Cosmetica Casera y Natural

download Cosmetica Casera y Natural

If you can't read please download the document

description

cosmetica

Transcript of Cosmetica Casera y Natural

Crema solar casera ecolgica para toda la familia

Cada vez que me iba a dar el paseo a la herboristera temblaba... 25 euritos por 125 ml de crema solar, que, con 3 nias blancuchas + una mam blancucha + un papi blancucho que slo se deja embadurnar el cogote, pues me duraba semanay media como mucho. As que me plant, surfe internet en busca de recetas de crema solar casera y, como siempre, me lo adapt:

ste es el resultado.


A pesar de su aspecto super blanco, no es para nada pastoso, se unta muy fcilmente y se absorbe en nada.


Ingredientes:

-2 cucharadas soperas de aceite de coco
- 1 cucharada sopera de aceite de jojoba* (el aceite de jojoba es bastante caro, se puede sustituir por manteca de karit)
- 3 cucharadas soperas de aceite de ssamo
- 1 cucharada sopera de cera de abeja vrgen
- 1 cucharada sopera de xido de zinc

Los cuatro primeros ingredientes se consiguen fcilmente en cualquier herboristera. El xido de zinc en cualquier farmacia.

Cmo se hace?

Ponemos al bao mara, por un lado, los tres aceites. Por otro lado, la cera de abeja vrgen. Cuando la cera se haya derretido, se le aaden los aceites (es importante que ambos estn a la misma temperatura). Se remueve bien. Despus se le aade a la mezcla el xido de zinc muy poco a poco y pasndolo previamente por un colador para evitar grumos molestos. Y antes de pasar la mezcla al bote definitivo se vuelve a colar. Hay que seguir removindolo una vez en el bote definitivo hasta que se enfre y espese un poco, porque el xido de zinc si no se ir al fondo.

sta crema supone un factor de proteccin aproximadamente de 25. Si quieres ms factor de proteccin, aade ms xido de zinc, pero recuerda que, cuanto ms xido, ms pastosa y blanca quedar la crema.

Ale, al sol, pero con precaucin. ;-)

PASTA DENTAL NATURAL

Preparar en casa una pasta dental natural es muy sencillo y econmico y nos protege de qumicos y sustancias txicas que se utilizan en su versin comercial, como el flor o derivados del petrleo.

Haz notado que los productos comerciales tienen una gama de alternativas? Aceite de rbol del t, menta, eucalipto, manzanilla y otras fuentes de salud dental son explotadas por los comerciantes, pero incluyen extractos inefectivos o equivalentes qumicos donde t, al hacer tu pasta en casa, puedes usar la mejor calidad de productos naturales.

En Remedios Naturales te compartimos tres recetas que puedes utilizar para tu limpieza dental, que protegern tu boca, tu economa y al medio ambiente.

Pasta de dientes de limn

Lo nico que necesitas es:

1/4 de taza de levadura de cerveza

2 cucharadas de rayadura de limn

2 cucharaditas de sal

Simplemente debes mezclar los ingredientes y almacenarlos en un recipiente hermtico, para conservar en buen estado la levadura de cerveza.

Tambin puedes mejorar la receta con unas 20 gotas de aceite de rbol de t, por sus cualidades desinfectantes. Y puedes moler hierbas que le den un mejor sabor y frescura. Prueba agregarle eucalipto, hierbabuena, manzanilla, menta, mirra o salvia.

Todas ellas ayudan a combatir los grmenes que causan mal aliento. Tambin puedes hacer tus propias combinaciones, para lograr tu sabor preferido.

Pasta a base de bicarbonato

Esta pasta es muy fcil de preparar; es mejor hacerla al momento en lugar de almacenarla. Tener bicarbonato de sodio en el bao adems ayudar a eliminar olores y controlar la humedad, pero asegrate que el que usas para limpiar tus dientes est bien cerrado.

Necesitars:

Media cucharada de sal de mar granulada

Media cucharada de bicarbonato de sodio

Una gota de algn aceite esencial; puedes usar naranja, canela, clavo o eucalipto para hacer un buen aroma y aprovechar sus cualidades antispticas.

