CORTE PENAL INTERNACIONALbimun.colegiobilingue.edu.co/web/pdf/guia/cpi.pdf · 2019-08-31 · Corte...

51
CORTE PENAL INTERNACIONAL BIMUN XVIII SOFIA WATSON MARIA ISABELLA GUTIERREZ

Transcript of CORTE PENAL INTERNACIONALbimun.colegiobilingue.edu.co/web/pdf/guia/cpi.pdf · 2019-08-31 · Corte...

CORTE PENAL INTERNACIONAL  BIMUN XVIII  

 

 

SOFIA WATSON  

MARIA ISABELLA GUTIERREZ   

 

 

 

Índice PALABRAS DE BIENVENIDA

1. INTRODUCCIÓN A LA CPI 1.1 ROLES 1.2 ESTATUTO DE ROMA 2. PRIMER JUICIO: AMADO CARRILLO 2.1 INTRODUCCIÓN DEL TEMA 2.2 DATOS RELEVANTES 2.3 ACUSACIONES 2.4 PREGUNTAS 2.5 TRABAJOS SUGERIDOS 3. SEGUNDO JUICIO: RICHARD GAIKOWSKI “ASESINO DEL ZODIACO” 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 CRONOLOGÍA CRIMINAL 3.3 PERFIL DEL ACUSADO 3.4 ACUSACIONES 3.5 PREGUNTAS 3.6 LINKS SUGERIDOS 4. TERCER JUICIO: SADAM HUSEIN 4.1 INTRODUCCIÓN DEL TEMA 4.2 DATOS RELEVANTES 4.3 ACUSACIONES 4.4 PREGUNTAS 4.5 TRABAJOS SUGERIDOS 5. PREGUNTAS FRECUENTES 6. REGLAS DENTRO DE BIMUN XVII 7. BIBLIOGRAFÍA

1    

 

Estimados docentes, patrocinadores, delegados, damas y caballeros: “Pues así como el ser humano, cuando alcanza su perfección es el mejor de los animales, así también, fuera de la ley y la justicia es el peor de todos.” - Aristóteles Desde tiempos inmemorables, el ser humano se ha organizado en sociedades y ha tenido como requerimiento organizarse con base en la igualdad y en el respeto. A pesar de esto, la historia ha sido definida por la guerra y el conflicto, con poco respeto por las leyes de la guerra y de protección a civiles. Cuanto mayor es la atrocidad, mayor es la probabilidad de que los perpetradores se mantengan impunes. La justicia nos brinda la oportunidad de paz, y no solo la ausencia de violencia sino también la presencia de la equidad y del bienestar de las personas. En ese orden de ideas, es un honor para mi, Sofia Watson; junto con mi compañera Maria Isabella Gutierrez, darles una grata bienvenida al prestigioso modelo de BIMUN XVIII y a la distinguida Corte Penal Internacional. Confiando plenamente en su compromiso y participación, anhelamos la apropiación de los temas por parte de todos partícipes, imparcialidad de parte de los jurados, el empeño en el cumplimiento de la ley de parte de los fiscales y una firme posición de parte de los defensores. Nuestras culturas, historias y nuestras vidas están conectadas y nuestros modos de proceder dependen el uno del otro. Nuestro destino es un destino común. Ese destino estará determinado por decisiones y acciones actuales, contamos con que se apoderen de ello. Para cualquier sugerencia, duda o información, no hesiten en contactarnos [email protected] -Sofía Watson Presidenta CPI

2    

 

Estimados docentes, patrocinadores, delegados, damas y caballeros: “Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá no tuviera la necesidad de soñarlas” -Martin Luther King Reciban todos una cordial bienvenida al modelo de las naciones unidas del Colegio Bilingüe de Valledupar. Mi nombre es Maria Isabella Gutierrez, y me encuentro orgullosa de presidir el comité de la Corte Penal Internacional, en BIMUN XVIII. Que a través de los años ha demostrado ser un excelente modelo, destacándose en cada aspecto y enmendando todos los años los fallos transcurridos para cada día seguir mejorando y cumpliendo el sueño de que nuestro modelo sea recordado de una manera benefactora por todos aquellos que lo atienden. Estoy segura que este no será la excepción, y prometo que prevalecerá por todos los años que vienen como ejemplo a seguir de un modelo impecable. Abogados y jurados, junto a mi co-presidenta, Sofía Watson, esperamos que den lo mejor de sí mismos, que superen su miedos y alcancen sus metas y sueños dentro del comité. Esperamos su total esmero, que desafíen y sepan sobrellevar todos los obstáculos que se presentarán dentro del comité. Así como lo dijo Martin Luther King, tengo un sueño, un sueño que espero que ustedes, me ayuden a cumplir, y es el de destacar como comité, así como que todos ustedes destaquen en sus roles, y rebosen nuestras expectativas de lo que esta travesía será, los invito a investigar y apropiarse de sus casos para que se lleve a cabo un buen desarrollo de los juicios. Si tienen alguna duda, no duden en escribir al correo del comité [email protected] -Maria Isabella Gutierrez Presidenta CPI

 

 

 

  

 

3    

 

1. INTRODUCCIÓN A LA CPI

La Corte Penal Internacional (CPI), es un tribunal de justicia y jurisdicción internacional, la cual no es miembro de las naciones unidas, cuyo trabajo es juzgar a personas acusadas de crímenes de genocidio de guerra, agresión y lesa humanidad. La cual se basa fundamentalmente en el estatuto de Roma, documento en los cual se establecen los crímenes a juzgar, siendo estos genocidio (Art.6), crímenes de lesa humanidad (Art.7), y crimen de agresión (Art.8)

La Corte funciona como un organismo autónomo de cualquier otro poder o Estado . Sin embargo, esto no obsta a que, en el cumplimiento de su deber, cuente con la colaboración de los poderes.

El funcionamiento de la Corte se rige por una serie de normas y principios que lo transforman en un tribunal especial, solo para conocer casos realmente particulares. Los principios aplicables son:

❏ Complementariedad la Corte funciona solo cuando un país no juzga o no puede juzgar los hechos de competencia del tribunal.

❏ Nullum crime sine lege el crimen debe estar definido al momento de la comisión y que sea competencia de la Corte.

❏ Nulla poena sine lege un condenado por la Corte sólo puede ser penado como ordena el Estatuto.

❏ Irretroactividad ratione personae nadie puede ser perseguido por la Corte por hechos o delitos cometidos con anterioridad a su entrada en vigencia.

❏ Responsabilidad penal individual no serán objeto de la pretensión punitiva las personas jurídicas, salvo como hecho agravante por asociación ilícita.

❏ La Corte no es competente para juzgar a quienes eran menores de 18 años en el momento de comisión del presunto crimen.

❏ Improcedencia de cargo oficial todos son iguales ante la Corte, aunque el acusado sea, por ejemplo, jefe de Estado.

❏ Responsabilidad por el cargo.

❏ Imprescriptibilidad.

❏ Responsabilidad por cumplimiento de cargo no es eximente de responsabilidad penal.

 

4    

 

INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO

La investigación de los hechos que fueran constitutivos de delitos se puede iniciar por tres formas (art. 13):

❏ Por remisión de un Estado Parte a la Corte de una situación particular; ❏ Por solicitud del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (donde se aplica el veto

invertido) ❏ De oficio por el Fiscal de la Corte .

Una vez que el Fiscal maneja estos antecedentes, puede o archivarlos o presentar una acusación que es revisada por la Cámara de Asuntos Preliminares, que revisa los antecedentes hechos valer por el Fiscal. Si es procedente se acoge la acusación que pasa a ser conocida por la Cámara de Primera Instancia, donde se realiza el juicio. Una vez absuelto o condenado, tanto el Fiscal como el condenado en su caso, pueden apelar o casar ante la Cámara de Apelaciones.

PENAS Y CUMPLIMIENTO

Las penas que puede establecer la sentencia puede ser de prisión por un plazo no mayor de 30 años, o (por la gravedad de los crímenes) cadena perpetua , además de una multa y el decomiso de las especies que sean de propiedad del condenado (art. 77).

La pena se puede llevar a cabo en el país sede de la Corte (Holanda) o en otro de acuerdo con los convenios que se puedan establecer entre la Corte y otros países.

 

 

 

5    

 

1.1 ROLES EN EL COMITÉ

Estos son los roles que se llevarán a cabo dentro del comité

1. MESA: Conformada por dos presidentes, es la encargada de manejar el debate, mantener el orden en la corte, dar los permisos para el uso de la palabra, interrogaciones, presentaciones, objeciones, listas de testigos, especialistas etc…

2. ABOGADOS DEFENSORES: Encargados de defender al acusado, velando por sus derechos, su salud mental y física. Esta delegación deberá armar su caso en pro de su cliente y según lo que éste se declare ante las acusaciones.

3. ABOGADOS FISCALES: Esta delegación tiene como propósito lograr convencer al jurado de que el acusado es culpable presentando las pruebas en contra de este, debe investigar, acusar y exigir el cumplimiento de la justicia y de las leyes sobre un genocida y/o un criminal.

4. JURADOS: Jurados conformada por delegados objetivos y críticos, que serán quienes tendrán la última palabra, junto con la mesa, dictando una sentencia basada en evidencias contundentes, testimonios, bajo la regularidad, imparcialidad y la justicia.

 

 

 

 

 

 

6    

 

1. 2 ESTATUTO DE ROMA

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo por el cual se rige la Corte Penal Internacional. Fue creado en Roma, Italia, el 17 de julio de 1998 durante una conferencia llamada "Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional".

Estatuto de Roma:

http://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf

Estado miembro

Estado miembro donde el tratado no ha entrado en vigor

Estados parte que abandonaron

Firmado, no ratificado

Firmado, rechazado posteriormente

No firmante

7    

 

2. PRIMER JUICIO: AMADO CARRILLO “EL SEÑOR DE LOS CIELOS”

JUICIO POR CRÍMENES DE GUERRA, GENOCIDIO, CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, TORTURA, DESAPARICIÓN FORZADA Y TOMA DE REHENES COMETIDOS POR AMADO CARRILLO CONTRA LA POBLACIÓN MEXICANA.

