Cosa de Far Maco

7
Antibióticos introduccion: Los antibióticos son aquellas sustancias “naturales” que actúan frente a los gérmenes impidiendo su crecimiento o destruyendolos./etimologicamente el lexico antibiotico significa algo que produce destruccion de la vida, son sustancias quimicas producidas por diferentes microorganismos, que tienen la capacidad de inhibir el desarrollo bacteriano o incluso destruir germenes. la era de los antibioticos empezo con el uso de la penicilna en el año 1940, desde entonces se han aislado o sintetizados cientos de ellos, pero no mas de 60 tienen en la aplicacion clinica humana y veterinaria. Acciones de los antibióticos: Antibióticos con acción dependiente de la concentración (p. ej., aminoglucósidos o quinolonas). En ellos la mayor actividad bactericida se obtiene cuando se alcanzan concentraciones superiores a la concentración mínima inhibitoria (CMI) en el lugar de la infección. Antibióticos con acción dependiente del tiempo (p. ej., βlactámicos, glucopéptidos). La concentración de los fármacos de este grupo en el lugar de la infección debe superar la CMI durante, al menos, la mitad del intervalo de administración. El efecto bactericida es saturable, es decir, concentraciones muy altas no aumentan la actividad antibacteriana. La CMI, que es la menor concentración de antibiótico capaz de inhibir el crecimiento de 105 bacterias en 1 mL de medio de cultivo, tras 1824 h de incubación La concentración mínima bactericida (CMB), que es la menor concentración capaz de destruir o matar 105 bacterias en 1 mL de medio de cultivo, tras 1824 h de incubación. El punto de corte de sensibilidad, es decir, la concentración de antibiótico por debajo de la cual se considera sensible una determinada especie bacteriana. Los agentes antimicrobianos se comportan de manera diversa: Bactericidas: producen la muerte de los microorganismos responsables del proceso infeccioso.

description

mhabsjha

Transcript of Cosa de Far Maco

  • Antibiticos

    introduccion:

    Losantibiticossonaquellassustanciasnaturalesqueactanfrentealosgrmenesimpidiendosucrecimientoodestruyendolos./etimologicamenteellexicoantibioticosignificaalgoqueproducedestrucciondelavida,sonsustanciasquimicasproducidaspordiferentesmicroorganismos,quetienenlacapacidaddeinhibireldesarrollobacterianooinclusodestruirgermenes.laeradelosantibioticosempezoconelusodelapenicilnaenelao1940,desdeentoncessehanaisladoosintetizadoscientosdeellos,peronomasde60tienenenlaaplicacionclinicahumanayveterinaria.Accionesdelosantibiticos:Antibiticosconaccindependientedelaconcentracin(p.ej.,aminoglucsidosoquinolonas).Enelloslamayoractividadbactericidaseobtienecuandosealcanzanconcentracionessuperioresalaconcentracinmnimainhibitoria(CMI)enellugardelainfeccin.Antibiticosconaccindependientedeltiempo(p.ej.,lactmicos,glucopptidos).LaconcentracindelosfrmacosdeestegrupoenellugardelainfeccindebesuperarlaCMIdurante,almenos,lamitaddelintervalodeadministracin.Elefectobactericidaessaturable,esdecir,concentracionesmuyaltasnoaumentanlaactividadantibacteriana.LaCMI,queeslamenorconcentracindeantibiticocapazdeinhibirelcrecimientode105bacteriasen1mLdemediodecultivo,tras1824hdeincubacinLaconcentracinmnimabactericida(CMB),queeslamenorconcentracincapazdedestruiromatar105bacteriasen1mLdemediodecultivo,tras1824hdeincubacin.Elpuntodecortedesensibilidad,esdecir,laconcentracindeantibiticopordebajodelacualseconsiderasensibleunadeterminadaespeciebacteriana.Losagentesantimicrobianossecomportandemaneradiversa:

    Bactericidas: producen la muerte de los microorganismos responsables del procesoinfeccioso.

  • Bacteriostticos: inhiben el crecimiento y la replicacin bacterianos aunque el microorganismo permanece viable, de forma que, una vez suspendido el antibitico,puederecuperarseyvolveramultiplicarse.

    quimioterpicos: aquellas sustancias qumicas que a pesar de tener accin antimicrobianabactericidaobacteriosttica,sonelproductodelasntesisqumica.

