Coordinadores BilingüEs SesióN 3

14
G. T. Coordinadores de Centros bilingües 3ª sesión Antonio R. Roldán Tapia Curso 2007-2008 CEP de Córdoba

Transcript of Coordinadores BilingüEs SesióN 3

G. T. Coordinadores de Centros bilingües

3ª sesiónAntonio R. Roldán Tapia

Curso 2007-2008CEP de Córdoba

[email protected]

http://languagesroldan.blogspot.com/

En la 2ª sesión, trabajamos sobre… Una revisión de la 1ª sesión La tarea prevista para esa sesión La UD del Mundo Romano Los modelos de diseño curricular

integrado: modelo de árbol, modelo de estrella y modelo en paralelo

Las ventajas y desventajas de cada modelo

Revisión de la tarea¿Cuál es la propuesta de

trabajo diseñada / elaborada en nuestro centro?

Línea de integración horizontal – tema transversal

¿Es sólo una cuestión terminológica?¿Es sólo una cuestión terminológica?

¿Es lo mismo un ejercicio, una actividad, ¿Es lo mismo un ejercicio, una actividad, una tarea o un proyecto?una tarea o un proyecto?

¿Y qué es una unidad didáctica?¿Y qué es una unidad didáctica?

Ejercicio Ejercicio (desde Gramática-(desde Gramática-Traducción hasta Traducción hasta Estructuralismo) Estructuralismo)

Objetivo: dominio de la Objetivo: dominio de la lengua.lengua.

Actividad Actividad (surge con el (surge con el Enfoque Comunicativo) Enfoque Comunicativo)

Objetivo: codificación y Objetivo: codificación y decodificación de mensajes.decodificación de mensajes.

Tarea Tarea (surge en la etapa Post-(surge en la etapa Post-Comunicativa) Unidad Comunicativa) Unidad articulatoria del diseño curricular articulatoria del diseño curricular basado en tareas [task-based]basado en tareas [task-based]

Objetivo: polivalente.Objetivo: polivalente.

Proyectos [project work] Proyectos [project work] (reaparece en la (reaparece en la etapa Post-Comunicativa) etapa Post-Comunicativa)

Consecución de tarea(s), de larga duraciónConsecución de tarea(s), de larga duración

Objetivo: producción autónoma del Objetivo: producción autónoma del aprendiz.aprendiz.

Estructura de un proyecto1. preparación2. diseño3. investigación4. resultados5. presentación6. evaluación

1. creación de hábitos2. ambientación3. negociación de objetivos4. elección del tema5. desarrollo del tema6. producción7. evaluación

1. definición del tema2. determinación del producto final3. estructura del proyecto4. práctica lingüística5. recopilación de información6. uso y análisis de la información7. presentación del producto final8. evaluación del proyecto

Diseño curricular tradicional Diseño curricular tradicional

ObjetivosObjetivos

yy PPPPPPcontenidoscontenidos

Diseño curricular basado en Diseño curricular basado en tareas (task-based) tareas (task-based)

Tarea finalTarea final T1 T2 T3 T4 …………………T1 T2 T3 T4 …………………

Concepto de TAREA Concepto de TAREA Cualquier actividad de aprendizaje de una Cualquier actividad de aprendizaje de una

lengua que el alumno haga en su clase, lengua que el alumno haga en su clase, tanto si es un juego, como un drill, unas tanto si es un juego, como un drill, unas preguntas de comprensión, un ejercicio preguntas de comprensión, un ejercicio de completar huecos, una simulación o de completar huecos, una simulación o

un proyecto (Littlejohn 1996: 3).un proyecto (Littlejohn 1996: 3).

Evaluación del curso

Muchas gracias