Corea Del Norte

download Corea Del Norte

of 6

description

Corea Del Norte

Transcript of Corea Del Norte

COREA DEL NORTE, LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA

COREA DEL NORTE, LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA

UNA REVISTA SOCIALISTA QUE DEFIENDE LOS INTERESES DEL PUEBLO TRABAJADOR

junio de 2002 Vol. 26 No. 06

Corea del norte

Historia de lucha antiimperialista

Pueblo coreano resiste 50 aos de divisin y ocupacin por Washington

Por Jack Willey

PANMUNJOM, Corea del norte--"Obtuve la distincin poco envidiable de ser el primer comandante del ejrcito norteamericano en la historia que firma un armisticio sin una victoria", escribi el general Mark Clark en su autobiografa.

Clark, comandante de las fuerzas norteamericanas al fin de la guerra de Corea de 1950-53, se refera al acuerdo de alto el fuego firmado en julio de 1953 por los oficiales de las fuerzas armadas norteamericanas y del gobierno de la Repblica Popular Democrtica de Corea (RPDC).

El acuerdo se firm aqu en Panmunjom, una aldea ubicada de ambos lados de la Lnea de Demarcacin Militar que actualmente divide a Corea entre el norte y el sur.

Una delegacin del liderazgo del Partido Socialista de los Trabajadores y de la Juventud Socialista en Estados Unidos para solidarizarse con el pueblo de Corea frente a la escalada de amenazas de Washington y para participar en las celebraciones de dos efemrides nacionales, visit Panmunjom el 21 de abril. Pudimos aprender con nuestros propios ojos acerca de la divisin de Corea impuesta por Washington y cmo se derrot la guerra norteamericana que pretenda conquistar toda la pennsula y derrocar la revolucin socialista en el norte.

Cooperativas agrcolas bordean la carretera ondulada que conduce desde Pyongyang hasta Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada (ZDM) sobre la frontera con Corea del sur. Panmunjom, una aldea agrcola, es vctima directa de la divisin forzosa del pas. La lnea de demarcacin parte en dos la ciudad y sus campos, separando a decenas de familias desde hace casi 50 aos. Observamos a campesinos que trabajaban la tierra aqu en una cooperativa que llega hasta la misma frontera.

Torres de observacin y cmaras rodean los dos edificios militares fortificados que se enfrentan en la frontera. Soldados del Ejrcito Popular Coreano (EPC) de la RPDC hacen guardia de un lado de la estrecha franja de hormign, apenas a unos pasos de las tropas de Corea del sur, las cuales visten uniformes de Naciones Unidas para disimular la ocupacin militar imperialista que Washington ha impuesto en el sur del pas durante medio siglo.

Oficiales del EPC dijeron a los miembros de la delegacin que desde 1999 las fuerzas norteamericanas ya no han emplazado a sus tropas a la vista de la lnea de demarcacin. Esto es un intento, dijeron, de ocultar la realidad de que las llamadas fuerzas de la ONU estacionadas en Corea del sur no slo estn bajo el mando de oficiales norteamericanos sino que estn compuestas casi totalmente de tropas estadounidenses.

Actualmente hay 37 mil soldados norteamericanos estacionados en Corea del sur. Unas 40 instalaciones militares norteamericanas cubren la parte sur del pas dividido, con un almacenamiento masivo de armamentos incluidas armas y sistemas de lanzamiento nucleares.

Luchas revolucionarias en Corea

A principios de septiembre de 1945, poco despus de la barbarie que cometi con la incineracin atmica de Hiroshima y Nagasaki, seguida por su victoria contra Japn en la Segunda Guerra Mundial, el imperialismo estadounidense impuso la divisin de Corea en el paralelo 38, con el acuerdo del gobierno sovitico, cuyas tropas haban entrado al norte de Corea al final de la guerra. En los 50 aos anteriores, Corea haba estado bajo la bota colonial del imperialismo japons. Los gobernantes estadounidenses esperaban que Corea, junto a China --el "premio" ms grande que supuestamente deba caer en las manos de los imperialistas victoriosos despus de la Segunda Guerra Mundial--, sera suya para oprimir y explotar.

