Correccion de Factor de Potencia

3
Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE Nombre: Bismar Rodrigo Villegas Heredia Nivel: 4° “A” Mecatrónica Fecha: 12 de mayo de 2015 Tema: “Corrección de Factor de Potencia de Sistemas Trifásicos”. Factor de Potencia Es un indicador sobre el correcto aprovechamiento de la energía, de forma general es la cantidad de energía que se ha convertido en trabajo. La potencia reactiva, es necesaria para producir el flujo electromagnético que pone en funcionamiento elementos como: motores, transformadores, lámparas fluorescentes, equipos de refrigeración, entre otros. Cuando la cantidad de estos equipos es apreciable, un alto consumo de energía reactiva puede producirse como consecuencia. Entre las principales consecuencias de un bajo factor de potencia podemos mencionar los siguientes: Aumento en la corriente, Aumento en la caída de tensión resultando en un insuficiente suministro de potencia a las cargas, éstas sufren una reducción en su potencia de salida. En el caso de los sistemas trifásicos también existe la posibilidad de mejorar o compensar el factor de potencia de un receptor o de un conjunto de receptores. En tal caso, la compensación del factor de potencia puede realizarse mediante una batería trifásica de condensadores conectada en paralelo con la carga cuyo factor de potencia se pretende mejorar. Existen dos configuraciones posibles de la batería trifásica de condensadores: (Rosell & Joan, 2000) a) Monofásico Q c =CV L 2 ω

description

Correccion de Factor de Potencia en Circuitos Trifásicos

Transcript of Correccion de Factor de Potencia

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPENombre: Bismar Rodrigo Villegas HerediaNivel: 4 A MecatrnicaFecha: 12 de mayo de 2015Tema: Correccin de actor de !otencia de "istemas #ri$%sicos&Factor de Potencia's (n indicador so)re el correcto a*ro+ec,amiento de la energ-a. de $orma general es lacantidad de energ-a /(e se ,a con+ertido en tra)a0o& 1a *otencia reacti+a. es necesaria *ara*rod(cir el $l(0o electromagn2tico /(e *one en $(ncionamiento elementos como3 motores.trans$ormadores. l%m*aras $l(orescentes. e/(i*os de re$rigeracin. entre otros& C(ando lacantidadde estos e/(i*os es a*recia)le. (nalto cons(mo de energ-a reacti+a *(ede*rod(cirsecomoconsec(encia&'ntre las *rinci*alesconsec(enciasde (n)a0o $actor de*otencia *odemos mencionar los sig(ientes3 A(mento en la corriente. A(mento en la ca-dade tensin res(ltando en (n ins($iciente s(ministro de *otencia a las cargas. 2stas s($ren(na red(ccin en s( *otencia de salida&'n el caso de los sistemas tri$%sicos tam)i2n e4iste la *osi)ilidad de me0orar o com*ensarel $actor de*otenciade(nrece*tor ode(ncon0(ntoderece*tores& 'ntal caso. lacom*ensacindel $actor de*otencia*(edereali5arsemediante(na)ater-atri$%sicadecondensadoresconectadaen*araleloconlacargac(yo$actor de*otenciase*retendeme0orar& '4istendoscon$ig(raciones *osi)les dela)ater-atri$%sicadecondensadores36Rosell 7 8oan. 20009a) Mono!sicob) "ondensadores conectados en estrella1a *otencia reacti+a total de la )ater-a de condensadores +iene dada *or la relacin3"iendo PT la *otencia acti+a total tri$%sica de la carga&Qc=CVL2Qc=PT(tan 'tan )1a ca*acidad de cada condensador en estrella +iene dado. a s( +e5. *or3c) "ondensadores conectados en tri!n#ulo1a *otencia reacti+a total de la )ater-a de condensadores sig(e siendo3"iendo PT la *otencia acti+a total tri$%sica de la carga&1a ca*acidad de cada condensador en tri%ng(lo +iene dado. a s( +e5. *or3's decir.Factor de $otencia medio'ste $actor de *otencia *(ede *ro*orcionarse mediante las lect(ras *ro*orcionadas *or dos+at-metros3 (no de *otencia acti+a /(e nos dar-a la *otencia acti+a ! y otro de *otenciareacti+a /(e nos dar-a :& 6Molina. C%no+as. 7 R(5. 201;9cos=PS =P P2+Q2%iblio#ra&a:Molina. 8&. C%no+as. &. 7R(5. & 6201;9&CorrientealternaMonofsicayTrifsica,Fundamentos de electrotecnia para ingenieros. M24ico3 Al$aomega