Agua para formar una pasta (puedes sustituir por agua oxigenada, pero no la uses con nios, porque la pueden tragar.

Mezcla los ingredientes para crear una pasta grumosa. Aunque es una excelente pasta para tu salud bucal, usarla varias veces al da puede desgastar el esmalte. Puedes reservarla para comidas fuertes, en especial si consumes azcar, vino, caf u otras sustancias que manchen los dientes. Esta pasta puede ayudarte contra los efectos del cigarrillo.

Remedios naturales para combatir las toxinas del cigarro

Clavo para dientes sensibles

Esta receta casera contiene clavo, que no slo es un poderoso antisptico, sino que combate la inflamacin y el dolor. Muchos productos para problemas bucales contienen clavo, incluso, puedes mascar clavo para aliviar un dolor de muelas. Esta receta contiene glicerina, presente en la pasta dental comercial y cuyos efectos en la salud se debaten, pero tambin puedes agregar aceite esencial de clavo a otras recetas si prefieres.

Ingredientes de la pasta dental:

Hierve una cucharada de clavo molido en media taza de agua, hasta que se reduzca el agua hasta la mitad. Filtra y espera a que se enfre.

Una cucharada de aceite de coco o algn otro aceite.

Una taza de arcilla blanca o verde

1/4 de taza de glicerina/li>

Mezcla el agua, la glicerina y mezclas agregando poco a poco la arcilla. Usa menos arcilla si alcanzas la consistencia deseada. Agrega al final el aceite de coco. Guarda en un refractario hermtico.

Puedes mejorar el sabor con rayadura de algn ctrico, vainilla o canela en polvo.

Olvdate de las pastas comerciales, que contrario a lo que prometen, daan el esmalte y pulen los dientes. Haz tu propia pasta de dientes y sonre, naturalmente.

Cada vez son ms las personas que comienzan a preocuparse por utilizar productos que sean naturales, no industrializados, es decir sin tantos ingredientes qumicos que pueden llegar a perjudicar la salud.

Existen muchas ventajas al preparar tu propia pasta de dientes en casa, ya que esta no es perjudicial para el organismo, se elabora a partir de ingredientes naturales y, como si fuera poco, resulta ms econmica que la fabricada por las grandes marcas.

La cuestin del flor

En cuanto a este elemento, siempre se afirm que era beneficioso para la dentadura. Perodesde hace un tiempo, se ha comenzado a cuestionar esa efectividad y tambin se duda sobre la inocuidad delflor, cuando es utilizado en excesoy, por lo tanto, se ha puesto en tela de juicio su utilizacin como componente de las pastas dentales que usamos a diario.

Cmo prepararla

Quieres saber cmo elaborar pasta de dientes en tu propio hogar? Aqu te presentamos tres opciones para que puedas elegir la que sea de tu agrado.
Pasta dental a base de Hierbas
Ingredientes:

Sal 1 cucharada

Bicarbonato de sodio 4 cucharadas

Perxido de hidrgeno (al 3%) 3 cucharadas

Hierbas aromticas como salvia, menta, estevia, lavanda, hierbabuena, etc. seleccionar las hojas y picarlas finamente

Procedimiento:

Mezcla los 3 primeros componentes en un bol y revuelve bien hasta que el preparado adquiera aspecto y consistencia pastosa. Luego agrega las hierbas, las cuales le otorgarn a tu pasta dental casera un aroma y sabor riqusimos.

Pasta dental con Bicarbonato de sodio y coco
Ingredientes:

Bicarbonato de Sodio - 3 cucharadas

Aceite de coco- 2 cucharadas

Estevia en polvo sobre

Esencia comestible de menta 20 gotas (pueden ser ms o menos, segn el sabor deseado)

Canelao Hierbabuena picada cantidad a gusto.

Procedimiento:

Colocar todos los elementos en un recipiente, a excepcin de la esencia de menta, pues esta debes ir agregndola de a gotas en forma gradual hasta encontrar el punto justo, de acuerdo a tu gusto.

Gracias a que el aceite de coco se derrite con la temperatura, la pasta se torna lquida al hacer contacto con la boca. Para realizar el enjuague bucal, te sugerimos hacerlo con agua tibia.