En esos momentos estallaban luchas revolucionarias a travs de la pennsula coreana tras el colapso de su opresor colonial en Tokio. Surgieron Comits Populares por toda Corea para luchar por la independencia nacional, la reforma agraria, los derechos obreros, el sufragio de la mujer y la nacionalizacin de las industrias de propiedad japonesa.

Un documento de 1948 de la CIA reconoci el surgimiento de un "movimiento de independencia surgido de las bases que se expres en el establecimiento de los Comits Populares por toda Corea en agosto de 1945".

El 6 de septiembre de 1945 se reunieron comits populares de todo el pas y formaron la Repblica Popular de Corea, con Sel como capital.

Cuando las fuerzas norteamericanas ocuparon el sur de Corea a mediados de septiembre, se unieron a los latifundistas y capitalistas nacionales para reprimir duramente al movimiento revolucionario.

Durante dos aos y medio el sur estuvo controlado directamente por el gobierno militar norteamericano, encabezado por el mando militar estadounidense. Este rgimen de ocupacin proscribi los comits populares, rehus reconocer a la Repblica Popular de Corea y desat un reino de terror, encarcelando o asesinando a miles de patriotas coreanos.

"El pas se encuentra literalmente en manos de un rgimen policial y un terror privado" dijo el jefe de un equipo de investigacin estadounidense, citado en un reportaje del peridico socialista The Militant en 1947.

En un intento de dar legitimidad a la divisin del pas, Washington obtuvo en 1948 la aprobacin de la ONU para celebrar elecciones amaadas que establecieron la Repblica de Corea. La dictadura encabezada por el ttere de Washington, Syngman Rhee, gobern 12 aos en el sur hasta ser tumbado por las movilizaciones masivas de trabajadores y estudiantes en 1960.

Al norte del paralelo 38 se desarrollaba una revolucin social. Se llev a cabo una extensa reforma agraria, la nacionalizacin de las minas y fbricas y la aprobacin de leyes que promovieron la igualdad de la mujer.

En 1947 el gobierno de Corea del norte empez a enviar decenas de miles de soldados a China para combatir en la lucha revolucionaria que se desarrollaba en ese pas. Al ao siguiente, en respuesta a la imposicin del rgimen servil de Syngman Rhee, se estableci la Repblica Popular Democrtica de Corea. Su presidente fue Kim Il Sung, un dirigente del movimiento de liberacin contra Japn desde principios de los aos 30.

Guerra de Corea

En 1949 y en la primera mitad de 1950, las fuerzas de Corea del sur llevaron a cabo repetidas incursiones militares dentro de la RPDC, conforme Rhee colaboraba con sus amos estadounidenses en la preparacin de una guerra para volver a tomar el territorio completo para el dominio capitalista. Washington tambin consideraba la reconquista del norte como trampoln para hacer retroceder la revolucin china, la cual haba triunfado en 1949, liberando a un quinto de la humanidad del dominio imperialista.

Corea del norte desarroll su ejrcito en respuesta a las aceleradas provocaciones del rgimen de Rhee y sus patrocinadores estadounidenses. La guerra estall en junio de 1950 entre los dos bandos. Washington respondi orquestando un voto en el Consejo de Seguridad de la ONU que autoriz el desplazamiento de tropas de Estados Unidos y de 15 aliados norteamericanos bajo la fachada de la bandera de la ONU en nombre de combatir "la agresin norcoreana".

El EPC muy pronto liber el 90 por ciento de la pennsula en un esfuerzo por reunificar al pas. Sin embargo, en septiembre decenas de miles de tropas norteamericanas adicionales invadieron cerca de Sel, y el EPC organiz un repliegue hacia el norte. Para fines de ese mes Washington y sus tropas aliadas haban avanzado hasta la frontera norte con China sobre el ro Yalu. Los comandantes norteamericanos hablaban abiertamente de continuar avanzando ms all del Yalu en una ofensiva para derrocar al gobierno revolucionario de China.

Sin embargo, a mediados de octubre, llegaron desde Manchuria centenares de miles de voluntarios chinos que se unieron a las fuerzas del EPC, repeliendo a las fuerzas imperialistas hasta el paralelo 38 para principios de 1951.