2.1 INTRODUCCIÓN:

“Fuerte exponente en el mercado; por eso fue de un alto mando; su nombre fue Amado Carrillo; leyenda del contrabando” - Anónimo

“La voluntad del hombre es más fuerte que las barras de hierro.”- Amado Carrillo Fuentes “Si yo soy ‘El Señor de los Cielos’, entonces tu hermano sería ‘El Señor

de los Túneles’. No se hacen tantos agujeros en muchos Kilómetros de

distancia por la frontera, sin tener a alguien que se haga de la vista gorda,

por favor.” – Amado Carrillo Fuentes

Nació el 17 de Diciembre del 1956 en Sinaloa, México falleció en Santa Monica, Mexico en un

hospital el 4 de Junio de 1997, tras pasar varias horas en una operación, cuyo cuál objetivo era

hacer un cambio facial, ya que este, estaba siendo perseguido por varios países latinoamericanos

tales como: Colombia, Argentina, Estados Unidos y méxico. Usaba como ventaja sus recursos

monetarios, para ocultar las fotografías que se le eran tomadas, y en varias ocasiones implementó

cirugías plásticas para hacer cambios en su rostro. Fue unos de los narcotraficantes más

poderosos de toda Latinoamérica. Carrillo, fue conocido como El Señor de los Cielos, el

sobrenombre lo obtuvo por su flota aérea que ocupaba para el tráfico de drogas a los EU.

8    

 

INICIOS EN EL NARCOTRÁFICO

Hijo de padres humildes, dejó la escuela a corta edad y comenzó a trabajar con su tío Ernesto Fonseca Carrillo alias “Don Neto”, el cual era, en esos momentos, el jefe del cártel de Guadalajara. Luego, se le fue presentado a Pablo Acosta, el cual era el vigente líder del cártel de juárez, y junto a este, por órdenes de Don Neto, partieron hacia las fronteras para estudiar el negocio del narcotráfico.

ASCENDENCIA AL PODER

2 años despues, Acosta fue asesinado por el ejército mexicano, dejando a Carrillo, cada vez más cerca de tomar el liderazgo del cártel de juárez. Según estudios e informes de la DEA (Drug Enforcement Administration), Carrillo pago mas de 1 millon de dolares al militar encargado del asesinato de su superior, Acosta, para que en cuestión de tiempo, el mandato del cártel de juárez fuese encargado a él.

El mandato fue entregado a Rafael Aguilar, pero este no dura mucho tiempo en poder, debido a que fue asesinado por Carrillo, y de esta forma pasa a ser el líder del cartel.

CARTEL DE JUÁREZ AL MANDO DE CARRILLO

Carrillo, se hizo socio del reconocido Pablo Escobar “El patron del mal”. El producto de esta sociedad fue convertir el cartel de juárez en la principal organización exportadora de drogas a los Estados Unidos. L a cantidad de dinero que acumulaba Carillo alcanzó los 25 mil millones de dólares. Una de las principales cosas por las cuales era reconocido Carrillo, era la la forma en la que trabajaba, se le consideraba uno de los narcos más

precavidos y sigilosos, sus operaciones eran casi invisibles e imposibles de detectar para las autoridades. Siendo el líder del cártel de juárez, carrillo, era líder operativo de toda la droga que

9    

 

se compraba y distribuida en Norteamérica, fue el más poderoso de los cuatro cárteles que operan en México. Tras la muerte de Escobar, Carrillo se posicionó como principal proveedor de cocaína en el cartel de Medellín, incluso logrando sobrepasar todo lo que logró Pablo Escobar durante su vida. Según la DEA el cártel de juárez ganaba aproximadamente entre 200 y 300 millones semanales, del lo cual solo el 1% era utilizado para sobornos. Carrillo, tenía bajo sus manipulaciones al general Jose de Jesus Gutierrez Rebollo, el cual tenía una fama inquebrantable y tras orquestar varias operaciones contra líderes del narcotráfico fue nombrado máximo responsable contra la lucha de la droga en México, meses después se descubrió que estaba trabajando con Carrillo. En el mandato de Rebollo, fue protegido de la DEA, y con Carrillo respaldando México sustituyeron los carteles colombianos en la provisión de las drogas a los Estados Unidos. Se elevó la corrupción de una manera desmesurada en los ámbitos socio políticos, incluso los sectores militares nacionalistas y los mas recientes acuerdos con los estadounidenses.

HUIDA A CHILE

Después de que descubrieron que Rebollo, era un títere de Carrillo, y fue la caída de este, el gobierno estadounidense estaba presionando al gobierno mexicano para la detención de Carrillo. Al ver esto, Carrillo huyó a chile utilizando una nueva identidad con el nombre de Jorge Torres, la foto del pasaporte era real, pero debido a la discresidad que había mantenido Carrillo, nadie se percató de que este era el renombrado Señor de los Cielos. Luego de Chile, viaja a Buenos Aires y luego a Montevideo, donde orquestra una entrada para entrar en el negocio de las drogas sintéticas

importadas a Europa y distribuirlas por todo el continente. Los rastros y el legado que este dejó todavía son observados en Europa y se verifica por los decomisos que hace la policía uruguaya que esta realiza en el aeropuerto.

10    

 

MUERTE DE CARRILLO

En 1997, Carrillo hizo un viaje a Brasil para que le realizaran una cirugía de reconstrucción facial y una liposucción, que en el final no se pudo realizar, por esto se seleccionó un grupo de cirujanos plásticos liderados por el Dr. Miguel Angel Orozco, que fueron quienes llevaron a cabo la operación en una clínica privada en México, el hospital de Santa Mónica. Carrillo estuvo en la cirugía durante más de ocho horas, pero en la madrugada del 4 de julio, despertó adolorido y por esto se le aplicaron sedantes, lo que supuestamente provocó su muerte.

TEORÍAS SOBRE LA MUERTE DE CARRILLO

Existen varias versiones sobre lo que en realidad transcurre en esa clínica en la madrugada del 4 de Junio de 1997. Primeramente, la familia de Carrillo desmiente que este se fuese a realizar alguna cirugía estética, si no que, este iba por motivos de salud. Existe una segunda teoría, que esta es en la que la mayoría de gente cree, y es que los dirigentes de un cartel enemigo al de Carrillo, pagaron una cantidad inmensurable de dinero, para que en vez de calmantes para el dolor, este recibiera una inyección con una substancia que lo dormiría de por vida. 4 meses después en la carretera que lleva desde Ciudad de México a Acapulco fueron encontrados tres cuerpos y tras realizar una serie de exámenes de morgue se conoció que los tres cuerpos pertenecían a tres del cuerpo de médicos que intervinieron en la operación de Carrillo. La tercera teoría dice, que según un ex agente de la DEA, Carrillo sobrevivió la operación, pero al dia siguiente un agente infiltrado de la DEA, entró en la clínica y le aplicó mediante una inyección algo a Carrillo que lo mató. Y Existe otra teoría, y es que Carrillo jamás falleció, solo orquesta la tremenda mentira, debido a todas las persecuciones, y todas las presiones que tenía en esos momentos, que hizo parecer que murió durante una operación de reconstrucción facial, pero fue todo lo contrario la operación fue exitosa y Carrillo logró escapar de la justicia. Aunque nada es comprobado, todavía sigue el misterio de la muerte

11    

 

del Señor de los Cielos.

“EL SEÑOR DE LOS CIELOS”

A Amado Carrillo se le llamaba “El Señor de los Cielos” debido a la cantidad de aviones que este tenía y a que la mayoría de su mercancía era traficada a otros países por este medio, de aquí sale este famoso alias.

2.2 DATOS RELEVANTES

➔ Fue el narcotraficante número uno en México durante los años noventa.

➔ Antes de su muerte, vivió en la pequeña comunidad de Guamuchilito, municipio de

Navolato, Sinaloa, en una finca de 24.000 metros cuadrados.

➔ Según la DEA fue el narcotraficante que más llevo cocaína a los Estados Unidos.

➔ Fue el hombre con más dinero de México e incluso llegó a hacer una de las personas mas

adineradas del mundo.

➔ Algunos decían que era un hombre despiadado, amante de las mujeres, del alcohol y de la

cocaína

➔ “El señor de los cielos” ha sido inspiración para múltiples películas y series, que desean

hacer un homenaje a Carrillo.

➔ En sus últimos días, Carrillo estaba siendo seguido de manera intensiva por las

autoridades mexicanas y estadounidenses.

12    

 

2.3 ACUSACIONES

Artículo 6: Genocidio

A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por "genocidio" cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:

a) Matanza de miembros del grupo;

b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;

c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;

d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;

e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Artículo 7: Crímenes de lesa humanidad

1. A los efectos del presente Estatuto , se entenderá por "crimen de lesa humanidad" cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:

a) Asesinato;

b) Exterminio;

c) Esclavitud;

d) Deportación o traslado forzoso de población;

e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional;

f) Tortura;

g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable;

13    

 

h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la competencia de la Corte;

i) Desaparición forzada de personas;

j) El crimen de apartheid ;

k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física.

2. A los efectos del párrafo 1:

a) Por "ataque contra una población civil" se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados en el párrafo 1 contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización de cometer ese ataque o para promover esa política;

b) El "exterminio" comprenderá la imposición intencional de condiciones de vida, entre otras, la privación del acceso a alimentos o medicinas, entre otras, encaminadas a causar la destrucción de parte de una población;

c) Por "esclavitud" se entenderá el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluido el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños;

d) Por "deportación o traslado forzoso de población" se entenderá el desplazamiento forzoso de las personas afectadas, por expulsión u otros actos coactivos, de la zona en que estén legítimamente presentes, sin motivos autorizados por el derecho internacional;

e) Por "tortura" se entenderá causar intencionalmente dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, a una persona que el acusado tenga bajo su custodia o control; sin embargo, no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos que se deriven únicamente de sanciones lícitas o que sean consecuencia normal o fortuita de ellas;

f) Por "embarazo forzado" se entenderá el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha

14    

 

dejado embarazada por la fuerza, con la intención de modificar la composición étnica de una población o de cometer otras violaciones graves del derecho internacional. En modo alguno se entenderá que esta definición afecta a las normas de derecho interno relativas al embarazo;

g) Por "persecución" se entenderá la privación intencional y grave de derechos fundamentales en contravención del derecho internacional en razón de la identidad del grupo o de la colectividad;

h) Por "el crimen de apartheid " se entenderán los actos inhumanos de carácter similar a los mencionados en el párrafo 1 cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con la intención de mantener ese régimen;

i) Por "desaparición forzada de personas" se entenderá la aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a admitir tal privación de libertad o dar información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley por un período prolongado.

