre las capacidades de Plastim para fabricar y distribuir micas complejas. Ciertamente, slo hasta hace poco Plastim comenz a fabricar este tipo de micas. La administracin se sorprende agradablemente al saber que Giovanni Motors considera los precios de las micas CL5 muy competitivos. Es asombroso que, aun con estos precios, Plastim obtenga mrgenes muy amplios sobre las CL5: Ejemplo PLASTIM CO.

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirEL PROYECTO: COSTEO ABC (O CBA) PARA PLASTIM CO.Ejemplo PLASTIM CO.

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirEl equipo de Plastim identifica siete actividades importantes:

    Disear productos y procesos. Preparar la mquina de moldeado para asegurar que el molde se coloque en su lugar y las piezas estn alineadas adecuadamente antes de comenzar la fabricacin. Operar mquinas para fabricar las micas. Mantener y limpiar el molde despus de fabricadas. Preparar lotes de micas terminadas para embarque. Distribuir las micas a los clientes. Administrar y dirigir todos los procesos en Plastim. Ejemplo PLASTIM CO.

  • Ejemplo de la literatura, paradiscutirLa informacin de preparacin de las micas sencillas S3 y las complejas CL5 es la siguiente:

    Plastim identifica los costos totales del tiempo de preparacin (que consiste, sobre todo, en costos prorrateados de ingenieros de procesos, supervisores y equipo de preparacin) de $300,000. En la tabla siguiente se muestra cmo se prorratean los costos entre las micas sencillas y complejas, usando horas de mano de obra directa de fabricacin y horas de preparacin, respectivamente, como las bases de asignacin. El costo de preparacin por hora de mano de obra directa de fabricacin es igual a $7.54717 ($300,000 / 39,750). El costo de preparacin por hora de preparacin es igual a $150 ($300,000 / 2,000 horas de preparacin). Ejemplo PLASTIM CO.

  • Debemos Conocer el desenlace dela historia

    Revisar Cap 5, Contabilidad de Costos: Un enfoque gerencial. Autores: Horngren, Foster y Datar.

  • Para implementar el modelo ABCETAPAS1. Identificar los objetos del costo elegidos.2. Identificar los costos directos de los productos.3. Seleccionar las bases de asignacin del costo a utilizar para prorratear los costos indirectos entre los productos.4. Identificacin de los CIF relacionados con cada base de asignacin del costo.5. Calcular la tasa por unidad de cada base de asignacin del costo con que se prorratean los CIF.6. Calcular los costos indirectos prorrateados a los productos.7.Calcular los costos totales de los productos, al sumar todos los costos directos e indirectos asignados a ellos.

  • Cuando Implementar ABC ...Cuando los costos indirectos son significativos.Cuando la gama de productos es amplia.Cuando los productos de mayor complejidad en su fabricacin son ms rentables que los sencillos. En los servicios.

  • Gestin Basada en actividades (ABM)ABM describe el proceso de toma de decisiones que usa la informacin propuesta por el sistema ABC para cumplir con satisfacer al cliente e incrementar las utilidadesDecisiones de precios de mix de productos.Decisiones de reduccin de costos de procesos de mejoras.Decisiones de diseo.

  • La asignacin y los ejes de procesoABC / ABM se construyen sobre dos ejes. El eje vertical es una vista fotogrfica y el eje horizontal muestra las causas y resultados de los costosRECURSOSACTIVIDADESOBJETO DE COSTOSPunto de vista de asignacin de costos (ABC):Costeo de productosDiseo para manufacturaAnlisis de rentabilidad de ClientesPunto de vista de los procesos (ABM):Gestin de actividadesVisualizacin Global del procesoReduccin de costosCostos de calidadEliminacin de perdidasMejoramiento continuoReingeniera de procesosReduccin de tiempos de ciclo

  • Enfoque del valorConocer actividadesConocer actividadesQu aade valor?InternamenteExternamenteEvaluarGestin

  • Actividades que no agregan valorPreguntas:

    Hay ejemplos de actividades sin valor agregado cerca suyo?

    Pueden eliminar actividades sin valor agregado sin cambiar el proceso?

  • FIN

    **Plastim vende a $63 las S3 y a $137 las CL5. Competencia ofrece a $53 las S3.