CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del...

63
CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MEMORIA CORPAC S.A. 2008

Transcript of CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del...

Page 1: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A.

MEMORIA CORPAC S.A. 2008

Page 2: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

2

INDICE Pág. Directorio 03 Ejecutivos 04 Información General 05 Desarrollo Organizacional 06

Recursos Humanos 07 Plan Operativo 09 Tráfico Aerocomercial 10 Comercial 13 Finanzas 15 Aspectos Técnico – Operacionales 18 Inversiones 21 Mejoramiento del Sistema de Vigilancia Aérea 26 Cooperación Técnica Internacional 27 Sistema de Seguridad Operacional para los Servicios de Navegación Aérea 28 Gestión Ambiental Aeroportuaria 29

Concesión de Aeropuertos 29

Otros Aspectos de Gestión 29 Dictamen de los Auditores Externos 32

Información Estadística 41

Page 3: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

3

DIRECTORIO

Presidente

General FAP (r) Aurelio Rubén Crovetto Yañez (Desde el 19-12-05 hasta el 25-06-08)

Directores

Sr. Juan Kuan-Veng Flores (Desde el 21-04-04)

Dr. Percy Velarde Zapater

(Desde el 19-04-05) Dr. Augusto Lanatta Lanatta (Desde el 18-05-07)

Sr. Walter Hugo Tello Castillo (Desde el 04-10-07)

Page 4: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

4

EJECUTIVOS

Gerente General Sr. Santiago Domínguez Perdomo (Hasta el 27-11-08)

Sra. Elia Robles Narcizo (e) (Desde el 28-11-08 hasta el 17-12-08)

Sr. Luis Felipe Vallejo Leigh (e) (Desde el 18-12-08)

Secretario del Directorio Dra. Erika De La Roca Machiavello (e)

Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C. Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08)

C.P.C. Hortencia Marruffo Mackenzie (Desde el 17-03-08)

Gerente Central de Aeronavegación Sr. Jorge Ráez Ancaya (e) Gerente Central de Aeropuertos Sr. Felipe Vallejo Leigh

Gerente de Operaciones Aeronáuticas Sr. Freddy Zacarías Acosta (e) Gerente Técnico Ing. César Narvaja Romero (e)

(Hasta el 26-11-08)

Ing. José Luis Paredes Dávila (e) (Desde el 27-11-08)

Gerente de Seguridad Sr. Renzo Brisolesse Estela (Hasta el 18-01-08)

Sr. Juan Carlos Crovetto Luna (e) (Desde el 23-01-08)

Gerente de Operaciones de Aeropuertos Sr. Juan Carlos Crovetto Luna (e) (Hasta el 22-01-08)

Sr. Julio Gonzáles Prada Saponara (e) (Desde el 23-01-08)

Gerente de Infraestructura Ing. Pelayo Atalaya Chacón (e) Gerente de Asesoría Legal Dr. Rómulo Madueño Tapia (e) (Hasta el 04-02-08)

Dra. Yovanna Machuca Romero (e) (Desde el 05-02-08 hasta el 28-08-08)

Dr. Ignacio Martínez Ventura (e) (Desde el 29-08-08)

Gerente de Informática Ing. Pablo Sánchez Rodríguez (e) (Hasta el 16-11-08)

Sr. William Aranda Arrese (e) (Desde el 17-11-08)

Gerente de Finanzas Eco. Elia Robles Narcizo

Gerente de Logística Eco. Miguel Angel Carbajal Prado (e) Gerente de Personal Dr. Héctor Roque Vidal (e)

(Hasta el 14-12-08)

Sr. Juan Carlos Crovetto Luna (e) (Desde el 14-12-08) Gerente del Centro de Instrucción de Aviación Civil Ing. José Cáceres Montanchez (e)

Page 5: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

5

Información General

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial CORPAC S.A. se creó como una Empresa Pública, mediante Decreto Supremo promulgado el 25 de Junio de 1943, transformándose en el año 1981, en una Empresa de propiedad exclusiva del Estado, sujeta al régimen Legal de las personas jurídicas de derecho privado y organizada como una sociedad mercantil a través del Decreto Legislativo No. 99. La Corporación se rige por la Ley de Actividad Empresarial del Estado, por la Ley General de Sociedades y por su Estatuto Social.

El mandato social de CORPAC S. A. establece las siguientes funciones:

a) Operar, equipar y conservar aeropuertos comerciales abiertos al tránsito aéreo, incluyendo las dependencias, servicios, instalaciones y equipos requeridos por la técnica aeronáutica, de acuerdo con las normas internacionales reconocidas por el Estado Peruano y las disposiciones legales y reglamentarias referentes al funcionamiento de los aeropuertos y sus servicios.

b) Establecer, administrar, operar y conservar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y demás servicios técnicos necesarios para la seguridad de las operaciones aéreas en el país.

c) Establecer sistemas apropiados e idóneos de comunicación requeridos para regular y controlar el tráfico aéreo de sobrevuelo.

d) Financiar y/o ejecutar proyectos de construcción y remodelación de infraestructura aeroportuaria, conforme al plan de inversión que establezca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Asimismo, la sociedad podrá dedicarse a cualesquiera otras actividades afines conexas y/o complementarias a su Objeto Social, que sean compatibles con las Sociedades Anónimas y asociarse, con otras entidades para tal fin observando las disposiciones legales vigentes, previa aprobación de la Junta General de Accionistas.

Mediante la Ley de Aeronáutica Civil Nº 27261 del 10.05.00 y su Reglamento, se establece que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo responsable para el suministro de los servicios de tránsito aéreo. En virtud de esta norma, mediante R.D. Nº 156-2000-MTC/15.16, R.D. Nº 021-2001-MTC/15.16 y R.D. Nº 119-2006-MTC/12, se delegó a CORPAC S.A. las funciones de establecer, administrar, operar y conservar los servicios de ayuda a la aeronavegación, radiocomunicaciones aeronáuticas y control de tránsito aéreo. Los aeródromos comerciales que se encuentran bajo la administración de CORPAC S.A, en virtud de la delegación efectuada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ascienden al cierre del año 2008 a 37 a nivel nacional.

En virtud de las normas vigentes, CORPAC S.A. viene brindando en los 12 aeropuertos de la Zona Nor-Oriente, así como en el Aeropuerto Jorge Chávez, concesionados al sector privado, los servicios de ayudas a la aeronavegación, radiocomunicaciones y de control del tránsito aéreo, por cuanto estos servicios están reservados al Estado Peruano.

Page 6: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

6

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL

GERENCIA DE FINANZAS

OFICINA DE ASESORIA LEGAL

ÓRGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL

GERENCIA DE LOGÍSTICA

CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL

GERENCIA DE PERSONAL

OFICINA DE INFORMÁTICA

GERENCIA DE OPERACIONES

AERONÁUTICAS

GERENCIA TÉCNICA

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

GERENCIA DE OPERACIONES DE

AEROPUERTOS

GERENCIA CENTRAL DE

AERONAVEGACIÓN GERENCIA CENTRAL DE AEROPUERTOS

GERENCIA DE SEGURIDAD

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

(ACUERDO DE DIRECTORIO Nº 119-1971-02 del 22-10-2002)

Desarrollo Organizacional La Corporación prosiguió en el ejercicio, según los lineamientos y disposiciones establecidas por la Alta Dirección, el proceso de adecuación de su estructura organizacional, conforme al nuevo escenario generado por la concesión de los aeropuertos, conservando una organización dinámica y flexible, que permita la optimización de los recursos y el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios. La adecuación de la estructura organizacional, ha conllevado a la reformulación de los Manuales de Organización y Funciones, así como de procedimientos, directivas, reglamentos y otros documentos de gestión, orientados al uso racional de los recursos tanto humanos como materiales. Entre los documentos de gestión antes señalados, se resalta la formalización de los procedimientos e instructivos de trabajo de los servicios de aeronavegación, en el marco del proceso de implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), que CORPAC S.A. viene desarrollando en cumplimiento a las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

Page 7: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

7

Recursos Humanos

Al cierre del ejercicio 2008, el personal de la Corporación asciende a un total de 1,033 trabajadores a nivel nacional, correspondiendo 913 a trabajadores permanentes y 120 a personal contratado a plazo fijo.