3. A los efectos del presente Estatuto se entenderá que el término "género" se refiere a los dos sexos, masculino y femenino, en el contexto de la sociedad. El término "género" no tendrá más acepción que la que antecede.

Artículo 8: Crímenes de guerra

1. La Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.

2. A los efectos del presente Estatuto, se entiende por "crímenes de guerra":

a) Infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949, a saber, cualquiera de los siguientes actos contra personas o bienes protegidos por las disposiciones del Convenio de Ginebra pertinente:

i) El homicidio intencional;

ii) La tortura o los tratos inhumanos, incluidos los experimentos biológicos;

15    

 

iii) El hecho de causar deliberadamente grandes sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud;

iv) La destrucción y la apropiación de bienes, no justificadas por necesidades militares, y efectuadas a gran escala, ilícita y arbitrariamente;

v) El hecho de forzar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida a servir en las fuerzas de una Potencia enemiga;

vi) El hecho de privar deliberadamente a un prisionero de guerra o a otra persona protegida de su derecho a ser juzgado legítima e imparcialmente;

vii) La deportación o el traslado ilegal, la detención ilegal;

viii) La toma de rehenes;

2.4 PREGUNTAS ❏ ¿Cómo fueron los inicios de Amado Carrillo?

❏ ¿Por Qué a Amado Carrillo lo Llamaban El Señor De Los Cielos?

❏ ¿Cómo fue el primer encuentro de Amado Carrillo con las Autoridades?

❏ ¿Cómo ascendió Amado Carrillo en el Cartel de Juárez?

❏ ¿Cuál era la Relación de Amado Carrillo y Pablo Escobar?

❏ ¿Cómo murió Amado Carrillo Fuentes?

❏ ¿Qué pasó con El Cártel de Juárez luego de la Muerte de Amado Carrillo?

❏ ¿Cómo podría usted defender a Amado Carrillo?

❏ ¿Qué evidencias se podrían sostener a favor de Carrillo?

❏ ¿Qué evidencias existen en contra de Carrillo?

❏ ¿Quien fue Jose de Jesus Gutierrez Rebollo?

16    

 

2.5 LINKS SUGERIDOS

➔ https://optimovision.tv/videos/el-senor-de-los-cielos-1-temporada Primera temporada de

la serie hecha en honor a Amado Carrillo, donde se pueden encontrar mas detalles y actos

de su vida.

➔ https://www.netflix.com/co/title/80997085 Narcos: Mexico, serie creada por Netflix, en

donde podemos ver constantemente las apariciones de Carrillo

➔ http://archivo.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/una-familia-ligada-al-nar

cotrafico-la-carcel-y-la-tragedia-219244.html

➔ https://www.elobservador.com.uy/nota/narcos-en-el-uruguay-20149620390

➔ https://www.imdb.com/title/tt0479749/ (Pelicula)

17    

 

3. SEGUNDO JUICIO: RICHARD GAIKOWSKI “ASESINO DEL ZODIACO”

JUICIO POR CRÍMENES DE GUERRA A MANERA DE ASESINATO, TORTURA, SECUESTRO A RICHARD GAIKOWSKI, TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL ASESINO DEL ZODIACO.

3.1 INTRODUCCIÓN:

"Me gusta matar personas porque es muy divertido. Es más divertido que matar animales salvajes en el bosque porque el animal más peligroso de todos es el ser humano." - Asesino del Zodiaco

El Asesino del Zodíaco fue el pseudónimo de un asesino serial inidentificado que acecho en el Norte de California desde finales de

los años 60 hasta los inicios de los años 70.

3.2 CRONOLOGÍA CRIMINAL

tomado de https://criminalia.es/asesino/el-asesino-del-zodiaco/#El_Asesino_del_Zodiaco

El asesino del Zodiaco atrajo la atención de la policía por el «aparente» asesinato aleatorio de Betty Lou Jensen y David Faraday el 20 de diciembre de 1968 en los límites de Benicia (California).

La pareja celebraba su primera cita y entre sus planes pensaban asistir a un concierto navideño en Hogan High, a unas cuantas manzanas de la casa de ella. En lugar de ir directamente decidieron visitar a un amigo y detenerse en un restaurante. Sobre las 22:00 horas la pareja estacionó

en un cruce de Lake Herman. Justo en ese momento el Zodiaco se incorporó al cruce y se estacionó al lado de ellos. Un testigo presencial pasó por allí tiempo después y vio dos coches

18    

 

—uno de ellos el de la pareja— vacíos. Momentos después escuchó lo que le pareció un disparo, pero no estaba seguro al tener la radio encendida.

El Zodiaco disparó en contra de Faraday solo una vez a la cabeza y cinco veces a la espalda de Jensen quien intentó huir. Sus cuerpos fueron encontrados minutos después por Stella Borges, quien vivía cerca de ahí. Dio aviso al capitán Daniel Pitta y al oficial William T. Warner. El

detective y sargento Les Lundblad, de la oficina del sheriff del Condado Solano, investigó el crimen, pero no se encontraron pistas sólidas.

Blue Rock Springs

Darlene Ferrin y Michael Mageau fueron agredidos por un arma de fuego en la madrugada del 5 de julio

de 1969, en el aparcamiento de un campo de golf en Blue Rock Springs (Vallejo). Tan sólo se encontraban a poco más de 6 km de distancia del anterior asesinato.

La pareja estaba en el coche de ella cuando a su lado aparcó otro coche, cuyo conductor salió para volver 10 minutos después. Una vez aparcado detrás de ellos, para evitar que se escaparan, el Zodiaco se acercó al coche y les alumbró directamente a la cara para cegarlos. Entonces disparó con una Luger 9mm.

A las 0:40 del 5 de julio de 1969 una llamada anónima —efectuada por un hombre— informó al Departamento de Policía de Vallejo lo sucedido. Y no sólo eso: confesó qué él lo había hecho y que era el asesino de Jensen y Faraday, asesinados hacía 6 meses. La policía rastreó la llamada, proveniente de un teléfono público de una estación de servicio entre las calles Springs y Toulomne. Zodiaco estaba a menos de un kilómetro de la casa de Ferrin y a pocas calles de la oficina del sheriff.

19    

 

Ella fue declarada muerta en el hospital. Él sobrevivió al ataque, a pesar de haber recibido disparos en el rostro, el cuello y el pecho. Los detectives John Lynch y Ed Rust, del Departamento de Policía de Vallejo, investigaron el crimen. Fue el detective Jack Mulanax quien retomó el caso en los años 70.

En el libro Zodiaco, escrito por Robert Graysmith y publicado diecisiete años después del crimen, se dice que el asesino era un cliente habitual de Terry’s Waffle House, donde Ferrin era camarera. Zodiaco, admirador de la joven, podría haberle confesado los dos primeros asesinatos y arrepentido por temor a ser denunciado la mató. O tal vez lo hizo porque ella le estaba chantajeando. Los argumentos parecen carecer de fundamento, a pesar de ser el argumento de la obra The Zodiac Killer (1971) y del libro del mismo nombre (1979 de Jerry Weissman, así como de una historieta publicada en el Chronicle por Bill Wallace.

Criticando la teoría esgrimida por Robert Graysmith se ha indicado:

“Darlene Ferrin, se comprometió en una intensa discusión con un extraño misterioso. Graysmith cree que es un hombre identificado sólo como ‘Lee’ el apodo más frecuentemente usado por Arthur Leigh Allen. Según dicho autor, la persecución en coche por Blue Rock Springs terminó cuando el desconocido se acercó al vehículo de Ferrin y procedió a abrir fuego contra las víctimas. El compañero de Ferrin vivió para contar una historia muy diferente y los informes originales de la policía refutan muy eficazmente esta versión de los hechos.”

Las Cartas de Zodiaco

El 1 de agosto de 1969 tres cartas escritas por Zodiaco llegaron a las redacciones del Vallejo Times Herald, el San Francisco Chronicle y el San Francisco Examiner. En ellas, casi idénticas entre sí, reconocía los tres crímenes e incluía un criptograma de 360 caracteres que desvelaba su identidad. Zodiaco fue muy claro: o las cartas se publicaban en primera plana o ese mismo fin de semana mataría a doce personas. Los asesinatos, por suerte, no se llevaron a cabo, pero las cartas pudieron leerse en la primera plana de los periódicos.

Conforme se observó al respecto: «Aquella amenaza conformaría únicamente la primera muestra dentro de una sucesión de alardes y chapuzas que, en el marco de un perverso juego del gato y el ratón, la vanidad del psicópata emprendió, aún a riesgo de dejar indicios aptos para conducir finalmente a su arresto».

Tres días más tarde, otra carta llegó a la redacción de San Francisco Examiner. «Querido editor,

20    

 

el Zodiaco al habla» era el inicio de una carta escrita en respuesta al jefe Stiltz de Vallejo, el cual pidió más detalles para probar que era el asesino de Faraday, Jensen, y Ferrin.

El 8 de agosto de 1969, una semana más después de que se recibiera el criptograma, Donald y Bettye Harden, de Salinas, descifraron el criptograma de 408 símbolos. En él, no venía la identidad del asesino (incluye faltas de ortografía en inglés):

I LIKE KILLING PEOPLE BECAUSE IT IS SO MUCH FUN IT IS MORE FUN THAN KILLING WILD GAME IN THE FORREST BECAUSE MAN IS THE MOST DANGEROUS ANIMAL OF ALL TO KILL SOMETHING GIVES ME THE MOST THRILLING EXPERENCE IT IS EVEN BETTER THAN GETTING YOUR ROCKS OFF WITH A GIRL THE BEST PART OF IT IS THAT WHEN I

DIE I WILL BE REBORN IN PARADICE AND ALL THE I HAVE KILLED WILL BECOME MY SLAVES I WILL NOT GIVE YOU MY NAME BECAUSE YOU WILL TRY TO SLOI DOWN OR STOP MY COLLECTING OF SLAVES FOR MY AFTERLIFE EBEORIETEMETHHPITI

Traducción:

ME GUSTA MATAR GENTE PORQUE ES MUCHO MÁS DIVERTIDO QUE MATAR ANIMALES SALVAJES EN EL BOSQUE, PORQUE EL HOMBRE ES EL ANIMAL MÁS PELIGROSO DE TODOS. MATAR ALGO ES LA EXPERIENCIA MÁS EXCITANTE. ES AUN MEJOR QUE ACOSTARSE CON UNA CHICA. Y LA MEJOR PARTE ES QUE CUANDO ME MUERA VOY A RENACER EN EL PARAÍSO Y TODOS LOS QUE HE MATADO SERÁN MIS SÚBDITOS. NO DARÉ MI NOMBRE PORQUE USTEDES TRATARÁN DE RETRASAR O DETENER MI RECOLECCIÓN DE SÚBDITOS PARA MI VIDA EN EL MÁS ALLÁ.