Washington continu la guerra por dos aos y medio ms, desatando una brutal campaa de bombardeos que destruy a casi todos los edificios en las ciudades y pueblos de Corea del norte. La administracin demcrata de Harry Truman tambin amenaz con usar armas nucleares contra Corea del norte. Pero Washington fue incapaz de doblegar a la RPDC y al pueblo coreano.

Durante nuestra visita a la ZDM, la Agencia Central de Noticias Coreana entrevist a Steve Clark, miembro de la delegacin del PST y de la Juventud Socialista. "Entre 1950 y 1953 el pueblo coreano le asest la primera derrota militar al imperialismo estadounidense", dijo Clark a la agencia noticiosa.

"Fue una victoria no slo para el pueblo coreano sino para los trabajadores y agricultores en Estados Unidos y todo el mundo", dijo. Despus de la guerra de Corea, seal Clark, los gobernantes estadounidenses fueron derrotados por el pueblo trabajador cubano en Playa Girn. Fueron derrotados por los campesinos y trabajadores de Vietnam. Y fracasaron en sus esfuerzos por establecer un protectorado en Iraq que les sirviera como base de operaciones en el Medio Oriente.

Clark seal que la guerra de Corea nunca fue popular entre el pueblo trabajador de Estados Unidos y que a muchos soldados norteamericanos les repugn la brutalidad de las operaciones de infantera y la campaa de bombardeos dirigidas por sus oficiales bajo rdenes de Washington.

La oposicin a la guerra creci a medida que el pueblo coreano y sus fuerzas armadas resistieron el ataque. A mediados de 1953 la recin electa administracin republicana de Dwight D. Eisenhower acord firmar un armisticio con la RPDC.

Unas 4 millones de personas haban muerto en la guerra auspiciada por Washington, incluidos casi 3 millones de civiles coreanos; medio milln de soldados de Corea del norte; ms de 100 mil soldados de las tropas combinadas de "la ONU" y Corea del sur (incluidos 54 mil de Estados Unidos); y decenas de miles de voluntarios chinos.

ZDM: emblema de nacin dividida

Si bien acord firmar un alto el fuego en 1953, Washington no acord --y hasta la fecha no ha aceptado-- retirar a las tropas estadounidenses de la pennsula y firmar un tratado de paz con la RPDC. Hasta el da de hoy, Corea sigue siendo el nico pas con el cual Washington est oficialmente en estado de guerra. Corea representa adems la nica divisin nacional impuesta por los ganadores de la Segunda Guerra Mundial que an no se ha resuelto.

La ZDM, una franja de 150 millas de largo, es un emblema de la divisin de Corea. De acuerdo a Panmunjom, un folleto sobre la historia de la ZDM, la lnea divisoria parte en dos a 122 pueblos en ocho condados. Centenares de aldeas tuvieron que ser reubicadas o simplemente desaparecieron, y tres autopistas, 24 caminos y varias lneas ferroviarias fueron afectadas. Un milln de sudcoreanos han sido separados de sus familiares inmediatos en el norte a raz de la divisin artificial.

Entre 1977 y 1979, las autoridades sudcoreanas construyeron un muro que atraviesa toda la pennsula, desfigurando el pas desde el Mar Amarillo hasta el Mar de Japn. El muro fue construido como bnker de manera que slo se puede ver desde el norte y no desde el sur.

Frente a las incesantes amenazas militares de Washington y los intentos de someter por el hambre al pueblo coreano en el norte, dijo Clark a la agencia noticiosa, "el gobierno y el pueblo de la Repblica Popular Democrtica de Corea rehusan doblegarse.

"Nuestro partido seguir trabajando con otros para hacer todo lo posible para sacar a todas las tropas norteamericanas de su territorio y de los mares que rodean a Corea, y exigir que tambin retiren todas sus armas y sistemas de lanzamiento nucleares", dijo Clark.

"Estamos confiados de que si se deja en paz al pueblo coreano, libre de la intervencin imperialista, ustedes reunificarn su pas dividido a la fuerza, y derrumbarn los muros que separan al norte del sur. Entonces el pueblo de Corea y de todo el mundo visitarn a Panmunjom como monumento a su lucha victoriosa y sacrificio por la reunificacin".