    Deamplioespectro:Quesonactivossobrenumerosasespeciesdebacterias Deespectroreducido:Actividadlimitadaapocasespecies.

    existen en la prctica mdica muchas clasificaciones de los antimicrobianos estas pueden ser de acuerdo a su espectro de accin antibacteriano (contra germenes grampositivos, aerobios gram negativos, contra ambos) otras de acuerdo a su estructura quimica (betalactamicos,aminoglucosodicos,aminociclitolesetc) y de acuerdo a su concentracion (relacin entre actividad antibacteriana y concentracin alcanzada por el antibitico en el lugardelainfeccin.)mecanismodeaccindelasdrogasantimicrobianas

    1. inhibicion de la sintesis de la pared celular: las bacterias a possen una cubierta rigida llamada pared celular, esta mantiene la presion osmotica intracelular que suele alcanzar cifras tan altas que esta presion seria suficiente para hacer explotar a estas celulas, es por esto que la la inhibion de esta por diferentes medios deja desprovista a la celular de esta importante estructura la cual al encontrarse con un medio hipotonico (como el organismo humano) terminan por lisarse y hasta estallar:3

    2. afectacion de la permeabilidad de la pared: estos farmacos interactuan con los elementos lipidicos de la membrana celular generando poros que permiten la entrada y salida de sustancias como los electrolitos y otras sustancias vitales para lasobrevivenciadehongosobacterias

    3. inhibicion de la sintesis proteica: se inhibe la sintesis proteica a varios niveles (ej subunidad 50 S del ribosoma) y por diversos mecanismos (impidiendo la formacion depeptidos).

    4. afectacion del metabolismo de los acidos nucleicos: por diversos mecanismos llegan a alterar la replicacion de los sc. nucleicos, asi por ejemplo, inhibiendo la enzima ADN girasa o la RNA polimerasa que es necesaria para la replicacion del ADN y ARN o bloqueando enzimas necesarias para la replicaion de los acidos folicosyfolinicoloscualessonprecursoresdelosac.nucleicos

    contraindicacionesdelosantibiticos:

    1. Los antibiticos no sirven para combatir procesos vricos, como la gripe, los resfriados, y en general la mayora de infecciones respiratorias de las vas superiores.

    1. Nosirvenparalasenfermedadesexantemticas:elsarampinylavaricela.

  • 2. No son eficaces para el reumatismo y el asma bronquial (cuando no van acompaadasdeinfeccin).

    Adems, antes de tomar un antibitico hay que asegurarse de que no se tiene alergia a la penicilinaysusderivados,siesunantibiticoderivadodelapenicilina.

    Efectosadversosmscomunes:

    Fiebreynuseas.

    Reaccionesalrgicas.

    Sensibilidadalaluzsolar.

    Prdidadeapetito.

    Diarreasy/ocolitis.

    Visinborrosa.

    Alteracindelsistemanervioso.

    Dificultadrespiratoria(sloenloscasosmsgraves).

  • La resistencia bacteriana: es la capacidad que tienen las bacterias de soportar los efectosdelosantibiticosobiocidasdestinadosaeliminarlasocontrolarlas.Existen2tiposderesistencia:Laresistencianaturalylaresistenciaadquirida.Resistencia natural: Es la ofrecida por las bacterias de una misma especie o cepa frente ha determinado antibitico. Es comn a todos los integrantes de la especie (mecanismos permanentes determinados genticamente, no correlacionables con el incremento de dosis del antibitico). Ejemplo de esto es la pseudomonas aeruginosa naturalmente resistentealapenicilina.Resistencia Adquirida: Es cuando la resistencia de las bacterias se logra a lo largo del tiempo. Se alcanza de modo parcial por pocos o muchos integrantes de una misma

  • especie o cepa (no en su totalidad, es fragmentaria). Y puede darse por 2 mecanismos bsicos:

    mutacin de las caractersticas de su cromosoma (cambios puntuales en el DNA). RESISTENCIA CROMOSMICA. Se da ya que las bacterias tienen un crecimiento acelerado,calculandoqueen8horassesuceden36generaciones.En una primera etapa frente a una droga sobreviven solo aquellas que poseen la mutacin resistente, que son pocas, pero en la medida que el antibitico acta como selector favorece el desarrollo de clulas resistentes hasta transformarse en un cultivo antibiticoresistente.Ejemplo del primero: la transformacin de una Betalactamasa en una Betalactamasa de espectro extendido o como en el caso de mutaciones de los genes que codifican las porinas (protenas integrales de membrana, como poros) con el consecuente bloqueo del ingresodelantibiticoalinteriordelmicroorganismo.