21    

 

Los últimos dieciocho caracteres aún no se han descifrado. El programa Misterios sin resolver, presentado por Robert Stack, sugirió que hacían referencia a una persona: Theodore Kaczynski.

Las cartas enviadas por el criminal conformaron el inicio de la lucha mediática que éste mantendría con las autoridades y con la prensa: «…El remitente exigía que los comunicados fueran impresos en la primera plana de los respectivos periódicos, y amenazaba con que, en caso contrario, se vería en la obligación moral de tener que.asesinar a una docena de personas escogidas por las calles al azar ese mismo fin de semana. Por fortuna nunca se llevaron a efecto los anunciados crímenes.»

Lago Berryesa

El 27 de septiembre de 1969, Bryan Hartnell y Cecilia Shepard se encontraban merendando a las orillas del Lago Berryessa, en una pequeña isla conectada por una vereda arenosa a Twin Oak Ridge. Un hombre se les acercó, tras esconderse detrás de un árbol sin que Cecilia pudiera cerciorarse de su presencia, usando una capucha de verdugo negra con gafas de sol sobre los agujeros de los ojos y una especie de babero colocado en el pecho con un símbolo de apariencia reticular de unos 7.5cm X 7.5 cm de área. Se aproximó a ellos con una pistola en la mano, Hartnell cree que se trataba de una 45.

El encapuchado afirmó ser un convicto fugitivo de Deer Lodge (Montana), en donde había matado a un guardia y también había robado un coche, y les explicó que necesitaba su vehículo para ir a México. Traía consigo unas cuerdas de plástico para tender la ropa, previamente cortadas, y le pidió a Shepard amarrar a Hartnell antes de ser atada ella misma. El atracador revisó los nudos de Hartnell y los apretó tras descubrir que ella los había dejado flojos. Hartnell creyó que se trataba de un robo raro, pero el hombre sacó un cuchillo y los apuñaló a ambos. Entonces recorrió los 500 metros hasta Knoxville Road y dibujó el símbolo reticular en la puerta del auto de Hartnell y al lado escribió: Vallejo 12-20-68,7-4-69,Sept 27-69-6:30 by knife.

22    

 

A las 7:40pm, el hombre llamó a la Oficina de la mujer encargada del Condado Napa desde un teléfono público para denunciar su crimen. El teléfono fue encontrado aún descolgado minutos después en el Servicio de lavado de autos Napa en Main Street, por el reportero de Radio KVON Pat Stanley, sólo a unas manzanas de la Oficina del Sheriff y a 40 kilómetros de la escena del crimen. Los detectives fueron capaces de tomar la huellas dactilares aún frescas del teléfono pero no lograron hacerlas coincidir con las de ningún sospechoso.

Un hombre y su hijo que se encontraban pescando en una ensenada próxima, descubrieron a las víctimas al escuchar sus gritos pidiendo ayuda, la cual fue suministrada por unos rangers (policías forestales) del Condado de Napa. Dave Collins y Ray Land fueron los primeros representantes de la ley en llegar a la escena del crimen. Ambos oficiales se encontraban a corta distancia del sitio. Collins se encontraba en su coche patrulla en el área de Vichy Springs a casi treinta kilómetros de allí, mientras que Land se encontraba en Santa Helena.

Cecilia Shepard estaba aún consciente cuando Collins llegó, por lo que le proporcionó una descripción del atacante. Hartnell y Shepard fueron trasladados en ambulancia al Hospital Queen Valley ubicado en Napa. Shepard entró en coma durante el trayecto al hospital y nunca recuperó la consciencia, murió dos días después, pero Hartnell sobrevivió para contar su historia a la prensa. El Detective y Sheriff del Condado Ken Narlow, quien estaba asignado al caso desde el inicio, trabajó intentando resolver el crimen hasta su retiro del departamento de policía en 1987.

Presidio Heights

El 11 de octubre de 1969 un hombre abordó el taxi de Paul Stine en el cruce de las calles Mason y Geary en San Francisco y le pidió que lo llevará a las calles Maple y Presidio Heights. Por

23    

 

razones desconocidas, Stine fue hasta una calle más adelante, calle Cherry, el hombre le disparó a la cabeza con un arma calibre 9mm, entonces agarró las llaves de su auto y su cartera, y le quitó la camisa.

Fue visto por tres adolescentes que estaban del otro lado de la calle a las 9:55 pm, quienes llamaron a la policía mientras el crimen se desarrollaba, los jóvenes observaron al hombre limpiando el taxi y después que caminaba una manzana hacia el norte. La policía llegó minutos después, y los jóvenes testificaron explicando que el asesino aún se encontraba cerca.

Dos manzanas delante de la escena del crimen, el oficial Don Fouke, quien también había respondido a la llamada de auxilio, observó a un hombre blanco caminando por la acera y que después subía una escalera que conducía a una casa ubicada en el lado norte de la calle; el encuentro duró solamente cinco o quizá diez segundos. Su compañero, Eric Zelms, no vio al hombre. La radio les alertó para buscar a un sospechoso de piel negra y no un individuo caucásico, así que no tuvieron motivo para detener al hombre y pasaron al lado de él sin detenerse; la confusión en las descripciones ha permanecido sin explicación hasta nuestros días. Cuando llegaron a la calle Cherry, Fouke fue informado de que estaban en efecto buscando a un sospechoso blanco; Fouke se dio cuenta de que habían pasado al lado del asesino; Fouke concluyó que el Zodiaco había retomado su ruta original y había escapado hacia donde se encuentra Fuerte Presidio, se dieron a la tarea de buscarlo pero el asesino desapareció. La búsqueda continuó, no se encontró nada.

Los tres adolescentes testigos trabajaron con un criminalista para elaborar un retrato robot del asesino de Stine, y a los pocos días regresaron para la elaboración de un segundo retrato hablado. La edad del Zodiaco fue estimada entre 35 o 45 años de edad. Los Detectives Bill Armstrong y Dave Toschi fueron asignados al caso. El departamento de Policía de San Francisco al final investigó y estimó por lo menos 2500 sospechosos en un periodo de años.

24    

 

El 14 de octubre de 1969, el Chronicle recibió una carta más de el Zodiaco, esta vez conteniendo una muestra de la camisa de Paul Stine, como prueba de que él era el asesino, también contenía una amenaza de que dispararía en una escuela para niños. Fue entonces cuando la policía supo que era a quien habían estado buscando algunas noches antes en Presidio Heights.

A las 2:00 am del 20 de octubre de 1969 alguien afirmó que el Zodiaco había llamado al Departamento de Policía de Oakland exigiendo que uno de los dos prominentes abogados, F. Lee Bailey o Melvin Belli, apareciesen en el Show televisivo de mesa de exposiciones de Jim Dunbar por la mañana. Bailey no pudo asistir, pero Belli se presentó en el programa.

Dunbar pidió a los telespectadores mantener las líneas telefónicas abiertas, y entonces, alguien afirmando ser el Zodiaco llamó varias veces y dijo que su nombre era Sam. Belli aceptó encontrarse con él en Daly City, pero el sospechoso nunca apareció. Los Oficiales de Policía que anteriormente habían escuchado al Zodiaco escucharon la voz de «Sam» y concluyeron que él no era el Zodiaco. Llamadas subsecuentes que el sospechoso hizo a Belli fueron rastreadas y provenían del Hospital Estatal de Napa, en donde se supo que «Sam» era un enfermo mental.

El 8 de noviembre de 1969 el Zodiaco envió otra misiva con un criptograma consistente en 340 caracteres. El 9 de noviembre del mismo año, envió otra carta de siete páginas en la cual aseguraba que dos policías lo detuvieron y hablaron con él por espacio de tres minutos, después de haber disparado en contra de Stine. Extractos de la carta fueron publicados en el Chronicle el 12 de noviembre, incluyendo la declaración del Zodiaco; ese mismo día, Don Fouke escribió un memorándum explicando lo que había sucedido esa noche. Los 340 caracteres nunca fueron descifrados. Muchas soluciones posibles fueron sugeridas, pero no fueron aceptadas ya que se alejaban de las convenciones de codificado.

El 20 de diciembre de 1969, el Zodiaco le envió una misiva a Belli incluyendo una muestra más de la camisa de Stine, el Zodiaco afirmó que quería que Belli lo ayudará.

Modesto

Durante la noche del 22 de marzo de 1970, Kathleen Johns iba en su auto de San Bernardino a Petaluma para visitar a su madre. Embarazada de siete meses, llevaba al lado a su hija de 10 meses de edad. Mientras se dirigía hacia la carretera 132 cerca de Modesto, un auto detrás de ella comenzó a tocar el claxon y a encender y apagar las luces; ella abandonó el camino y se detuvo. El hombre del auto también se detuvo detrás de ella, contándole que su neumático derecho

25    

 

trasero se estaba tambaleando, y se ofreció para apretar las tuercas. Después de terminar la maniobra, el hombre se alejó y cuando Johns inició la marcha, la llanta se desprende del auto. El hombre se detuvo, retrocedió y se ofreció para conducirlas a la próxima gasolinera por ayuda. Ella y su hija subieron al auto. Pasaron cerca de varias estaciones de servicio pero el hombre no se detuvo. Durante tres horas aproximadamente las llevó por distintos sitios por las calles de Tracy, y cuando ella le preguntó por qué no se detenía, eludió la respuesta.