Al limpiar tus dientes con esta pasta hecha en casa podrs disfrutar de un aliento fresco y de un agradable sabor en la boca. Adems, algo fundamental, el aceite de coco brinda a la pasta agentes antibacterianos.

Pasta de dientes casera para limpieza profunda

Ingredientes:

Sal marina fina 1 cucharadita

Bicarbonato de sodio - 3/4 taza

Aceite de menta 2 cucharaditas (o segn el gusto)

Agua cantidad necesaria

Procedimiento:

En relacin a esta tercera receta, debemos aclarar que esta pasta, a veces, a algunas personas les puede resultar desagradable debido al sabor salado que la caracteriza. Asimismo, no se recomienda usarla todos los das, pues puede llegar a daarse el esmalte dental. La frecuencia ideal de uso de esta pasta es de una vez a la semana, con el objetivo de aplicar un tratamiento de limpieza bien profundo sobre la dentadura.

Otros posibles ingredientes

Como siempre te decimos, es importante que hagas tus propias pruebas y que experimentes con distintos componentes para lograr una pasta de dientes natural,pero que tambin te resulte agradable.Algunos posibles ingredientes alternativos son el aceite esencial de naranja, de hierbabuena o de rbol de t (tea tree), entre otros.

Lavndote los dientes con estas pastas podrs conservar muy bien la higiene bucal, al tiempo que evitas el uso de productos artificiales de dudosos efectos.

Desodorante hecho en casa

Por Jos Valads

Ver ms sobre desodorante natural productos caseros

Desodorante hecho en casa

Foto [Clean Wal-Mart / Flickr]

La ventaja de preparar tu propio desodorante es que evitas los qumicos y contaminantes que vienen en los desodorantes comerciales. Hacer tu propio desodorante es econmico, te ayuda a tu salud y tambin ayuda al ambiente, porque la industria cosmtica es una de las ms contaminantes del mundo.

Elementos como propilenglicol, butano, clorhidrato de aluminio y EDTA forman parte de los desodorantes, pero no tienen nada que hacer en tu cuerpo. Hacer un desodorante en casa te garantiza que ser natural, y ofrece los mismos beneficios que los desodorantes de la tienda, sin sus desventajas.

Ayuda a tu cuerpo a oler mejor

Los desodorantes a veces no son suficientes. Por eso es que tambin se comercializan los antitranspirantes, se venden productos que cambian el PH y hasta existe una industria de productos y medicamentos que te ayudan a dejar de sudar.

No es que nuestras narices sean ms refinadas, o que los desodorantes del pasado fueran ineficientes, sino que nuestra dieta es cada vez ms cida, llena de aditivos y carente de nutrientes, por lo que nuestro organismo se empea ms y ms en eliminar sus toxinas.

Una forma de hacerlo es mediante la piel, que con el sudor ayuda a desintoxicar el sistema linftico. La piel es uno de los pulmones del cuerpo. Lo mismo recibe oxgenos y nutrientes (la piel es el nico rgano del cuerpo capaz de producir una vitamina: la vitamina D) que elimina sales y toxinas.

Para ayudar a mejorar el mal olor, debemos cambiar nuestra dieta hacia una menos cida, hacer ejercicio y reducir el estrs. Estos consejos, naturalmente, no slo mejoraran nuestro aroma personal, sino que adems darn mltiples a nuestra salud.

Opciones de desodorantes naturales

Primero que nada, evita el talco. El talco es muy peligroso para la salud. Es altamente txico para los pulmones y para los rganos femeninos, y ha sido claramente vinculado con cnceres.

La piedra de alumbre es el desodorante natural por excelencia. Se utiliza desde la poca romnica. Es una piedra de origen volcnico que no slo combate el mal olor, tambin tiene propiedades cicatrizantes y bactericidas. Tradicionalmente se extrae de Siria, pero hay minas con esta sal mineral en varias partes del mundo. Otra de sus ventajas es que es realmente duradero.

