Cosmologia zapoteca (filosofia)

9

Transcript of Cosmologia zapoteca (filosofia)

Page 1: Cosmologia zapoteca (filosofia)
Page 2: Cosmologia zapoteca (filosofia)

Ocupó el sur de

Oaxaca, parte del sur del

estado de Guerrero y parte

del sur del estado de Puebla

y el istmo de Tehuantepec

(México).

Monte Albán era la ciudad

principal del hemisferio

occidental y el centro de un

estado zapoteca que dominó

una gran parte de lo que ahora

conocemos como el estado

actual de Oaxaca

El nombre zapoteca proviene del náhuatl

"Tzapotéecatl", que significa pueblo del

Zapote, originalmente este pueblo se

autodenominaba "ben zaa" o "vinizá"

que significa en idioma zapoteco "gente

de las nubes".1 Entre los mitos que

existen se dice que son descendientes

de la roca las arenas

Page 3: Cosmologia zapoteca (filosofia)

Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel

cultural junto con los mayas, el único

pueblo de la época que desarrolló un

sistema completo de escritura. Por medio

de jeroglíficos y otros símbolos grabados

en piedra o pintados en los edificios y

tumbas, combinan la representación de

ideas y sonidos.

Las mujeres y hombres del

pueblo, que vivían en las

aldeas, estaban obligados a

entregar como tributo:

maíz, guajolotes, miel y frijol.

Además de agricultores los

zapotecos destacaron como

tejedores y alfareros. Son famosas

las urnas funerarias zapotecas que

eran vasijas de barro que se

colocaban en las tumbas.

AGRICULTURA

Ellos cultivaron varias

especies de

chile, frijoles, calabaza, caca

o y, el más importante de

todos: el maíz que a

principios del periodo clásico

daba sustento a numerosas

aldeas.

Page 4: Cosmologia zapoteca (filosofia)

Amor

cultura del amorpueblo de las

nubes

Los cantos zapotecas llevan siempre el

propósito de lograr la paz necesaria para

alcanzar la sanación

Hierbas sagradas

al curar el alma se va a curar el

cuerpo

Bendicen los alimentos y le dan

gracias a dios en sus oraciones, a la

vez profundas y sencillas

Malestar físico esta en el estado de

animo

Los zapotecas son los grandes

amantes

Page 5: Cosmologia zapoteca (filosofia)

Calendarios: El registro

y medición del tiempo y la observación de los ciclos

astronómicos, fueron realizados por los zapotecas

desde épocas tempranas.

Yza

Piye

Page 6: Cosmologia zapoteca (filosofia)

En la capital

azteca de

Tenochtitlán,

habitaban

artesanos

zapotecas y

mixtecas

Sistema logo-fonético

de escritura que

utilizaba un carácter

individual para

representar cada

sílaba del lenguaje

Jeroglíficos sobre piel

de venado pintados

con gran colorido.

Existen inscripciones

epigráficas datadas

entre el 400 a. C. y el

900 d. C.

Edificios dedicados al culto

funerarios

Juegos de Pelota

Page 7: Cosmologia zapoteca (filosofia)

COSMOGONIA

Atribuían a todos los fenómenos físicos y meteorológicos que

presenciaban a dioses que regían todo

Los sacerdotes y los siglos estacionales

POLITEISTASXipe Totec:• Totec• Xipe

• Tlatlauhaqui

Pitao Cocijo

Coqui Bezelao

Pitao Cozobi

Pitao Cozana

Quetzalcóatl

Coqui Xee

Xonaxi Quecu

Page 8: Cosmologia zapoteca (filosofia)

Tonal Totem Nahualismo

Culto a los

muertos

tierra-jaguar

y del

cielo-serpiente

Sacrificios

humanos

Mitla y

Monte

Albán

Jerarquía

de

sacerdotes

CocijoSedentarios

Ritos

religiosos

Page 9: Cosmologia zapoteca (filosofia)

GRACIAS

Alejandro Aguilar Chan

Alejandro Sánchez Cu

Adrián Chab Che

Dulce Corazón Ku Moo

Jailine Puerto Pacheco

Dafne Del Rosario Pech Mas

Carlos Mario Pérez Silva