Cuando el hombre se detuvo en una intersección, Johns saltó del auto junto con su hija y se ocultaron en un campo. El individuo salió del auto para buscarlas, pero cuando un camionero llegó a la escena el secuestrador de Johns escapó. Johns pidió ayuda para viajar a la estación de policía ubicada en Patterson. Mientras presentaba su denuncia al sargento de servicio, advirtió la presencia del retrato robot del asesino de Paul Stine y lo reconoció como el plagiario de ella y su hija. El oficial mantuvo bajo custodia a Johns en el restaurante Mil’s en la oscuridad. Su auto fue hallado incendiado y destrozado.

Hay muchas inconsistencias en el secuestro de Johns; las afirmaciones de que el individuo había amenazado con matarlas mientras manejaba, son discutidas al menos por un informe policial. Johns contó su historia a Paul Avery del Chronicle indicando que su secuestrador abandonó el auto y las buscó en la oscuridad con una linterna; sin embargo en los dos testimonios que dio a la policía aseguró que el tipo no se bajó del vehículo. Algunos testimonios mencionan que el vehículo de Johns fue movido e incendiado posteriormente, mientras que otros contrarios afirman que el auto permaneció en donde Johns lo había dejado.

Comunicados adicionales

El Zodiaco continuó comunicándose con las autoridades el resto del año 1970 a través de cartas y tarjetas postales dirigidas a la prensa.

En una carta fechada el 20 de abril de 1970, el Zodiaco escribió, «Mi nombre es [____]» seguido de 13 caracteres cifrados. El Zodiaco indicó que él no era responsable del reciente ataque por bomba a la estación de Policía en San Francisco (refiriéndose a la muerte del Sargento Brian McDonnell en Park Station en el Golden Gate Park, acaecida el 18 de febrero de 1970) pero

26    

 

añadió: «Hay más gloria en matar a un policía que a un cid [sic] porque un policía puede disparar en respuesta». La carta incluía el diagrama de una bomba que el Zodiaco afirmaba usaría para volar un autobús escolar. Al reverso del diagrama, escribió: « = 10, SFPD (Departamento de Policía de San Francisco) = 0».

Zodiaco envió una tarjeta de felicitación sellada el 28 de abril de 1970 dirigida al Chronicle. El texto escrito en la carta decía: «Espero que ustedes gocen cuando tenga mi

EXPLOSIÓN» seguido por la firma del círculo cruzado del Zodiaco. Al reverso de la carta, amenazó con usar su bomba en un autobús muy pronto, a menos de que el diario publicara detalladamente sus escritos. También deseaba ver a la gente comenzando a usar «algunos agradables botones Zodiaco»auto estacionado con una 38mm.

Se ha propuesto que Zodiaco se refería al asesinato del Sargento Richard Radetich ocurrido una semana antes el 19 de junio a las 5:25 AM, Radetich se encontraba con la carta estaba un mapa de la Bahía de San Francisco distribuido por la compañía Phillip 66. En la imagen del Monte Diablo, el Zodiaco dibujó un círculo cruzado similar al que incluía en sus cartas previas. En la parte superior del símbolo reticular, colocó el número cero, luego un tres, un seis y un nueve por lo que la anotación parecía más bien a la carátula de un reloj. Las instrucciones adjuntas señalaban que el cero «está para fijar la Magnitud Norte». La carta también incluyó 32 letras cifradas que el asesino afirmó deberían estar en conjunción con el código, que conduciría a la localización de una bomba que él había enterrado y que estallaría en el otoño. (La bomba jamás fue hallada. El asesino firmó la nota con « = 12, SFPD = 0».

En una misiva enviada al Chronicle sellada el 24 de julio de 1970 el Zodiaco se adjudicó el secuestro de Kathleen Johns, cuatro meses después del incidente.

En su carta del 26 de julio de 1970, el Zodiaco parafraseó una canción de El Mikado, añadiendo su propia letra acerca de hacer una «pequeña lista» de las maneras en que planeaba torturar a sus

27    

 

«esclavos» en el «paraíso». La carta fue firmada con un exageradamente enorme símbolo del círculo cruzado y una nueva puntuación: « = 13, SFPD = 0».10 Una nota final al reverso de la carta indicaba «P.D. El código de Diablo refiere Radianes +# pulgadas por radianes». En un examen detallado del «indicio radián» el investigador Gareth Penn condujo al descubrimiento de un ángulo radián que siguiendo las instrucciones del Zodiaco al colocarlo sobre el mapa apuntaba a dos sitios en los que Zodiaco había atacado.

Riverside

El 27 de octubre de 1970, el reportero del Chronicle, Paul Avery (que había estado cubriendo el caso del Zodiaco) recibió una postal de Halloween firmada con una letra Z y el símbolo reticular. Escrito a mano al reverso de la tarjeta se encontró la anotación: «Peek-a-boo, está condenado», la amenaza fue tomada seriamente y la historia recibió primera plana en el Chronicle.

Poco después Avery recibió una carta anónima alertandolo de las similitudes entre las actividades del Zodiaco y los crímenes no resueltos de Cheri Jo Bates, ocurridos cuatro años antes en el colegio de Riverside California en el área de Los Ángeles, a más de 400 millas al sur de San Francisco. Paul reportó sus hallazgos en el Chronicle el 16 de noviembre de 1970.

El 30 de octubre de 1966, Bates pasaba la tarde en el anexo de la biblioteca del campus hasta que se cerró a las 9 pm. Vecinos informaron que escucharon un grito cerca de las 10:30 pm. Bates fue encontrada muerta al día siguiente a corta distancia de la biblioteca entre dos casas abandonadas en proceso de demolición debido a la renovación de instalaciones del campus. Los cables del distribuidor de su Volkswagen habían sido desconectados. Fue brutalmente golpeada y acuchillada hasta matarla. Un reloj de pulsera de hombre de la marca Timex con la correa rota fue hallado cerca. El reloj se había detenido a las 12:24, pero se cree que el ataque ocurrió mucho antes. También se descubrieron huellas de calzado de tipo militar.

Un mes después en el 29 de noviembre de 1966, cartas escritas a máquina casi idénticas fueron enviadas a la Policía de Riverside y a la Riverside Press Enterprise tituladas «La confesión», el autor aseguró ser responsable del asesinato de Bates, proporcionando detalles del crimen no revelados al público, y advirtió que Bates «no es la primera y no será la última».

En diciembre de 1966, fue descubierto un poema tallado en la parte inferior de un escritorio de la biblioteca del colegio de Riverside titulado: «Enfermo de vivir/indispuesto para morir», el lenguaje del poema y la escritura se parecía a la de las cartas del Zodiaco. Fue firmado con lo que serían las iniciales «rh». Sherwood Morril, analista de los documentos cuestionados, avanzó

28    

 

su opinión de que el poema fue escrito por el Zodiaco.

El 30 de abril de 1967 seis meses después del homicidio de Bates, Joseph, tanto el padre de Cheri como el diario Press- Enterprise, y la policía de Riverside, recibieron cartas casi idénticas. Garabateado a mano, el texto de las copias enviadas al Press Enterprise y a la Policía decía: «Bates tenía que morir, habrá más», con un pequeño garabato que parecía la letra Z. La copia enviada a Joseph Bates decía: «Ella tenía que morir, habrá más» sin la «firma» ‘Z’.

El 13 de marzo de 1971, casi cuatro meses después de haber sido publicado -por Paul Avery- el primer artículo sobre Bates el Zodiaco envió una carta al diario Los Angeles Times, en la cual otorgaba el mérito a la policía en lugar de Avery por el descubrimiento de su «actividad en Riverside, pero sólo están encontrando los fáciles, hay una cantidad terriblemente mayor atrás».

La conexión entre Cheri Jo Bates, de Riverside, y el Zodiaco es incierta. El Departamento de Policía de Riverside sostiene que el homicidio de Bates no fue cometido por el Zodiaco, pero conceden autenticidad a algunas cartas que posiblemente son obra suya clamando un crédito falsamente adjudicado.

Lago Tahoe

El 22 de marzo de 1971, una postal fue enviada al Chronicle dirigida a «Paul Averly» (más bien a Paul Avery), presuntamente del Zodíaco aparentemente autoadjudicándose la desaparición de Donna Lass ocurrida en South Lake Tahoe, California, el 26 de septiembre de 1970. Confeccionada de un collage de anuncios y de letras de revista representó una escena de un bosque de pinos y el texto «Sierra Club / buscando víctima 12 / La mirada por los pinos / paso áreas de Lake Tahoe / alrededor en la nieve». El símbolo del zodíaco, el círculo cruzado, estaba en el espacio para la dirección del remitente.

Lass era una enfermera en el hotel y casino Sahara Tahoe, trabajó hasta las 2:00 am, el 26 de septiembre, habiendo tratado a su último paciente a la 1:40 am y no se le vio abandonar su oficina. A la mañana siguiente, su uniforme de trabajo y sus zapatos fueron encontrados en una bolsa de papel en su oficina, inexplicablemente sucios de tierra. Su coche fue hallado en el complejo de apartamentos y el piso donde vivía estaba limpio.

Después de ese día, tanto su jefe como su arrendador recibieron llamadas telefónicas de un desconocido quien afirmó falsamente que las había tenido que dejar la ciudad debido a una emergencia familiar. La policía y los Sheriffs locales inicialmente trataron la desaparición de

29    

 

Lass como un simple caso de investigación de persona desaparecida, sospechando que simplemente se había marchado. Lass nunca fue hallada. Lo que parecía una tumba fue descubierta cerca de Claire Tappan Lodge en Norden California en terrenos de Sierra Club pero al excavar sólo se encontró un par de anteojos para el sol.

Santa Bárbara

En una historia aparecida en el Vallejo Times Herald el 13 de noviembre de 1972, el sheriff y detective Bill Barker teorizó que el asesinato de una joven pareja perpetrado en el Condado Santa Bárbara habría sido obra del Zodiaco.

