Copanit 22 394 Analisis Biologico

download Copanit 22 394 Analisis Biologico

of 7

description

análisis físico quimico

Transcript of Copanit 22 394 Analisis Biologico

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    1

    MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIASDIRECCIN GENERAL DE NORMAS Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL

    REGLAMENTO TCNICO DGNT-COPANIT 22- 394 99

    AGUA.CALIDAD DE AGUA.Toma de Muestra para anlisis biolgico

    Direccin General de Normas y Tecnologa Industrial (DGNTI)Comisin Panamea de Normas Industriales y Tcnicas (COPANIT)Apdo. 9658 Zona 4 Panam Repblica de Panam

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    2

    INFORME

    El Comit Tcnico es el encargado de realizar el estudio y revisin de las normas y est integradopor representantes del Sector Pblico y Privado.

    El Reglamento Tcnico en su etapa de proyecto, fue sometida a un perodo de encuesta pblica desesenta (60) das durante el cual los sectores interesados emitieron sus observaciones yrecomendaciones.

    El Reglamento Tcnico DGNTI-COPANIT 22-394-99 ha sido ratificado por el Ministerio deComercio e Industrias mediante Resuelto N_______ de ___________________ de 1999; yPublicada en Gaceta Oficial N _____ del da _____ de ________________ de 1999.Miembros Participantes

    Jos A. Cuevas Fondo de Emergencia Social (FES)Jos Villarreal Universidad de PanamDalis M. De Guilln ETESACarmelo Bayard Universidad de PanamSilvano Vergara ARIDionora E. Vquez Ministerio de SaludGuillermo Campos Pinto Ministerio de SaludFernando Valencia ANAMAtala Milord MINSAMayra E. Botacio MINSACatalina de Guerra IDAANMarizenia Sols C. Ministerio de Comercio DGNTIVasco Duke I.E.A. Universidad de PanamBridget de Warren Comisin del Canal. Planta Potabilizadora de MirafloresJos Alvarado USMAHumberto Snchez Comisin del Canal. Planta Potabilizadora de MirafloresJaime Espinosa IDIAP/ MIDAReinaldo Morales Acuicultura/ MIDACasilda Saavedra Universidad Tecnolgica de Panam

    Coordinador

    Ing. Marizenia Sols C. DGNTI. Ministerio de Comercio e Industrias

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    3

    REPUBLICA DE PANAMAMINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS

    DESPACHO SUPERIOR

    DIRECCION GENERAL DE NORMAS Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL

    RESOLUCION N 598(De 12 de noviembre de 1999)

    El Ministerio de Comercio e IndustriasEn Uso de sus Facultades Legales

    CONSIDERANDO:

    1. Que de acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del artculo 92, de la Ley 23 de 15 de julio de1997, los Comits Sectoriales de Normalizacin tienen por funcin la preparacin de la Normade un Sector, dentro de los lineamientos internacionales establecidos para esta actividad con laposibilidad de ser adoptadas y publicadas como Normas Tcnicas Panameas.

    2. Que mediante Nota 5066-DMS-DGS-SDGSA-DA del 14 de noviembre de 1998, la Dra. AIDAL. MORENO DE RIVERA, Ministra de Salud, solicit la revisin del Reglamento Tcnico. AGUA. CALIDAD DE AGUA. TOMA DE MUESTRA PARA ANALISIS BIOLOGICO.

    3. Que de conformidad a lo anterior, se estableci el Comit AGUA, a fin de elaborar elReglamento Tcnico de Agua. Calidad de Agua. Toma de Muestra para anlisis biolgico.

    4. Que el Reglamento Tcnico N 22-394-99 fue sometido a un perodo de encuesta pblica, el da14 de enero de 1999.

    5. Que de acuerdo al artculo 95 Ttulo II de la precipitada Ley la Direccin General de Normas yTecnologa Industrial del Ministerio de Comercio e Industrias velar por que los ReglamentosTcnicos sean establecidos en base a objetivos legtimos, tales como la seguridad nacional, laprevencin que puedan inducir a error, la proteccin de la salud o seguridad humana, de la vidao salud vegetal, o del medio ambiente.

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    4

    6. Que la presente resolucin se fundamenta en los siguientes argumentos:

    - Que estos Reglamentos sern aplicados a los Sistemas de Tratamiento de Agua Completo.

    - Que es funcin del Estado velar por la Salud de la poblacin y del ambiente;

    - Que conforme al Cdigo Sanitario vigente, en su artculo 3, del Libro I en su Ttulopreliminar establece que las disposiciones de este Cdigo se aplicarn de preferencia a todaotra disposicin legal en materia de Salud Pblica y obligan a las personas naturales yjurdicas y entidades u otras que en un futuro existan, transitoria o permanentemente, en elterritorio de la Repblica de Panam.

    - Que de acuerdo al numeral 4 del artculo 85, Captulo II del Ttulo IV, del citado Cdigoestablece como atribucin de la Direccin General de Salud Pblica, el reglamentar lasinstalaciones y el funcionamiento de farmacias, drogueras, laboratorios qumico-farmaceticos, teraputicos, biolgicos, drogas, cosmticos y otros similares, sean deelaboracin privada u oficial.

    - Que de conformidad con el numeral 12 del artculo 85, anteriormente citado, se establececomo atribucin y deber dentro del mbito nacional que corresponde a la Direccin Generalde Salud Pblica, el resolver toda situacin no prevista en el Cdigo, cuando tenga relacindirecta con la Salud Pblica.