    Adquisicin de material gentico (ADN) con ubicacin extracromosmica (por medio de plsmidos, trasposones, integrones). RESISTENCIA EXTRACROMOSOMICA. Denominadatambintransferidaomediadaporplsmidos.Conjugacin: transferencia de genes entre bacterias sexualmente diferentes. Contacto de clula a clula a travs de pelos sexuales para transmitir el factor R (gen extracromosmico de la resistencia). Resistencia se trasmite rpido porque cada clula recininfectadasetransformaendonantedegenesdelaresistencia.Transduccin (proceso mediante el cual el ADN es transferido desde una bacteria a otra mediantelaaccindeunvirus):SerealizapormediodebacterifagosTransformacin: Al sobrevenir la lisis de una clula resistente, una porcin del ADN penetralaparedcelularysecombinaconelADNdesta(entrebacteriashomologas).Transposicin: permite intercambio entre plsmidos o de un plsmido hacia un cromosoma sin necesidad de homologa y se realiza mediante transposones (Son segmentos de ADN que pueden pasar de la posicin de un genoma a otra posicin en el mismogenomaohaciaunlugardiferente.Las bacterias disponen, crean o logran la resistencia mediante diversos recursos biolgicos,losquedestacanson:

    1. Disminucin de la permeabilidad bacteriana para impedir el acceso del frmaco.

    2.Reduccindelaafinidadalaenzimablancodeladroga.3.Modificacindelaenzimablancodelantibitico.4.Segregacindeenzimasinactivadorasdelquimioterapico.

    Tengo esto en efectos adversos, los pondr en una tabla (que puedo poner en la diapo apartedelatabla??)

  • Tipodetoxicidad Ejemplosdeefectos Quimioterpicosimplicados

    Toxicidaddirecta InsuficienciarenalAlteracinaudicinAlteracionesneurolgicas

    Aminoglucsidos,polimixinaaminoglucsidosvancomicina,Colistina

    Hipersensibilidad ReaccionesalrgicasAnafilaxia

    PrcticamentetodosPenicilina

    reaccionesderivadas/secundarias

    Reaccin de HarischHerxheimer

    Penicilinasobretreponema

    CONSECUENCIASDELUSOINCORRECTODELOSANTIBITICOSUna mala indicacin del antibitico, o un mal cumplimiento de la prescripcin, puede provocar:Fracasoteraputico.Desarrolloderesistenciasbacterianas.Enmascaramientodeprocesosinfecciosos. Cronificacin: la falta de erradicacin de un nmero suficiente de bacterias dar lugar a la persistencia de algunas que mantienen su grado de patogenicidad sin ocasionar manifestacionesagudas. Recidiva: las cepas supervivientes, sean resistentes o sensibles, inician una nueva proliferacinqueprovocarunarecadaounareinfeccin. Efectos adversos debidos a la accin del medicamento (independientes de que sea o no eficaz). La toxicidad de algunos antibiticos es potencialmente grave y su aparicin es inaceptablesielpacientenonecesitabaelfrmaco.Ciprofloxacino:(quinolona)Bactericida

    Alteracionesgastrointestinales

  • sobreinfeccionesporhongos tendinitis Hipersensibilidad,prurito

    Amoxicilina:BactericidaNuseas,diarrea,erupcincutnea,vmitos,candidiasismucocutnea,colitispseudomembranosayhemorrgica,prurito,urticaria,reaccinanafilctica.Clindamicina:Inhibelasntesisproteicabacterianaaniveldelasubunidad50SribosomalInfeccinbacterianarespiratoriagraveDiarrea,colitispseudomembranosa,nuseas,vmitos,dolorabdominal,flatulencia,gustometlicodesagradable