La savia del aloe vera es un desodorante natural, muy eficaz, que puede ser utilizado en todo el cuerpo. Se adapta a varios climas por lo que es posible sembrarla en el jardn. Es un remedio para heridas menores, quemaduras y hasta se le ha utilizado en tratamiento de cncer de piel. Tambin ofrece beneficios al sistema digestivo cuando se ingiere.

Otro poderoso desodorante muy efectivo que puedes usar es el bicarbonato. Es excelente para neutralizar olores, incluso mejor que los desodorantes comerciales. Adems, es mucho ms barato. Su nico inconveniente son las manchas blancas que puede dejar en ropa oscura, pero al ser tan efectivo, simplemente debes tener cuidado de aplicar poco.

Si lo que quieres, adems de neutralizar olor, es agregar una fragancia, puedes fabricar tu desodorante con aceites esenciales. Puedes usar aceite de almendras como base, que es suave y permite que permanezcan los aromas que elijas. Los aceites esenciales tienen diferentes cualidades. Puedes probar lavanda para relajarte o romero para activarte. Recuerda no usar ms de ocho gotas de aceites esenciales por litro de aceite base, porque al ser tan concentrados pueden producir una reaccin alrgica.

El aceite de rbol de t es otro producto que puede ser muy benfico en tu tratamiento desodorante. Es fungicida, antisptico y antibitico, por lo que eliminar las bacterias responsables del mal olor. Adems, ayuda a tratar infecciones e irritacin de la piel.

Otros productos para hacer en casa

El mundo de productos cosmticos caseros es muy amplio y tiene grandes beneficios. Es importante para tu salud, la de tu familia y la del medio ambiente. Tambin es ms econmico y te permite estar ms en armona con tu cuerpo. Saber el contenido de las sustancias que llevas todo el da en tu cuerpo, lo que usas para limpiar tu piel, tu cabello, tus dientes, para eliminar el mal olor, te hace ms consciente de quin eres y de lo importante que es protegerte.

No le dejes la responsabilidad de lo que usas para tu higiene personal a las grandes industrias. Mejor prepara tu propio desodorante, haz tu champ y tu pasta dental. Y sigue buscando mejores alternativas para los innumerables txicos presentes en todo lo que guardas en tu bao.

Prepara tu propio champ

Por Jos Valads

Ver ms sobre productos caseros cuidado capilar

Prepara tu propio champ

Jos Eduardo Valads

Una forma importante de ser natural es a travs de los productos de belleza. Entre ellos, el champ, por ser uno de los que usa toda la familia, todos los das, es de los ms importantes.

Ac compartimos una receta para hacer champ en casa, pero antes puntualizamos las razones por las que es tan necesario cultivar la cultura de elaborar y utilizar champs hechos en casa.

Razones para hacer tu propio champ:

Por economa, pues es bastante ms barato que comprar champ. Si lo pensamos en grande, el argumento es contundente: LOreal, por ejemplo, report ganancias en 2010 por ms de 3 mil millones de dlares. Esto es una cuarta parte de la inversin de Estados Unidos en la guerra de Libia, segn el secretario de Defensa Robert Gates.

Los champs comerciales contienen mucho de lo malo pero poco de lo bueno. Sus principales componentes son lauril-sulfato de sodio (que se aloja en pulmones, hgado y cerebro y se sabe que una hora de exposicin irrita la piel: qu efectos tendr junto a nuestras neuronas?), metilisotiazolinona o MIT (que ha sido vinculada con casos de Alzheimer), propilenglicol, isopropilos, aldehdos, petroqumicos, sulfatos, derivados de cloro y aluminio y perfumes. De lo que tienen poco es de las mezclas frutales o herbales que anuncian en la etiqueta. En un champ hecho en casa garantizas calidad y cantidad.

Los champs pueden ser realmente txicos. Adems de serlo para el ser humano lo son para el medio ambiente. Los metales y qumicos que contienen y van a dar al drenaje, interfieren con los ciclos naturales de vida de los organismos con que entran en contacto y que no se pueden enjuagar. Tristemente, sta es apenas una fraccin de las toxinas que generan las fbricas donde se producen los productos de belleza, que segn Annie Leonard, puede ser hasta 70 veces mayor.

