CORPORACION

12
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas Curso: Ingeniería Industrial Catedrática: Licda. Karla Migdalia Castellanos TRABAJO: QUE ES UNA CORPORACIO Y SU CONSTITUCION Alumno: Edwin Rolando Jacinto Cuj

Transcript of CORPORACION

Page 1: CORPORACION

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias EconómicasLicenciatura en Administración de EmpresasCurso: Ingeniería IndustrialCatedrática: Licda. Karla Migdalia Castellanos

TRABAJO:

QUE ES UNA CORPORACIO Y SU CONSTITUCION

Alumno: Edwin Rolando Jacinto Cuj

Carne: 0912554

Quetzaltenango, Julio de 2014.

Page 2: CORPORACION

CORPORACION

Una asociación de personas autorizadas para actuar como una única sociedad según la ley, y que tenga derechos y obligaciones distintos de los individuos que están formando el organismo.

Grupo de empresas y sociedades que realizan diversos trabajos y servicios de manera independiente con el fin de conseguir un enriquecimiento común.

Una Corporación, también denomina Sociedad Corporativa, es una persona jurídica, constituida por personas físicas para cumplir un objetivo determinado.

Una corporación posee derechos y obligaciones recogidas en la ley, muy parecidas a una persona natural.

Un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio, un sindicato y cualquier otro tipo de persona colectiva pueden ser una corporación.

En la actualidad por el uso generalizado de anglicismos en nuestro idioma, como por ejemplo “Corporation”, es muy común utilizar el término “corporación” para referirse a una entidad comercial establecida de acuerdo al marco legal.

Entonces, una corporación, o como sería más correcto en nuestro país, una compañía, es una persona jurídica y artificial, con o sin socios accionistas, que puede estar compuesta por personas, coaliciones de empresas, otras corporaciones u otras personas jurídicas.

La compañía se establece como entidades jurídicas separadas de sus miembros - que tiene sus propios privilegios y responsabilidades distintas.

Otra acepción de corporación se utiliza para designar asociaciones que agrupa a personas que realizan la misma profesión, por ejemplo contables. Esta acepción es muy común y comparten un sentimiento de unión muy fuerte entre sus miembros.

Ante cualquier acción hacia este tipo de asociación o algún miembro en particular, estos se unen en lo que se conoce como “acción corporativa” y unen su fuerza.

COMO SE CONSTITUYE UNA CORPORACION

Tomando en cuenta que una corporación puede ser una empresa, describimos el procedimiento para la inscripción de la misma de manera que se intente comprender de una mejor manera la forma de instalar y registrar una nueva empresa ante el Registro Mercantil, que cumpla con todos los requisitos y deberes correspondientes.

Los elementos que se deben tomar en cuenta son los siguientes:

Page 3: CORPORACION

DENOMINACION SOCIAL

EL OBJETO DE LA SOCIEDAD

LOS SOCIOS

EL CAPITAL SOCIAL

LAS ACCIONES

Se muestra en dicho trabajo un ejemplo de una solicitud enviada al registro mercantil, todos los datos que a continuación se presentan son ficticios:

SEÑOR

REGISTRO MERCANTIL DE GUATEMALA

MINIISTERIO DE ECONOMIA

GUATEMALA, GUATEMALA

Sírvase extender en su registro de escrituras públicas, una constitución simultanea de Sociedad Anónima abierta, que otorgan, JUAN PABLO ESCOBAR, de nacionalidad Guatemalteco, ocupación, piloto automovilista, con documento personal de identificación, 1234 45678 9123, extendido por el registro nacional de las personas del municipio de Quetzaltenango, de estado civil soltero y PEDRO CARA DURA, de nacionalidad guatemalteco, ocupación estudiante, con numero de documento personal de identificación, 1734 89125 1904, extendido por el registro nacional de las personas, del municipio de Poptún, departamento de Peten, estado civil casado, ambos señalando como domicilio común para efectos de instrumentación la 5ta calle y segunda avenida esquina, barrio el Centro de Poptún, Peten, reunidos ambos para acordar los términos siguientes,. PRIMERO: Por el presente pacto social, los otorgantes manifiestan su libre voluntad de constituir una sociedad anónima bajo la denominación LA CASA DEL JUGUETE S.A. y en sociedad anónima pudiera usar la abreviatura CAJUGUE, S.A. Ambos se obligan a efectuar los aportes para la formación del CAPITAL SOCIAL para la formular el correspondiente estatuto, SEGUNDO: El monto del capital social es de 10,000.00 (Diez mil quetzales) representado por Q10,000.00, acciones nominativas de un valor nominal de Q1.00 /Un quetzal) cada una suscrita y pagadas de la siguiente manera: JUAN PEDRO ESCOBAR, suscribe Q5,000.00, acciones nominativas y paga Q3,000.00, (tres mil quetzales), mediante aporte en efectivo de Q2,000.00 (Dos mil quetzales) mediante aportes en efectivo y Q2,000.00 (Dos mil quetzales) en aporte en bienes muebles. MARIA FERNANDA OPORTO, suscribe 5,000.00 mil acciones y paga Q1, 500.00 (mil quinientos) en aportes en efectivo y Q3,500.00 (Tres mil quinientos) mediante aportes en bienes

Page 4: CORPORACION

muebles. El capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado. TERCERO: Los otorgantes declaran que los bienes muebles aportados a la sociedad son los que a continuación se detalla y que el criterio adoptado para la valorización, en cada caso, es el que indica, la descripción de criterio empleado, en valor de los bienes para su valorización y valor asignado. JOSE ADRIAN VELEZ APORTA: Una computadora. Pentium, IV, con un valor en el mercado de Q3,000.00 (tres mil quetzales) VILMA DELGADO GUTIERREZ, aporta. Q1,500.00, como valor de un sillón gerencial. Haciendo un total de aportes de Q4, 500.00 (cuatro mil quinientos) CUARTO. La sociedad se regirá por estatuto siguiente y en todo lo no previsto por este, se estará a lo dispuesto por el código de comercio, que en adelante se le denominara "la ley".

ESTATUTO

ARTÍCULO 1°.- DENOMINACION - DURACION - DOMICILIO:

La sociedad se denomina "LA CASA DEL JUGUETE", nómina abierta" Y también pudiendo utilizar la abreviatura CAJUGUE.

Tiene una duración indeterminada; inicia sus operaciones en la fecha de este pacto social y adquiere personalidad jurídica desde su inscripción en el registro de personas jurídicas de empresa.

ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A: La producción, compra y venta de productos de jugueteria, se entiende incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la realización de sus fines para cumplir dicho objeto podrá realizar todos aquellos actos y contratos que sean lícitos, sin restricción alguna.

ARTÍCULO 3 º.- DOMICILIO DE LA SOCIEDAD. El domicilio de la empresa (sociedad) es 5ta calle y segunda avenida esquina, barrio el Centro de Poptún, Peten; pudiendo establecer sucursales u oficinas en cualquier lugar del país o en el extranjero

ARTICULO 4º. LOS SOCIOS DE LA EMPRESA. Los socios de la empresa son JUAN PABLE ESCOBAR, JUAN PEDRO ESCOBAR, MARIA FERNANDA OPORTOY JOSE ADRIAN VELEZ Y VILMA DELGADO GUTIERREZ.

ARTÍCULO 5º.- CAPITAL SOCIAL: El monto del capital social es de Q.10,000.00 diez mil quetzales) representado por 10,000.00 acciones nominativas de un valor nominal Q1.00 (un quetzal) cada una, el capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado.

ARTICULO 6°.- ACCIONES: La creación, emisión, representación, propiedad, matricula, clases de acciones, transmisión, adquisición, derechos y gravámenes sobre acciones, se sujeta a lo dispuesto por los artículos expresos en la "ley".

