Correspondencia Comercial

3
CORRESPONDENCIA COMERCIAL Este tipo de correspondencia se realiza entre empresas o entidades con las cuales tienen alguna relación mercantil y entre los clientes de éstas. Dentro de sus ventajas tenemos que a través de ellas es posible entablar contactos comerciales, ofrecer servicios y productos, poner en conocimientos de los demás alternativas económicas, hacer un enlace ente el consumidor y el vendedor, es menos costosa que una visita personal, además la carta llega y la llamada telefónica puede no ser aceptada. Proporciona un registro escrito de las transacciones realizadas y es confidencial, pues casi siempre se lee en privado y sin interrupciones. Resumiendo podemos decir que el "Estilo Comercial" es la especial manera de redactar cartas tendientes a poner en contacto intereses económicos, con el efecto de realizar negocios o transacciones comerciales; que esta correspondencia pertenece a la Comunicación Externa de la empresa y es de carácter formal, pues existe a través de ellas un testimonio escrito de la transacción. CARACTERÍSTICAS Claridad, es un factor importante en la redacción de cartas comerciales, pues el mensaje se debe transmitir de tal manera que el lector no tenga que responder con una carta de aclaración. Para que una carta sea clara debe expresar en un tiempo mínimo todas las ideas indispensables. Concisión, esta característica implica el empleo de palabras indispensables para hacer que el mensaje sea breve y completo, una carta en que abundan las palabras tediosas hacen que el hombre de negocios no la lea en una forma adecuada, pues le significa una pérdida de tiempo. Objetividad, una carta comercial se escribe para lograr un objetivo y por lo tanto, este debe ir implícito en ella y en forma entendible, para que se lleve a feliz término la transacción comercial.

description

correspondencia

Transcript of Correspondencia Comercial

CORRESPONDENCIA COMERCIALEste tipo de correspondencia se realiza entre empresas o entidades con las cuales tienen alguna relacin mercantil y entre los clientes de stas. Dentro de sus ventajas tenemos que a travs de ellas es posible entablar contactos comerciales, ofrecer servicios y productos, poner en conocimientos de los dems alternativas econmicas, hacer un enlace ente el consumidor y el vendedor, es menos costosa que una visita personal, adems la carta llega y la llamada telefnica puede no ser aceptada. Proporciona un registro escrito de las transacciones realizadas y es confidencial, pues casi siempre se lee en privado y sin interrupciones. Resumiendo podemos decir que el "Estilo Comercial"es laespecial manera de redactar cartas tendientes a poner en contacto intereses econmicos, con el efecto de realizar negocios o transacciones comerciales; que esta correspondenciapertenece a la Comunicacin Externa de la empresa y es de carcter formal, pues existe a travs de ellas un testimonio escrito de la transaccin.CARACTERSTICASClaridad, es un factor importante en la redaccin de cartas comerciales, pues el mensaje se debe transmitir de tal manera que el lector no tenga que responder con una carta de aclaracin. Para que una carta sea clara debe expresar en un tiempo mnimo todas las ideas indispensables.

Concisin, esta caracterstica implica el empleo de palabras indispensables para hacer que el mensaje sea breve y completo, una carta en que abundan las palabras tediosas hacen que el hombre de negocios no la lea en una forma adecuada, pues le significa una prdida de tiempo.

Objetividad, una carta comercial se escribe para lograr un objetivo y por lo tanto, este debe ir implcito en ella y en forma entendible, para que se lleve a feliz trmino la transaccin comercial.

Cortesa, refleja una actitud sincera y cordial que contribuya a crear y sostener la buena voluntad del lector hacia la persona que escribe.

Correccin, implica mantener una buena ortografa, evitando errores de digitacin, mala presentacin, mal balance, estructura incorrecta, etc.

Cohesin, permite vincular la idea del primer prrafo con la del segundo y as sucesivamente, de esta forma el lector es conducido a travs del tema en forma articulada hasta el final de la lectura.

Crear Inters, una carta comercial tienen que atraer y mantener la atencin del lector de tal manera que este sienta la necesidad de actuar o reaccionar en forma favorable para ello el material debe ser presentado en forma agradable y precisa.

Lenguaje positivo, debe tratar de provocar una reaccin favorable, llevar al lector a la accin. Evitando palabras juveniles o expresiones demasiado arcaicas.

Lenguaje Actualizado, Evitar arcasmos. Aunque esto tampoco significa que se deban emplear palabras juveniles.

La correspondencia empresarial Capacidad: Caracteriza la correspondencia empresarial. Se llama correspondencia empresarial a las cartas comerciales, las cuales se escriben fundamentalmente por asuntos de trabajo o de negocio. Se dirigen para ofrecimiento o pedido de productos, reclamos de todo tipo, informes profesionales o propaganda de productos o servicios. Adems de sus caractersticas, hoy veremos algunas de sus clasificaciones. Caractersticas Surgen del campo laboral y pretenden el funcionamiento y desarrollo de la empresa.La relacin establecida en estas comunicaciones no es interpersonal, sino laboral, comercial y profesional.Deben ser concisas, eliminando lo superfluo y las repeticiones para conseguir rapidez de expresin.La precisin es otra de sus cualidades, predominando la frase corta y los vocablos especficos para lograr una verdadera eficacia. ClasificacinSegn el contenido y el destinatario, pueden ser: de oferta, de propaganda, de solicitud de empleo, de venta, de compra, etc.