Respecto a su ubicación, el 69.4 % se concentra en Lima, mientras que el 30.6 % pertenece a las Sedes de Provincias. La mayor proporción de personal en Lima, se debe a que ésta alberga la Sede Central de la Empresa y el Centro de Control de Tránsito Aéreo.

PERSONAL EN PLANILLA

4

PERSONAL

AL 31.12.08

Permanentes

Ejecutivos

Funcionarios

CTA Operacionales

Profesionales

Técnicos

Administrativos

Sujeto a Modalidad

Funcionarios CTA Operacionales Profesionales

Técnicos

Administrativos

913

15

96

163 199

119

108

213

120

- - 19 9 14

53

25

TOTAL

1,033

La gestión de recursos humanos se orientó en el periodo a la optimización de actividades en materia de administración de personal y de relaciones laborales, esta última con la finalidad de promover la armonía en las relaciones de trabajo, fomentar el respeto mutuo y la comprensión recíproca entre los trabajadores y la Corporación.

Se destacan entre los principales logros, la suscripción de los Convenios Colectivos con los sindicatos de la Empresa y la implantación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento del D.S.009.2005.TR, cuyo objetivo es la protección al trabajador de los riesgos como consecuencia de la actividad laboral.

Adicionalmente, se han desarrollado diversos programas de bienestar social, asistencia, medicina preventiva e integración del personal, dirigido a todos los trabajadores y sus familiares, cumpliéndose las metas trazadas.

Capacitación

Con la finalidad de elevar la eficiencia y capacidad del personal de la Empresa, se han desarrollado eventos de capacitación, especialización y/o entrenamiento, los que se dictaron en el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC), Sedes Aeroportuarias de Provincias y/o en Instituciones de reconocido prestigio, abarcando a un total de 776 trabajadores a nivel nacional, cifra que equivale al 76 % del personal permanente.

Entre los eventos de mayor importancia, se menciona la ejecución de los Programas de Formación de Especialistas Aeronáuticos y de Controladores de Tránsito Aéreo. Respecto al primero de ellos, se desarrollaron las siguientes actividades:

Page 8: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

8

� Conclusión en el mes de febrero del Curso Básico de Especialistas AIS, iniciado en agosto del año 2007, habiendo egresado 07 alumnos, constituidos por personal administrativo que fue capacitado para desempeñarse como especialistas aeronáuticos AIS.

� Inicio en los meses de febrero, mayo y agosto, de los Cursos de Especialistas Aeronáuticos (AIS, AFIS, OEA y COM – MET), habiéndose concluido en el mes de diciembre la fase teórica del primer grupo, con participación de 24 alumnos.

Con relación al Programa de Formación de Controladores de Tránsito Aéreo, se realizaron las siguientes acciones:

� Conclusión en el mes de mayo del XV Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo, iniciado el año 2007, habiendo egresado 18 alumnos, que luego de la etapa de prácticas y trámites de la licencia ATC, fueron destacados a los aeropuertos de provincias.

� Inicio en el mes de febrero del XVI Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo, con la participación de 15 alumnos, habiéndose programado la culminación de la fase teórica para el mes de enero del año 2009.

� Convocatoria y selección de postulantes al XVII Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo, proceso a través del cual se captó a 24 alumnos, y que se iniciará en el mes de febrero del año 2009.

Adicionalmente, se ejecutó el Programa de Inglés para el personal aeronáutico, acorde a la normatividad de OACI, así como los programas de entrenamiento y actualización del personal operativo, programas de capacitación para el personal administrativo y la capacitación impartida en el campo de la Seguridad de la Aviación. Asimismo, en el mes de noviembre se iniciaron los Cursos de Habilitación en Control de Area y Habilitación en Control de Aproximación, con la participación de 23 alumnos.

Charla impartida al personal sobre el Reglamento Interno de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 9: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

9

Plan Operativo

En el Plan Operativo 2008 se consideró un total de 12 Indicadores de Gestión, de carácter técnico-operativo, financiero y administrativo, trazados por las diversas Gerencias y Oficinas de la Corporación.

Los resultados alcanzados al cierre del ejercicio reflejaron un nivel de cumplimiento ponderado de los Indicadores del Plan del orden del 87.1 %, cuyo detalle se aprecia a continuación:

EJECUCION DE INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO 2008

CUMPLIMIENTO

INDICADORES

UNIDAD

DE MEDIDA

META

EJECU-

CION

%

PONDERA- CION

- Optimización del espacio aéreo en Areas

terminales de Aeropuertos

- Ampliación del Servicio de Control Radar

- Implantación del Sistema de Seguridad Operacional (SMS).

- Programa de Inspección en vuelo a sistemas de ayudas a la aeronavegación

- Manuales de Certificación de Aeropuertos

- Margen operativo.

- Rentabilidad de la inversión.

- Gasto administrativo.

- Ingresos comerciales de los Aeropuertos del Cuzco, Juliaca, Tacna y Puerto Maldonado.

- Ejecución del programa de inversiones. *

- Implantación y/o desarrollo de sistemas integrados de tecnología de información

- Programa de Formación Aeronáutica.

Aeropuerto

Millas Náut.

Servicios

%

Aeropuerto

%

%

%

%

%

Sistemas

%

3

150

27

90.0

4

25.2

5.7

20.3

1.6

90.0

2

2

---

150

27

86.9

4

17.4

7.0

20.8

6.8

71.1

2

2

---

100.0

100.0

96.5

100.0

69.0

100.0

97.5

100.0

79.0

100.0

100.0

PROMEDIO PONDERADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO

87.1

* Sobre la base del Presupuesto Inicial y excluyendo inversiones a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La Corporación logró en el periodo un cumplimiento de siete (07) Indicadores programados, concernientes a la Ampliación del Servicio de Control Radar, Implantación del Sistema de Seguridad Operacional (SMS), Manuales de Certificación de Aeropuertos, Rentabilidad de la Inversión, Ingresos Comerciales de Aeropuertos, Implantación y/o Desarrollo de Sistemas Integrados de Tecnología de Información y del Programa de Formación Aeronáutica.

Asimismo, se registró un elevado nivel de ejecución en los Indicadores de Programa de Inspección en Vuelo a Sistemas de Ayudas a la Aeronavegación y de Gasto Administrativo, mientras que se logró un avance parcial en los referentes a Margen Operativo y Ejecución del Programa de Inversiones.

Respecto al Indicador de Optimización del Espacio Aéreo en Areas Terminales de Aeropuertos, su ejecución por aspectos técnico-operacionales ha sido reprogramada para el año 2009.

Page 10: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

10

Tráfico Aerocomercial

Movimiento General Aeroportuario

El movimiento general en los aeropuertos y/o aeródromos comerciales, registró en el año 2008 un total de 272,499 operaciones aéreas, 12’667,071 pasajeros transportados y 256,073 T.M. de carga-correo, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Movimiento General Aeroportuario 2008

2007 2008 % 2007 2008 % 2007 2008 %

Total General 258,098 272,499 5.6 11,339,236 12,667,071 11.7 241,254 256,073 6.1Nacional 218,278 227,949 4.4 7,440,783 8,150,907 9.5 47,464 58,545 23.3Internacional 39,820 44,550 11.9 3,898,453 4,516,164 15.8 193,791 197,528 1.9

Descripción Operaciones Aéreas Pasajeros Carga T.M.

Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) CORPAC S.A.

Los resultados obtenidos respecto al año 2007, reflejan un incremento global del 5.6 % en el volumen de operaciones aéreas, así como un crecimiento del 11.7 % en el volumen de pasajeros y del 6.1 % en el movimiento de carga.

A nivel internacional, se ha registrado un incremento significativo del 11.9 % en las operaciones aéreas, 15.8 % en pasajeros y 1.9 % en la carga transportada. Este desempeño se debe al crecimiento del comercio exterior y a la mejora de la imagen del país como destino turístico, entre otros factores, generándose un incremento de la demanda. Respecto al movimiento nacional, se obtuvo un crecimiento del 4.4 % en las operaciones aéreas, 9.5 % en pasajeros y del 23.3 % en la carga transportada, comportamiento que se atribuye entre otros, al mejoramiento de la situación económica del país y a la política de fomento del turismo interno. Entre los aspectos relevantes del tráfico aerocomercial suscitados en el año 2008, se señalan los siguientes:

Internacional -

- Inicio de operaciones de la Cía. Aerosur (en ruta Cusco - La Paz - Cusco).

- Incremento de rutas y frecuencias internacionales de las Cías. Lan Airlines y Taca Perú.

- Inicio de operaciones de la Cía. TAM en ruta Lima – Sao Paulo – Lima.

Nacional

- Ampliación de rutas y frecuencias nacionales de las Cías. Star Perú, L.C. Busre y Lan Perú.

-

- Inicio de operaciones de la Cía. Aerodiana en rutas regionales.

- Suspensión de operaciones de la Cía. Aerocondor, en todas sus rutas a excepción de Nazca.

El movimiento general desagregado al nivel de operaciones de aterrizaje - despegue, pasajeros y carga, y de acuerdo a la responsabilidad de la administración aeroportuaria, se aprecia a continuación:

Page 11: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

11

2007 2008 % 2007 2008 % 2007 2008 %

Aeropuertos Concesionados 151,530 167,925 10.8 8,796,030 9,949,135 13.1 233,985 248,562 6.2Nacional 111,935 123,987 10.8 4,900,451 5,456,021 11.3 40,197 51,034 27.0Internacional 39,595 43,938 11.0 3,895,579 4,493,114 15.3 193,789 197,528 1.9

Aeropuertos CORPAC 106,568 104,574 -1.9 2,543,206 2,717,937 6.9 7,269 7,511 3.3Nacional 106,343 103,962 -2.2 2,540,332 2,694,887 6.1 7,267 7,511 3.4Internacional 225 612 172.0 2,874 23,050 702.0 2 0 -100.0

Total General 258,098 272,499 5.6 11,339,236 12,667,071 11.7 241,254 256,073 6.1Nacional 218,278 227,949 4.4 7,440,783 8,150,907 9.5 47,464 58,545 23.3Internacional 39,820 44,550 11.9 3,898,453 4,516,164 15.8 193,791 197,528 1.9

Descripción Operaciones (Aterrriz/Despegue) Pasajeros (Desem./Embarque) Carga T.M. (Desem./Embarque)

Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) CORPAC S.A.

Participación de CORPAC S.A. en el Movimiento General Aeroportuario 2008

PRIVADOS79%

CORPAC21%

CORPAC38%

PRIVADOS62%

ATERRIZAJE / DESPEGUEPASAJEROS

PRIVADOS97%

CORPAC3%

CARGA

Los aeropuertos cuya administración está a cargo de la Corporación, han tenido en el año 2008 una participación respecto al movimiento general aeroportuario del 38.0 % en las operaciones de aterrizaje- despegue, 21.0 % de pasajeros y del 3.0 % del volumen de carga.

Movimiento General en Aeropuertos administrados por CORPAC S.A. Los aeropuertos y/o aeródromos comerciales bajo la administración de CORPAC S.A. registraron en el año 2008 un total de 104,574 operaciones de aterrizaje - despegue, 2’717,937 pasajeros transportados y 7,511 T.M. de carga-correo, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Page 12: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

12

En comparación con el año anterior, se ha obtenido en el año 2008 una disminución del 1.9 % en el volumen de operaciones de aterrizaje–despegue y un crecimiento del 6.9 % en el volumen de pasajeros y del 3.3 % en el movimiento de carga-correo.

Aeropuertos Administrados por CORPAC S.A.

Page 13: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

13

Para la atención del movimiento aeroportuario en las sedes que actualmente administra, así como en los aeropuertos concesionados, en los cuales tiene la responsabilidad de la prestación de los servicios a la aeronavegación, CORPAC S.A. durante el año 2008 ha brindado los siguientes servicios principales:

SERVICIOS UNIDAD DE MEDIDAEJECUCIÓN

2007EJECUCIÓN

2008Variación %

Trafico y estacionamiento Operac. Internacional 39,139 43,550 11.3

Trafico y estacionamiento Operac. Nacional 159,199 151,686 -4.7

Servicio Navegación Aerea en ruta Km. Volado Nac. 37,433,597 41,517,224 10.9

Servicio Navegación Aerea en ruta Km. Volado Int.l 38,418,727 42,767,742 11.3

Servicio Navegación Aerea en ruta Km. Sobrevuelo 24,269,926 25,393,110 4.6

Servicio Aproximación Operac. Nac e Internac. 42,076 49,477 17.6

Tarifa Unificada Uso de Arpto.- Tickets Internac. Prov. 1,424 12,247 760.0

Tarifa Unificada Uso de Arpto.- Tickets Nac.Prov 1,347,332 1,356,080 0.6

Carga y descarga TM Int.l Prov 8,629 8,317 -3.6

Nota: No incluye operaciones militares Fuente: CORPAC S.A./ Dirección General de Aeronáutica Civil

Con respecto al año 2007, se aprecia un crecimiento significativo en los servicios de aeronavegación brindados por la Corporación, como consecuencia del incremento de las operaciones aéreas nacionales e internacionales experimentado en el periodo.

Se observa no obstante, una disminución en los servicios de tráfico y estacionamiento nacional, así como de carga descarga en provincias, a raíz de que en el transcurso del año 2008, se transfirieron al sector privado los Aeropuertos de Pisco (Febrero), Chiclayo (Marzo) y Piura (Noviembre).

Comercial Con el propósito de mejorar la explotación comercial de los servicios que se brindan en los aeropuertos a cargo de CORPAC S.A., se otorgó especial énfasis al diseño de políticas comerciales y al desarrollo de nuevos negocios en las sedes de provincias.

En este contexto, se logró la optimización de la gestión comercial del Aeropuerto del Cusco, habiéndose obtenido mejores condiciones económicas en el proceso de renovación de contratos. Se realizó asimismo la selección de una empresa para la prestación del servicio de taxis, obteniéndose un incremento sustancial respecto a la tarifa pagada por el anterior usuario. Adicionalmente, se negoció el alquiler de espacios publicitarios en las mangas instaladas en el aeropuerto.

Se encuentran en actual elaboración, a cargo de una empresa consultora, los estudios de ingeniería para la ampliación y remodelación de los terminales de los Aeropuertos de Cusco y Arequipa, que permitirán ampliar la disponibilidad de locales comerciales en los referidos aeropuertos.

Respecto a las otras sedes de provincias, se ejecutó el proceso de renovación y adjudicación de nuevos contratos comerciales, incluidos los contratos para los accesos a las facilidades esenciales, lo cual ha permitido generar ingresos adicionales a la Corporación.

Con la finalidad de evitar la contaminación visual, se elaboró y difundió el instructivo sobre las características de los anuncios publicitarios a ser instalados en las diferentes zonas comerciales de los aeropuertos.