Page 5: CORPORACION

ARTICULO 7°.- REGIMEN DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD:

Junta general de accionistas: La junta general de accionistas es el órgano supremo de la sociedad. Los accionistas constituidos en junta general debidamente convocada y con el quórum correspondiente, deciden por la mayoría que establece la "ley" los asuntos propios de su competencia. Todos los accionistas incluso los disidentes y los que no hubieran participado en la reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados por la junta general.

Poptún, peten, 22 de julio de 2014

DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES

Por el presente documento, yo, JUAN PABLO ESCOBAR, en mi calidad de gerente general designado de la sociedad denominada CAFEFE, S.A. Que se constituye, declaro bajo juramento haber recibido los bienes muebles que aparecen detallados y valorizados en las clausulas del pacto social que antecede.

Poptún, peten, 22 de julio de 2014

Creación de Sociedad Anónima

SOCIEDAD ANONIMA

Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito, según el Código de Comercio Guatemalteco.

NATURALEZA

Se desea formar una sociedad anónima que se dedique a la producción, compra y venta juguetes.

DENOMINACIÓN

La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que podrá formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda: Sociedad Anónima, que podrá abreviarse CAJUGUE S.A.

RAZON SOCIAL (cómo se llamará la sociedad), opciones en orden de preferencias.

LA CASA DEL JUGUETE

NOMBRE COMERCIAL (puede ser o no igual al de la razón social)

LA CASA DEL JUGUETE

PATENTE DE COMERCIO DE SOCIEDAD, SOCIEDAD MERCANTIL

Page 6: CORPORACION

REQUISITOS

1. Compra de formulario en el Banco (oficinas del Registro Mercantil) costo del formulario Q2.00

2. Formulario debe ser autenticado por abogado.3. Certificación Contable o Certificación de Capital en Giro, extendida, firmada y

sellada por Perito Contador4. Original y fotocopia de toda la cédula de vecindad del representante legal (Sociedad

Mercantil.)5. Solicitar en la ventanilla de Recepción de documentos, una ORDEN DE PAGO y6. Cancelar Q175.00 en la agencia del Banco (que presta sus servicios dentro de las

oficinas del Registro Mercantil) del Derecho de Inscripción.7. Comprar CINCUENTA QUETZALES (Q50.00) de timbres, ara adherírselos a la

patente en la parte SUPERIOR IZQUIERDA.8. Fotocopia simple del nombramiento del Representante Legal, debidamente

razonado por el Registro Mercantil.

Los CINCUENTA QUETZALES (Q50.00) de timbres fiscales, se deben adherir en la parte SUPERIOR IZQUIERDA de la Patente.

Los timbres pueden ser comprados en las oficinas del Registro Mercantil, exactamente en el Sótano 1 (Departamento de archivo- área destinada al Comité Pro-Ciegos y Sordomudos)

INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTE LEGAL

El representante legal deberá ser inscrito en el registro mercantil antes de un (1) mes calendario a partir de la fecha en que se elaboró el acta de nombramiento, para no incurrir en ninguna multa.

REQUISITOS

1. En la Agencia del Banco que se encuentra en el interior de las instalaciones del Registro Mercantil, deberá comprar el interesado un formulario de SOLICITUD DE AUXILIARES DE COMERCIO, su costo es de Q2.00

2. En la ventanilla de información solicitaré una ORDEN DE PAGO, la cual tengo que llenar y cancelar en la agencia del Banco.

El pago que debe hacer es de Q75.00. Ahora bien si ya excedió el mes calendario del Acta de Nombramiento, deberá cancelar Q25.00 de multa por haber incurrido en una infracción.

3. Al llenar el formulario se deberá anotar el plazo de acuerdo al cargo:

Gerente: Puede ser indefinido

Page 7: CORPORACION

Administrador Único o miembros del Consejo de Administración: TRES años.

4. Después de cancelar la orden de pago, el interesado deberá preparar un fólder tamaño oficio con pestaña. En el fólder archivar los documentos siguientes:

Formulario de inscripción

Acta Notarial de nombramiento con una fotocopia

Y la orden de pago debidamente porteada por la máquina receptora del banco.

Comprar Q50.00 de timbres fiscales y adherírselo al acta de nombramiento.