Adems de las toxinas que absorbes por la piel, algunas no se absorben pero se quedan sobre ella e impiden la eliminacin de toxinas y respiracin de la piel.

Los productos orgnicos no lo son realmente. Como no estn controlados por la FDA, estos productos aseguran libremente ser cosas que no son. Si tienes suerte y s usas productos orgnicos, ste es apenas el extracto de uno(s) de sus componentes. Si quieres convencerte de que es orgnico, debes hacerlo t mismo.

Puedes reciclar la botella. El envase de tu ltimo champ que compraste puede ser el ltimo que debas comprar, pues al rellenarlo en casa, te durar indefinidamente. Le ahorras un problema ms al planeta.

Pero la principal razn para hacer tu champ es que es mejor que el champ que venden en la tienda. La razn por la que los productos comerciales son tan malos es porque no tienen competencia real. Si promovemos la cultura del champ hecho en casa, entonces las empresas se vern obligadas a elaborar productos ms sanos, econmicos y benficos para el medio ambiente.

Champ hecho en casa

Para preparar un champ en casa simplemente necesitars:

Media taza de bicarbonato

3 tazas de agua

Media taza de vinagre, preferentemente de manzana

Aceites esenciales al gusto (puedes sustituirlos por la planta tambin)

Puedes agregar tambin un cuarto de taza de aceite de jojoba, oliva, almendra, pepitas de uva, aguacate o algn otro, o mezclar varios.

Simplemente mezcla el bicarbonato con el agua e incorpora aceites esenciales, plantas (a m me gusta ponerle ramitas de lavanda deshidratada) o lo que gustes.

Aparte, utiliza el vinagre, al que tambin puedes agregarle aceites esenciales, o los aceites naturales.

Si vas a usar aceites esenciales, agrega unas cinco gotas en una cucharada de alcohol y despus revuelve. Usar demasiado puede causar una reaccin alrgica.

Este champ te debe durar un par de semanas o ms, dependiendo de cun seguido laves tu pelo y cunto tengas.

Modo de uso

Para usar, agita bien la primera mezcla y aplica. Usa las yemas de los dedos para esparcir la mezcla y dar un masaje al cuero cabelludo. Usa el vinagre como parte del enjuague.

Los efectos de algunos ingredientes para incorporar a tu champ casero:

La lavanda da un efecto relajante. Tambin puede dar a tu piel un poco de poder repelente.

La hierbabuena es vigorizante, ideal para baos en la maana, antes de ir al trabajo o a la escuela, o de involucrarse en una actividad fsica. Puedes lograr efectos similares con limoncillo o naranja. Tambin puedes exprimir un limn por media taza de vinagre.

El romero es bueno para el cabello oscuro, mientras la manzanilla lo es para el cabello claro. Tambin puedes probar agregar bardana, ortiga y hasta esencia de canela, que te ayudarn a limpiar, mantener el PH y nutrir tu cabello.

Sobre los diferentes tipos de cabello

En realidad, no existe tal cosa como cabello grasoso o seco. Lo que ocurre es una reaccin como resultado a los productos que se utilizan, que lavan los aceites naturales y obligan al cuerpo a sobreproducir.

El cuero cabelludo produce sus propios aceites para mantener en buen estado todo el cabello. Si no se usa ningn producto y se enjuaga regularmente el cabello con abundante agua y masajeando toda el rea, los aceites, que ya no son invadidos por productos cosmticos, vuelven a un ciclo normal.

Si tienes cabello muy graso o muy daado, no pienses en que un nuevo producto lo devolver a la normalidad. Mejor, dale un respiro y deja que, naturalmente, vuelva a ser sano. Si es grasoso, lvalo menos para que no estimules la produccin de aceites. Si tu cabello es seco, enjugalo y date masaje diariamente.

Fuentes:

Yale University, Hair Dye Use Increases Risk Of Non-Hodkins Lymphoma, Science Daily (Feb, 17, 2004)

Pip Waller, Holistic Anatomy, North Atlantic Books (2010)

Hacer jabn en casa

Alternativas de jabn que no usan leja

Por Jos Valads

Ver ms sobre productos caseros desodorante natural ph del cuerpo

Hacer jabn en casa

Foto David Fisher / candleandsoap.about.com

En About.com, Candle And Soap tiene grandes consejos sobre cmo elaborar jabn, ya sea utilizando jabones base para hacer uno nuevo, o partiendo de cero con leja y aceites naturales.

