CORO II

8
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INSTITUTO ORSON WELLES Especialidad: Producción Musical Profesor: Corilla Jorge Michael Alejandro Estudiante: Picoaga Morón Kevin Alexander

description

CORO II

Transcript of CORO II

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

INSTITUTO ORSON WELLES

Especialidad: Produccin Musical

Profesor: Corilla Jorge Michael Alejandro

Estudiante: Picoaga Morn Kevin Alexander

Curso: Coro II

2015La vozLa voz es el sonido producido por el aparato fonador humano. La emisin consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador es conocida como canto. El canto tiene un rol importante en el arte de la msica, porque es el nico instrumento musical capaz de integrar palabras a la lnea musical.Registros vocalesEl trmino registro vocal denomina la forma de vibracin de los labios vocales, ligamentum y capa mocosa, al producir el sonido. En la voz no entrenada, se nota un cambio en timbre al pasar de un registro a otro, denominado passaggio. Una meta central del bel canto es camuflar ese punto de cambio de timbre para lograr una sola caracterstica de sonido en todos los registros.La voz se divide en tres registros bsicos. La voz de pecho es un movimiento del msculo vocalis, cuerda vocal y la mucosidad que cubre los labios vocales. La voz de cabeza es un movimiento slo de la capa mucosa que cubre los labios vocales. La voz de silbido o Voz flageolet es un sonido de silbido producido, al cerrar el msculo vocalis casi por completo, dejando slo un hueco pequeo

Tipos de Voces FemeninasSopranoSoprano dramtica(g-c)Soprano ligera(c-f)Soprano de carcter(h-c)Soprano dramtica joven(c-c) Soprano lrica(c-c)Soprano ligera lrica(c-f)Soprano soubrette(c-c)Mezzosoprano dramtica- (g-b)Mezzosoprano ligera- (g-b)Mezzosoprano lrica- (g-b)Alto dramtico- (g-b)Alto bufo(g-b)Alto profundo(f-a)Contralto

Tipos de Voces Masculinas:

TenorHeldentenor(c-c) (tenor herico)Tenor dramtico(c-c)Tenor de carcter(A-b)Tenor lrico(c-d)Tenor ligero(c-h)Contratenor(f-f)

BartonoyBajoHeldenbartono(G-fis)Bartono bajo(A-g)Bartono caballero(A-g)Bartono lrico(B-a)Bajo grave(C-f)

Bartono bajo(E-f)Bajo bufo(E-fCaractersticas de las voces:La voz femenina:1. Soprano:es la voz ms aguda y suele dividirse en los siguientes tipos:2. Ligera:si bien el volumen no tiene tanta importancia como en otros tipos de soprano, su extensin es la ms amplia; voz idnea para realizar todo tipo de virtuosismos vocales, como son los ornamentos y adornos diversos.3. Doubrette:muy parecida a la anterior, aunque su timbre y tesitura suelen ser ms graves.4. Lrico- ligera:voz intermedia capacitada para acometer gran parte de los papeles de sopranos ligeras y lricas.5. Lrica:ms expresiva y con mayor volumen que las ligeras, no tiene, sin embargo, agudos tan firmes.6. Lrico - spinto:supera en potencia y expresin a la lrica.7. Dramtica:posee unos graves ms ricos que la lrico - spinto y el timbre es tambin ms poderoso; cuando puede cantar ornamentos, se le suele llamar soprano dramtica con agilidades.8. Falcon:voz intermedia entre soprano dramtica y mezzosoprano, casi equivalente a la mezzo ligera.9. Mezzosoprano:de timbre rotundo y bastante ms grave que el de la soprano, puede acometer agilidades muy complicadas. Suele dividirse en dos grupos.10. Mezzo ligera:casi equivalente a la soprano dramtica con agilidades y a la soprano falcon; debe estar capacitada para resolver agilidades autnticamente virtuosas.11. Mezzo dramtica:casi equiparable a la soprano dramtica, aunque sus graves son mucho ms ricos y potentes.12. Contralto:es la voz femenina ms grave. De singular rareza, supera a la mezzo dramtica en la potencia de sus graves.