Page 14: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

14

Se elaboraron en el periodo los Addendum a los Contratos de Concesión de PETROPERU, referidos al servicio de abastecimiento de combustible de aviación en diversas sedes de provincias, a fin de ampliar la vigencia de los mismos.

Se prosiguió en el periodo, la formalización de la tenencia de la infraestructura de propiedad de la Corporación, por parte de las Instituciones del Gobierno, Ministerio de Agricultura, así como de las Fuerzas Armadas y Policiales, con la finalidad de mejorar la eficiencia en los mecanismos de control en la asignación de nuestros bienes.

Otro aspecto importante en la gestión, fue el desarrollo de los estudios de satisfacción de los clientes, a través de encuestas realizadas en los Aeropuertos de Arequipa, Cusco, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna, habiéndose concluido la etapa de análisis y en actual fase de elaboración del informe final, con las recomendaciones y sugerencias resultantes, que permitirán optimizar la gestión comercial y mejorar la imagen de la Corporación.

Nuevos locales comerciales habilitados en el Aeropuerto del Cusco.

Page 15: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

15

Finanzas

Se ha obtenido en el ejercicio 2008 una utilidad neta (después de participaciones e impuesto a la renta) de S/. 26,126,081, monto inferior en 13.6 % a la utilidad obtenida en el año 2007, principalmente por el incremento de los costos operacionales de los servicios de aeronavegación, tal como se aprecia a continuación:

Estado de Ganancias y Pérdidas por Función del año 2008

(En Nuevos Soles)

RUBROS

EJECUCION 2008

EJECUCION 2007

VARIACION

Ingresos Brutos

Costos Operacionales

UTILIDAD BRUTA

Gastos de Administración

Otros ingresos y gastos

RESULTADO DE OPERACION

Ingresos y gastos financieros

Resultado antes de participación de trabajadores e Impuesto a la Renta

Participación trabajadores e Impuesto a la Renta

UTILIDAD NETA (antes de Reserva Legal)

183,789,455

(130,613,993)

53,175,462

(38,187,190)

6,350,635

21,338,907

15,533,523

36,872,430

(10,746,349)

26,126,081

181,746,229

(111,815,265)

69,930,964

(40,846,213)

9,439,950

38,524,701

1,458,562

39,983,263

(9,730,120)

30,253,143

2,043,226

(18,798,728)

(16,755,502)

2,659,023

(3,089,315)

(17,185,794)

14,074,961

(3,110,833)

(1,016,229)

(4,127,062)

Entre los eventos importantes que han coadyuvado a la obtención del nivel de utilidad registrado en el año 2008, se resaltan los siguientes:

� Incremento del movimiento aerocomercial.

� Disminución de los gastos administrativos respecto al año anterior.

� Restricción del gasto de acuerdo a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE.

� Concesión de los Aeropuertos de Pisco (Febrero), Chiclayo (Marzo) y Piura (Noviembre), que ha incidido económicamente en un menor desembolso de costos y gastos de operación de la Corporación.

� Incremento de ingresos financieros, por los mayores intereses que se vienen generando por las colocaciones de saldos en el sistema financiero y la fluctuación de la diferencia de cambio del Nuevo Sol frente al Dólar.

Con relación al saldo de caja de la Corporación, al cierre del año 2008 asciende a S/. 211,556,133, monto que permitirá afrontar en los próximos años el programa de inversiones de la Corporación. Los excedentes de caja han redituado por colocaciones en entidades financieras locales el importe de S/. 9,486,734, superior en 26.96 % respecto al año 2007. Un aspecto que es conveniente destacar en el ejercicio, es el sinceramiento de las cuentas de cobranza dudosa a través de la conciliación y la determinación de clientes aptos para el castigo tributario por un monto de S/.1,083,141.80 y US$ 5,887,337.37, habiéndose ejercitado las acciones judiciales pertinentes hasta establecer la imposibilidad de la cobranza y de aquellos clientes cuyo monto exigible (por cobrar) a cada deudor no excedía de tres (3) Unidades Impositivas Tributarias. Actualmente las cobranzas se realizan a través de las entidades bancarias, utilizándose los sistemas

Page 16: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

16

de recaudación interconectado vía Internet, lo cual ha permitido brindar una mejor atención a nuestros clientes, lográndose una mayor rotación de cobranzas. Los niveles de liquidez, capital de trabajo y rotación de cobranzas comparativamente con el año 2007, se reflejan a continuación:

INDICES EJECUCION

AL EJECUCION

AL VARIACION 31/12/2008 31/12/2007 %

LIQUIDEZ CORRIENTE 6.3 7.4 -14.9% (Activo Corriente/Pasivo Corriente) CAPITAL DE TRABAJO (Millones) 216.6 185.9 16.5% ROTACION DE COBRANZAS 8 12 -33.3% (Cuentas por Cobrar*360/Total Ingresos) La evolución de la utilidad neta durante los últimos quince años, muestra a partir del año 2005 una tendencia de crecimiento, tal como se aprecia en el siguiente gráfico:

RESULTADOS ECONOMICOS 1994 - 2008

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

AÑOS

MIL

LON

ES

DE

US

$

Page 17: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

17

EVOLUCION DE INDICADORES DE GESTION

Periodo: 2001 – 2008 (en %)

* Excluye proyecto Radar, cuya ejecucion se encuentra a cargo del MTC.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Margen operativo -46.6 -66.4 -72.5 -37.5 -5.3 8.3 31.3 17.4

Rentabilidad de la inversion -8.6 -1.9 -3.4 -4.1 0.8 4.9 8.1 7.0

Gasto administrativo 71.1 67.9 59.8 40.1 30.2 26.0 22.5 20.8

Ejecucion de Inversiones 82.0 65.2 69.3 52.3 49.5 35.5 74.9 68.4*

ROA (Rentabilidad sobre Activos) -7.7 -1.7 -2.6 -3.3 0.7 5.6 3.6 3.2

ROE (Rentabilidad sobre el Patrimonio) -8.3 -1.8 -2.7 -3.4 0.7 6.0 3.8 3.4

Margen operativo

-80.0

-60.0

-40.0

-20.0

0.0

20.0

40.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

Rentabilidad de la inversion

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

Gasto administrativo

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

Ejecucion de Inversiones

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

ROA

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

ROE

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

%

Page 18: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

18

Aspectos Técnico-Operacionales

Las estrategias y acciones se orientaron al mejoramiento del nivel de servicio y seguridad a la navegación aérea en el territorio nacional, así como de los servicios y facilitaciones brindadas en la red aeroportuaria a cargo de CORPAC S.A, en concordancia con las normas y recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Servicios a la Navegación Aérea

Respecto a los servicios de tránsito aéreo, se implantó el Servicio de Control Radar en el Area Terminal (TMA) de Lima, que ha permitido ampliar la capacidad y calidad del espacio aéreo peruano, mejorando la seguridad operacional y reducir las demoras en las aproximaciones a Lima. Dicho servicio, en una segunda fase ha sido ampliado de 55 a 150 millas náuticas. Adicionalmente, se prosiguió la aplicación del Programa de Reducción de Incidentes Aeronáuticos y la implementación del Plan de Acción Operacional, que ha permitido reducir considerablemente los errores operacionales.

Con relación a los servicios de comunicaciones, se efectuó la adquisición, capacitación e instalación del Sistema de Conmutación Automático de Mensajes para el Servicio Fijo Aeronáutico (AMHS/AFTN), en reemplazo del sistema de conmutación AFTN. Adicionalmente, se efectuó la revisión y actualización de los indicadores de dirección utilizados para la transmisión de mensajes, así como la evaluación de las frecuencias HF de uso de la red AFTN de los 04 subcentros de Comunicaciones y estaciones tributarias, comprobándose su real estado de operación.