El jabn hecho en casa tiene mltiples beneficios. Te protege de los efectos corrosivos de sustancias txicas presentes en las versiones comerciales, como fragancias, derivados del petrleo y qumicos preservadores.

Adems, la calidad cambia enormemente. Los jabones en las tiendas suelen promocionar que contienen una gran cantidad de productos naturales: avena, menta, coco, lavanda, rbol del t, romero, sbila, y muchas, muchas alternativas ms, pero apenas tienen extractos de ellos, y todos sus beneficios los puedes obtener si elaboras el jabn t misma, en casa.

Por si fuera poco, puedes incluir ingredientes de aromaterapia u otros tratamientos pensando en el mayor beneficio para tu salud.

Y puedes armar una lnea de productos caseros para tu higiene personal:

Desodorante casero

Champ hecho en casa

Pasta de dientes natural

Con o sin leja

La leja o sosa custica es un ingrediente que no puede faltar en la elaboracin de jabn. Es, en esencia, este elemento corrosivo el que remueve las grasas y contaminantes del cuerpo. Si se aplicara directamente quemara nuestra piel, pero al neutralizarse con aceites forma la base de la higiene corporal.

Producir leja con cenizas o manipularla para hacer jabn, es una tarea peligrosa que requiere importantes medidas de seguridad. La leja es altamente corrosiva. Utilizar jabones base nos ayuda a reducir este riesgo, pero sigue limitando el carcter natural de nuestro jabn casero.

Las alternativas de jabn sin sosa custica son un poco tramposas, ya que no son jabones realmente, pero ayudan a limpiar nuestra piel y no la exponen a un producto que altera el PH y que debe elaborarse con precaucin.

Plantas saponarias

Existe un elemento en algunas plantas que las hace jabonosas. Al frotar las hojas o las semillas en la piel, producen una especie de jabn con que nos podemos limpiar. Algunas de stas son:

Saponaria Officinalis, conocida como jabonera, saponaria o flor de jabn. Es rica en flavonoides y vitamina C, tamben ayuda a combatir el acn.

Los frutos de la familia de arbustos Sapindus se usan como alternativas a los detergentes que no daan la ropa. En Ayurveda, la variedad Sapindus Mukorossi es benfica para combatir la psoriasis.

En Chile, la Quillaja saponaria, conocida como Quillay es rica en saponinas, sobre todo en la corteza, que ha sido un remedio mapuche para el cuidado capilar y el combate a la calvicie.

Harina de garbanzo

El garbanzo tambin es rico en saponinas. Es adems un poderoso exfoliante que puede aadirse a mascarillas y a tratamientos con barro o lodo.

Puede elaborarse un jabn si se mezcla con arcilla o con yogurt fresco. Se limpia con agua tibia y es un tratamiento excelente para pieles sensibles.

Gel de bao a base de algas marinas

Las algas marinas son un excelente alimento y adems un ingrediente cosmtico realmente benfico debido a que son ricas en vitaminas y minerales. Puede elaborarse una gel de bao con ellas y es fcil incorporar ingredientes naturales como t de lavanda, agua de rosas, etc.

Te recomiendo que utilices algas espesas y gruesas, que aumenten la consistencia del gel. El agar-agar es ideal para esto. Algunas algas son muy salinas y expiden un fuerte olor; asegrate de hidratarlas primero y cambiarles el agua para eliminarlo, o de combinarlas adecuadamente.

Hierve el alga durante media hora en fuego bajo con un litro y cuarto de agua. Agrega el agua de flores o los ingredientes lquidos que desees cuando se entibie y gurdala en el refrigerador.

Tambin puedes utilizar musgo irlands en lugar de algas; tendrs una consistencia ms espesa.

Necesitas ideas para agregar a tu jabn? Ya sea que utilices recetas con o sin leja, puedes mejorar los aromas y adems obtener beneficios de tus cosmticos incorporando ingredientes naturales.