Copia N

3
Copia N°17: Fecha de entrega: - Copia el siguiente texto, luego lee las preguntas y respóndelas. - Elige 3 palabras que no conozcas, busca su significado en el diccionario y anótalo. LOS HAMSTERS Los hámster tienen una costumbre muy especial. Les gusta almacenar comida. Estos mofletudos roedores son unos verdaderos acaparadores de comida. Más aún, están diseñados para acaparar comida. Los hámster tienen grandes bolsas en sus cachetes en donde pueden guardar una cantidad inimaginable de comida. Cuando un hámster encuentra comida trata de almacenar tanta como pueda. Guarda comida aunque no esté hambriento. Cuando ha llenado sus bolsas lleva la comida en algún escondite. Una vez que lo ha hecho, regresa a volver a almacenar cuanta comida encuentra. Después, por la noche mordisquea algo de comida y se va a otra parte. Una cosa rara, el hámster sólo come la cantidad de alimento que necesita. 1. El hámster puede llevar mucha comida, ¿cómo lo hace? a. tiene unas manos muy grandes. b. tiene dos grandes bolsas. c. cargando la comida sobre su espalda. d. tiene un estómago grande 2. El hámster come sólo el alimento que necesita, ¿qué tiene de especial eso? a. siempre se ven muy gorditos. b. siempre están caminado de un lado para otro c. son muy acaparadores d. que sólo le gusta un tipo de comida 3. El hámster esconde gran cantidad de comida ¿por qué lo hace? a. es muy divertido hacerlo. b. para que nadie más la encuentre. c. lo toma a juego. d. porque es ávaro 4. El hámster almacena comida cuando no tiene hambre, ¿por qué lo hace? a. porque encuentra mucha. b. cuando es de calidad. c. es un instinto. d. porque es ahorrativo

description

xcvhjklkjhgfddfghjkl

Transcript of Copia N

Copia N17: Fecha de entrega:- Copia el siguiente texto, luego lee las preguntas y respndelas.- Elige 3 palabras que no conozcas, busca su significado en el diccionario y antalo.LOS HAMSTERS os h!"ster tienen una costu"bre "uy especial. es gusta al"acenar co"ida. Estos"ofletudos roedores son unos #erdaderos acaparadores de co"ida. $!s a%n, est!ndise&adosparaacapararco"ida. osh!"stertienengrandesbolsasensuscachetesendonde pueden guardar una cantidad ini"aginable de co"ida. Cuando un h!"ster encuentraco"idatratadeal"acenartanta co"o pueda.'uardaco"idaaunquenoest(ha"briento.Cuando ha llenado sus bolsas lle#a la co"ida en alg%n escondite. )na #ez que lo ha hecho,regresa a #ol#er a al"acenar cuanta co"ida encuentra. *espu(s, por la noche "ordisqueaalgodeco"idayse#aaotraparte. )nacosarara, el h!"stersloco"elacantidaddeali"ento que necesita. +. El h!"ster puede lle#ar "ucha co"ida, ,c"o lo hace-a. tiene unas "anos "uy grandes.b. tiene dos grandes bolsas.c. cargando la co"ida sobre su espalda.d. tiene un est"ago grande.. El h!"ster co"e slo el ali"ento que necesita, ,qu( tiene de especial eso- a. sie"pre se #en "uy gorditos.b. sie"pre est!n ca"inado de un lado para otroc. son "uy acaparadoresd. que slo le gusta un tipo de co"ida3. El h!"ster esconde gran cantidad de co"ida ,por qu( lo hace- a. es "uy di#ertido hacerlo.b. para que nadie "!s la encuentre.c. lo to"a a /uego.d. porque es !#aro0. El h!"ster al"acena co"ida cuando no tiene ha"bre, ,por qu( lo hace- a. porque encuentra "ucha.b. cuando es de calidad.c. es un instinto.d. porque es ahorrati#oCopia N18: Fecha de entrega:- Copia el siguiente texto, luego lee las preguntas y respndelas.- Elige 3 palabras que no conozcas, busca su significado en el diccionario y antalo.DESCUBRIENDO LAS PROPIAS RACES El in#estigar en las ra1ces fa"iliares puede ser "uy interesante. 2a"bi(n puede resultar untraba/o un tanto dif1cil. 3as a encontrar una enor"e cantidad de no"bres, fechas y lugares. afor"a"!ssencilladee"pezareshacerun!rbol genealgicoconlasgeneraciones"!scercanas a ti. 4usca los no"bres y apellidos de tus pap!s, de tus abuelos y de tusbisabuelos. $ientras "!s le/os en el tie"po busques, "!s dif1cil ser! tu traba/o. 5eal"ente ellle#ar en for"a ordenada el registro ci#il es una costu"bre relati#a"ente nue#a. os datos"!s interesantes sobre tu fa"ilia te los podr!n proporcionar los "ie"bros "!s #ie/os de tufa"iliaquepuedasconsultar.6robable"entetecontar!n"uchasan(cdotasinteresantes.*escubrir!s hechos "uy interesantes en que los "ie"bros de tu fa"ilia fueron losprincipales actores. *escubras lo que descubras, encontrar!s que es un traba/o "uyinteresante.+. 7 la gente le gusta conocer la historia de su fa"ilia ,para qu(-a. para tener en qu( di#ertirse cuando no se sabe qu( hacerb. para saber "!s de qui(n y de dnde #iene unoc. para poder cont!rsela a los a"igosd. para poder tener historias entretenidas que contar .. ,Con qui(n debes e"pezar tu !rbol genealgico-a. tu "a"! b. tu pap! c. contigod. con tu tatarabuelo

3. ,6or qu( algunas #eces no es f!cil encontrar datos sobre las propias ra1ces-a. no sie"pre se han lle#ado archi#os, crnicas, registros, etc.b. a "ucha gente no le gusta hablar de su fa"iliac. es dif1cil poder leer algunos escritos #ie/osd. porque "uchos se han "uerto 0. 2e reco"iendan que platiques con los ancianos de tu fa"ilia, ,por qu(-a. de seguro que han le1do "uchos librosb. les gusta hablar de la historia de la fa"iliac. han #i#ido "!s a&os y recuerdan hechos "!s antiguosd. porque as1 aprendes "!s