Con respecto a los servicios de meteorología, en el mes de marzo se inició la operación del Sistema Automático de Observaciones Meteorológicas AWOS II en el Aeropuerto de Trujillo, sistema que presenta información precisa y oportuna de temperatura, humedad, presión atmosférica, altimetría, dirección y fuerza de viento, visibilidad e información de RVR, otorgando mayor seguridad a las operaciones aéreas. Adicionalmente, se logró la remodelación de la oficina operativa de la Estación Meteorológica del Aeropuerto Jorge Chávez, mejorándose sustancialmente las condiciones operativas de la referida Estación.

Moderna Estación Meteorológica AWOS II actualmente operativa

en el Aeropuerto de Trujillo

Page 19: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

19

En torno a los servicios de información aeronáutica, se ha desarrollado e implementado un Banco de Datos NOTAMS Alterno, con la finalidad de que la base de datos de distribución de Notams nacionales e internacionales se archive electrónicamente, facilitando oportunamente al usuario interno la información requerida. Adicionalmente, se ha implementado un equipo Duplicador a color, que permite la optimización de las Cartas Aeronáuticas que se vienen produciendo, las mismas que son enviadas a los clientes para la actualización del AIP. En lo concerniente a la Estación Aeronáutica, se impartieron cursos de actualización al personal de operadores de Estación y operadores AFIS, lográndose mantener actualizadas sus licencias. Se logró la incorporación de 04 especialistas aeronáuticos para la Estación Lima y de dos operadores para las funciones AFIS y actividades de COM, MET, ARO y AIS para los aeropuertos de Atalaya y Andahuaylas. El 31 de diciembre finalizó la prestación del servicio AFIS, que CORPAC S.A. brindó satisfactoriamente en el aeródromo privado de Las Malvinas, perteneciente a la Compañía Pluspetrol Perú Corporation S.A.

En el marco de la implantación del Sistema de Seguridad Operacional (SMS), se prosiguió en el año 2008 la elaboración de instructivos de trabajo operacionales de los Servicios de Control de Tránsito Aéreo, ARO/AIS, Pronósticos, Observaciones MET y COM, lográndose su desarrollo en los Aeropuertos de Iquitos, Pucallpa, Arequipa, Nazca, Tarapoto, Trujillo, Piura, Tumbes y Cajamarca. Se priorizó el proceso de capacitación y entrenamiento del personal de tránsito aéreo, comunicaciones, meteorología e información aeronáutica, que ha posibilitado el incremento de las potencialidades en la prestación de servicios a la aeronavegación. Se logró la participación de Controladores de Tránsito Aéreo (CTA) en el Curso Radar Recurrente impartido en el mes de agosto por COCESNA en El Salvador, así como el desarrollo de programa de competencia lingüística para el personal técnico-operacional y el Curso de Control de Area y Aproximación, entre otros. Asimismo, se destaca la participación mediante becas de 02 CTA a la Escuela Nacional de Aviación Civil de Francia, para el Curso de Diseño de Procedimientos RNAV/RNP, que permitirá contar con personal especializado en la organización del espacio aéreo.

Con el propósito de conservar la operatividad de los sistemas, se desarrollaron los programas de mantenimiento de equipos de Comunicaciones, Radioayudas, Ayudas Luminosas, Radar, Grupos Electrógenos, entre otros. Adicionalmente se ejecutó el programa de inspección en vuelo a los sistemas de ayudas a la aeronavegación instalados en el país, lográndose la verificación de la performance de la totalidad de ellos y el cumplimiento de las normatividad vigente. En este aspecto, se resalta que en los meses de mayo y noviembre, se ejecutaron las inspecciones en vuelo Categoría II del Aeropuerto Jorge Chávez, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ecuador, habiéndose logrado la renovación y vigencia de dicha Categoría. Servicios Aeroportuarios

Se efectuó en el periodo la actualización de los Programas de Seguridad de los Aeropuertos de Juliaca, Huánuco y Jauja, los cuales fueron aprobados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Adicionalmente, se elaboraron los correspondientes a Yurimaguas, Trujillo, Nazca, Pisco, Jaén y Tingo María, los que se encuentran en proceso de revisión en la DGAC.

Se formularon los Planes de Emergencia de los Aeropuertos de Ayacucho, Chimbote, Jauja y Puerto Maldonado, en concordancia con las normas y procedimientos nacionales (RAP-139) e internacionales (OACI) vigentes.

Page 20: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

20

Asimismo, con la finalidad de prever situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas, la Corporación desarrolló simulacros en los aeropuertos del país, permitiendo constatar la capacidad de respuesta de los aeropuertos y de los organismos de ayuda mutua locales.

Simulacro realizado en el Aeropuerto de Tingo María Entre otros aspectos de gestión, en el año 2008 se elaboraron los Manuales de Certificación de los Aeropuertos de Tacna, Arequipa, Juliaca y Ayacucho, de acuerdo a lo establecido en la RAP-139, encontrándose dichos Manuales en proceso de revisión en la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Con relación a la gestión ambiental, se implantaron los planes de manejo de residuos sólidos de los Aeropuertos de Nazca, Tacna, Chiclayo, Yurimaguas, Arequipa y Tingo María, con el propósito de que el sistema aeroportuario se desarrolle en armonía con el medio ambiente. Se otorgó especial énfasis al mejoramiento de servicios y facilitaciones en los diversos terminales aeroportuarios, aspecto que ha permitido incrementar el nivel de servicios brindados a los pasajeros y usuarios en general, principalmente en el Aeropuerto del Cusco y otras sedes de provincias. Al respecto, se adquirieron equipos de terminal y de gestión ambiental, en especial para combatir el peligro aviario. Otro aspecto importante en la gestión de la Empresa, fue el desarrollo del programa de mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria, tanto en pavimentos como en terminales al nivel nacional, que ha posibilitado conservar la operatividad y el nivel de servicios brindados en los aeropuertos y aeródromos bajo la administración de la Corporación.

Page 21: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

21

Inversiones

Con el propósito de mejorar el nivel de seguridad de los servicios de navegación aérea, así como de los servicios y facilitaciones brindados en las instalaciones aeroportuarias a cargo de CORPAC S.A., se priorizó en el año 2008 la modernización de los diversos sistemas y equipos utilizados para la prestación de servicios y el desarrollo de obras de infraestructura aeroportuaria.

Al cierre del ejercicio, el Presupuesto de Inversiones registró una ejecución de S/. 16,596,095, cifra que representa el 20.6 % del monto total aprobado. No obstante, si se excluye al Proyecto Automatización y Modernización de los Servicios de Tránsito Aéreo – Red de Radares de Vigilancia Aérea, cuya ejecución aún pendiente, se encuentra a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que se realice a través de OACI (Ley Nº 29211), el avance de las inversiones gestionadas por la Corporación asciende a 68.4 %, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2008

(EN NUEVOS SOLES)

DESCRIPCION

PRESUPUESTO MODIFICADO

2008

EJECUCION 2008

% AVANCE

I. PROYECTOS DE INVERSION

1.1 Reposición del Sistema de Conmutación de Mensajes para el Servicio Fijo Aeronáutico.

1.2 Modernización de Estación Meteorológica en el Aeropuerto de Trujillo.

1.3 Automatización y Modernización de los Servicios de Tránsito Aéreo – Red de Radares de Vigilancia Aérea.

II. GASTOS DE CAPITAL NO LIGADO A PROYECTOS

2.1 Adquisición de Activo Fijo Administrativo. 2.2 Inversiones de Reposición.

- Equipo de Comunicaciones. - Equipo de Electricidad. - Equipo de Radioayudas. - Equipos Grupos Electrógenos. - Sistema VHF-AA y Medios de Transmisión. - Equipos de Terminal Aeropuertos de Provincias. - Equipos de Seguridad. - Equipos Salvamento y Extinción de Incendios. - Equipos de Informática. - Equipos de Meteorología - Sistema de Vigilancia Aérea.

