Copelacion de Oro

4
COPELACION DE ORO 1 OBJETIVO.- Extraer el oro de alta pureza, añadiendo plomo metálico fundente. 2. FUNDAMENTO TEORICO.- Copelación es un proceso de refinado en la metalurgia, donde minerales o metales aleados son tratados a altas temperaturas y las operaciones controladas para separar los metales nobles, como el oro y la plata, a partir de metales de base como el plomo, cobre, zinc, arsénico, antimonio o bismuto, presentes en la mineral. El proceso se basa en el principio de que los metales preciosos no se oxidan o reaccionan químicamente, a diferencia de los metales de base, de modo que cuando se calientan a altas temperaturas, los metales preciosos se mantienen aparte y los otros reaccionan formando escorias u otros compuestos, la copelación fue uno de los procesos más comunes para refinar metales preciosos. Para entonces, se utilizaron ensayos de fuego para los minerales del ensayo, es decir, ensayos de metales frescos tales como plomo y metales reciclado para conocer su pureza para la joyería y la moneda de decisiones. Plata nativa es un elemento raro, a pesar de que existe como tal. Se encuentra generalmente en la naturaleza combinado con otros metales, o en minerales que contienen compuestos de plata, generalmente en forma de sulfuros, tales como la galena o cerusita. Así que la producción primaria de plata requiere la fundición y luego copelación de minerales de plomo argentífero. El plomo se funde a 327ºC mientras que la plata se funde a 960C; cuando se mezclan, como en la galena, el mineral más común de plomo argentífero, que tienen que ser fundidos a altas temperaturas en una atmósfera reductora para producir plomo argentífero. La aleación se funde de nuevo a la temperatura elevada de 900 º C a 1000 º C en un horno de solera o explosión, en donde el flujo de aire hace posible la oxidación del plomo. El plomo se oxida a óxido de plomo conocido como litargirio, que capta el oxígeno de los otros

description

metodo experimental de cuantificacion de oro en una muestra

Transcript of Copelacion de Oro

COPELACION DE ORO1 OBJETIVO.-Extraer el oro de alta pureza, aadiendo plomo metlico fundente.2. FUNDAMENTO TEORICO.-Copelacin es un proceso de refinado en la metalurgia, donde minerales o metales aleados son tratados a altas temperaturas y las operaciones controladas para separar los metales nobles, como el oro y la plata, a partir de metales de base como el plomo, cobre, zinc, arsnico, antimonio o bismuto, presentes en la mineral. El proceso se basa en el principio de que los metales preciosos no se oxidan o reaccionan qumicamente, a diferencia de los metales de base, de modo que cuando se calientan a altas temperaturas, los metales preciosos se mantienen aparte y los otros reaccionan formando escorias u otros compuestos, la copelacin fue uno de los procesos ms comunes para refinar metales preciosos. Para entonces, se utilizaron ensayos de fuego para los minerales del ensayo, es decir, ensayos de metales frescos tales como plomo y metales reciclado para conocer su pureza para la joyera y la moneda de decisiones.Plata nativa es un elemento raro, a pesar de que existe como tal. Se encuentra generalmente en la naturaleza combinado con otros metales, o en minerales que contienen compuestos de plata, generalmente en forma de sulfuros, tales como la galena o cerusita. As que la produccin primaria de plata requiere la fundicin y luego copelacin de minerales de plomo argentfero.El plomo se funde a 327C mientras que la plata se funde a 960C; cuando se mezclan, como en la galena, el mineral ms comn de plomo argentfero, que tienen que ser fundidos a altas temperaturas en una atmsfera reductora para producir plomo argentfero. La aleacin se funde de nuevo a la temperatura elevada de 900 C a 1000 C en un horno de solera o explosin, en donde el flujo de aire hace posible la oxidacin del plomo. El plomo se oxida a xido de plomo conocido como litargirio, que capta el oxgeno de los otros metales presentes, mientras que la plata y el oro permanecen en la parte superior del litargirio lquido. Este ltimo se elimina o se absorbe por la accin capilar en los forros de solera. Esta reaccin qumica se puede ver como Pb O2? AgLa base de la chimenea fue excavada en la forma de una olla, y se cubre con un material inerte y porosa rica en calcio o magnesio tales como conchas, cal o la ceniza de la quema de madera o huesos. El revestimiento tena que ser calcrea porque plomo reacciona con slice para formar silicato de plomo viscoso que impide la absorcin necesaria de litargirio, mientras que los materiales calcreos no reaccionan con el plomo. Algunos de los evapora litargirio, y el resto es absorbido por la mucosa tierra porosa para formar "tortas" litargirio.Pasteles litargirio son generalmente circular o cncavo-convexa, de unos 15 cm de dimetro. Son la evidencia arqueolgica ms comn de copelacin en la Edad del Bronce temprana. Por su composicin qumica, los arquelogos pueden decir qu tipo de mineral se trata, sus principales componentes y las condiciones qumicas que se utilizan en el proceso. Esto permite puntos de vista sobre el proceso de produccin, el comercio, las necesidades sociales y situaciones econmicas.

3. PARTE EXPERIMENTAL.-- PROCEDIMIENTO.-

Pesar el oro y plata fundida, colocar en el crisol de copela.

Colocar a la temperatura de 900 C, durante 50 minutos.

Copelacin de oro en el horno.

Lixiviar con HNO3.

Solucin de plata lixiviada y oro precipita.

Lavado con agua y secado.

Oro metal reducido.

- EQUIPOSHorno de fusin, crisol de copela, pinzas metlicas, fundentes y cido ntrico.

4. DATOS ADQUIRIDOS.-

Masa obtenida, que recolectado el plomo:Muestra 1 = 18.86 g.Muestra 2 = 16.9 g.Masa final reducido de oro para muestra 1 = 0.0027 g Au.Masa final reducido de oro para muestra 2 = 0.002 g Au.Este resultado es el contenido en los 15 g de mineral utilizado.5. CALCULOS Y RESULTADOS.-No hubo clculos.6. CONCLUSION Y RECOMENDACIN.-La plata es lixiviada con cido ntrico, queda como solucin de nitrato de plata, producto de la lixiviacin, precipita el oro metlico. Este resultado es tambin es el anlisis qumico, arrojando la cantidad de elemento metlico contenido en el mineral. El plomo se oxida y es absorbido por el crisol de copela, que tiene las caractersticas de adsorber el xido de plomo, quedando solo el bulln de oro.8. BIBLOGRAFIA.-http:www/articulos-utiles/article_103855.html