La voz masculina1. Tenor:es la voz masculina ms aguda. Se puede dividir en:2. Ligero:voz muy gil capacitada para una perfecta vocalizacin y para entonar agilidades.3. Cmico:equiparable al anterior. En Francia tambin se le conoce como tenor trial.4. Lrico:de mayor potencia y firmeza en la proyeccin de la voz que los tipos anteriores.5. Lrico - Spinto:de mayor potencia y expresin que el tenor lrico. Cuenta con elrepertorio ms amplio de esta cuerda.6. Dramtico:de gran potencia en la octava central y en los graves; pobre en los agudos.7. Bartono:voz ms grave y aterciopelada que la de los tenores, casi nunca cuenta con agilidades.8. Ligero o cantante:voz atenorada en los agudos; graves no muy potentes.9. Buffo:muy parecido al anterior.10. Bajo Verdi:caracterstico en las peras maduras de Verdi. Debe poseer agudos brillantes y graves aterciopelados.11. Bartono - Bajo:voz de color oscuro que, sin embargo, puede emitir agudos brillantes. En Alemania, adems, se considera como un tipo aparte el llamado bass-bariton.12. Bajo:es la voz masculina ms grave. En determinados papeles cmicos tiene que acometer agilidades ms bien difciles.

Rango de registro El registro de voz esta compuesta por la voz normal y la voz de cabeza, se define como el paso del uno al otro como la zona de passaggio.

Transicin del registroEl primer passaggio es la primera transicin de registro. En la voz masculina este passaggio se produce entre el registro medio inferior, que es una mezcla de predominantemente voz de pecho y parte de voz de cabeza, y el registro medio superior, que es una mezcla de predominantemente voz de cabeza y parte de pecho.A continuacin se enumeran los passaggios para los diferentes tipos de rangos vocales:Voces MasculinasRango de registro para un tenor lrico: Strohbass- G2 to C3 Pecho- C3 to G3 Medio Bajo G3 to D4 Medio Alto D4 to G4 Cabeza G4 to C5 Falsete C5 to G5 (F5)Passaggios:Tenor: Primer passaggio- E4 Segundo passaggio- A4Tenor ligero: Primer passaggio- E-flat4 Segundo passaggio- A-flat4Spieltenor: Primer passaggio- E-flat4 or D4 Segundo passaggio- A-flat4 or G4Tenor lrico: Primer passaggio- D4 Segundo passaggio- G4Tenor lirico spinto: Primer passaggio- C-sharp4 Segundo passaggio- F-sharp4

Tenor robusto, tenor dramtico: Primer passaggio- C4 Segundo passaggio- F4Heldentenor: Primer passaggio- C4 or B-flat3 Segundo passaggio- F4 or E-flat4Baritono Lrico: Primer passaggio- B3 Segundo passaggio- E4Bartono Dramtico: Primer passaggio- B-flat3 Segundo passaggio- E-flat4Bajo-Bartono: Primer passaggio- A3 Segundo passaggio- D4Bajo Lrico: Primer passaggio- A-flat3 Segundo passaggio- D-flat4Bajo Profundo: Primer passaggio- G3 Segundo passaggio- C4

Voces Femeninas

El rango del registro para una voz de soprano: Pecho- G3 to E-flat4 Medio- E-flat4 to F-sharp5 Medio Bajo E-flat4 to C-sharp5 Medio Alto- C-sharp5 to F-sharp5 Cabeza- F-sharp5 to C6 or C-sharp6 Flageolet- D6 or D-sharp6El rango del registro para una voz de mezzo-soprano: Pecho- E3 or F3 to E4 or F4 Medio Medio Bajo - C4 to B-flat4 or B4 Medio Alto - B4 to E5 or F5 Cabeza- F5 or F-sharp5 to B-flat5 or B5 Flageolet- C6 and upEl rango del registro para una voz de contralto: Pecho- D3 to G4 or A-flat4 Medio: Medio Bajo- F4 to A4 Medio Alto- B-flat4 to D5 Cabea- E-flat5 to A-flat5 Flageolet- A5

Passaggios:

Soprano: Primer passaggio- E-flat4 Segundo passaggio- F-sharp5Mezzo-soprano: Primer passaggio- E4 or F4 Segundo passaggio- E5 or F5

Contralto: Primer passaggio- G4 or A-flat4 Segundo passaggio- D5