El 4 de junio de 1963 (cinco años y medio antes del primer asesinato conocido, efectuado por el Zodiaco en Lake Herman Roads), el estudiante de preparatoria Robert Domingos y su novia Linda Edwards, fueron tiroteados en una playa cercana a Lompoc California, habiéndose ausentado de la escuela ese día debido a una tradición entre los estudiantes estadounidenses llamada Senior Ditch Day. La Policía creyó que el agresor intentó atar a las víctimas, pero cuando lograron liberarse para huir, el individuo les disparó en varias ocasiones en la espalda y el pecho con un arma calibre 22. Entonces colocó los cuerpos en una pequeña cabaña e intentó infructuosamente incendiarla.

Algunos creen que los asesinatos de Domingos y Edwards son obra del Zodiaco a partir de las similitudes entre este caso y el ataque del asesino efectuado en Lago Berryessa.

Cartas finales

Después de la postal de los «Pinos» el Zodiaco permaneció en silencio aproximadamente tres años, tras los cuales el Chronicle recibió una carta del Zodiaco sellada el 29 de enero de 1974, elogiando al film El Exorcista como «la mejor comedia satírica que había visto». La carta incluía un verso del The Mikado, y un símbolo en el fondo que aún no ha sido explicado por los investigadores. El Zodiaco concluye la carta con un nuevo «marcador»: «Me (Yo) = 37, SFPD = 0».

El Chronicle recibió otra carta sellada el 14 de febrero de 1974, informando al editor que las iniciales para el Ejército Simbiótico de Liberación deletreadas en Nórdico antiguo significaban «mata». Sin embargo, el manuscrito no fue autentificado como del Zodiaco.

Otra carta recibida en el Chronicle, sellada el 8 de mayo de 1974, presentaba una queja de que el film Badlands era una «glorificación del asesinato» y pedía al diario retirar la publicidad de la

30    

 

película, firmando solamente «Un ciudadano». La letra, el tono, y la ironía superficial son similares a las comunicaciones previas de Zodiaco.

El Chronicle recibió una carta anónima sellada el 8 de julio de 1974, quejándose de uno de sus columnistas, Marco Spinelli. La carta fue firmada por «el fantasma rojo (rojo, con rabia)». La autoría de Zodiaco es aún debatida.

Otros cuatro años pasaron sin comunicación —supuesta o verificada— del Zodiaco. Una misiva del 24 de abril de 1978, inicialmente fue dada por auténtica, pero declarada una farsa por otros tres expertos tres meses después. Sin embargo en años recientes, la carta ha sido considerada por algunos departamentos como auténtica. Se creyó que Toschi, el detective de homicidios del Departamento de Policía de San Francisco, quien ha estado en el caso desde la muerte de Stine, fue el autor de la carta. El autor Armistead Maupin la cree como la carta de un fan que él recibió en 1976 y cree que es de Toschi. Mientras que admitió el haber escrito la correspondencia fan, Toschi negó la carta del Zodiaco y quedó libre de cargos. La autenticidad de la carta permanece en cuestión.

El 3 de marzo del 2003, se reportó que una tarjeta postal navideña enviada al Chronicle, sellada en 1990 en Eureka, California, fue descubierta en sus archivos de fotos por el asistente editorial David King. Dentro del sobre junto a la tarjeta postal estaba la copia fotostática de 2 llaves del Servicio Postal de los Estados Unidos en un llavero magnético.

El manuscrito en el sobre parece la huella del Zodiaco, pero fue declarada no-auténtica por el analista forense Lloyd Cunningham. No obstante, no todos los expertos en el tema están de acuerdo con el análisis. No hay dirección del remitente o su «firma» (el círculo cruzado) no está. La postal en sí no tiene más marcas. El Chronicle envió todo el material al Departamento de Policía de Vallejo para análisis posteriores.

Curso Actual

Los últimos investigadores del Departamento de Policía de San Francisco fueron los inspectores de homicidios Michael N. Maloney, Kelly Carroll, ellos fueron los primeros en enviar pruebas de ADN del Zodiaco obtenido de las cartas para su análisis, el cual arrojó un perfil genético parcial. Las pruebas de ADN parecen haber excluido a su principal sospechoso, Arthur Leigh Allen, y después a Mike Rodelli, un prominente hombre de negocios quien vivía cerca de la escena del crimen de Paul Stine.

31    

 

La policía de San Francisco marcó el caso como «inactivo» en abril del 2004, pero debido a la presión fue reabierto durante un tiempo antes de marzo del 2007 y enviaron pruebas de información genética para usar como prueba. A lo cual también, el caso permanece abierto en otras jurisdicciones.

En 2012 se publicó el libro The Zodiac Killer Cover-Up: The silenced Bagge (en español El asesino del Zodíaco: la verdad silenciada) donde se expone un nueva hipótesis a cargo del policía retirado Lindon Lafferty, quien sostiene que el criminal aún vive, y que contaría con 91 años a la fecha de editarse el libro. De acuerdo con este autor, una red de corrupción policial desvió la investigación y fue la causante de que el misterio no se resolviera en tiempo útil.

3.3 ACUSADO: RICHARD GAIKOWSKI

Ver obligatoriamente: https://www.youtube.com/watch?v=ebhW9J9J4Kc

Richard Gaikowski, nacido en Watertown, condado de Codington, Dakota del Sur (14 de marzo de 1936 al 30 de abril de 2004), periodista y cineasta, quien también se vinculó al caso Zodiac con respecto a varios puntos clave.

Llamó a la atención de los investigadores de Zodiac por un

informante, quien para proteger su identidad fue por el seudónimo de "Goldcatcher", quien trabajó con Richard Gaikowski en un periódico del Área de la Bahía, haciendo cerca de 10 horas de grabaciones secretas de su ex compañero de trabajo en la década de 1980. . 'Goldcatcher' se convenció de que era el asesino del zodiaco. Según 'Goldcatcher', parecía que Richard Gaikowski parecía saber demasiado sobre los asesinatos.

Participó en la gestión del periódico "Good Times" al mismo tiempo que los infames asesinatos en el Área de la Bahía, que realizaban negocios cerca de la residencia de Paul Stine, quien vivía en 1842 Fell Street, San Francisco.

32    

 

El día principal de operaciones del periódico 'Good Times', cuando su personal tenía una gran carga de trabajo, fue el único día de la semana en que el Asesino del Zodiaco no envió una comunicación a las autoridades. Ese día fue miércoles.

Richard Gaikowski se entrenó como médico en el ejército; llamando el interés de las autoridades, debido a las impresiones de botas de estilo militar que caminaban sobre el lugar en el que se originaron en la escena del crimen en el tercer ataque del Asesino del Zodiaco en el Lago Berryessa el 27 de septiembre de 1969. y después del brutal asesinato del taxista Paul Stine en Presidio Heights el 11 de octubre de 1969, el asesino arrancó una pieza limpia y rectangular de la camisa de la víctima, supuestamente a mano. Esta era una práctica que se enseñaba al personal médico en el campo, especialmente durante la guerra, donde las vendas y los torniquetes eran muy importantes, y no una práctica que hubiera sido familiar para el público en general.

El Colectivo de Periódicos Good Times estaba ubicado en 2377 Bush Street, aproximadamente a 1.5 millas de la intersección de Mason y Geary Street, el área aproximada donde se creía que Paul Stine había recogido al Asesino del Zodiaco en su fatídico último viaje, y también cerca del intersección de Washington y Cherry Street, donde finalmente se encontró el cuerpo de Paul Stine.

Además en los cifrados enviados, se encontró la palabra “GYKE”, el cual era el apodo de Richard.

3.4 ACUSACIONES

Artículo 7: Crímenes de lesa humanidad

1. A los efectos del presente Estatuto , se entenderá por "crimen de lesa humanidad" cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:

a) Asesinato;

33    

 

b) Exterminio;

c) Esclavitud;

d) Deportación o traslado forzoso de población;

e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional;

f) Tortura;

g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable;

h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la competencia de la Corte;

i) Desaparición forzada de personas;

j) El crimen de apartheid ;

k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física

3.5 PREGUNTAS

❏ ¿Por qué Richard Gaikowski si pudo ser el Asesino del Zodiaco? ❏ ¿Por qué Richard Gaikowski no pudo ser el Asesino del Zodiaco? ❏ ¿Que evidencia señala a Gaikowski como el Asesino del Zodiaco? ❏ ¿Usted, como jurado, considera a Gaikowski como culpable? ❏ ¿Que tienen de especial las cartas y las postales mandadas por el Asesino del Zodiaco? ❏ ¿Qué factores pudieron ayudar al Asesino del Zodiaco no ser judicializado antes? ❏ ¿Que tienen en común las víctimas?

34    

 

❏ ¿Por qué el crimen del Lago Berryessa fue un punto clave para la investigación policiaca? ❏ ¿Por qué se puede dudar la ocurrencia del crimen en Modesto? ❏ ¿Con que se podría absolver los numerosos crímenes del Asesino del Zodiaco? ❏ ¿Podría el acusado tener alguna enfermedad mental que lo haga no culpable si no que,

enfermo mental?

3.6 LINKS SUGERIDOS

Teorias, soluciones, cifrados y evidencia: https://www.reddit.com/r/ZodiacKiller/

Reportes policiacos (si solicitan traduccion consultar a la presidencia): http://www.zodiackillerfacts.com/PoliceReports.htm

Expedientes Oficiales del FBI: Partes 1-6 (si solicitan traducción consultar a la presidencia):1: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part %2001%20of%2006%20./view 2: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part%2002%20of %2006/view 3: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part%2003%20of %2006/view 4: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part%2004%20of %2006/view 5: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part%2005%20of %2006/view 6: https://vault.fbi.gov/The%20Zodiac%20Killer/The%20Zodiac%20Killer%20Part%2006%20of %2006/view

Audios: https://co.ivoox.com/es/testigos-del-crimen-no-43-el-asesino-del-audios-mp3_rf_1113534_1.htm l

WIKI: https://zodiackiller.fandom.com/wiki/Zodiac_Killer_Wiki

Toda la información necesaria: (si solicita traduccion consultar a la presidencia): https://www.zodiacciphers.com/

35    

 

Acusado: https://www.zodiacciphers.com/richard-gaikowski.html

4. TERCER JUICIO: SADDAM HUSSEIN

JUICIO POR CRÍMENES DE GUERRA, GENOCIDIO, CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, TORTURA, DESAPARICIÓN FORZADA Y TOMA DE REHENES COMETIDOS POR SADDAM HUSSEIN CONTRA EL PUEBLO IRAQUÍ.