    RESUELVE:

    PRIMERO: Aprobar el Reglamento Tcnico DGNTI-COPANIT 21-394-99. AGUA. Calidadde Agua. Toma de Muestra para anlisis biolgico, de acuerdo al tenor siguiente:

    _________________________________________________________________________________AGUA. CALIDAD DE AGUA REGLAMENTO TECNICOTOMA DE MUESTRA PARA DGNTI-COPANITANALISIS BIOLOGICO 22-394-99

    1. OBJETO

    Es establecer la metodologa para obtener una muestra representativa del agua para determinar a partir de ella la calidad biolgica de inters sanitario en los abastecimientos de agua potable.

    La toma de muestra debe respetar, por consiguiente, la composicin microbiana del aguacaptada.

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    5

    2. CAMPO DE APLICACION

    Esta norma se aplicar a todos los tipos de aguas, cualquiera que sea su procedencia, ya seande grifos, pozos, depsitos, lagos, ros, manantiales, y otros.

    3. TIPOS DE MUESTRAS

    En el caso de anlisis biolgicos de aguas, la muestra para analizar debe ser siempre simple, sinque se puedan obtener muestras compuestas ni integradas, de modo que la muestra para ellaboratorio sea la obtenida en el punto de muestreo.

    4. MATERIAL

    Exceptuando el material o aparatos especficos que puedan utilizarse para determinadas tomasespeciales, los frascos ms adecuados son los de vidrio con tapn esmerilado o roscado, muylimpios y esterilizados en autoclave a 120C durante treinta minutos o en horno de Pasteur a 180C durante dos horas.

    Tambin pueden utilizarse frascos de material macromolcular con tapn roscado, esterilizadosmediante xido de etileno, radiaciones gamma u otros sistemas adecuados.

    El tapn y el cuello del frasco se protegern con una cubierta de papel, papel de aluminio u otrasimilar.

    Los recipientes empleados sern estriles (frasco de vidrio, plstico, bolsas u otros) y han detener una capacidad mnima de 100ml, si bien es til disponer de otros de mayor capacidadcuando la tcnica analtica as lo exija.

    5. TECNICAS DE MUESTREO

    Las operaciones que comparta la toma de muestras varan segn la naturaleza del agua a analizary el punto de muestreo elegido, por lo tanto se utilizarn los procedimientos descritos en elStandard Methods for Examination of Water and Wastewater, APHA-AWWA-WPCF. Ultimaedicin.

    6. VOLUMEN DE LA MUESTRA

    El volumen a tomar debe ser el adecuado para que en una sola muestra se puedan efectuarsimultneamente la totalidad de los anlisis biolgicos y estar en funcin de la tcnica analticaa utilizar, por lo tanto se utilizar los volmenes descritos en el Standard Methods forExamination of Water and Wastewater, APHA-AWWA-WPCF. Ultima edicin.

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    6

    7. CERRADO Y PRECINTADO

    Las muestras se cerrarn convenientemente y se precintarn, en su caso, de forma que quedegarantizada su inviolabilidad.

    8. IDENTIFICACION Y ROTULADO

    Antes de la toma de la muestra se marcar el frasco mediante rotulador resistente al agua, conuna referencia que permita su identificacin. En todo caso la muestra se acompaar de unaficha o etiqueta en la que se consignen los datos necesarios que, como mnimo, sern lossiguientes:

    8.1 Datos del solicitante

    - Nombre de la persona o Entidad y direccin completa.

    8.2 Datos del agua colectada

    - Origen de la muestra (pozo, manantial, grifo, cisterna, ro, lago).

    - Denominacin y/o referencia

    - Direccin o emplazamiento exactos, definido como comunidad, distrito y provincia.

    - Fecha y hora de la captacin.

    8.3 Otros datos

    - Consignar si el agua es natural o est sometida a algn tratamiento de depuracin (cloro,filtracin, carbn activo).

    - Identificacin de la persona que ha tomado la muestra.

    9. ACONDICIONAMIENTO Y CONSERVACION

    Una vez tomada la muestra se acondicionar de modo que quede en la oscuridad, debiendoremitirse cuanto antes al laboratorio. Es conveniente iniciar el anlisis antes de que transcurranseis horas desde la toma de la muestra.

    Sin embargo, podr demorarse su anlisis hasta veinticuatro horas cuando haya sido conservadaen refrigeracin a + 4C ( 2C).

    La muestra deber ser transportada en una hielera porttil u otro equipo de funcin similar, paramejor preservacin.

  • N 23,949 Gaceta Oficial, viernes 17 de diciembre de 1999

    7

    10. PRECAUCIONES ESPECIALES

    Cuando se estime probable que el agua a analizar contenga trazas de cloro, cloraminas u ozono,ser necesario neutralizar su efecto bactericida en el momento del muestreo, de acuerdo a lasprecauciones establecidas en el Standard Methods for Examination of Water and Wastewater,APHA-AWWA-WPCF. Ultima edicin.

    11. PERSONAL

    Las tomas de muestras para anlisis biolgicos de aguas debern ser realizadas por personasdebidamente adiestradas.

    12. ANTECEDENTES

    CAE/XXVII/MA/2.2 Toma de muestras de aguas para anlisis microbiolgico. Mtodosoficiales de anlisis y toma de muestras. Cdigo alimentario espaol y su desarrollo normativo.Ministerio de Sanidad y Consumo.

    APHA-AWWA-WPCF. Standard Methods for Examination of Water and Wastewater, 19thedition 1995.

    SEGUNDO: El presente resuelto entrar a regir a partir de su publicacin en la Gaceta Oficial.

    COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE

    JOAQUIN E. JACOME DIEZMinistro de Comercio e Industria