5. Todo lo anterior entregarlo en la ventanilla de servicio al cliente.

En el departamento de Operaciones Registrales deben calificar los expedientes que sean presentados y proceden a inscribir como representante legal si se trata de una sociedad y en el caso de ser una Empresa Mercantil, se le llama FACTOR DE COMERCIO.

6. En el acta de nombramiento el Registro Mercantil, razonará el acta de nombramiento, en donde consta que el solicitante quedó inscrito como representante legal o factor de comercio

7. Todo expediente debe pasar al despacho del Registrador Mercantil, para que lo firme y selle el nombramiento.

8. Al concluir de revisar, firmar y sellar el expediente, este regresa a la ventanilla de entrega de documentos en el primer nivel de las oficinas del Registro Mercantil, para que devuelva el acta de nombramiento original con el razonamiento respectivo.

9. El interesado deberá verificar antes de retirar el acta de nombramiento de la ventanilla de entrega de documentos, que el documento este correcto, luego le agregará un timbre de Q0.50 a la parte izquierda de la razón.

INSCRIPCION ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT-

INSCRIPCIÓN DE CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES

Código Tributario (Art.112 num. 1, literal b, y 120) Obligación Formal: Inscribirse en el registro tributario unificado, aportando los datos y documentos necesarios y comunicar las modificaciones del los mismos.

Todos los contribuyentes y responsables están obligados a inscribirse en la Superintendencia de Administración Tributaria antes de iniciar actividades afectas.

Page 8: CORPORACION

REQUISITOS

Para fines de inscripción en la Superintendencia de Administración Tributaria, las Personas Jurídicas, sea cual sea su clasificación, están obligadas a llenar los siguientes requisitos:

1. Solicitar y completar el formulario de Inscripción SAT-0014, valor Q.1.00. (un quetzal)

2. Original o fotocopia legalizada y fotocopia simple de la cédula de vecindad, documento personal de identificación o pasaporte del Representante Legal.

3. Original o fotocopia legalizada y fotocopia simple del testimonio de la Escritura de Constitución.

4. Original o fotocopia legalizada y fotocopia simple del Nombramiento del Representante Legal

5. El Formulario SAT-0014 deberá acompañarse de los formularios siguientes:

Solicitud de Habilitación de Libros, formulario SAT-0052 ( Cobro por habilitación es de Q. 0.50 por hoja)

6. Ya contando con la Habilitación de libros se envía una carta al Registro Mercantil solicitando la Autorización de los mismos, el precio a cancelar por hoja es de Q. 0.15.

7. Después de Inscrita la Sociedad en la Superintendencia de Administración Tributaria, se procede a solicitar el contrato de Adhesión a Bancasat, a través de un banco del sistema, preferentemente el banco donde se tenga algún tipo de cuenta bancaria.

8. Se llena los requisitos solicitados y se procede a Imprimir el Contrato de Bancasat, vía electrónica y se presenta en cualquier agencia del banco para su habilitación.

9. Ya habilitado el Contrato se llena el formulario SAT-169, para acreditar la imprenta que hará las facturas, notas de crédito y notas de débito

10. Se le informa a la Imprenta la acreditación correspondiente para que proceda a solicitar la autorización para emisión de documentos contables.

El registro mercantil ya tiene a disposición de los usuarios una manera virtual de hacer todos tramites en la siguiente pagina web: https://minegocio.gt/public/comofunciona.html#tab_solicitud

Page 9: CORPORACION

Conclusión

Es importante saber que además del registro de la Sociedad ante los Registros respectivo, es imperativo inscribirla ante la Superintendencia de Administración Tributaria que es el Organismo encargado de ejercer la administración del régimen tributario, aplicar la legislación tributaria, la recaudación, control y fiscalización de todos los tributos y tomar en cuenta los plazos determinados para no incurrir en falta causal de multa.

Es de suma importancia que la empresa inicie sus operaciones debidamente registrada para que el progreso de la empresa se dé con absoluta normalidad, apegada a las normas y leyes vigentes del país de Guatemala.