2.3 Otras Inversiones

62,410,280

5,555,615

529,520

56,325,145

18,173,501

190,000

9,748,016

995,932 426,613

2,857,076 689,730 427,683

1,180,041 87,082 77,612

2,517,766 35,000

453,481

8,235,485

6,047,595

5,542,335

505,260

0

10,548,500

682

6,471,181

803,387 384,522

1,273,940 401,977 230,224

1,055,614 87,082 69,058

1,701,511 24,948

438,918

4,076,636

9.7

99.8

95.4

0.0

58.0

0.4

66.4

80.7 90.1 44.6 58.3 53.8 89.5

100.0 89.0 67.6 71.3 96.8

49.5

TOTAL

80,583,781

16,596,095

20.6

TOTAL (Sin Proyecto Radar)

24,258,636

16,596,095

68.4

Entre los logros más relevantes de las metas de inversión, se señalan los siguientes: I. INFRAESTRUCTURA

� Rehabilitación de la torre de control del Aeropuert o Jorge Chávez.

Se efectuó la rehabilitación integral de la torre de control, ubicada en la parte superior del Edificio Central, cuyas estructuras fueran dañadas como consecuencia del sismo del mes de agosto del año 2007. La nueva cabina cumple los requisitos técnicos y funcionales necesarios para brindar el control de tráfico aéreo con eficacia y seguridad, en concordancia con las normas aeronáuticas vigentes. Se innovó la arquitectura tradicional que era angular por

Page 22: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

22

una circular, que permite una adecuada visibilidad y un ambiente ergonómico para el mejor desempeño de labores de los controladores de tránsito aéreo.

Rehabilitación de la Torre de Control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

� Construcción de Cercos Perimétricos de Aeropuerto s.

Con el propósito de brindar seguridad a las operaciones aéreas, así como para la protección de las instalaciones y terrenos de la Corporación, se prosiguió el desarrollo del programa de construcción gradual de cercos perimétricos a nivel nacional. Al respecto, se concluyeron dichas obras en el Aeropuerto de Juliaca (III Etapa) y en la Estación Sihuas (Arequipa), encontrándose en ejecución en los Aeropuertos de Arequipa, Ayacucho y Juliaca (IV Etapa).

Construcción del Cerco Perimétrico del Aeropuerto de Arequipa

Page 23: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

23

� Construcción de Estaciones de Salvamento y Extinció n de Incendios (SEI).

Con la finalidad de resguardar las unidades de salvamento y extinción de incendios (SEI), contra las inclemencias del clima y a su vez para que sean utilizadas como base de operación, en concordancia a las normas de OACI, se encuentran en desarrollo las obras de construcción de las Estaciones SEI de los Aeropuertos de Ayacucho y Jauja.

II. EQUIPAMIENTO

Comunicaciones

� Adquisición e instalación del Sistema de Conmutación Automático de Mensajes para el Servicio Fijo Aeronáutico (AMHS/AFTN), en reemplazo del sistema de conmutación AFTN instalado en 1994, con lo cual se garantiza la continuidad de los servicios de mensajería aeronáutica para el intercambio de Planes de Vuelo, Notams y Meteorología, entre otros, cumpliéndose con los nuevos estándares de la OACI, referentes a la migración al nuevo ambiente AMHS, que brinda modernas facilidades operacionales y técnicas. El sistema, que viene operando desde el mes de diciembre, se encuentra instalado en una nueva infraestructura ubicada en el 2do. Piso del Complejo Radar, que alberga los equipos, así como las salas operacionales y técnicas correspondientes.

Sistema de Conmutación Automático de Mensajes para el Servicio Fijo Aeronáutico

Page 24: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

24

� Recepción e instalación en aeropuertos de provincias, de 10 sistemas de grabación y reproducción multicanal de comunicaciones orales, para el registro permanente de radiocomunicaciones, enlaces telefónicos e intercomunicadores entre las dependencias ATS, en cumplimiento de la normatividad aeronáutica.

� Inicio del proceso de adquisición de 01 sistema de grabación multicanal para Lima, que reemplazará al actual sistema que viene operando desde hace 10 años y que presenta problemas por la carencia de repuestos.

� Instalación de equipos de Comunicaciones VHF-AA y Medios de Transmisión, habiéndose puesto en servicio los Nodos de Tarapoto, Yurimaguas y Yanaorjo (Ayacucho), obteniéndose mejoras en la cobertura de las comunicaciones VHF destinadas a las operaciones del espacio aéreo superior, así como la modernización de los Medios de Transmisión, que también transportan las Comunicaciones AFTN y los Canales Orales ATS.

Radioayuda s

� Instalación y puesta en servicio de 02 sistemas VOR en los Aeropuertos de Tumbes y Pucallpa, que ha posibilitado la modernización de los sistemas de navegación, necesarios para asegurar el establecimiento de las aerovías a nivel nacional, utilizadas para los servicios de tránsito aéreo.

� Reubicación y puesta en servicio del Sistema ILS/DME del Aeropuerto de Trujillo, como consecuencia de la ampliación de la pista de dicho aeropuerto, restaurándose en el mes de diciembre la operatividad del referido sistema.

Sistema VOR instalado en el Aeropuerto de Pucallpa

Vigilancia Aérea

� Adquisición e instalación de 02 monitores de 29” para la presentación de la información Radar en el Centro de Control de Lima, en reemplazo de equipos obsoletos y desgastados, asegurándose la continuidad y calidad de servicio. Adicionalmente, se adquirieron 08 monitores de 21” y 02 monitores LCD de 27”, estos últimos a ser entregados por el proveedor en el mes de enero del 2009.

Page 25: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

25

Meteorología

� Recepción e instalación de 01 Estación Meteorológica Automática AWOS II en el Aeropuerto de Trujillo, sistema que inició su operación en el mes de marzo, y que permite brindar información precisa y oportuna de temperatura, humedad, presión atmosférica, altimetría, dirección y fuerza de viento, visibilidad e información de RVR, otorgando mayor seguridad a las operaciones aéreas.

Grupos Electrógenos

� Instalación de 26 Grupos Electrógenos en diversos aeropuertos y estaciones de aeronavegación, que ha permitido ampliar las capacidades de potencia y la dotación de facilidades de transferencia automática entre el suministro comercial y los Grupos Electrógenos, asegurando el abastecimiento de energía eléctrica de emergencia.

� Construcción de la casa de fuerza en el Aeropuerto de Ayacucho y remodelación de la casa de fuerza del Aeropuerto de Arequipa, para albergar adecuadamente los nuevos Grupos Electrógenos adquiridos por la Empresa.

Electricidad

� Adquisición de 31 equipos de climatización para las estaciones de aeronavegación, que por la tecnología de los equipos, requieren condiciones ambientales estables para su correcta operación y conservación.

Terminal

� Adquisición de equipos para diversos aeropuertos de provincias, que han permitido incrementar el nivel de servicio y facilitaciones brindados en sus instalaciones. Al respecto, se adquirieron e instalaron en el Aeropuerto del Cusco, el sistema de control automatizado de la playa de estacionamiento, el sistema mecanizado de tickets TUUA, el sistema de apertura de puertas de escape, así como 240 butacas. Adicionalmente, se han adquirido para diversas sedes, equipos de terminal (radio portátiles, balanzas, motoguadañas, compresoras, UPS, entre otros) y equipos de gestión ambiental.

Adquisición de butacas en el Aeropuerto del Cusco

Page 26: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

26

Otros Equipos y Estudios.