4.1 INTRODUCCIÓN AL TEMA

“¡Viva Irak! ¡Vivan los pueblos iraquíes! ¡Abajo los traidores!”- Saddam Hussein

“Larga vida al pueblo, larga vida a la nación. Abajo los invasores, Dios es grande”- Saddam Hussein

Saddam Hussein Abdel Majid at-Tikriti, Nació el 28 de Abril de 1937 en Al Ajwa, Tikrit, provincia de Salah ad-Din, murió en Camp Justice, Al Kadhimiyah, provincia de Bagdad, 30 diciembre 2006. Fue un

político iraquí, y presidente de su país entre los años 1979 y 2003. Estudio en las universidades de Bagdad y el Cairo, y después se hizo miembro del partido revolucionario Baaz Árabe Socialista y, luego, de la facción iraquí del partido y de su organización regional (la cual apoyaba el baazismo, una mezcla de nacionalismo y socialismo árabe).

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Antes de que Saddam naciera, su madre Subha Talfah al-Mussallat, había considerado e incluso intentado, matar al feto o suicidarse, debido a que su hijo mayor a la edad de los 13, había muerto de cáncer, y esta no quería traer otra vida al mundo. Cuando Saddam nació, Subha, exclamaba que no lo quería ver, y aquí es cuando su tío Khairallah Talfah, literalmente le salvó la vida, a quien alejó de su madre y crió durante sus primeros años de vida. Khairallah,

era un sunní devoto, profesor y riguroso oficial del oficial del ejército , era también padre de una niña de la misma edad de Saddam, Sajida Talfah , quién más tarde se convertiría en la esposa de

36    

 

este. En la Segunda Guerra Mundial, el 1 de abril estalla en Irak una revuelta anti-británica liderada por Rashid Ali al-Gailani y apoyada por los alemanes. Khairallah, se une al

levantamiento, el cual tiempo después fracasa. Los británicos envían tropas a Irak para sofocar la revuelta nacionalista en la conocida como Operación Sabine, dicha campaña duró del 18 de abril al 30 de mayo de 1941 resultando en una aplastante victoria británica, quienes restablecen al regente pro-británico 'Abd al-Ilah. Khairallah, como tantos conspiradores más, es expulsado del ejército y condenado a seis años de prisión. Debido a este hecho Saddam se ve obligado a regresar con su madre, la cual mientras su hijo estaba viviendo con el tío, contrajo matrimonio con otro hombre, ya que el presunto padre de Saddam los abandonó cuando este tenía pocos meses de vida, y de esta unión

nacen Sabawi Ibrahim al-Tikriti , Barzan Ibrahim al-Tikriti y Watban Ibrahim al-Tikriti, que luego ocuparían cargos políticos en el gobierno de su hermanastro mayor. Mientras Saddam vivió con su madre, las condiciones de la familia eran una pobreza extrema, pero a la edad de 9, Saddam comenzó a asistir a una escuela primaria, esto no duró mucho ya que su padrastro lo obligaba a hacer quehaceres en una pequeña granja que este tenía, y cada vez que el niño hacía algo mal, sufría grandes cantidades de violencia por parte de su padrastro, por esto a la edad de 10 años, decide irse de su casa, a reencontrarse con su tío, quien ya había cumplido su condena. La eterna necesidad privó a Saddam Hussein de una infancia feliz. La humillación experimentada en la infancia, así como la crueldad cotidiana expresada de muchas maneras, influyeron en el personaje de Saddam. Khairallah, quién gozaba nuevamente de libertad, había retomado su antiguo empleo como maestro para ganarse la vida, aunque en secreto militaba en el Partido de la Independencia Iraquí, un partido nacionalista y anti-británico de inspiración fascista. Aunque estricto, Saddam va a tener mucha estima por su tío, creándose como un hijo más de la familia, junto a su futura esposa Sajida y su futuro Ministro de Defensa, Adnan. Durante toda su etapa juvenil, vivió en un ambiente fuertemente anticolonialista y opositor a la intervención de los Estados Unidos y de las grandes potencias durante la Guerra Fría . Según el propio Saddam, su tío y el ambiente en que se crío durante su adolescencia tuvo una influencia decisiva en su formación ideológica. En Tikrit,

37    

 

Hussein se gradúa de la escuela y completa la educación primaria.

HAZAÑAS Y ASCENSO AL PODER

(TOMADO DE: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8295/Sadam%20Husein%20-%20Saddam%20Hussein )

Se unió al partido socialista árabe Baaz en 1957. A los 22 años intentó asesinar al primer ministro Abdul Kassem, pero fracasó. Saddam Hussein herido, se disfrazó de mujer y se trasladó a Siria en camello donde en 1962 conoció al Presidente Gamal Abdel Nasser . Cuando regresó al país en 1963, su influencia dentro del partido no dejó de crecer pasando de jefe de los servicios de seguridad a ocupar una de las secretarías adjuntas.

Tomó parte en el golpe contra el primer ministro iraquí general Kassem y en 1968 también en el golpe de Estado baazista. En el año 1979 fue el sucesor del general Ahmed Hassan al-Bakr como jefe de Estado. Laico, socialista y nacionalista, Saddam Hussein logró ser uno de los hombres más poderosos del mundo árabe. Admirador de Stalin , realizó, nada más llegar a la poder, una profunda purga dentro del Baas utilizando el férreo control que ejercía sobre los servicios secretos. Las sucesivas depuraciones internas convirtieron al Baas en un

apéndice de su dictadura personal. El líder iraquí fue un dictador implacable con sus enemigos durante 24 años, desde que tomara el poder en 1979. Acabó con la oposición política con métodos como la utilización de gas tóxico contra las poblaciones civiles durante una rebelión kurda. Lanzó una guerra contra Irán (1980-1988) al no aceptar estos darles salida al mar por Shat al Arab, guerra en la que recibe ayuda estratégica de inteligencia militar por satélite de Estados Unidos, y apoyo financiero de Kuwait y Arabia Saudita ante el temor de que Irán dominará la región a través de la religión y militarmente. Se vio obligado a firmar la paz debido al estancamiento militar. Invadió y se anexionó Kuwait en agosto de 1990 y a inicios de 1991 una coalición dirigida por Estados Unidos le obligó a retirarse de Kuwait durante la guerra del Golfo Pérsico. Acabó con las revueltas internas de los chiíes y kurdos de Irak a costa de cierta pérdida

38    

 

de control sobre el territorio del norte y sur del país. En septiembre de 1996, Estados Unidos bombardeó nuevamente Irak para castigar a Saddam por haber traspasado la línea de exclusión fijada en 1991 en el paralelo 36 para atacar a la población kurda. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 de Nueva York, el presidente estadounidense George W. Bush incluyó a Irak, Irán y Corea del Norte en el denominado 'eje del mal'. Dos años después, una coalición formada por Estados Unidos, Reino Unido y otros países, atacaron la nación, iniciando lo que se conoce como "Invasión de Irak". El 20 de marzo de 2003, tropas aliadas lanzan los primeros ataques sobre Irak: unos 40 misiles 'Tomahawk' destrozan objetivos selectivos de la capital iraquí. Son las 05.35 de la mañana. Acaba de empezar la segunda Guerra del Golfo. Apenas 20 días después, el 9 de abril, iraquíes y estadounidenses derribaron la estatua de Hussein erigida en la plaza Al-Ferdaous, junto al Hotel Palestine, en pleno centro de Bagdad. Un acto simbólico -e histórico- retransmitido en directo por las cadenas de televisión a todos los rincones del planeta como testimonio de la caída del régimen de Sadam. Los motivos esgrimidos por el entonces presidente estadounidense era que Irak poseía armas de destrucción masiva y que no había colaborado con los inspectores de la ONU. Este conflicto supuso la caída del régimen de Saddam, pero esas armas no se encontraron. El ex presidente iraquí Sadam Husein fue capturado el 14 de diciembre de 2003 por tropas estadounidenses en su ciudad natal de Tikrit.

SE LE ACUSA DE

Entre los cargos contra Sadam, figuran ordenar la ejecución de los 148 chiíes, torturar a mujeres y a niños, y detener a 399 personas supuestamente relacionadas con el intento de genocidio en la localidad de Dujail. Al ser leídos estos cargos a Hussein este responde: "No puedo decir simplemente sí o no a esto. Usted ha leído todo esto con el propósito del consumo general, y yo no puedo contestar con brevedad", aseguró Saddam. "todo esto (los cargos) nunca moverá un sólo pelo de mi cabeza", y subrayó que "usted está frente a Saddam Hussein, presidente de Irak".

39    

 

MUERTE

https://elpais.com/internacional/2007/01/02/videos/1167692403_870215.html

La hija de Hussein, Raghad, expresó que esta fueron las últimas palabras del ex presidente: "Oh, pueblo honorable, le confío mi alma a usted y al Señor misericordioso, que no defrauda al creyente honesto… Alá es grande".

4.2 DATOS RELEVANTES

➔ Saddam tuvo una infancia llena de violencia

➔ Surgió de una familia sin recursos

➔ Fue presidente de Irak durante 1979 y 2003

➔ Murió ahorcado

➔ Fue juzgado en el tribunal especial por delitos de crímenes contra la humanidad, torturas

y arrestos masivos.

➔ Saddam Hussein, nunca aceptó los cargos por los cuales era juzgado y aun asi, fue

condenado a pena de muerte

40    

 

4.3 ACUSACIONES

Artículo 6: Genocidio

A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por "genocidio" cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:

a) Matanza de miembros del grupo;

b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;

c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;

d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;

e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Artículo 7: Crímenes de lesa humanidad

1. A los efectos del presente Estatuto , se entenderá por "crimen de lesa humanidad" cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:

a) Asesinato;

b) Exterminio;

c) Esclavitud;

d) Deportación o traslado forzoso de población;

e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional;

f) Tortura;

g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable;

41    

 

h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la competencia de la Corte;

i) Desaparición forzada de personas;

j) El crimen de apartheid ;

k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física.