� Adquisición de equipos de salvamento y extinción de incendios (110 extintores), a ser recepcionados en el mes de enero del 2009.

� Adquisición de equipos de Seguridad (50 Detectores de metal de tipo manual y de 04 arcos detectores).

� Adquisición de equipos (impresoras, servidores y PC’s), equipos de telefonía y comunicaciones, sistema inalámbrico de red de datos del Aeropuerto de Puerto Maldonado y el sistema Firewall. Respecto al software informático, se adquirió el software de licencias de Microsoft, se implementó el sistema de Costos ABC, encontrándose en ejecución las mejoras al SIGA y el Proyecto E-Goverment.

� Adquisición de 06 vehículos para mantenimiento de equipos, a través del sistema de compras consolidadas de FONAFE, a ser recepcionados el 2009.

� Desarrollo de los estudios de tasación de aeropuertos, estaciones y terrenos, a

cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, según Convenio suscrito con CORPAC S.A.

Mejoramiento del Sistema de Vigilancia Aérea

Con el propósito de incrementar la seguridad de los servicios a la navegación aérea, se elaboraron los estudios del Proyecto “Automatización y Modernización de los Servicios de Tránsito Aéreo – Red de Radares de Vigilancia Aérea”, el cual al nivel de Estudio de Factibilidad, fue declarado viable el 06.08.07 por la Oficina General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El referido Proyecto, cuyo costo aproximado asciende a US$ 43’600,000, tiene como objetivo mejorar la vigilancia del espacio aéreo superior, mediante la instalación y operación de un nuevo Centro de Control y una Red de 08 Radares Secundarios en emplazamientos adecuados del territorio nacional.

La ejecución del Proyecto a ser desarrollada en III Fases durante 05 años, permitirá incrementar del 4.0 % al 84.2 % la cobertura de Vigilancia del Espacio Aéreo Superior parte Continental y del 7.3 % al 29.4 % la cobertura de Vigilancia del Espacio Aéreo Superior parte Marítima.

Entre las principales acciones desarrolladas durante el año 2008 para la ejecución del indicado Proyecto, el 08.04.08 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 29211, que autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para que en el marco del Convenio de Administración de Recursos que suscriba con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), pueda ejecutar por encargo las adquisiciones y contrataciones de las entidades encargantes.

En el mes de agosto se suscribió el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre CORPAC S.A. y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y posteriormente en diciembre, se suscribió el Convenio Específico para la ejecución del Proyecto.

Al cierre del año 2008, se encuentra pendiente la suscripción del Convenio de Administración de Recursos entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la OACI, estimándose la suscripción del mismo para el I trimestre del año 2009, tras lo cual se iniciará la ejecución del mencionado Proyecto.

Page 27: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

27

Area de Cobertura del Sistema de Vigilancia Radar del Espacio Aéreo Superior prevista con el Proyecto

Cooperación Técnica Internacional CORPAC S.A. viene participando en diversos Proyectos de Cooperación Técnica Internacional al nivel de la Región CAR/SAM (Caribe/Sudamérica), cuya ejecución se encuentra a cargo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). � Proyecto Regional RLA/03/901- “Administración del S egmento Satelital y

Gestión de la REDDIG.

El Proyecto tiene como objetivo la contratación del segmento satelital y la conformación de un ente multinacional para gestionar y operar la Red Digital Sudamericana – REDDIG, la cual desde el mes de octubre del año 2003 viene prestando servicio operacional a las comunicaciones orales ATS y de datos AFTN Internacionales entre los Centros de Control ATC de los Estados de la Región.

� Proyecto Regional RLA/98/003- “Transición a los Sist emas CNS/ATM en las

Regiones CAR y SAM”.

El Proyecto brinda asistencia a los Estados de la Región en la planificación de la transición a los nuevos sistemas de Comunicaciones, Navegación, Vigilancia y Gestión de Tránsito Aéreo (CNS/ATM), de acuerdo con el Plan Regional de Implantación CAR/SAM.

CORPAC S.A. GCA-GT

0

Nombre de Nombre de

la Estación la EstaciónCollpa_pr S07:08:37.4 W78:37:34.6 4006 21 250 TOCTO250 S13:21:30 W74:11:39 4260 21 250TALARA250 S04:34:36 W81:15:15 87 21 250 PUCALLPA_pr S08:22:45W74:34:23.394 152 21 250Tinoyo25P S16:22:18 W73:09:42 1046 21 250 LIMA S12:01:04,24 W77:06:44,4 34 21 250IQUITOS_pr S03:46:54W73:18:25 124 21 250 ACO_GRANDE25P S13:36:24 W71:37:36 4469 21 250

Elev. (msnm)

COBERTURA LINEA DE VISTA PARA MSSR FL250 - FINAL

Elev. (msnm) Torre (m)

GERENCIA TECNICA 19/12/05

Coordenadas FL Coordenadas FLTorre (m)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

686970717273747576777879808182838485

PTO. LEGUIZAMO

ROLUS

ENRUT

ARPEN

IQUITOS

TERAS

MUPIN

KORBO

KOPLA

PABAM

PUMAX

MIRLO

TUMBES

TOGOSARNEL

PUNTAROBOL

TALARA

CHIRA

PADOX

OKASOPIURA

LIMPO

POSKA

OSORA

ITALU

VALEM

CHACHAPOYAS

CHICLAYOKIBAN

UDOVATARAPOTO

CAJAMARCA

TRUJILLO

VATES BORLA

PUCALLPA

ANKOR

CHIMBOTE

KOLSI MILAX

TINGO MARIA

AMVEX

GAVILSALINAS

KADEL

LIMA

GATUK

ASIA

ARPONAYACUCHO

ANDAHUAYLAS URCOS

ILMAR

LAKUN

RACAN

SAN JUAN

ATICOSIHUAS

GELISIREMISORTA

ESDIN

GUAYAQUIL

VAKUD

LIVUS

UGEMA

MOXES

PUPAS

LETICIA

AROTI

REMEX

SELVA

ASOLA

TOMIX

JULIACA

AREQUIPAOLGAS

LOLESTACNA

ILO

PARLO

ARICA DANKI

PTO. MALDONADO

RAXUN

ELAKO

KOMPA

ORALO

CHARAÑA

Page 28: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

28

� Proyecto Regional RLA/00/009/A/01/15- “Ensayo Region al de Aumentación

GNSS”.

El Proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un plan de ensayos y evaluación de los beneficios técnicos y operacionales de los Sistemas de Aumentación Area Amplia (WAAS) de la FAA en las Regiones CAR/SAM (Caribe /Sudamérica), para prestar asistencia en el establecimiento de un modelo operacional del sistema de aumentación basado en satélites.

Sistema de Seguridad Operacional para los Servicios de Navegación Aérea.

Con la finalidad de dar cumplimiento a la normatividad emitida por la OACI, que establece que los Estados deben implantar el Sistema de Seguridad Operacional (SMS), para garantizar la seguridad en el suministro de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS), CORPAC S.A. desarrolló las siguientes acciones principales:

� Recopilación de información para la elaboración de instructivos de trabajo (procedimientos operacionales) de los Servicios de Control de Tránsito Aéreo de los Aeropuertos de Iquitos, Pucallpa, Arequipa y Nazca.

� Elaboración de instructivos de trabajo operacionales de los Servicios de Información Aeronáutica, Meteorología y Comunicaciones Fijas Aeronáuticas en los aeropuertos de Tarapoto, Trujillo, Piura, Tumbes, Cajamarca y Nazca.

� Entrenamiento en el trabajo de Interpretación de conceptos básicos del Sistema de Gestión de la Calidad en los Servicios de Navegación Aérea y Procedimientos Documentados ISO 9001-2000 en los Aeropuertos de Tarapoto y Nazca.