2. A los efectos del párrafo 1:

a) Por "ataque contra una población civil" se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados en el párrafo 1 contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización de cometer ese ataque o para promover esa política;

b) El "exterminio" comprenderá la imposición intencional de condiciones de vida, entre otras, la privación del acceso a alimentos o medicinas, entre otras, encaminadas a causar la destrucción de parte de una población;

c) Por "esclavitud" se entenderá el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluido el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños;

d) Por "deportación o traslado forzoso de población" se entenderá el desplazamiento forzoso de las personas afectadas, por expulsión u otros actos coactivos, de la zona en que estén legítimamente presentes, sin motivos autorizados por el derecho internacional;

e) Por "tortura" se entenderá causar intencionalmente dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, a una persona que el acusado tenga bajo su custodia o control; sin embargo, no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos que se deriven únicamente de sanciones lícitas o que sean consecuencia normal o fortuita de ellas;

f) Por "embarazo forzado" se entenderá el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha

42    

 

dejado embarazada por la fuerza, con la intención de modificar la composición étnica de una población o de cometer otras violaciones graves del derecho internacional. En modo alguno se entenderá que esta definición afecta a las normas de derecho interno relativas al embarazo;

g) Por "persecución" se entenderá la privación intencional y grave de derechos fundamentales en contravención del derecho internacional en razón de la identidad del grupo o de la colectividad;

h) Por "el crimen de apartheid " se entenderán los actos inhumanos de carácter similar a los mencionados en el párrafo 1 cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con la intención de mantener ese régimen;

i) Por "desaparición forzada de personas" se entenderá la aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a admitir tal privación de libertad o dar información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley por un período prolongado.

3. A los efectos del presente Estatuto se entenderá que el término "género" se refiere a los dos sexos, masculino y femenino, en el contexto de la sociedad. El término "género" no tendrá más acepción que la que antecede.

Artículo 8: Crímenes de guerra

1. La Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.

2. A los efectos del presente Estatuto, se entiende por "crímenes de guerra":

a) Infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949, a saber, cualquiera de los siguientes actos contra personas o bienes protegidos por las disposiciones del Convenio de Ginebra pertinente:

i) El homicidio intencional;

ii) La tortura o los tratos inhumanos, incluidos los experimentos biológicos;

43    

 

iii) El hecho de causar deliberadamente grandes sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud;

iv) La destrucción y la apropiación de bienes, no justificadas por necesidades militares, y efectuadas a gran escala, ilícita y arbitrariamente;

v) El hecho de forzar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida a servir en las fuerzas de una Potencia enemiga;

vi) El hecho de privar deliberadamente a un prisionero de guerra o a otra persona protegida de su derecho a ser juzgado legítima e imparcialmente;

vii) La deportación o el traslado ilegal, la detención ilegal;

viii) La toma de rehenes;

4.4 PREGUNTAS

❏ ¿Cual era el partido político de Hussein?

❏ ¿Cómo murió?

❏ ¿Sus traumas de infancia lo pudieron llevar a tener problemas psicológicos y esto afectar

en su vida política?

❏ ¿Tenía alguna enfermedad mental?

❏ ¿Que paso con sus padres?

❏ ¿Como era su relación con el pueblo?

❏ ¿Que país o persona le proveía armas?

❏ ¿Cuales fueron los movimientos, ya sean golpes de estado, o anexos a otros países, en los

que participó Hussein?

❏ ¿Tenía creencias chiítas o sunitas?

❏ ¿Cuantos años fue presidente?

44    

 

❏ ¿Como era su relación con EE.UU?

❏ ¿Que pasó en Irak, después de su muerte?

❏ ¿Fue capturado?

4.5 TRABAJOS SUGERIDOS

➔ https://www.youtube.com/watch?v=QLLoH-cLnOU

➔ https://www.abc.es/internacional/abci-hija-sadam-publica-ultimo-mensaje-dictador-

iraqui-antes-morir-201901021248_video.html

➔ https://elpais.com/internacional/2007/01/02/videos/1167692403_870215.html

➔ http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/1721628.stm

➔ https://www.bbc.com/news/world-us-canada-38497767

➔ https://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/28/comunicacion/1130514702.html

45    

 

5. PREGUNTAS FRECUENTES

❏ ¿QUÉ ELEMENTOS SON IMPORTANTES PARA UN BUEN TRABAJO

DENTRO DEL COMITÉ? La preparación , el respeto y la disciplina son aspectos fundamentales para el buen funcionamiento del comité y para poder lograr una experiencia inigualable del Modelo.

❏ ¿QUÉ SON LAS OBJECIONES? ¿CUÁLES SON SUS TIPOS?

https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/2332_01_objecciones.pdf

❏ ¿CÓMO DEBO EXPRESARME DENTRO DEL COMITÉ? El objetivo de lograr una buena oratoria no es otro que crear, en primer lugar, una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar, y, en segundo lugar, que el oyente perciba y se convenza del mensaje transmitido, de manera tal que se haya facilitado en todo momento su comprensión. Para lograrlo, deben tenerse en cuenta desde la postura y la forma de hablar, hasta la estructura del discurso mismo y vocalización.

❏ ¿CUÁL ES MI FUNCIÓN COMO JURADO? Los jurados deberán atender atentamente durante todo el juicio los argumentos, evidencias, pruebas, testigos, expertos expuestos por cada abogado (defensor y fiscal), siendo críticos e imparciales. Es importante que los jurados basen su opinión y logren una sentencia final basada en toda la evidencia expuesta DURANTE el juicio, dejando todo prejuicio o conocimiento previo afuera del juicio. Los jurados pueden hacer preguntas a los acusados, expertos y abogados con respecto a sus discursos y evidencias.

❏ ¿QUÉ DEBO PREPARAR SI SOY ABOGADO? Como abogado deberás preparar tus pruebas, evidencias, testigos, expertos, médicos especialistas, testimonios, argumentos. Es importante que sean pruebas coherentes, especialistas preparados y testimonios bien ejecutados. Para los delegados de otros colegios, recomendamos preparar a sus profesores que los acompañarán durante BIMUN XVII para que actúen como sus médicos especialistas y testigos. Los acusados serán profesores locales (FCBV) y, podrán interrogarlos cuando pasen a dar su testimonio.

46    

 

Alguna otra inquietud puedes contactarte con nosotros a través de: [email protected]

6.REGLAS DENTRO DE BIMUN

❏ Los delegados deberán cumplir con el orden del día y las respectivas órdenes de la

presidencia.

❏ Queda prohibida la comunicación directa entre las distintas Delegaciones durante las Sesiones formales dentro del recinto. Podrán entregarse mensajes a través de los miembros de logística,mientras la Presidencia lo permita.

❏ Queda prohibido hacer circular mensajes que no tengan el nombre de la delegación remitente y la destinataria. Todo mensaje que se envíe debe ser concerniente al tema discutido en la comisión o asamblea. Los miembros de logística tienen la obligación de leer las notas antes de entregarlas al destinatario. Si algún mensaje no es apropiado se le remitirá al Presidente.

❏ Los delegados no abandonaran el recinto si este se encuentra en Sesión Formal. En caso de necesidad (ir al baño), el delegado podrá retirarse momentáneamente, informando el motivo de su salida al Presidente por medio de una nota. Un miembro de logística lo acompañara al baño.

❏ Queda vetado el uso de artefactos electrónicos que con su funcionamiento interfieran en el trabajo de las sesiones,excepto para aquellas personas autorizadas por el Comité Organizador. Excepción: Laptops.

❏ Los delegados no pueden abandonar las instalaciones de la Fundación Colegio Bilingüe de Valledupar sin previa autorización de las Autoridades del Modelo.Los delegados solo podrán hacer uso de las zonas destinadas para el Modelo.

❏ Durante las sesiones no será permitido comer, fumar, beber ni masticar chicle por una cuestión de orden y respeto con los delegados y autoridades.

47    

 

❏ Es obligatorio para todos los participantes usar permanentemente su escarapela en el Modelo.

❏ Se respetarán las indicaciones del staff de organización y seguridad. Estas personas no responderán dudas acerca de la dinámica del Modelo ya que su función es garantizar el aspecto organizativo del mismo.

❏ Queda terminantemente prohibido rayar o escribir sobre las placas. Al finalizar cada sesión de trabajo las placas deben ser dejadas en el puesto.

❏ Al finalizar cada sesión las mesas, sillas y micrófonos deben quedar en perfecto estado. ❏ La puntualidad es un factor determinante a la hora de ingresar a las sesiones formales y

de iniciar las negociaciones informales. Si los delegados no cumplen con los horarios dispuestos por el Comité Organizador, serán amonestados.

❏ La limpieza del ámbito de trabajo es fundamental para el buen desarrollo de la actividad. Está terminantemente prohibido arrojar basura fuera de los lugares indicados para ello.

❏ En BIMUN está totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas o cualquier sustancia psicoactiva que afecte de alguna manera el desarrollo del Modelo.

❏ Queda denegado el contacto entre profesores y alumnos durante las sesiones formales. Se solicita a todos los docentes restringir lo mayor posible el contacto con los delegados durante las instancias de trabajo.

❏ Se respetará la cadena de información. Esto significa que todas las dudas, consultas, comentarios, preguntas, etc., deberán hacerse sólo al Presidente de cada órgano o Comisión (respectivamente) y, eventualmente, a los Secretarios Generales.

48    

 

7.BIBLIOGRAFÍA

https://www.infobae.com/america/mexico/2018/03/18/como-amado-carrillo-se-convirtio-en- el-senor-de-los-cielos-y-su-sospechosa-muerte-en-un-quirofano/

http://www.unionpuebla.mx/articulo/2018/06/28/seguridad/la-verdadera-historia-del-senor- de-los-cielos

https://www.infobae.com/america/mundo/2019/01/03/las-ultimas-palabras-de-saddam-huss ein-antes-de-morir-en-la-horca/

https://elpais.com/internacional/2007/01/02/videos/1167692403_870215.html

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hussein.htm

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8295/Sadam%20Husein%20-%20Sa ddam%20Hussein

https://www.infobae.com/america/mundo/2019/01/03/las-ultimas-palabras-de-saddam-huss ein-antes-de-morir-en-la-horca/

https://www.20minutos.es/noticia/119100/0/sadam/irak/juicio/

https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf

http://iccnow.org/documents/Manual_EstatutoDeRoma_01may00_sp1.pdf

49    

 

50