� Participación de Especialistas de la Corporación en la Novena Reunión del Subgrupo de Meteorología Aeronáutica del GREPECAS-OACI (AERMETSG/9) desarrollado del 23 al 27 de junio en la Oficina Regional de OACI. En dicho evento se nominó a un representante de CORPAC S.A., como Relator del Subgrupo de Tarea sobre Gestión de la Calidad MET.

Delegados de CORPAC S.A. en la Novena Reunión del Subgrupo de Meteorología Aeronáutica

Page 29: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

29

� Implantación del Sistema Integrado de Reportes de Seguridad Operacional - SIRSO en los Servicios de Navegación Aérea de los Aeropuertos de Pucallpa, Arequipa, Chiclayo y Cusco.

� Ejecución del programa de investigación de incidentes ATS.

� Publicación de los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de los Servicios ATS, AIS/ARO, MET y COM – Lima en la Intranet de CORPAC S.A..

� Desarrollo de Talleres de Gestión de Riesgos Operacionales para el personal de las Areas de Meteorología y Comunicaciones.

Gestión Ambiental Aeroportuaria La Corporación prosiguió en el año 2008 la ejecución de acciones para lograr que el sistema aeroportuario de nuestro país, se desarrolle en armonía con el medio ambiente.

Para tal efecto, se logró la implantación de planes de manejo de residuos sólidos en los Aeropuertos de Arequipa, Chiclayo, Nazca, Tacna, Tingo María y Yurimaguas.

Con relación a la problemática de la fauna silvestre, se formularon e implantaron los programas para el control del peligro de la fauna silvestre en los Aeropuertos de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Juanjuí, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna, Tingo María y Yurimaguas. Respecto a los equipos programados, se efectuó la adquisición de cañones de detonación y binoculares, entre otros.

Concesión de Aeropuertos

En el marco del proceso de concesión de aeropuertos, a cargo de PROINVERSION, en el mes de diciembre del año 2006 se efectuó la transferencia a la sociedad concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP), de los Aeropuertos de Tumbes, Talara, Chachapoyas, Tarapoto, Iquitos, Pucallpa, Anta-Huaraz, Trujillo y Cajamarca, reservándose el Estado Peruano el derecho de entrega de los Aeropuertos de Piura, Chiclayo y Pisco, para su operación al referido concesionario, en un plazo máximo de dos años.

De acuerdo a lo señalado, durante el año 2008 se efectuó la transferencia a ADP de los Aeropuertos de Pisco (Febrero), Chiclayo (Marzo) y Piura (Noviembre), habiéndose realizado previamente el inventario y desaporte correspondiente.

PROINVERSION tiene previsto iniciar en el próximo ejercicio, el proceso de concesión de los Aeropuertos de Andahuaylas, Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna.

Otros Aspectos de Gestión

Entre otros aspectos de Gestión, CORPAC S.A. ha ejecutado en el año 2008 las siguientes acciones principales:

Informática

� Implementación del Sistema de Costos ABC, que permite el costeo de los servicios (regulados y no regulados) de CORPAC S.A. y de las actividades que realiza, con la finalidad de obtener información confiable, oportuna y de calidad, para la adopción de decisiones estratégicas con respecto a costos, en temas tarifarios de servicios, tercerización de servicios, entre otros, facilitando así el análisis de costos correspondiente.

Page 30: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

30

Implantación de Sistema de Costos ABC en la Corporación

Adicionalmente, se implementaron el Sistema de Capacitación del Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) y el Módulo de Remesas, Colocaciones y Habilitación de Fondos, que han permitido optimizar el procesamiento de información y gestión de la capacitación, así como el proceso de transferencia de fondos a las diversas sedes aeroportuarias, respectivamente.

� Virtualización de servidores, lográndose integrar cuatro servidores de tipo Blades, con mayor velocidad de procesamiento, memoria y almacenamiento, mejorándose los servicios a los usuarios de CORPAC S.A. (Internet, Correo Electrónico, SIGA, entre otros), con menor consumo de energía y mejor capacidad de administración.

� Ampliación de la cobertura de aeropuertos de provincias, lográndose integrar a 31 aeropuertos, mediante la red IP-VPN con el Aeropuerto de Lima. Asimismo, se ha ampliado sustancialmente el ancho de banda, lo cual ha permitido obtener una mayor eficiencia y eficacia en los servicios de tecnología de información.

� Ampliación de los servicios de tecnología IP a 31 aeropuertos de provincias, utilizando la red IP-VPN, que permite las comunicaciones mediante un simple anexo (cuatro dígitos) con todos los aeropuertos integrados, lográndose una real integración y la reducción de costos por concepto de llamadas directas nacionales.

Proyectos

� Obtención en el mes de setiembre de la declaración de viabilidad del Proyecto “Modernización de la Estación Meteorológica en el Aeropuerto de Pisco”, emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

� Formulación y aprobación en el mes de diciembre del Estudio de Prefactibilidad del

Proyecto “Mejoramiento de la Conectividad de la Red de Comunicaciones Aeronáuticas de CORPAC S.A.”, habiéndose iniciado a requerimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la elaboración del Estudio de Factibilidad.

Page 31: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

31

� Formulación del Perfil del Proyecto “Construcción de la Nueva Torre de Control del Aeropuerto de Puerto Maldonado”, el cual fue remitido en el mes de diciembre al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para su aprobación y declaración de viabilidad.

Logística

� Ejecución del 70.73 % del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones 2008 de la Corporación, avance superior al obtenido en el año 2007 de aproximadamente un 50 %.

� Desarrollo del proceso de selección y contratación de la Compañía Rímac Internacional Cía. de Seguros y Reaseguros, para la cobertura de los seguros patrimoniales y personales, por un periodo de dos años, vigente a partir del 24.11.08 al 24.11.10.

� Obtención de la indemnización por parte de la Cía de Seguros de aproximadamente US$ 750,000, por los siniestros ocurridos en el periodo 2006-2008, derivado de los actos de vandalismo acontecidos en los Aeropuertos de Juliaca y Pucallpa, así como por daños a un vehículo de rescate E-ONE (Arequipa) y a un Sistema PAPI (Cusco).

� Inicio del proceso de toma del inventario físico de bienes muebles a nivel nacional correspondiente al año 2008.

Imagen Institucional

� Publicación permanente en la página Web de CORPAC S.A., de información de carácter financiero, presupuestal, inversiones, logístico y de personal, entre otros aspectos, en cumplimiento de las normas vigentes de transparencia en la gestión de las empresas.

� En el marco del proceso de mejoramiento de la imagen de la Corporación, se aprobaron las características del nuevo logotipo de la Empresa, habiéndose efectuado el registro formal de marca en Indecopi, estimándose su difusión y posicionamiento a partir del segundo trimestre del año 2009.

Page 32: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

32

Page 33: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

33

Page 34: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

34

Page 35: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

35

Page 36: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

36

Page 37: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

37

Page 38: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

38

Page 39: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

39

Page 40: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

40

Page 41: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

41

Page 42: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

42

Page 43: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

43

Page 44: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

44

Page 45: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

45

Page 46: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

46

Page 47: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

47

Page 48: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

48

Page 49: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

49

Page 50: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

50

Page 51: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

51

Page 52: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

52

Page 53: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

53

Page 54: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

54

Page 55: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

55

Page 56: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

56

Page 57: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

57

Page 58: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

58

Page 59: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

59

Page 60: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

60

Page 61: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...

Memoria CORPAC S.A. 2008

61

Page 62: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...
Page 63: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN … · Erika De La Roca Machiavello (e) Jefe del Organo de Control Institucional C.P.C . Delia Díaz Duran (Hasta el 17-03-08) ...